14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Hospital Neonatal

Neonatal: sabían de Brenda y no hicieron nada; la acusación que pesa sobre los exfuncionarios

El fiscal sostiene que a inicios de mayo ya sospechaban de la enfermera Agüero y la dejaron seguir. El 6 de junio la apartan pero no la denuncian. Toda la cadena de responsabilidades que actuó mal y que podrían haber evitado al menos tres de las cinco muertes.

24 de septiembre de 2023,

18:48
Laura González
Laura González
Neonatal: sabían de Brenda y no hicieron nada; la acusación que pesa sobre los exfuncionarios
El fiscal Raúl Garzón decidió agravar las acusaciones contra los exfuncionarios por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba

4

Tevé

La Voz en Vivo. ¿Quién ganará La Voz Argentina 2025? El vaticino de Fran Benítez, excampeón del reality

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

El fiscal de Instrucción Raúl Garzón elevó a juicio la causa por los asesinatos en serie cometidos en la maternidad pública más relevante de la provincia de Córdoba: la enfermera Brenda Agüero está imputada de cinco muertes y el intento de ocho. Ese paso era esperado, pero la sorpresa radicó en el otro movimiento que hizo el fiscal: agravó la imputación a encubrimiento agravado a seis exfuncionarios del Ministerio de Salud, incluyendo al propio Diego Cardozo, el hombre fuerte de la política cordobesa que manejó la vida pública de los cordobeses durante la pandemia de 2020 y 2021.

Para eso fue determinante un testimonio de hace apenas unas semanas, que terminó de confirmar lo que ya habían anticipado otros mandos medios del propio Neonatal: cuando apartan el 6 de junio a Brenda Agüero, ya sabían que ella era la autora. Pero para “disimular”, dispensaron a otros 22 empleados del Neonatal, alegando una investigación interna del Ministerio de Salud encabezada por Marcela Yanover, directora de Maternidad e infancia y Genoveva Ávila, directora de Enfermería del Ministerio de Salud. Alejandro Escudero Salama, subdirector administrativo del hospital, inicia una serie de entrevistas por orden alfabético. No avanzaron más allá de la “C”: ya tenían a Agüero.

Reunión de Garzón con las madres del Neonatal

Ciudadanos

La causa Neonatal, a juicio: acusan de encubrimiento al exministro de Salud Diego Cardozo y a otros exfuncionarios

Ary Garbovetzky

Sin embargo, no fueron a la Justicia. A lo máximo que habían llegado es a denunciar por muerte dudosa el fallecimiento de Angeline Rojas y Melody Molina en la unidad judicial que está a una cuadra del Neonatal. Ese paso fue dado por dos médicas y es lo que habilitó la realización de la autopsia, pero nada más que eso. Garzón entiende que entre el 18 de marzo y el 4 de julio, fecha en la que un particular hace una denuncia que recae en su fiscalía y él ordena el allanamiento en el Neonatal, tuvieron elementos de sobra para denunciar ante la Justicia las anomalías evidentes que ocurrían allí. Podrían haberse evitado al menos tres de las cinco muertes.

Pero no: los funcionarios imputados decidieron cerrar la investigación interna y, siguiendo el consejo del fiscal adjunto José Gómez Demmel, presentar el “caso cerrado” al fiscal general. Dicen que lo iban a hacer el martes 16 de agosto, después del feriado del 15. Buscaban que no se supiera, no pensaban siquiera darles una explicación a esas mamás que se fueron con las manos vacías. Pero saltó en los medios el jueves anterior y se desbarató el plan.

Acusados causa Neonatal
Acusados causa Neonatal

Lo que no hicieron

Por el delito de “encubrimiento doblemente calificado por el hecho precedente y por su calidad de funcionario público” están imputados el ex ministro Cardozo; el ex secretario de Salud, Pablo Carvajal y el ex secretario legal del Ministerio Alejandro Gauto. Del lado del Neonatal, con la misma figura penal, están imputados la ex directora Liliana Asís (detenida), la exsubdirectora médica, Claudia Ringelgheim y el exsubdirector administrativo Alejando Escudero Salama. Hasta ahora, Gauto no estaba imputado de nada y todos tenían (excepto Asís) la omisión de deberes de funcionario público. Esa figura prevé una multa como sanción, el encubrimiento agravado llega a seis años de prisión.

