05 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Familia

Nuevas paternidades con-movidas: corresponsabilidad y disfrute de la crianza

Ante el Día del Padre, apuntes sobre cómo va variando ese rol en la sociedad, las nuevas formas de familia y la relación con hijos e hijas.

15 de junio de 2021,

00:00
Liliana Gonzalez
Liliana Gonzalez
Nuevas paternidades con-movidas: corresponsabilidad y disfrute de la crianza
Día del Padre, apuntes sobre cómo va variando ese rol en la sociedad. (DPA)

Lo más leído

1
Billetes de $ 10.000.

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

2

Ciudadanos

Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

3

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

4

Espacio de marca

La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

5

Ciudadanos

Calamuchita. La historia de León, el niño cordobés de 4 años que recibió un trasplante de corazón

El “ser padre” va tomando distintos perfiles en consonancia con modificaciones socioculturales e históricas, especialmente con la salida de la mujer al campo laboral y la igualdad en los derechos y deberes de hombres y mujeres.

Paternidad y maternidad son construcciones culturales que exceden la biología. Durante siglos se legitimizó el mandato de que “la mujer nació para ser madre” (aunque los días fértiles son escasos y la fecundidad no está asegurada), hasta que pudimos adueñarnos de nuestro cuerpo y nuestro deseo y tomar la decisión de ser madres o no.

Nunca escuchamos “los hombres nacen para ser padres”, aunque pueden serlo en cada acto sexual.

Durante muchísimo tiempo, la función paterna se ligaba a la del proveedor exclusivo. En los libros de lectura de mi época figuraba eso de “el papá se va a la oficina mientras mamá amasa la masa en casa”. Y esa ausencia del hogar y la crianza no era vivida con culpa. Era lo que se “debía” hacer.

Tampoco se cuestionaba el lugar del representante del límite y de la autoridad: “Van a ver cuando papá vuelva del trabajo”, se repetía.

Ambas posiciones ponían distancia con los hijos y dejaban la crianza y la amorosidad en manos de las madres.

Tiempos de cambio

Hace un tiempo que esto empezó a cambiar. El ingreso de las mujeres en el campo laboral modificó la dinámica familiar y el paradigma patriarcal del proveedor.

Hoy asistimos a nuevas formas de paternidad, en simultáneo con nuevas versiones de masculinidad. Progresivamente, el “ser hombre” se abrió a las emociones, a la ternura, sin sentirse por eso debilitado o vulnerable. Y en simultáneo, el “ser padre” pasó de proveedor a cuidador y corresponsable del crecimiento emocional y social de sus hijos.

De ausente a presente en la crianza, haciendo lugar en la agenda para compartir tiempo con ellos. De inspirar temor, a mostrarse afectivamente dispuesto a disfrutar de sus hijos en lo lúdico, en lo coloquial, en las rutinas cotidianas.

No hay un modo de ser padre (ni de ser madre, ni hombre, ni mujer). No existen categorías universales.

Hay padres presentes, ausentes, autoritarios, amigables, irresponsables, tradicionales, reaparecidos, ambivalentes, heterosexuales, homosexuales y la monoparentalidad masculina. Padres por deseo propio u obligados por circunstancias de la vida o por orden judicial.

Las nuevas formas de familia los encuentra a veces viviendo sin ellos, o compartiendo la función con la nueva pareja de la madre o la propia.

Cualquiera sea la situación, si hay deseo de “ser padre” encontrarán la manera de ejercerlo, pedirán ayuda profesional y/o judicial y se abrirán camino para el encuentro.

Sin roles definidos

Felizmente asistimos cada vez más a la crianza compartida (sin roles definidos) y a esa interacción cotidiana con el hijo desde edades más tempranas, que permite la construcción de vínculos más sanos, donde, por ejemplo, el amor y la puesta de límites compartida construye relaciones más cercanas y amorosas entre padres e hijos.

Para ello es indispensable salir de la rigidez de categorizaciones relacionadas al género, revisar las propias costumbres, poder mirarse históricamente para no repetir patrones insatisfactorios vividos en la propia infancia y poder ofrecer otros ejemplos, otros modos de vinculación.

Así como las mujeres están rompiendo viejos paradigmas y tienen su propia batalla por sus derechos, los hombres están redefiniendo la paternidad encontrando otro lugar en la estructura familiar.

No se trata de sentir que se “ayuda” a la pareja, sino de asumir la tarea de participar en la crianza porque se quiere y se disfruta.

Nada mejor que la presencia deseada para dejar lindas marcas en los hijos, acompañar sus logros y trascender en ellos apostando a que puedan tener la mejor versión de sus vidas.

Feliz Día del Padre, en especial para los que están convencidos de que “padre no se nace, se hace”.

Más información:

Del arenero al mundo: vivan los jardines de infantes

Hora de repensar los valores en pandemia

Temas Relacionados

  • Familia
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
El lugar donde ocurrieron los hechos denunciados. (Captura/©Google Street View)

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

Federico Noguera
Salud

Ciudadanos

Pancreatitis. El Reino Unido lanza una alerta sobre Ozempic y crecen las dudas sobre su uso para adelgazar

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
Mercosur

Política

Análisis. El Gobierno se abraza al violeta, pero el tablero económico luce amarillo

Juan Turello
Miguel Valverde en Sabores del Perú

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

Nicolás Marchetti
Entrenamiento de fútbol de Belgrano

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

Pablo Ocampo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

  • 00:45

    robots

    Tucumán. Intendenta ingresó a la Municipalidad con robots: uno se le desmayó

  • 03:53

    Wanda Nara. Foto: web.

    Heroína. Wanda Nara auxilió a un cronista que se desplomó mientras hacía guardia en su casa de Uruguay

  • El video de la niña se viralizó.

    Conmoverdor. “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”: el tierno pedido de una nena cordobesa que emocionó a todos

  • La ropa quedó estática.

    Friazón. Se olvidó la ropa tendida con la ola polar y terminó congelada: el video fue furor en redes

Últimas noticias

Cristina Kirchner

Política

"Cachivaches". Con un tuit viejo de Milei, Cristina reclamó libertad para los detenidos por el ataque a Espert

Redacción LAVOZ
Salud

Ciudadanos

Pancreatitis. El Reino Unido lanza una alerta sobre Ozempic y crecen las dudas sobre su uso para adelgazar

Redacción LAVOZ
Pancho Marchiaro

Cultura

Ensayo. Reseña del libro Rapto de psique, de Pancho Marchiaro

Noelia Maldonado
Aurora Venturini

Cultura

Literatura. Reseña de Las Marías de Los Toldos, de Aurora Venturini

Noelia Maldonado
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10515. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design