29 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Patagonia

Ciencia. Nuevo descubrimiento en la Patagonia: fauna de 75 millones de años de antigüedad

Un equipo de científicos halló en Río Negro restos de una diversidad de organismos prehistóricos, incluyendo una nueva especie de dinosaurio herbívoro, tortugas, peces y moluscos, que revelan un ecosistema único en el Cretácico Tardío.

5 de marzo de 2025,

18:25
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Nuevo descubrimiento en la Patagonia: fauna de 75 millones de años de antigüedad
Chadititan calvoi es un dinosaurio herbívoro de cuello largo que vivió hace 75 millones de años. (Foto: Gabriel Diaz Yanten / Gentileza)

Lo más leído

1
Monjas Cistercienses. (Aleteia)

Mundo

Fuga. Cinco monjas huyen del convento de San Giacomo di Veglia por “tensiones insoportables”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.273 del miércoles 28 de mayo

3

Agro

Nueva York. Murió el empresario cordobés que destapó un resonante caso de corrupción en el gobierno de Menem

4

Política

Régimen chavista. Operativo secreto: sacaron de Venezuela a la pareja y al hijo del gendarme argentino Nahuel Gallo

5

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

Un equipo de investigadores del Conicet y la Universidad de la República de Uruguay descubrió en la provincia de Río Negro los restos de una fauna prehistórica de 75 millones de años de antigüedad. El hallazgo, financiado por la National Geographic Society, incluye una nueva especie de dinosaurio herbívoro, moluscos, tortugas, peces, cocodrilos y reptiles voladores, y fue publicado en la Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales.

El yacimiento, ubicado a 30 kilómetros al suroeste de General Roca, reveló un ecosistema de agua dulce que existió durante el Cretácico Tardío. En esa época, la Patagonia era un sistema de ríos y lagunas rodeados de dunas, muy diferente al paisaje árido actual. Entre los descubrimientos más destacados se encuentra el Chadititan calvoi, una nueva especie de dinosaurio herbívoro perteneciente al grupo de los titanosaurios.

El Chadititan calvoi era un saurópodo de cuello largo que no superaba los 10 metros de longitud. Los ejemplares jóvenes medían menos de tres metros.

Según Federico Agnolín, investigador del Conicet y primer autor del estudio, este dinosaurio compartía características con otros titanosaurios pequeños, como el Rinconsaurus y el Pitekunsaurus, dentro del grupo de los rinconsaurios. Estos animales tenían un cuello grueso, caderas expandidas y una cola curvada en su base, una característica poco común.

Huesos de Chadititan. (Foto: gentileza investigadores)
Huesos de Chadititan. (Foto: gentileza investigadores)

Los rinconsaurios vivieron entre hace 80 y 70 millones de años y se extinguieron antes del impacto del meteorito que acabó con los dinosaurios hace 65 millones de años. Además, se encontraron restos de un abelisaurio, un depredador de 6 metros de longitud con dientes afilados, que era el carnívoro dominante del ecosistema.

El 90% de los restos recuperados corresponden a placas de caparazón de tortugas de agua dulce, similares a las que hoy habitan en el norte de Argentina. Entre ellas, se destaca la especie Yaminuechelys, cuyo caparazón alcanzaba los 80 centímetros de longitud. También se hallaron numerosos fósiles de peces, como pejelagartos y peces pulmonados de la especie Metaceratodus kaopen, que no son comunes en la región.

También, se identificaron fragmentos de cocodrilos y reptiles voladores, aunque su estado incompleto impide determinar a qué especies pertenecieron. Estos hallazgos confirman la diversidad de vida que existió en la Patagonia durante el Cretácico.

Además el descubrimiento incluyó seis especies de moluscos, entre ellas una nueva aún sin nombre, cuyo pariente más cercano, el Aperostoma inca, habita en las selvas nubladas del norte argentino. Estos restos, poco comunes en el registro fósil debido a su fragilidad, aportan información valiosa sobre la historia de estos organismos.

Algunos de los moluscos encontrados. (Foto: gentileza investigadores).
Algunos de los moluscos encontrados. (Foto: gentileza investigadores).