Para llegar a esa imputación, la instrucción consideró que hubo toda una cadena de responsabilidades que atañen a esos cargos y que decididamente tuvieron la voluntad de ocultar.

Supieron casi desde el inicio. La primera muerte que se le adjudica a Brenda Agüero es la de Francisco Cáceres, el 23 de marzo: pesó 3,260 kilos y estaba en excelente estado de salud. El bebé se descompensó, hizo dos paros cardíacos y muere. Ese caso fue raro, inexplicable, pero una patología congénita no detectada siempre es una posibilidad.

La segunda muerte inexplicable ocurrió exactamente un mes después: Benjamín Bustamante, el sábado 23 de abril. El domingo 24 hubo dos bebas descompensadas (Bustamante y Hermosilla) a las pocas horas de vida, con bradicardia e hiperpotasemia, con hematomas en la zona donde se coloca la vitamina K, el muslo izquierdo, adelante. El lunes Asís va en persona hasta el Ministerio, se reúne con Carvajal y le pide cambiar de marca de vitamina. Carvajal rastrea en otras maternidades si pasaba algo parecido con la vitamina Biol que se usaba, pero todo era normal. Igualmente, le permiten al hospital que compre una marca diferente, algo raro porque las compras son centralizadas. Al bebé Francisco, de marzo, no se lo vinculaba a la vitamina K, pero sí a Benjamín, más las reacciones adversas en dos bebas más. En tanto, se envían muestras para ser analizadas por el Ceprocor y se elevan cuatro reportes de eventos adversos a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) cuestionando la vitamina K. No son frecuentes estos reportes y son avalados por el propio Ministerio de Salud. Esto fue clave para el fiscal, porque tanto Cardozo como Carvajal en su defensa alegan que se enteraron de todo recién el 7 de junio, después de esa fatídica guardia en la que hubo cuatro bebas atacadas, dos fallecidas.

Diego Cardozo, ex ministro de Salud de la provincia de Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Diego Cardozo, ex ministro de Salud de la provincia de Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Reunión de Garzón con las madres del Neonatal

Ciudadanos

Neonatal: el problema de tratar de esconder el elefante rosa en la habitación

Ary Garbovetzky

No era la vitamina. El martes 26 de abril, la beba Barrionuevo se descompensa: tiene labios morados y taquicardia. Le detectan un pinchazo sangrante atrás de la piernita, cuando la vitamina K se había colocado adelante. Pensaron en alacranes, vidrios o agujas olvidadas. Revisan todo, inspeccionan los descartadores del material cortopunzante, se cotejan las ampollas de medicación y le revisan la ropita a la beba. No encuentran nada. El jueves 28 de abril se hace el “análisis de causa raíz” del bebé Bustamante, fallecido el 23. El ACR es una especie de “tormenta” de ideas en la que todos tiran hipótesis posibles para explicar lo que pasó. Participaron 14 profesionales sin llegar a una conclusión elocuente. Es imposible imaginar que las autoridades máximas de Salud no hayan sabido que en la maternidad más relevante de la Provincia se había hecho un ACR sin encontrar causa. En ese hospital mueren en promedio 12 bebés al mes: ninguno a término, sano, con más de tres kilos de peso.

Es entendible que a ninguno, en esa fecha, se le haya cruzado la hipótesis de un ataque intencional, pero el día del ACR había una muerte, tres descompensaciones y un pinchazo extraño. Pero ni la directora Asís ni la vice Ringelgheim como autoridades le dieron la suficiente entidad al pinchazo inexplicable.

