08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / hospitales públicos

Novedosa técnica en un hospital público para tratar pancreatitis aguda

Un equipo del hospital Córdoba implementó, por primera vez en la provincia, un procedimiento para extraer el tejido muerto que provoca la pancreatitis y que destruye parte del organismo, si no se trata rápidamente. La técnica consistió en crear una vía de acceso a través de un stent. La paciente evoluciona favorablemente.

29 de abril de 2020,

14:14
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Novedosa técnica en un hospital público para tratar pancreatitis aguda
La intervención duró aproximadamente media hora y participaron tres profesionales.

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

4

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

5

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

Por primera vez en la provincia, un equipo del hospital Córdoba implementó una novedosa técnica para tratar un tipo de pancreatitis aguda. Los profesionales colocaron un stent esofágico en una paciente de 52 años y lograron de esta manera "abrir una vía" para poder ingresar luego a través de videolaparoscopia y remover el tejido muerto o necrotizado que genera la enfermedad y que puede provocar fallas multiorgánicas e incluso la muerte.

“Colocamos un stent recubierto, ingresando por la piel, a la altura de la parte lateral del abdomen. Con esa guía, logramos armar una vía, mediante el cual después se puede ingresar tanto por un catéter como por una videolaparoscopia, drenar primero y remover el tejido necrótico después. Con este trayecto abierto, podemos repetir el procedimiento las veces que haga falta, sin que el paciente sufra una mayor agresión”, explicó Marcelo Ovejero, jefe de servicio de Diagnóstico por Imágenes del hospital Córdoba, que comandó la intervención.

La pancreatitis aguda es la inflamación del páncreas, un órgano situado en la parte superior del abdomen, que produce líquidos digestivos y la hormona insulina. La enfermedad puede presentarse en forma leve y resolverse rápidamente. O puede ser más grave, e incluso ocasionar la muerte, cuando genera necrosis, es decir, se muere parte del páncreas y las enzimas que produce ese órgano se liberan a la cavidad abdominal, convirtiéndose en sustancias sumamente agresivas que empiezan a inflamar y digerir los tejidos sanos.

También puede provocar infección, cuando las bacterias de colon –una víscera contaminada por múltiples gérmenes– pasan hacia el páncreas y los órganos que lo rodean.

En Argentina, las dos principales causas de pancreatitis necrotizante son los cálculos biliares (depósitos de materia sólida en la vesícula biliar) y el abuso de alcohol.

La intervención duró aproximadamente media hora y participaron tres profesionales.
La intervención duró aproximadamente media hora y participaron tres profesionales.

“La pancreatitis aguda es una enfermedad sistémica y generalizada que afecta a varios aparatos y sistemas. Cuando se presenta en forma grave y si no se resuelve rápidamente, termina en un fallo multiorgánico y la muerte”, explicó Ovejero.

¿Cuáles eran las alternativas que estaban disponibles para tratar esta afección? El especialista remarcó que antes se hacían cirugías a cielo abierto. Pero esta alternativa quirúrgica dejó de practicarse porque no era bueno el pronóstico del paciente.

Con el advenimiento de las tecnologías médicas y los diagnósticos por imágenes, los tejidos muertos o necrotizados comenzaron a extraerse mediante videolaparoscopía, un sistema que permite removerlos mediante imágenes computarizadas. “El procedimiento era similar al de sacar una vesícula. Tenías que entrar y remover el tejido, pero como no podías remover todo desde el inicio, había que repetir varias veces el procedimiento. Era una cosa engorrosa”, resume Ovejero.

Otra alternativa era colocar un catéter a través de la piel, dilatar el trayecto y tratar de drenar el tejido muerto –todo lo que se pueda– mediante videolaparoscopia. Pero el catéter generaba un canal delgado y de poco diámetro, que no permitía extraer todo el tejido muerto de una sola vez. Y había que repetir el procedimiento.

"Lo que hicimos fue crear una vía de acceso y simplificar enormemente el procedimiento. Antes, vos tenías un sendero angosto y ahora una avenida de cuatro manos para llegar hasta la lesión. Facilitamos el canal con un solo stent y anestesia local", graficó Ovejero.

Para abrir esta vía se utilizó un stent esofágico recubierto de 20 milímetros de diámetro por 10 centímetros de longitud. “De alguna manera, generas un túnel para ingresar las veces que haga falta. Al principio se pueden usar dos catéteres para lavar y retirar la parte líquida y semilíquida. Y después, ya dejas abierta la vía para poder ingresar con el laparoscopio y retirar el tejido necrótico y eliminar la infección”, agregó.

Este procedimiento se realizó por primera vez en Córdoba el jueves pasado. La paciente, de 52 años, es oriunda de la Capital provincial y no tiene obra social.

Estos tipos de stents pueden también usarse para tratar algunos tipos de tumores en la vía biliar, duodeno o colon, sólo que se usan otros dispositivos con diferentes dimensiones.

“Esta técnica te permite resolver un gran problema, con una incisión mínima en la piel y anestesia local. Evita mayores traumas en pacientes que ya vienen complicados”, finalizó el especialista.

La paciente evoluciona en forma favorable en la terapia intermedia del hospital Córdoba.

Temas Relacionados

  • hospitales públicos
  • Técnica
  • cáncer de páncreas
Más de Ciudadanos
Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

Ambiente

Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Redacción LAVOZ
9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Ciudadanos

Municipalidad. 9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

Ambiente

Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de martes 8 de julio

Redacción LAVOZ
Instituto vs Boca

Básquet

Liga Nacional. Instituto necesitado juega el miércoles contra Boca el cuarto partido de la final: hora y TV

Marcelo Chaijale
Instituto Basquet

Básquet

La final de la Liga Nacional. Nicola Pomoli, una lesión con mucho dolor y el “quiero jugar como sea”

Marcelo Chaijale
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design