El equipo de investigación, estuvo integrado por científicos del Conicet, el Museo Paleontológico Egidio Feruglio, la Universidad Andrés Bello de Chile y la Universidad de la República de Uruguay, entre otras instituciones, y continúan analizando los restos para profundizar en el conocimiento de este ecosistema extinto.

Temas Relacionados

  • Patagonia
  • Dinosaurios
  • Fauna
  • Conicet
Más de Ciudadanos
Nieve. Brasil.

Ciudadanos

Frío. Primera nevada de 2025 en el sur de Brasil: un espectáculo blanco que sorprende a Río Grande do Sul y Santa Catarina

Redacción LAVOZ
Campaña sobre los riesgos del vapeo en el día mundial contra el tabaco.

Ciudadanos

Día Mundial sin Tabaco. Menos Humo, Más Data: una campaña que alerta sobre los riesgos del vapeo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conocé la Chevrolet Spin, una SUV pensada para la vida familiar

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé la Chevrolet Spin, una SUV pensada para la vida familiar

Mundo Maipú
Sucursal Bell Ville: Universidad Provincial de Córdoba

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Interior. La UPC constituyó el Consejo Intersectorial de la Región Unión en la ciudad de Bell Ville

Universidad Provincial de Córdoba
Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marga Restaurante, en barrio Jardín.

Comer y beber

Zona sur. Barrio Jardín: el pequeño restaurante que propone, con éxito, un regreso de la cocina de autor

Nicolás Marchetti
Alex Luna

Fútbol

Revelación. El DT que formó a la figura de Instituto: Lo veo a gusto en el club y él necesita sentirse querido

Hernán Laurino
Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Mapa político. Juez-De Loredo: pacto tácito para convivir

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:32

    Nieve. Brasil.

    Frío. Primera nevada de 2025 en el sur de Brasil: un espectáculo blanco que sorprende a Río Grande do Sul y Santa Catarina

  • 00:42

    Un joven argentino reveló el truco para encontrar trabajo con la ayuda de la IA, fácil y rápido (Video: TikTok/antonioalen1).

    IA. El truco secreto de un joven argentino para conseguir trabajo rápido usando IA

  • 00:00

    LBC y Euge Quevedo

    Agradecida. Euge Quevedo reveló el motivo por el cual nunca dejará LBC: “No quiero ser solista porque...”

  • La niña estaba feliz.

    Para aplaudir. Su hija zurda no tenía un banco adaptado en la escuela: su papá se lo construyó y conmovió a todos

  • La joven contó que era su primera asistencia a una recibida.

    Tradiciones. Es española, su amiga egresó y se sorprendió con el festejo: “Mi primera recibida modo argento”

  • Violento ataque de furia de una mujer contra un vehículo por una discusión de tránsito.

    Violencia. Ataque de furia tras una discusión de tránsito: una mujer destrozó partes de un camión a fierrazos

  • Una gran avalancha de hielo, roca, nieve y agua sepultó el pueblo de Blatten, en Suiza. (Jean-Christophe Bott / Keystone vía AP)

    Video impactante. Una avalancha de hielo, rocas y barro sepultó un pueblo de Suiza: 300 personas sin hogar y un desaparecido

  • 00:11

    Robo en General Paz

    Córdoba. Se quedó sin trabajo y se compró un auto para repartir comida: se lo robaron en General Paz

Últimas noticias

Julián Vignolo gritando un gol de Racing de Nueva Italia.

Fútbol

A no marearlo. No alcanza con jugar bien: a Vignolo también habrá que saber llevarlo en Racing de Nueva Italia

Agustín Caretó
Nieve. Brasil.

Ciudadanos

Frío. Primera nevada de 2025 en el sur de Brasil: un espectáculo blanco que sorprende a Río Grande do Sul y Santa Catarina

Redacción LAVOZ
Disney sinfónico

Escena

Clásicos. Llega a Córdoba Disney en Concierto: un recorrido sinfónico por películas inolvidables

Redacción LAVOZ
Sportivo Belgrano San Francisco Federal

Fútbol

Federal A. Los partidos de los cordobeses por la fecha 12 y cómo están en las posiciones

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10478. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design