09 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Abuso sexual

“Nuestra tarea es buscar la verdad y posicionar a la Justicia del lado de la víctima”

A ocho meses de asumir como fiscal de Delitos contra la Integridad Sexual de Primer Turno, Ávila Echenique asegura que desde su postura y la del equipo que dirige se “prioriza el relato de la víctima”.

10 de enero de 2024,

00:00
Virginia Digón
Virginia Digón
“Nuestra tarea es buscar la verdad y posicionar a la Justicia del lado de la víctima”
El fiscal de delitos contra la integridad sexual, Juan Avila Echenique Foto: (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Choque fatal en la avenida de Circunvalación, a la altura de Villa Boedo. (José Hernández/La Voz)

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

2

Clima

Clima. Se va la humedad y el frío llega a Córdoba, ¿con posibles heladas?

3

Ciudadanos

Terremoto. Otro fuerte sismo en Chile se sintió en Argentina: ¿se activó el Cinturón de Fuego del Pacífico?

4

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.267 del miércoles 7 de mayo

Con el paso de los años fue creciendo en la sociedad la concientización sobre los abusos sexuales, las políticas en torno a su prevención, las investigaciones sobre las características de este delito y también la importancia de la denuncia.

En Córdoba se crearon en 2011 y 2016 las dos fiscalías especializadas para investigar casos de abuso sexual. La fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual (DIS) de Segundo Turno fue delegada a Ingrid Vago, quien continúa al frente del cargo. La de Primer Turno estaba a cargo de Alicia Chirino, quien se jubiló en febrero de este año y quien enfrentó críticas por su accionar en distintas causas, una de ellas llegó a Fiscalía General quien pidió un informe a la Secretaría de Sumarios Administrativos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Antes de que Sumarios se expidiera, Chirino se jubiló. En ese contexto, la fiscalía quedó vacante y por orden de mérito le correspondía asumir a Juan Ávila Echenique, quien tomó el cargo luego de que las tres personas que estaban antes que él rechazaran el ofrecimiento.

Chumbi. Abuso sexual infantil

Ciudadanos

“Me atrevo a contarlo”: el largo camino de la denuncia del abuso sexual infantil

Virginia Digón

Ávila Echenique tiene 47 años, es abogado por la Universidad Nacional de Córdoba y escribano por la Universidad Blas Pascal. Trabajó como abogado litigante hasta que en febrero de 2022 asumió la fiscalía multifuero de Morteros, donde elevó a juicio a unas 110 causas, de las cuales el 20 por ciento eran abusos sexuales. En abril de 2023 asumió como fiscal de Delitos contra la Integridad Sexual de Primer Turno y en ocho meses contabiliza 121 detenciones, 82 prisiones preventivas y 85 citaciones a juicio (algunas ya estaban instruidas, otras se dieron en el lapso de su cargo).

“Nuestra premisa desde la fiscalía es la creencia en el relato de la víctima”, es lo primero que dice en la entrevista que brindó a La Voz y en la que estuvo acompañado por Olivia Nóbile e Ignacio Gianotti, secretarios de la fiscalía. Los tres resaltaron a la Educación Sexual Integral (ESI) como una herramienta indispensable a la hora de la detección de casos de abuso en niñas, niños y adolescentes.

–¿Qué desafíos enfrenta a la hora de investigar un delito tan complejo como el abuso sexual?

–Los desafíos principales incluyen instruir adecuadamente las causas, buscar la verdad real de lo que sucedió, y dar prioridad a la creencia en el relato de la víctima. Siempre partimos de la premisa de que el testimonio de la víctima es fundamental, aunque debe respaldarse con otros elementos probatorios. Nuestra tarea es buscar la verdad y posicionar a la Justicia del lado de la víctima. En general, vemos un alto número de casos de abuso sexual con víctimas que son niños, niñas, adolescentes y mujeres. Desde la Fiscalía, abordamos estas investigaciones con una perspectiva de género y un enfoque en los derechos de los niños y las niñas. Nos esforzamos por garantizar esta doble función: la protección de los derechos de las víctimas y la búsqueda de la verdad.

