09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / coronavirus

Murió por Covid-19 una joven con diabetes que esperó una cama durante horas en el piso del hospital

Ocurrió en Santa Fe. Tenía 22 años. El desgarrador testimonio de sus padres.

24 de mayo de 2021,

18:41
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Murió por Covid-19 una joven con diabetes que esperó una cama durante horas en el piso del hospital
Lara Arreguiz. La joven se acostó en el piso del hospital, esperando una camilla.

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

4

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

5

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

Lara Arreguiz (22) era una estudiante de veterinaria que residía en la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe. Vivía con tres perros, dos gatos y dos serpientes. A los 10 años fue diagnosticada con diabetes y dependía de la insulina.

El jueves 13 de mayo fue al gimnasio. Regresó a su hogar, se dio un baño y se acercó a la estufa: tenía frío. Hablando con su padre por Whatsapp, le comentó que un súbito ataque de tos la traía preocupada. Suponía que el cambio de temperatura desde el baño hacia la estufa podría haberla afectado.

Pero al día siguiente despertó con más tos, y se comunicó con sus padres para que fueran a buscarla. Ya en la casa de su madre, se nebulizó. Pero los síntomas continuaron y el dolor persistía. “No puedo respirar”, dijo. Sus progenitores, Alejandro y Claudia, decidieron llevarla al Hospital Protomédico Manuel Rodríguez, en Recreo. Ningún centro de salud privado la recibiría con síntomas de Covid-19.

Lara Arreguiz. La joven estudiaba veterinaria y amaba a los animales.
Lara Arreguiz. La joven estudiaba veterinaria y amaba a los animales.

En el hospital de Recreo, a las 7 del domingo, les comunicaron que no había camas disponibles. Durante cuatro horas estuvo sentada en una silla de ruedas, con asistencia de oxígeno. Le dijeron que regresara el lunes, con turno asignado a las 8.30, para realizarse placas y el PCR.

Alejandro comentó a Infomercury que su hija “tenía covid. Las placas dieron pulmonía bilateral. En solo dos días fue impresionante cómo avanzó la enfermedad y le tomó ambos pulmones, por eso se ahogaba. Perdón, estoy hecho pelota. No tengo ganas de hablar”.

Claudia, madre de Lara, explicó que a su hija “le dieron un antibiótico vía oral y nos dijeron que no tenían las condiciones para atender a un paciente de alto riesgo como ella”. Le recetaron una pastilla cada ocho horas durante una semana y continuar con las nebulizaciones, pero en su hogar. Por precaución, los médicos del Manuel Rodríguez les recomendaron que consulten en el Hospital Iturraspe de Santa Fe, por si había alguna cama disponible.

Lara regresó a su domicilio, pero no pudo soportar ni quince minutos. Comenzó a ahogarse de nuevo. De urgencia, fueron hasta el Iturraspe. Hacía sólo tres días que Lara había comenzado a sentirse mal después de ir al gimnasio.

Lara Arreguiz. La joven estudiaba veterinaria y amaba a los animales.
Lara Arreguiz. La joven estudiaba veterinaria y amaba a los animales.

Sistema de salud

Su madre habló con Infobae y profundizó en los detalles de la trágica experiencia: “Tuve que decirle tres veces a la persona de admisión que por favor la haga pasar. Ella estaba muy descompensada, me decía que se desmayaba”.

El centro de salud estaba desbordado de pacientes. Sólo a Lara le permitieron entrar con acompañante: ya no podía valerse por sus propios medios.

“Primero me hicieron ver a un enfermero en un pasillo. Él desde ahí deriva a los que necesitan respiración y a quienes van a atenderse a guardia común. Todas las personas que tienen que atenderse por otras cosas sí o sí pasan por donde está la gente con posible covid. El protocolo no se respeta. En la sala de ingreso solamente hay una cinta de peligro que separa a la gente con posible covid de los demás”, planteó Claudia.

Lara seguía ahogada. No podía hablar, ni respirar, y le faltaba el aire. La joven sentía la necesidad urgente de recostarse. Una enfermera la atendió, les hizo preguntas y les pidió que continuaran aguardando en la sala de espera. Había una camilla en el pasillo, y Claudia les pidió a los enfermeros que dejaran recostar a Lara. Pero, por protocolo, se la negaron.

“El piso estaba frío y sucio, pero ella se acostó igual”, dijo su madre, entre lágrimas. Una señora le prestó su campera para taparse. “Se acercó y me recomendó que no se acostara en el piso, porque estaba frío. Pero mi hija quería recostarse. Le pusimos mi campera y el bolso abajo, y ella me dio la suya para taparla. No le importó que mi hija tuviera coronavirus”, dijo.

Lara Arreguiz. La joven se acostó en el piso del hospital, esperando una camilla.
Lara Arreguiz. La joven se acostó en el piso del hospital, esperando una camilla.

“Ahí le saqué una foto, de la indignación que tenía. Cuando pasó un médico y la vio, yo le dije que ‘acá la gente no se muere por covid, se muere por la ineficiencia de las personas’”, se quejó Claudia. Estaba enfurecida y se sentía impotente. Lara ya tenía confirmación del diagnóstico, su condición era delicada por ser insulinodependiente y ninguno de los otros pacientes del hospital se veía tan mal como su hija. “La señora tuvo más empatía que todos los médicos que estuvieron ahí ese día”, observó.

