26 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Calor

Clima agobiante. Muy altas temperaturas en Córdoba: qué se puede hacer para enfrentarlas

Se anticipa un calor récord y riesgo de incendios para miércoles y jueves. La ciudad debería analizar más medidas de adaptación para mitigar el impacto del clima extremo.

14 de enero de 2025,

19:54
Federico Schueri
Federico Schueri
Muy altas temperaturas en Córdoba: qué se puede hacer para enfrentarlas
Ola de calor. Jornada de altas temperaturas en la ciudad de Córdoba. Foto: Pedro Castillo / La Voz / Archivo

Lo más leído

1
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

4

Ciencia

Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

5

Servicios

Nieve y heladas. Vuelve la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo estará el clima en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para esta semana temperaturas récords que superarán los 40°C en Córdoba, con picos que pueden llegar en algunos puntos hasta 42°C este miércoles y jueves, que serán los días más agobiantes.

Este fenómeno, que afecta a gran parte del país, comenzó el lunes 13 de enero con una máxima de 37°C y se extenderá hasta este viernes, cuando se espera un leve descenso por lluvias ligeras, al igual que durante el fin de semana.

Las autoridades sanitarias emitieron recomendaciones urgentes para prevenir golpes de calor, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Al mismo tiempo, especialistas destacaron la importancia de prepararse estructuralmente para afrontar estos desafíos climáticos.

El técnico en meteorólogia Rafael Di Marco señaló que esta podría ser la semana más calurosa de enero. Para Córdoba, las temperaturas máximas estimadas incluyen valores superiores a los 40°C, con un cielo mayormente claro durante el miércoles, condiciones de nubes dispersas el jueves y una leve mejora hacia el viernes gracias a lluvias ligeras aunque dispersas.

Este contexto se agrava por el riesgo extremo de incendios en la región de las sierras y del noroeste provincial, áreas donde hay más forestación, debido a la combinación de altas temperaturas y la sequedad del ambiente.

Ola de calor en Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Alerta. Ola de calor en Córdoba y el país: qué recomiendan las autoridades sanitarias

Redacción LAVOZ

Impacto y tres factores

Lucas Vanoli, del Instituto de Investigación en Desarrollo Sostenible de la Universidad Blas Pascal, subrayó que el impacto de una ola de calor depende de tres factores principales: la amenaza climática, la vulnerabilidad social y las condiciones urbanas.

Según Vanoli, las ciudades no pueden reducir directamente la temperatura, pero sí implementar estrategias para hacerlas más tolerables. “Primero hay que entender que una ciudad ni la municipalidad pueden hacer bajar o subir una temperatura, pero sí contribuir en esos casos extremos a que se puedan sobrellevar de mejor manera”, indicó.

Entre las medidas mencionó la importancia de las arboledas y de los espacios verdes, y de los techos pintados de blanco en cada inmueble. No son, claramente, medidas que se puedan tomar en una semana.

Ola de calor.. Jornadas de altas temperaturas en la ciudad de Córdoba.
Foto: Pedro Castillo / La Voz
Ola de calor.. Jornadas de altas temperaturas en la ciudad de Córdoba. Foto: Pedro Castillo / La Voz

Vanoli destacó en dialogo con La Voz que por ejemplo las canchas de césped sintético son uno de los tantos factores que agravan el calor urbano, ya que su composición de hormigón, caucho y plástico incrementa considerablemente la temperatura en esos espacios y alrededores. “En los estudios que estamos llevando adelante, una de las cosas que nos llamó la atención es cómo la temperatura en estas canchas es incluso más alta que en el asfalto”, señaló.

En ciudades como Buenos Aires y Rosario, existen habilitados refugios climáticos en centros culturales, paradas de colectivos adaptadas y otros espacios reutilizados para ayudar a las personas en situaciones de salud críticas o propensas a sufrir golpes de calor durante estas jornadas.

vaca

Ganadería

Recomendaciones. Bovinos: cómo asegurar el bienestar animal en plena ola de calor

Redacción LAVOZ

Aunque no resuelven el problema a largo plazo, estas medidas son útiles durante eventos extremos.

Vanoli también mencionó ejemplos internacionales, como los “circuitos fríos” que combinan árboles, sombras y sistemas de refrigeración en zonas urbanas para reducir la temperatura hasta 4°C en áreas específicas. Hay ciudades que a estos circuitos los muestran en mapas para que el peatón utilice la ruta “fría” o con mayor impacto de sol, según los días o el deseo.

En el caso de Córdoba, Vanoli indicó que la ciudad está “poco preparada” pero en proceso de mejora. “Hay muchas zonas que se están reforestando, pero eso lleva su tiempo. Los árboles son paliativos, pero eso no va a cambiar el clima de la ciudad”, explicó.

Actualmente, los parques, plazas y plazoletas representan una proporción pequeña del verde urbano. Solo son una sexta parte del arbolado total que hay en la Capital. Además, marcó la necesidad de aprovechar espacios residuales para generar nuevas zonas verdes y replantear el manejo del verde urbano, que en muchos casos carece de riego adecuado para sostenerse.

Paraguas para el sol, no para lluvia. Ola de calor. Jornadas de altas temperaturas en la ciudad de Córdoba.
Foto: Pedro Castillo / La Voz
Paraguas para el sol, no para lluvia. Ola de calor. Jornadas de altas temperaturas en la ciudad de Córdoba. Foto: Pedro Castillo / La Voz

Cuidar la salud

Por su parte, las autoridades instaron a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 y usar ropa liviana y de colores claros.

Además, recordaron la importancia de revisar a los grupos vulnerables y limitar actividades físicas al aire libre.

calor

Clima

Mapa rojo. Córdoba: sigue la ola de calor y se esperan lluvias abundantes

Redacción LAVOZ

En paralelo, se llamó a un uso responsable del agua y de la energía para evitar colapsos en los servicios.

Desde la Municipalidad, se anunció un refuerzo en el riego de árboles urbanos y la evaluación de nuevas áreas verdes en zonas de mayor densidad poblacional.

La adaptación al cambio climático requiere una acción colectiva. Vanoli subrayó que no solo el Estado debe actuar, sino que también es crucial que los vecinos “participen activamente en el cuidado del verde urbano y adopten medidas para reducir el impacto del calor” en sus comunidades.

Temas Relacionados

  • Calor
  • Ola de calor
  • Verano
  • Córdoba
Más de Ciudadanos
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Sucesos

El impostor. La historia del estafador serial cordobés al que su torpeza lo condenó

Federico Noguera
Día de los abuelos

Mundo

Pionero. El país donde se le paga a los abuelos por cuidar a sus nietos: cómo funciona esta licencia parental

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

Últimas noticias

Foro emprendedor en Córdoba.

Política

Campo. Llaryora celebró la baja de retenciones anunciada por Milei

Redacción LAVOZ
Milei, en la 137° Expo Rural de Palermo (Gentileza Clarín).

Actualidad

Impacto. La baja en las retenciones, un alivio fiscal que se suma a una mejora en el dólar

Alejandro Rollán
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Sucesos

El impostor. La historia del estafador serial cordobés al que su torpeza lo condenó

Federico Noguera
Brad Pitt

Cine y series

Miradas opuestas. F1: La película, lo nuevo de Brad Pitt, ¿se sostiene más allá del actor?

Javier Mattio, Jesús Rubio
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10536. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design