Ni una menos

Ciudadanos

Femicidios de Córdoba en 2023: 8 de los 15 agresores tenían denuncias previas

Virginia Digón

–¿Cuáles son las pruebas más importantes en estos casos de delitos sexuales?

–Las pruebas clave incluyen el testimonio de la víctima, que tiene un valor crucial en nuestras investigaciones. Además, se realizan pericias psicológicas tanto a las víctimas como a los victimarios, cuando estos últimos están dispuestos a cooperar. No es obligatorio para ellos hacerlo. También consideramos testimonios de testigos, análisis de dispositivos electrónicos, como teléfonos celulares y computadoras, y otras pruebas que nos ayuden a demostrar el tiempo, el lugar y el modo del hecho.

–¿Cuál es el rango de edades que pueden detectar en las víctimas que denuncian los delitos?

–Los abusos sexuales pueden afectar a personas de todas las edades, pero sí vemos una mayor incidencia en casos que involucran a niños, niñas y adolescentes. También es común que los abusos se den en un contexto de vulnerabilidad, y en la mayoría de los casos de abuso en la niñez ocurren en el ámbito de la familia o el círculo cercano.

–¿Quiénes suelen ser los denunciantes en casos que involucran a niños?

–Las denuncias provienen de diferentes fuentes. Las docentes y el Ministerio de Educación a menudo nos alertan sobre posibles abusos a través de fichas de vulnerabilidad en el ámbito escolar. Además, las madres, tías u otros familiares cercanos suelen ser quienes reciben los relatos de las víctimas. La elección de con quién hablar varía según la víctima y su nivel de confianza. El abuso sexual es altamente disruptivo para las dinámicas familiares. A menudo, divide a las familias, ya que algunos miembros creen en el relato de la víctima, mientras que otros defienden al victimario. En otros, la primera denuncia es desencadenante de otras denuncias al mismo victimario en la familia. Muchas de las víctimas han guardado silencio mucho tiempo producto de las amenazas que los mismos abusadores les dicen: ‘Si hablás voy a matar a tu mamá, o a tu hermano y los hacen sentir culpables de la situación, haciéndolas sentir que fueron ellas las que provocaron. Por eso, el miedo de las víctimas a no ser creídas. Y el daño que genera el abuso, sobre todo en la niñez es grave. Por eso también se condena la “corrupción de menores” que se da cuando hay hechos reiterados, a corta edad o hechos excesivos y perversos. Por todo esto la educación sexual integral es fundamental para la prevención de estos delitos.

Chumbi. Abuso sexual infantil

Ciudadanos

“Me atrevo a contarlo”: el largo camino de la denuncia del abuso sexual infantil

Virginia Digón

–¿En qué radica la importancia de la ESI?

–Es importante que los niños y las niñas comprendan cuáles son sus derechos y límites, y que puedan identificar comportamientos inapropiados. La educación sexual también ayuda a romper estereotipos y roles de género dañinos que pueden contribuir a la violencia sexual. Además, es crucial que los adultos, incluidos los padres y educadores, estén capacitados para detectar posibles señales de abuso y sepan cómo responder adecuadamente. En muchos casos una clase ha sido disparadora de una denuncia porque el niño toma conciencia de lo que estaba viviendo era un abuso. Es una herramienta muy importante y más teniendo en cuenta que la mayoría de los abusos sexuales en la infancia se dan en ámbitos familiares.

–¿Qué pueden hacer los padres ante los casos de grooming (acoso sexual por internet)?

