31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Adecuación Sexual

Nati: Antes me insultaban, ahora me respetan

Fue el primer caso mundial en que la Justicia autorizó a un menor de edad a una cirugía de adecuación sexual. "Hoy estoy fuerte, creo que quien me quiera me va a querer como una mujer, y no me importa lo que diga la gente, antes estaba débil ante eso", dice.

28 de abril de 2014,

00:02
Miguel Ortiz (Especial)
Nati: Antes me insultaban, ahora me respetan
Hoy. Con 23 años y una femineidad plena, la joven villadolorense es artista plástica, tatuadora y sueña con ser actriz (La Voz).

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.800 del miércoles 30 de julio de 2025

5

Deportes

La Voz En Vivo. Detuvieron la cremación de los restos de “Locomotora” Oliveras: “Esto no es arroz y papa”

Diez años transcurrieron desde que Nati, junto a sus padres, decidieron comenzar a transformar el cuerpo masculino que había nacido en la mujer que ella no tenía duda de ser. Los informes de psi­cólogos, psiquiatras, sexólogos y médicos en general eran determinantes y coincidentes: padecía de un síndrome conocido como “disforia de género”.

Según la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), entre quienes sufren la patología se estimaba entonces un riesgo de suicidio del 82 por ciento.

Era la primera vez en el mundo que un matrimonio solici­taba autorización para que se realizara un “cambio de sexo” a su hijo menor de edad. Le llevó casi tres años a la familia conseguir que la Justicia atendiera su pedido. Cuando lo hizo, en pocos meses se ordenó la cirugía, concretada en diciembre de 2007, cuando tenía 17 años.

Desde Córdoba, Nati se transformó en un hito histórico para las cuestiones de género. El caso sentó precedentes en lo judicial y en lo científico, y en lo cul­tural abrió un debate que dentro y fuera de Argentina re­planteó conceptos como la identidad de género, la participación del Estado en los “nuevos de­rechos”, la tolerancia y la apertura a nuevas formas de vín­culos y de percepción de la problemática cuerpo-mente.

Luego de cinco años en Es­paña, Nati está de regreso en Argentina y decidida a insta­larse “por un tiempo” en su Villa Dolores.

Hoy, con 23 años y una femineidad plena, es artista plástica, tatuadora y sueña con ser actriz.

Luego de años de silencio (era menor de edad cuando se trami­taba su caso), habla por primera vez y de manera efusiva­, con tonada de matices transerranos y españoles. Lo hace con La Voz del Interior, y admite que ahora quiere "ser conocida".

–¿Por qué?

–Antes era menor, me moría por tener el cuerpo que me correspondía, y la prensa a veces me hizo bien y a veces, no. Hoy estoy fuerte, creo que quien me quiera me va a querer como una mujer, y no me importa lo que diga la gente, antes estaba débil ante eso. Hoy quiero que sepan que soy feliz, que estoy bien y que le agradezco a Dios por mi familia y por mis amigos. Sé que para mis familiares no fue nada fácil aceptar el tema, había miedos internos y sociales que condicionaban.

–¿Por qué te fuiste lejos?

–Me fui a Sevilla porque necesitaba el anonimato, que nadie me señalara y que todos me vieran como a una mujer, y así fue. Hoy incluso aquí ya ven en mí a una mujer cualquiera. También quería olvidar...

–¿Olvidar qué?

–Mi disforia de género era muy intensa, sufría mucho. Me despertaba y me horrorizaba ante una erección, le tenía fobia a mi genitalidad. Fue horrible darme cuenta de que tenía un cuerpo que no me correspondía, pero peor todavía era el rechazo social, y el judicial, y hasta el de gente que yo quería. La Justicia me cortó la cabeza, por suerte el apoyo de mis padres me ayudó a vivir. Sentía que me condenaban por algo de lo que yo no tenía la culpa.

–Empezaste con tu transformación hormonal a los 13 años. ¿Cómo fue eso?

–Muy bien: empecé primero con antiandrógenos y luego con estrógenos. Nunca tuve ­barba, nunca tuve voz mascu­lina, mi femineidad se fue formando temprano. Encima me ayudó la genética: mi papá es bajito, mi madre es menuda, eso me ayudó a tener un cuerpo pequeño. Si no saben de mí, los chicos ni se dan cuenta. Hoy tengo una vida sexual como la de cualquier otra chica.

–¿Cómo encontrás al volver a la sociedad argentina y a la de tu ciudad natal?

–Más abierta, más diversa, más tolerante. No puedo creer, por ejemplo, que en Villa Dolores haya habido una marcha del orgullo gay, y que se haya convertido en una ciudad multicultural, hay una vibra muy buena. Antes me gritaban “puto” o “maricón”, ahora falta que me pidan autógrafos... Me dicen “Hola, Nati” con mucha onda, cuando antes me agredían o me decían que estaba buena, pero con piropos en plan machista.

