Un estudio dirigido por investigadores del Mass General Brigham, Estados Unidos, descubrió que el consumo regular de yogur puede estar relacionado con un menor riesgo de cáncer colorrectal.
La clave estaría en el impacto que este alimento tiene en el microbioma intestinal, en particular en la presencia de la bacteria Bifidobacterium, conocida por sus beneficios en la digestión y la salud intestinal.
Los hallazgos, publicados en la revista científica Gut Microbes, sugieren que consumir al menos dos porciones de yogur a la semana podría reducir la incidencia de ciertos tipos de cáncer de colon en hasta un 20%.
Shuji Ogino, jefe del Programa de Epidemiología Patológica Molecular del Brigham and Women’s Hospital, aseguró: “Nuestro estudio aporta evidencias únicas sobre el beneficio potencial del yogur. Vincular la dieta a cambios específicos en el tejido puede fortalecer la relación entre la alimentación y la salud”.
Cómo el yogur podría reducir el riesgo de cáncer colorrectal

Para llevar a cabo la investigación, los científicos analizaron datos de dos estudios de cohorte de gran escala en Estados Unidos: estudio de Salud de Enfermeras (NHS): seguimiento de 100.000 enfermeras desde 1976, y el estudio de Profesionales de la Salud (HPFS): seguimiento de 51.000 profesionales sanitarios desde 1986.
Los participantes proporcionaron información detallada sobre sus hábitos alimenticios, incluyendo el consumo de yogur y otros productos lácteos.
Además, se analizaron muestras de tejido de 1.121 pacientes con cáncer colorrectal para detectar la presencia de Bifidobacterium.
Principales hallazgos del estudio
Se identificaron 3.079 casos de cáncer colorrectal en ambas cohortes.
31% de los casos fueron positivos para Bifidobacterium en el tejido tumoral.
Las personas que consumían al menos dos porciones de yogur por semana tenían un 20% menos de incidencia de cáncer colorrectal positivo para Bifidobacterium.
El efecto protector se observó sobre todo en el cáncer de colon proximal, una forma más agresiva de cáncer colorrectal con peores tasas de supervivencia.
Por qué el yogur podría ayudar a prevenir el cáncer de colon
Los expertos creen que el yogur beneficia la salud intestinal gracias a su capacidad para:
- Modular el microbioma: el yogur favorece el crecimiento de bacterias beneficiosas como el Bifidobacterium, que podría influir en la respuesta inmunitaria del intestino.
- Reducir la inflamación: un microbioma equilibrado ayuda a disminuir la inflamación intestinal, un factor clave en el desarrollo del cáncer colorrectal.
- Proteger la mucosa intestinal: los probióticos del yogur fortalecen la barrera intestinal, reduciendo la proliferación de células anormales.
El yogur como aliado de la salud intestinal
Si bien el estudio no prueba una relación causal directa, sí ofrece evidencia sólida de que el yogur podría desempeñar un papel en la reducción del riesgo de cáncer colorrectal, especialmente en tumores asociados a Bifidobacterium.
Los investigadores insisten en la necesidad de realizar más estudios para confirmar estos hallazgos, pero recomiendan incluir el yogur en la dieta como parte de un estilo de vida saludable.