Nahiara Albornoz Rodríguez es una alumna no vidente, de 9 años, que cursa el quinto grado de una escuela de Hernando. Ella escribió un libro con el sistema Braille, para ciegos.
Hace pocos días, en la Escuela Gobernador José Francisco Javier Díaz de esa ciudad del departamento Tercero Arriba se presentó el libro La Princesa Ana, escrito por la niña. El mismo proyecto pedagógico escolar incluyó que se imprimiera también en tinta. En pocas semanas más, además, el cuento también tendrá la voz de Nahiara.
La alumna estuvo acompañada para este proyecto de equipos de la institución donde estudia y también de la escuela especial local María Montessori, de sus docentes integradores, de la familia, de los editores y de colaboradores.
Sus docentes opinan que no es un libro de cuentos más sino una historia narrada por una niña no vidente desde su propia creatividad.
Más noticias de Río Tercero y zona
El libro cuenta con imágenes en relieve que fueron elaboradas por Nahiara y su familia.
El cuento será entregado a diferentes bibliotecas como un servicio más a quienes no pueden ver, ya que no es común contar con literatura infantil de estas características, según explican desde su entorno.
Victoria Esquivel, docente de la escuela Montessori, dijo en el acto de presentación que Nahiara siempre impone nuevos desafíos y le agradeció porque de esa manera demuestra que siempre hay algo más para hacer.

Esquivel señaló a La Voz que se trata de un proyecto de integración que apunta a que los alumnos se propongan objetivos y ayudar para que los consigan. Detalló que se consiguió “el efecto contagio”, porque una escuela de Villa María ya tomó contacto para realizar un proyecto similar.
Esquivel contó que Nahiara proviene de una familia muy humilde que la acompaña en todo momento. Y recordó que concurría una vez por semana, fuera del horario escolar, a la casa de una docente para escribir el libro en Braille.
Desde allí, por ejemplo, la niña era acompañada para sentir cómo era estar en un balcón, porque esa situación mencionaba en el cuento que estaba escribiendo.
La docente anticipó que el próximo paso integrador será “ponerle la voz de Nahiara al cuento”, en una versión auditiva.
Conmovida, Nahiara dijo en un video en el que promociona su libro: “Hoy cumplí mi sueño de tener mi primer libro. Gracias a quienes me ayudaron. Con la venta de mi libro voy a comprar materiales para seguir aprendiendo”.