10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente

Nuevo etiquetado obligatorio de autos: el dato ambiental para elegir el 0 km

Desde mayo, los modelos deben exhibir cuánto combustible consumen y el CO2 que emanan al ambiente. En Argentina, no se regulan las emisiones de este gas responsable del cambio climático.

11 de junio de 2022,

09:45
Lucas Viano
Lucas Viano
Nuevo etiquetado obligatorio de autos: el dato ambiental para elegir el 0 km
Sin regulación. Más allá de la obligación del etiquetado, en Argentina no existen regulaciones sobre emisiones vehiculares de CO2.

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

5

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Aunque por el momento no parece una estrategia de marketing como en Europa, desde mayo los fabricantes de autos deben informar cuánto combustible consumen los modelos que venden y cuánto dióxido de carbono (CO2) emiten por kilómetro recorrido.

“A partir del interés de los consumidores por la agenda ambiental, muchos seguramente vayan por aquellos autos que tengan mayor eficiencia energética y menor emisión de gases de efecto invernadero. Estamos cumpliendo con acciones concretas en el marco del cambio climático”, aseguró Juan Cabandié, ministro de Ambiente de la Nación, durante la presentación de la iniciativa en abril.

El 15% de las emisiones totales de CO2 del país provienen del transporte. Es el segundo sector que más emite detrás de la ganadería. Aunque no es tóxico, el CO2 es el principal gas responsable de la crisis climática.

En el marco del Acuerdo de París, Argentina se comprometió a disminuir el 19% de las emisiones hacia 2030 en comparación con el máximo histórico de emisiones alcanzado en 2007.

Movilidad sustentable

Negocios

El futuro de los vehículos: ¿serán eléctricos o funcionarán con biocombustibles?

Diego Dávila

Reducir las emisiones de los vehículos es clave para cumplir con esa meta. La apuesta nacional es apoyar el transporte sostenible de pasajeros y de mercaderías y fomentar el uso del gas natural, hidrógeno, electricidad y biocombustibles en los vehículos.

Sin normativa que regule las emisiones de CO2

Una normativa para obligar a la reducción progresiva de las emisiones de CO2 en los vehículos livianos puede ser una medida complementaria a ese paquete. Ya se aplica en Europa desde hace más de una década.

Pero, por ahora, en Argentina sólo es obligatorio el etiquetado de los autos, con un rótulo similar al que llevan heladeras y aires acondicionados, por ejemplo.

En el caso de los vehículos se pueden leer detalles del motor (tipos de combustible, potencia, cilindrada, transmisión) y el nivel de emisiones de CO2 en gramos por kilómetro (g/km). También el consumo de combustible en litros cada 100 kilómetros recorridos en un ciclo urbano, extraurbano y mixto.

A partir de estos datos, y según al grupo de vehículo liviano al que pertenezca, se indicará la eficiencia comparativa de ese segmento desde A+ (más eficiente) hasta E (menos eficiente).

Estos datos deben estar presentes en el manual de todos los vehículos livianos y también debe estar exhibido en los salones de venta y en los sitios web oficiales desde mayo.

Sin embargo, casi ningún fabricante de autos de Argentina muestra la información de consumo y emisiones de CO2 en sus sitios web. Y los argentinos consultan cada vez más internet para decidir la compra de un auto, según una encuesta de la consultora Kantar para Google.

En comparación, los sitios españoles de las mismas empresas utilizan el consumo y otros aspectos ambientales para promocionar sus modelos.

Los autos más contaminantes de Argentina

Una base de datos con la información de emisiones de CO2 de todos los modelos está disponible en la página oficial del Ministerio de Ambiente actualizada a abril de este año. Con estos datos, La Voz calculó la contaminación que generan los 10 modelos más vendidos durante abril en el país.

El número uno es el Fiat Cronos. Con un consumo de 8,1 litros cada 100 kilómetros en ciudad emite 2,2 toneladas de CO2 en 15 mil kilómetros (147,6 g/km), la distancia promedio que puede realizar un vehículo durante un año.

Combustibles plásticos

Ciudadanos

Obtuvieron un combustible similar al gasoil hecho con residuos plásticos en Córdoba

Ary Garbovetzky

En Argentina hay una moda por comprar pick ups. Son de los modelos más contaminantes. La Toyota Hilux y la Volkswagen Amarok están entre los 10 vehículos más vendidos del mercado.

Justamente son los dos modelos que producen más emisiones dentro de ese listado. La Hilux 2,96 toneladas cada 15 mil kilómetros y la Amarok, 2,82 toneladas.