–¿Creés que tu caso tuvo que ver con algunas leyes que luego aparecieron en Argentina, como la de género o la de matrimonio igualitario?

–No pensé que lo mío se iba a transformar en un caso conocido en el mundo. Con el tiempo he tomado conciencia de lo importante que fue, que sirvió para el debate para que mucha gente pudiera adecuar su sexo y mejorar su vida. Pero también para repensar sobre muchas cosas. Me alegra saber que pude ayudarme y ayudar a mis semejantes, aunque no me lo hubiese propuesto, yo sólo quería salir de mi infierno. Hoy hay niños y niñas que desde los 6 años pueden empezar a vestirse con la ropa adecuada a su género, y aplicarse hormonas después de la pubertad, eso es una bendición.

–¿Y cómo percibís que se portó Córdoba con tu caso?

–Creo que bastante bien, ­desde el gobierno hasta la so­ciedad. Quizá porque se buscaba lo políticamente correcto. Por ejemplo, en la elección del Cordobés del Año de La Voz del Interior en 2005 salí tercera en el voto de la gente, entre muchos personajes destacados. Y siempre me trataron con respeto, como a una dama.

Cronología de esta historia

Abril de 2003. Convencidos de que Nati padece disforia de género, sus padres comienzan a darle hormonas para que la virilidad no siga avanzando en su cuerpo.

Julio de 2004. Nati cumple 14 años en plena crisis emocional.

Octubre de 2004. Sus padres van a la Justicia solicitando que se autorice la adecuación sexual quirúrgica. Presentan calificados diagnósticos sobre la disforia de género de su hijo.

Noviembre de 2004. El juez Rodolfo Álvarez ­rechaza "in limine" el pedido afirmando que la ­potestad de los padres no es suficiente para autorizar una intervención "irreversible".

Junio de 2005. Los padres apelan la causa ante la Cámara Civil y Comercial de Villa Dolores. El estado emocional de Nati se agrava.

Octubre de 2005. Ante una nueva negativa de la Justicia, los padres deciden hacer público el caso a través de La Voz del Interior. Se conoce que es el primero en el mundo donde los padres piden la adecuación sexual de su hijo menor.

Diciembre de 2005. Nati y sus padres reciben el apoyo de distintas entidades del mundo que se ocupan de la disforia de género. En la votación popular para la elección del "Cordobés del Año", de este diario, Nati obtiene el tercer lugar.

Julio de 2006. El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia le ordena a los tribunales de Villa Dolores tratar el caso. Los especialistas advierten que la vida de Nati corre peligro. Mientras, el caso se sigue difundiendo en el mundo y es objeto de estudio de prestigiosos especialistas.

Agosto de 2007. Un Comité Consultivo y Bioético creado a instancias del Poder Judicial de ­Córdoba recomienda la adecuación física y legal de Nati, considerando que sufre "una enfermedad grave".

Septiembre de 2007. El juez Álvarez ordena la cirugía y un nuevo DNI. Apross, obra social a la que pertenece la madre de Nati, decide cubrir los gastos de la cirugía.

Diciembre de 2007. El urólogo Cesar Fidalgo realiza la cirugía en una clínica de La Plata.

Diciembre de 2008. Nati concluye sus estudios secundarios en el Cenma de Villa Dolores. Luego, empieza a cursar Bellas Artes en esta ciudad.

Marzo de 2009. Con su familia se traslada a ­España, donde estudia teatro, artes visuales y ­tatuaje.

Abril de 2014. Nati regresa a Argentina y decide instalarse nuevamente en Villa Dolores.

Nota del Editor: por la sensibilidad que despierta el tema se ha decidido cerrar los comentarios en esta nota.

Temas Relacionados

  • Adecuación Sexual
  • Justicia
  • Caso Nati
  • Comunidad homosexual
  • Nati
  • Córdoba
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
¿Cuáles son los riesgos de los esteroides?

Ciudadanos

"Locomotora" Oliveras. ¿Fueron los esteroides? La denuncia sobre un consumo tabú alerta sobre un escaso control

Nicolás Sosa Tillard
Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

Política

Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

Últimas noticias

Asaltaron al periodista de Radio Mitre, Alejandro Benvegnú.

Sucesos

Córdoba. Asaltaron al periodista de radio Mitre Alejandro Benvegnú: le llevaron el auto y varias pertenencias

Redacción LAVOZ
El sujeto tripulaba un helicóptero marca Robinson sin ningún tipo de autorización.

Sucesos

Insólito. Córdoba: aterrizó un helicóptero en la calle sin autorización, llegó la Policía, quiso huir volando

Redacción LAVOZ
Rosario nublado

Servicios

Nublado. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este jueves 31 de julio

Redacción LAVOZ
La Derecha Fest.

Opinión

Ideologías. ¡El medio también existe!

José Emilio Graglia
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design