–Hoy los niños, niñas y adolescentes tienen acceso a internet a temprana edad y de alguna manera hay mayor exposición a que puedan ser víctimas de grooming. Es bueno que los padres sepan que deben recurrir a la Justicia, denunciarlo como un delito contra la integridad sexual y buscar que intervengamos nosotros, no intentar hacer un camino de investigación por ellos mismos. A veces se da que intentan descifrar la identidad de esa persona y empiezan a seguirle el hilo de la conversación. Lo ideal es que no hagan eso y acudan a la justicia, que tiene más herramientas y elementos para poder dar con esa persona.

–¿Ha tenido casos de adultos que denuncian abusos sufridos en su infancia o adolescencia?

–Sí, hemos tenido casos de adultos que han denunciado abusos sufridos en su niñez o adolescencia, aunque son menos comunes. Cada persona tiene su propio camino para lidiar con estas experiencias traumáticas, y algunas eligen denunciar años después, mientras que otras pueden no hacerlo nunca.

–¿Tiene algún mensaje para las víctimas de abuso que están considerando denunciar o buscar ayuda?

–Quiero decirles a las víctimas que no están solas y que hay apoyo disponible. Denunciar un abuso sexual puede ser un paso difícil, pero es un paso importante hacia la justicia y la recuperación. Hay profesionales, como fiscales y psicólogos, que están aquí para ayudar y apoyar a las víctimas a lo largo de todo el proceso. Y hablo desde esta fiscalía en la que hay un grupo humano excelente y profesionales que trabajan con compromiso y mucha dedicación. No tengan miedo de buscar ayuda y apoyo y hacer la denuncia porque hay una respuesta.

Temas Relacionados

  • Abuso sexual
  • Justicia
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Sube

Ciudadanos

Primer día. La Sube llegó a Córdoba: el transporte urbano incorpora el nuevo sistema de pago electrónico

Federico Schueri
Blas Correas

Ciudadanos

Sumo Pontífice. Ángel Rossi sobre León XIV: “Tenemos un flor de Papa”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Espacio de marca

Municipalidad de Córdoba

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Municipalidad de Córdoba
Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Mundo Maipú
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quinteros y Bullrich, durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior que se realizó en Mendoza.

Política

Análisis. La diferencia entre tener una urna y una pistola en la cabeza

Roberto Battaglino
Maxi Arias, chef especializado en cocina al disco

Comer y beber

Fuegos. Tips y recetas de cocina al disco del chef cordobés tetracampeón

Nicolás Marchetti
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico. (Captura de video).

    Polémica. Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico

  • Incendio en Nueva Córdoba: bomberos controlaron un foco en un edificio. (Policía de Córdoba)

    Video. Nueva Córdoba: bomberos controlaron un incendio en un edificio

  • Marley y Milenka. Foto: captura pantalla

    En redes sociales. Marley relató cómo fue el riesgoso parto de su hija Milenka y lo repudiaron fuertemente

  • Inseguridad y choque en Tucumán

    Tiene 15 años. Escapaba de la Policía, protagonizó un choque en cadena y se burló en redes: “Muerte a la yuta”

  • El nuevo papa Robert Prevost, de Estados Unidos.

    "Habemus Papam". Las primeras palabras de Robert Prevost, León XIV como nuevo pontífice: “Gracias al papa Francisco”

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

  • 00:00

    Julio Chávez y Ricardo Darín, enfrentados.

    Se picó. Ricardo Darín le respondió picante a Julio Chávez por su “pequeño tufillo a ironía”: Me acuerdo bien de él

Últimas noticias

CAMPEONATO-PGA

Agencias

McIlroy y Spieth buscan diferentes Grand Slams en Campeonato de la PGA

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Cruz Azul vence a León y acecha las semifinales del Clausura

Agencia AP
VERMONT-ESTUDIANTE DETENIDO

Agencias

Estudiante palestino liberado acusa a la Universidad de Columbia de incitar a la violencia

Agencia AP
AZULEJOS-ANGELINOS

Agencias

Azulejos remontan déficit de 4 carreras y vencen 8-5 a Angelinos, evitando barrida en la serie

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10458. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design