Liliana Asís, exdirectora del Hospital Materno Neonatal. (Nicolás Bravo / Archivo La Voz)
Liliana Asís, exdirectora del Hospital Materno Neonatal. (Nicolás Bravo / Archivo La Voz)

Rumores. Para fines de abril, inicios de mayo, ya circulaba el rumor de que alguien atacaba a los bebés. Lo confesó la propia Brenda Agüero en una guardia nocturna: se le acercó a una enfermera (S.M., según declaró la testigo) y le dijo en la sala de estar, donde había otras colegas: “¿Vieron chicas que todas mis compañeras dicen que soy yo la que mata los bebés?”. La enfermera le contestó que ellas no sabían nada, que las dejaba helada. Otra colega, L.N. refirió que le dijo algo parecido: “¿Vieron que la gente de la

me acusa de que soy yo la de las muertes de los bebés?”. Las presentes le respondieron que nunca habían escuchado eso y a todas les llamó la atención el comentario, que salió de la nada.

Advertencias internas. El 1° de mayo, a los 90 minutos de haber nacido, al bebé Bustamante le detectan dos pinchazos sangrantes en la pierna derecha, uno atrás y el otro adelante. Se descompensa, pasa a terapia. La vitamina K se había colocado en el izquierdo. Rompen los colchones de las cunitas para ver si había bichos o agujas perdidas, no encuentran nada.

El 6 de mayo, la responsable de Neonatología Martha Gómez Flores y la referente de Seguridad del Paciente le envían una carta por escrito a Asís y al vicedirector administrativo, Alejandro Escudero pidiendo una reunión urgente para analizar los hechos “graves” que sucedían en el Centro Obstétrico, que incluía la muerte de un bebé sano. La reunión se hace el mismo día: los cuatro concluyen que no había causas que expliquen la fisiopatogenia de las lesiones. Escudero pide un informe con el relato de los profesionales que intervinieron en los casos. Gómez Flores le enviará a ambos directores ese relato, por escrito, el 10 de mayo. Ahí describen cuatro casos por orden cronológico: el de Martínez del 18 de marzo, el de Francisco, fallecido el mismo 18 de marzo; Benjamín, fallecido en abril y los bebés González, del 24 de abril y Barrionuevo, del 1 de mayo. Ninguna de esas dos cartas ni la reunión fue mencionada por Escudero en su declaración escrita ante el fiscal.

Con todos esos elementos, ninguno instruye una investigación interna, un sumario, nada. Imperdonable para los viejos conocedores del pulso de la gestión pública. “Es lo primero que hay que hacer, el ABC”, dicen. Ese paso trascendental no fue dado por Asís ni Escudero: estaban convencidos de que podían manejar la situación.

Por esos días, Gómez Flores entra a una oficina y le confía a una persona (muy al tanto de lo que pasaba, aunque este diario reservará su identidad) que sospechaban de una enfermera. “¿Pero cómo la vamos a señalar sin pruebas? El gremio nos mata”, dice que le dijo. No actuó Enfermería ni Obstetricia. Algunos señalan que en ese momento podrían haber decidido la rotación de personal o buscar la manera de mover a Agüero de sus funciones. No hay que soslayar el peso del Sindicato de Empleados Públicos, con alta ascendencia en enfermería, donde muchas veces tiene una “cogestión”. La decisión fue no hacer olas.

Causa Neonatal

Ciudadanos

No omitieron, tuvieron la voluntad de ocultar: la nada sutil diferencia que resalta el fiscal del caso Neonatal

Ary Garbovetzky

Lo que vino después

Si hasta entonces algo había que hacer y no se hizo, el 16 de mayo no quedarán dudas de que todo lo que se hizo después estuvo mal. Ese día, a instancias del fiscal adjunto José Gómez Demmel, Escudero se reúne con el titular de Medicina Forense, David Dib y el fiscal Guillermo González. Dib y González dicen que no se habló de muertes, raro porque Escudero tenía ya ese relato del 10 de mayo en su poder. González dice que le recomendó denunciar, Escudero dice que no fue tan así. Pero Escudero es abogado y con todos los hechos que tenía en su poder, decidió no hacer nada en ese momento. Pero falta lo peor.

