14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Uber

Ciudad de Córdoba. Nueva ordenanza: las aplicaciones de viajes tendrán 6 meses para regularizar y por ahora no habrá cupo

Durante ese período, no habrá sanciones a los conductores, aseguraron desde el Ejecutivo. El cupo se aplicará “sólo si el sistema se desequilibra”, señalaron desde el gabinete municipal.

14 de agosto de 2025,

19:18
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Nueva ordenanza: las aplicaciones de viajes tendrán 6 meses para regularizar y por ahora no habrá cupo
Concejo Deliberante: con amplia mayoría, se aprobó la regulación de plataformas de viajes. . Ramiro Pereyra/ La Voz

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

La ciudad de Córdoba ya tiene una nueva ordenanza para regular las aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify.

El Concejo Deliberante aprobó este jueves el proyecto que establece las condiciones para que estas plataformas de viajes operen legalmente.

Hubo 28 votos a favor, dos en contra y una abstención. Votaron de manera negativa los juecistas Graciela Villata y José Romero, mientras que se abstuvo Laura Vilches, de la Izquierda.

El punto más controvertido del texto original –el cupo fijo de licencias a otorgar– fue reemplazado por una cláusula que faculta al Ejecutivo municipal a definir la cantidad de autos habilitados mediante reglamentación.

Ese artículo contó con el rechazo de varios concejales más, como los oficialistas Diego Casado, Ricardo Moreno y Gustavo Pedrocca.

Afuera de la sede del Concejo se produjo una protesta de taxistas y remiseros, con incidentes menores.

Según confirmaron altas fuentes del Ejecutivo a La Voz, ahora se abre un plazo de hasta 15 días hábiles para que el intendente Daniel Passerini firme el decreto reglamentario.

Luego, se establecerá un período de hasta seis meses para que las plataformas adecuen su situación: deberán inscribirse como actividad comercial, tributar localmente y cumplir con todos los requisitos previstos.

Durante ese lapso no habrá controles ni sanciones contra las aplicaciones.

Acerca del cupo que puede establecer el Ejecutivo, se indicó que “no se aplicará de inmediato, pero se monitoreará el mercado desde el inicio para ver si se requiere”.

Taxistas y remiseros, agrupados en diversas organizaciones, protestan frente al Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Taxistas y remiseros, agrupados en diversas organizaciones, protestan frente al Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Uber celebró la aprobación. “La regulación aprobada por el Concejo Deliberante es un decisivo paso hacia adelante y deja atrás un conflicto innecesario de más de seis años. Desde Uber celebramos la apertura al diálogo, como también lo es el resultado de ese diálogo, del cual pudimos participar”, dijo Juan Labaqui, vocero de la empresa.

El punto más discutido: el cupo

El artículo 9 del proyecto original establecía un tope de 3.998 licencias. Ese número fue duramente cuestionado por concejales de la oposición, representantes de plataformas y los propios conductores.

Finalmente, se adoptó una redacción propuesta por el edil Gabriel Huespe (Ciudadanos), que toma como referencia la ley mendocina 9.086: se eliminó el número fijo y se habilitó al Departamento Ejecutivo a fijarlo mediante acto administrativo, en función de la densidad poblacional y la demanda del servicio.

“Nos anticipamos a posibles planteos de inconstitucionalidad. Legislar con rigidez sobre un sector tecnológico tan dinámico es un error. Esta redacción evita ese riesgo y mantiene el equilibrio entre control estatal y libertad de trabajo”, señaló Huespe durante el debate.

El nuevo esquema

La ordenanza regula a las empresas, a los choferes y a los vehículos. Las plataformas deberán contar con domicilio fiscal en Córdoba y tributar Ingresos Brutos, entre otros requisitos.

Los conductores tendrán que inscribirse en un registro digital, tener licencia profesional y seguro. Los autos podrán tener hasta 10 años de antigüedad y deberán contar con aire acondicionado, entre otras condiciones.

Concejo Deliberante: con amplia mayoría, se aprobó la regulación de plataformas de viajes. . Ramiro Pereyra/ La Voz
Concejo Deliberante: con amplia mayoría, se aprobó la regulación de plataformas de viajes. . Ramiro Pereyra/ La Voz

Se estableció una tarifa mixta: el costo mínimo de un viaje no podrá ser inferior al boleto del transporte urbano, pero se permitirá un sistema de valor dinámico fijado entre el usuario y la aplicación.

Según el concejal oficialista Marcos Vázquez, miembro informante del despacho, la norma “equilibra las expectativas privadas con el interés público” y fue elaborada respetando el fallo del Tribunal Superior de Justicia que instó a regular la actividad.

