Mientras avanza la investigación en relación a la explosión ocurrida el 28 de enero en una obra de gas en la ciudad de Villa María, fuentes médicas confirmaron este martes el deceso de uno de los hombres que había resultado afectado.
Según precisaron a La Voz, se trata Mario Mercado, un hombre de 44 años que había resultado con quemaduras en el 60% de la superficie corporal, afección de vías áreas y se encontraba internado en terapia intensiva con asistencia respiratoria.
El deceso se produjo a las 7.35 de este martes.
A su vez, fuentes judiciales confirmaron a La Voz que la causa pasó ahora a la fiscalía de tercer turno a cargo de René Bosio y que se agravaría la imputación a raíz del reciente deceso de uno de los afectados.
Este martes, el fiscal Bosio estuvo en el lugar de los hechos inspeccionando la zona y disponiendo de más peritajes.
Hasta el momento, el único imputado en la investigación es el operario de la máquina retroexcavadora, un hombre de 38 años de edad.
Sin embargo, no se descarta que en el avance de la investigación pueda surgir alguna otra responsabilidad.
El estado de otro herido grave
Cinco personas, entre ellas una chica de 15 y un varón de 12, resultaron con quemaduras, dos de ellas de gravedad, tras verse alcanzadas por las llamaradas causadas por la rotura accidental de un caño de gas mientras se desarrollaban obras en la avenida de Circunvalación de la ciudad de Villa María, en el departamento General San Martín.
Los lesionados más graves fueron derivados al Instituto del Quemado en Córdoba, donde quedaron internados con pronóstico reservado a causa de lesiones en distintas partes del cuerpo. Los otros lesionados quedaron internados, por ahora, en el Hospital Pasteur de Villa María.
Este martes, se confirmó el deceso de uno de ellos: Mario Mercado, de 44 años.
Días atrás, desde el centro de salud de la Capital dieron a conocer el parte médico de un joven de 18 años, que presenta 95% de quemaduras en el cuerpo. Según detallaron, permanecía internado en terapia intensiva con asistencia respiratoria y pronóstico reservado.
Villa María: cómo ocurrió la explosión y sus dramáticas consecuencias
Fuentes policiales informaron que las víctimas son miembros de una familia que residía en una casa próxima adonde sucedió todo.
La presunción es que el caño de gas fue roto de manera accidental por una máquina retroexcavadora que participaba de tareas en medio de la obra de la Circunvalación, a la altura del barrio Villa Albertina.
La deflagración y llamaradas, además causaron graves daños en la zona. Ahora, hay una investigación abierta para determinar cómo fue que sucedió todo y por qué.
Víctimas heridas
Fuentes policiales informaron que las víctimas del siniestro fueron: Mario Martín Mercado (44), quien resultó con quemaduras tipo B en el 70% de su cuerpo del cuerpo, y Dylan Jesús Mercado (18), quien resultó con quemaduras en más del 80% de su cuerpo también de tipo B.
Ambos fueron trasladados al Instituto del Quemado, donde quedaron internados. El deceso de Mercado se produjo este martes.
Las otras víctimas fueron Fátima Navarrete (45), quien terminó con quemaduras en más del 50% de su cuerpo, y una chica de 15 años y un varón de 12, quienes también sufrieron distintas heridas por la acción de las llamas. Estas personas quedaron internadas en la terapia del Hospital Pasteur, se informó.
Accidente, explosión y fuego
Todo sucedió alrededor de las 17 en el camino público del barrio Villa Albertina en momentos que cuadrillas realizaban distintas tareas en el marco de la obra de la Circunvalación que rodea la ciudad.
Voceros policiales indicaron que fue en esas circunstancias una máquina que estaba siendo operada en una excavación alcanzó un caño de gas subterráneo.
Fue así que se produjo una explosión e incendio de importancia que se sintió desde varios sectores de la ciudad. La llamarada y la deflagración alcanzó una vivienda colindante, donde residían las víctimas.
El incidente ocurrió en las inmediaciones de un puente en construcción de la Circunvalación.
En el sector, hace poco tiempo se instalaron varias familias en condiciones precarias. En total fueron tres viviendas las afectadas. Una quedó destruida por completo y las otras dos bastante afectadas.
En la zona afectada, además de la excavadora, se encontraban otras máquinas pesadas.
Tras el alerta por lo sucedido acudieron bomberos voluntarios, policías, equipos de emergencias. Se activó un importante esquema de rescate de las víctimas.
Varias dotaciones trabajaron arduo para controlar los daños causados .
Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Pasteur, donde recibieron las primeras atenciones. Dada la gravedad de dos de los lesionados, se dispuso la derivación a Capital.
Si bien las causas del desastre están siendo investigadas, lo sucedido vuelve a dejar en evidencia la importancia de tomar recaudos a la hora de trabajos de esa importancia.