Otra muerte. Una semana después de esa reunión, el 23 de mayo, fallece Ibrahim. Dormía en su cuna y cuando la mamá vuelve de bañarse lo encuentra sin respirar. Fue desesperante. La mamá dice que pidió una autopsia y que una mujer de pelo corto (después reconocerá a Asís) le dijo que “no hacía falta, que la muerte de su hijo fue natural”. Era ya la tercera muerte inexplicable. La mamá se quedó con ese consejo que lamenta hasta el día de hoy.

Que no se hable. Diferentes testimonios indican que Asís decidió que nada saliera a la luz. Retaba a las enfermeras que sacaban fotos de los colchones rotos, a las residentes les decía “más vale que ustedes no hablen porque sino ya saben lo que les pasa”. Asís aplicaba una conducción verticalista, donde todo debía pasar por su control y primó el deseo supremo de que no se mancillara “su” hospital y su gestión, claro está.

Entre el 23 de mayo y el 6 de junio no se tomó ninguna medida puertas adentro del hospital. Hasta que el lunes 6 pasó lo conocido: cuatro bebas descompensadas en la misma guardia, dos murieron. En la última se dieron cuenta que alguien le había inyectado potasio adrede.

Diego Cardozo

Ciudadanos

Neonatal: las escuchas que comprometieron a Diego Cardozo y agravaron la situación de los exfuncionarios

Redacción LAVOZ

El martes 7, Asís se presentó ante Carvajal en su oficina junto a Escudero. Lloraba. “Se me fue de las manos el hospital”, dicen que le dijo. Hubo algo de despliegue: Yanover y Ávila desembarcaron en la maternidad, tomaron testimonios, dispensaron a 23. Decidieron avanzar con la investigación interna pero sin darle aviso a la Justicia, pese a que había cinco muertes y una sospechosa. Escudero fue nombrado como “interventor” de ese proceso: raro, porque él debía también ser investigado.

Ninguno exigió la intervención de la Justicia. Creyeron que estaba bien que el Ministerio de Salud tomara cartas en el asunto y seguro imaginaron que lo iban a hacer bien. No preservaron pruebas vitales, no completaron historias clínicas que son una vergüenza por su imprecisión y laxitud. Gómez Demmel, según cuentan algunos involucrados, les recomendó que le llevaran al fiscal General todo resuelto. No se impusieron plazos y hasta el ímpetu inicial se fue licuando con los días. Total, los hechos ya habían cesado. Ni siquiera iniciaron un procedimiento interno con Agüero. Creyeron que todo lo podían controlar. Jamás se les cruzó a las autoridades que los hechos iban a salir a la luz. Hasta que pasó.

Temas Relacionados

  • Hospital Neonatal
  • Justicia de Córdoba
  • Diego Cardozo
  • Raúl Garzón
  • Brenda Agüero
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Incendio

Ambiente

Incendios. Quebrada del Condorito: en 4 días el fuego consumió unas 4.500 hectáreas y sigue activo

Benita Cuellar
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y abuela

Ciudadanos

Doble femicidio. Laurta nunca pidió a la Justicia el vínculo con su hijo: el niño está ahora al resguardo de la Senaf

Virginia Digón

Espacio de marca

SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

El 2 a 1 a Gimnasia. Augusto Schott, el más Lobo de Talleres

Hugo García
Violencia en la sociedad. Y violencia discursiva en redes sociales

Ciudadanos

¿Qué nos está pasando?. Gritos, ruidos y voces en la trama social

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
¿Insomnio? Estas son las 6 frutas que los expertos recomiendan para dormir mejor y lograr un descanso profundo

Salud

Salud. ¿Insomnio? Estas son las 6 frutas que los expertos recomiendan para dormir mejor y lograr un descanso profundo

Redacción LAVOZ
Qué hacer en 3 días en Río de Janeiro: experiencias imperdibles más allá de la playa

Servicios

Brasil. Vacaciones 2026: cuánto sale ir a Río de Janeiro este verano

Redacción LAVOZ
¿Insomnio? Estas son las 6 frutas que los expertos recomiendan para dormir mejor y lograr un descanso profundo

Salud

Salud. ¿Dormís con la luz prendida? Esto dice de vos, según la ciencia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design