Lo que se dijo en el recinto

Durante el debate, Vázquez agradeció la voluntad de todos los bloques y destacó que se aceptaron sugerencias de múltiples proyectos. “Esto no es una ordenanza en contra o a favor de Uber, es una norma que legaliza y ordena un fenómeno que ya existe”, afirmó. Además, resaltó que el trámite de inscripción será 100% digital.

Sergio Piguillem (UCR) respaldó la iniciativa: “Hoy asumimos un desafío trascendente. Esto es una decisión política que coloca a Córdoba en el siglo 21. La gente ya eligió: quiere transporte por aplicaciones”.

Jessica Rovetto Yapur (Cordobeses en Libertad) votó en contra del artículo 9 y otros puntos. Consideró que el Ejecutivo no debe tener la potestad absoluta de fijar cupos por decreto. “Una decisión que afecta a miles de trabajadores no puede depender solo de un acto administrativo”, advirtió.

Javier Fabre (UCR) explicó que prefería votar contra el artículo 9, pero el contexto obligaba a aprobar el proyecto completo: “Si caía ese artículo, no habría ordenanza hasta el año que viene. Entre una regulación imperfecta y el vacío legal, optamos por lo primero”.

Martín Juez (Frente Cívico) también rechazó la delegación del cupo en el Ejecutivo y cuestionó el cambio de postura del oficialismo: “¿Qué pasó en 15 días? De un texto con cupo cerrado pasamos a un texto abierto sin debate en comisión. Es inexplicable”.

Concejo Deliberante: con amplia mayoría, se aprobó la regulación de Uber. Ramiro Pereyra/ La Voz
Concejo Deliberante: con amplia mayoría, se aprobó la regulación de Uber. Ramiro Pereyra/ La Voz

Ricardo Moreno (Hacemos Unidos) cuestionó que el proyecto deje en manos del Ejecutivo la definición del cupo: “Estamos ordenando algo totalmente injusto. Los taxis y remises vienen tributando y cumpliendo normas desde hace 40 años”.

Diego Casado (Hacemos Unidos) fue aún más enfático: “No estamos en contra de las aplicaciones. Estamos a favor de un cupo que le dé seguridad al ciudadano y que no destruya el trabajo de los remiseros y los taxistas en la ciudad de Córdoba”.

Laura Vilches (Frente de Izquierda) planteó que el problema de fondo no es solo la regulación de las aplicaciones, sino una crisis social más profunda: “Con esta ordenanza ganó Uber, pero también el Gobierno municipal y nacional. Pero lo que no se discute es la precarización que subyace a todo esto, producto de una situación económica recesiva, con salarios en baja y un transporte público caro e ineficiente”.

Repercusiones

Tras la sesión, el viceintendente Javier Pretto destacó el consenso alcanzado: “Hubo cinco proyectos iniciales y varias modificaciones. Se construyó una norma equilibrada. Ya no hay zona gris legal, ahora hay reglas claras”.

Concejo Deliberante: con amplia mayoría, se aprobó la regulación de Uber. Ramiro Pereyra/ La Voz
Concejo Deliberante: con amplia mayoría, se aprobó la regulación de Uber. Ramiro Pereyra/ La Voz

Martín Simonian, presidente del bloque Hacemos Unidos, destacó la voluntad del intendente Passerini de poner fin a años de litigios e incertidumbre: “Legalizamos una actividad que existía, y lo hicimos sin perseguir a nadie, escuchando a todos los actores”.

Labaqui, vocero de Uber, señaló que la empresa trabajará para que quienes manejan con la aplicación puedan adaptarse a los nuevos requisitos: “Creemos en una movilidad integrada, que respete la libertad de las personas para elegir cómo moverse”.

Temas Relacionados

  • Uber
  • Didi
  • Concejo Deliberante
  • Ciudad de Córdoba
Más de Ciudadanos
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Salud. Córdoba se suma a la campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica

Federico Schueri
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

Últimas noticias

Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del jueves 14 de agosto

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del jueves 14 de agosto

Redacción LAVOZ
Conferencia de prensa de Los Pumas

Rugby

Rugby Championship. Los Pumas - All Blacks con equipos definidos para la gran cita en el Kempes

Gabriela Martín
Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

Política

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para evitar el decomiso de bienes en causa Vialidad

Redacción LAVOZ
Cyrano, con el Puma Goity

Espectáculos

En fotos: Cyrano, con el Puma Goity, en el Teatro del Libertador

Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design