Un programa basado en alimentación vegetal, ejercicio y apoyo psicológico logró que casi un tercio de las personas con diabetes tipo 2 alcanzaran la remisión completa de la enfermedad, sin necesidad de medicación, según un estudio realizado en la Freedom from Diabetes Clinic y la Diabetes Research Foundation, de India.
Los resultados, publicados en la revista científica Plos One, refuerzan el papel de los hábitos de vida saludables como una herramienta efectiva para el control y posible reversión de la diabetes tipo 2, que afecta a más de 830 millones de personas en el mundo.
El programa que logró resultados inéditos
El ensayo analizó a 2.384 adultos con diabetes tipo 2 que participaron en un programa intensivo en línea de 12 meses, desarrollado entre mayo de 2021 y agosto de 2023.
La intervención, guiada por un equipo multidisciplinario de seis profesionales, incluyó una dieta personalizada a base de plantas, actividad física estructurada, terapia de grupo, asesoramiento psicológico individual y gestión médica supervisada.
Al cabo del año, 744 participantes (31,2%) alcanzaron la remisión, definida como mantener los niveles normales de hemoglobina glucosilada (HbA1c <48 mmol/mol) durante al menos tres meses sin medicación hipoglucemiante.
“Casi un tercio de las personas con diabetes tipo 2 puede alcanzar la remisión mediante una intervención de estilo de vida estructurada y científicamente diseñada”, indicaron los autores del estudio.
Resultados: menos peso, menos resistencia a la insulina
Los participantes que lograron la remisión presentaron mejoras significativas en distintos parámetros de salud respecto del grupo que no lo consiguió.
- Peso corporal: reducción promedio del 8,5% (frente al 5,2% del grupo sin remisión).
- Índice de masa corporal (IMC): caída del 8,6%.
- HbA1c: reducción del 15,3%.
- Insulina en ayunas: descenso del 26,6%.
- Resistencia a la insulina: disminución del 37,3%.
Los mejores resultados se observaron en personas menores de 50 años, con IMC elevado, sin medicación previa y con menos de seis años de diagnóstico.

Una alternativa no farmacológica con respaldo científico
Aunque el estudio es de carácter retrospectivo y carece de grupo control, los investigadores destacan su relevancia como primera evidencia a gran escala en India sobre el potencial de un programa integral de estilo de vida para revertir la diabetes tipo 2.
Los autores reconocen posibles sesgos de selección debido a la exclusión de participantes sin datos de seguimiento, pero subrayan que los resultados son consistentes con investigaciones previas en otros países.
“El hallazgo demuestra que una modificación intensiva del estilo de vida, adaptada a la cultura y supervisada científicamente, puede revertir la diabetes tipo 2 en una proporción significativa de personas”, concluye el equipo.
Un problema global en aumento
La diabetes tipo 2 representa más del 95% de los casos de diabetes en el mundo y es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad. Su aumento está vinculado con la obesidad, las dietas ultraprocesadas y el sedentarismo.
La investigación aporta evidencia de que los cambios sostenidos en la alimentación y el movimiento pueden tener un impacto comparable, e incluso superior, al de los tratamientos farmacológicos en determinados pacientes.