Al final, un médico las llamó al consultorio. Lara tosía tan fuerte que sentía que estaba por vomitar. El galeno le recetó un antibiótico y sugirió que regresaran a su hogar. Pero Claudia no aceptó las indicaciones y exigió que su hija fuese internada. Su mayor miedo consistía en no ser capaz de controlar los niveles de glucemia de la joven.

El médico estuvo de acuerdo. La joven ingresó en una sala de consulta y su madre volvió a la sala de espera. Habían pasado cuatro horas desde que ingresaron al Hospital Iturraspe. El fallecido gobernador Lifschitz, durante la inauguración, supo calificarlo como “el centro de salud más moderno de Argentina”.

Lara Arreguiz. La joven estudiaba veterinaria y amaba a los animales.
Lara Arreguiz. La joven estudiaba veterinaria y amaba a los animales.

Tratamiento

Pasaron otras cinco horas. “En ningún momento esa sala estuvo vacía, era increíble la cantidad de gente que había ahí”, dijo Claudia. Lara debió ser asistida con oxígeno, lo que mejoró temporalmente su estado de salud. Pidió algo de comer; su madre le alcanzó un yogur a través de un enfermero.

Una ambulancia llegó a las nueve de la noche: Lara fue derivada al viejo Hospital Iturralde. Salió del “hospital más moderno de Argentina” con el suero en la mano, sin parte médico. Su propia madre la ayudo a subir a la camilla. El paramédico le cuestionó el contacto con un paciente Covid. “Es mi hija. La voy a ayudar siempre”, respondió. Fue la última vez que la vio.

Claudia recibió las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus. Por ser contacto estrecho, ingresó en aislamiento. Era lunes por la noche.

Rodrigo Mediavilla, director de Salud de la provincia de Santa Fe, comunicó ese mismo día que ya no quedaban camas disponibles en Santa Fe, Rosario ni Rafaela.

Final

Los padres de Lara recibieron un llamado teléfonico con información sobre el estado de su hija ese martes. Lara ingresó el miércoles en sala intermedia para controlar sus niveles de glucemia. Para el jueves los niveles mostraban niveles estables, pero sus pulmones estaban muy afectados por el virus.

“Las enfermeras nos decían que nos tranquilicemos, que ella era una chica joven y fuerte. Yo la iba a visitar todos los días, solo quince minutos mediante una ventana, era muy duro verla ahí sola sin poder hacer nada”, declaró Alejandro, que tuvo permiso para ingresar en el hospital porque ya había tenido Covid-19.

Ese mismo jueves, desde el hospital llamaron otra vez. Pidieron que fueran a visitarla de nuevo.

“Me pareció raro, olía que algo malo podía estar pasando. Ella me había pedido que le lleve manzana rallada, una musculosa y una toalla, así que preparé un bolsito y me fui para allá. Cuando llegué estaba de costado, muy mal, con una máscara de oxígeno. Me miraba y me hacía señas de que estaba ahogada. Yo me quebré, no podía verla así. Vinieron unos enfermeros y me dijeron que ella me tenía que ver bien”.

Alejandro regresó a su casa sintiendo miedo e incertidumbre. Al llegar a su hogar, le comunicaron que Lara tuvo que ser trasladada a terapia intensiva y entubada.

“El mundo se me vino abajo. Nos volvieron a decir que nos quedáramos tranquilos, que era joven, que iba a salir adelante”, recordó Alejandro.

Lara murió el viernes por la madrugada, después de sufrir tres paros cardiorrespiratorios. “Era un ángel, una chica sin maldad. A mí se me murió un hermano, pero mi mamá siempre me decía que no hay dolor como la muerte de un hijo y es así, tal cual, un dolor en el alma que asfixia”, lamentó su padre.

Lara Arreguiz. La joven estudiaba veterinaria y amaba a los animales.
Lara Arreguiz. La joven estudiaba veterinaria y amaba a los animales.

Para realizar el certificado de defunción, los médicos pidieron el DNI de Lara. “La mamá me dijo que estaba en su mochila, así que otra vez me fui hasta el Iturraspe a buscar sus pertenencias. Cuando meto la mano para buscar el documento, encuentro cuatro fotos mías con ella. Me mató, no sé por qué las llevó, quizás se la veía venir o tenía mucho miedo”, analizó Alejandro.

“Fue todo muy injusto. Falta de solidaridad, profesionalismo y empatía”, escribió Claudia en redes sociales. “Si de entrada hubiese tenido un suero o una cama de terapia, mi hija se hubiese salvado. Más allá de que esté todo el sistema desbordado, faltó sentido común”.

La mujer tiene tres hijos más: Camila (19), Mateo (14) e Isabella (9).

“Quería ser veterinaria pero no quería ponerse una veterinaria, quería irse a vivir al campo. Se peleaba con todo aquel que le hiciera algo mal a un animal. Odiaba las injusticias y amaba a los animales”, recordó su madre.

Desde la organización S.O.S. Caballos de Santa Fe también recordaron a Lara: “Se nos fue una de las grandes, de aquellas que dan una ayuda desinteresada al animal, de las que harán todo ante una injusticia por y para ellos. Te vamos a extrañar tanto que no entra en palabras”.

Lara Arreguiz. La joven estudiaba veterinaria y amaba a los animales.
Lara Arreguiz. La joven estudiaba veterinaria y amaba a los animales.

Temas Relacionados

  • coronavirus
  • Santa Fe
  • Hospital Iturraspe
  • Lara Arreguiz
Más de Ciudadanos
Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

Ambiente

Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Redacción LAVOZ
9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Ciudadanos

Municipalidad. 9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino
Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design