Entre los vehículos más contaminantes del listado publicado por el Ministerio de Ambiente de la Nación figura la Fiat Toros Volcano con motor naftero: 5,7 toneladas de CO2 cada 15 mil kilómetros (382 g/km).

Cuánto contaminan los autos más vendidos en Argentina

Impacto ambiental de un auto comparado con un árbol

Como comparación puede servir cuánto CO2 absorbe un árbol. Aunque esta capacidad depende de cada especie y su edad, se calcula que un ejemplar captura unos 167 kilos de CO2 al año. Es decir, se necesita “el trabajo anual” de 12 árboles para capturar el CO2 que emite un auto. Otra comparación: un algarrobo de 20 años de antigüedad retiene una tonelada de CO2.

Los autos híbridos (que funcionan con combustible y electricidad) emiten menos. El Toyota Corolla (10° en ventas en el país) tiene una emisión de casi 2,3 toneladas de CO2 en 15 mil kilómetros (152 g/km). Pero con el modelo híbrido esa cifra baja a 1,5 toneladas.

Más allá de reducir el impacto ambiental, un auto eléctrico también genera un ahorro en el gasto de combustible. Pero son modelos más caros: 4,7 millones de pesos el Corolla híbrido, contra 3,8 millones el naftero, siempre tomando en cuenta las versiones más económicas y de acuerdo a la lista de precios de Acara.

En Europa hay más conciencia y regulaciones

Mientras que en Europa la eficiencia y el impacto ambiental ya forman parte de las variables que tienen en cuenta la gente a la hora de comprar un auto, en Argentina esta idea aún no está instalada.

Según el sitio web Autoadvisor, los dueños de autos valoran más la “confiabilidad”, es decir, que no hayan tenido roturas o desperfectos al menos durante los primeros años de su ciclo de vida. El segundo concepto es el “confort” en cuanto al interior, la insonorización y el equipamiento.

En Europa, además del etiquetado existen leyes para limitar la venta de autos contaminantes. Desde 2021 los fabricantes de vehículos que emiten más de 95 gramos de CO2 por kilómetro deben pagar una multa de 95 euros por cada gramo de exceso y por cada unidad vendida.

La norma ha sido criticada por exigente. Para 2012 se había fijado el límite de 120 g/km. Argentina no cumple ni con ese requisito. De los 760 modelos que figuran en la base de datos de Ambiente, menos de 30 tienen un consumo por debajo de los 120 g/km y la mayoría son modelos híbridos. Destaca la Renault Kangoo, que está entre los 10 más vendidos del país.

En algunas regiones europeas, las autoridades cobran impuestos a los usuarios que utilicen autos más contaminantes. Por ejemplo, en Cataluña (España) deben pagar un impuesto anual si superan los 120 g/km que puede ir de los 100 euros (si el coche emite 121 g/km) hasta 280 euros, si la emisión es de 200 g/km.

Los vehículos de Argentina que contaminan menos

Según la base de datos del Ministerio de Ambiente de la Nación, estos son los modelos de Argentina que emiten menos de 120 gramos de dióxido de carbono por kilómetro.

Una parte tienen motores híbridos y otros son modelos que ya no se comercializan o que se fabrican en países con mejores regulaciones.

Modelos a nafta o diésel

  • Mini Cooper (3 y 5 puertas) 1,5: 119 gramos de CO2 por kilómetro (g/km).
  • Suzuki Baleno 1,3: 119 g/km.
  • Renault Kangoo diésel (Cross, furgón y clásico) 1,4: 118,4 g/km.
  • Citroen C4 Spacetourer 1,6: 112,5 g/km.
  • Peugeot 301 1,6 diésel: 109,3 g/km.
  • Chevrolet S10 2,8 diésel: 100,8 g/km.
  • Chevrolet Trailblazer 2,8: 100,8 g/km.
  • Peugeot 208 1,6 diésel: 99,9 g/km.
  • Jeep Compass Longitude: 96,3 g/km.

Modelos híbridos

  • Mercedes Benz C300e: 119,8 g/km.
  • Lexus IS300H: 115 g/km.
  • Land Rover Evoque: 114 g/km.
  • Ford Mondeo Hybrid: 111 g/km.
  • Lexus UX250H: 109,9 g/km.
  • Toyota RAV4: 109,7 g/km.
  • Lexus ES300H: 105 g/km.
  • Toyota Corolla 1,8: 100,8 g/km.
  • Toyota C-HR: 99,5 g/km.
  • Hyundai Ionio: 91g/km.
  • Toyota Prius: 88 g/km.

Temas Relacionados

  • Ambiente
  • Automoviles
  • Autos eléctricos
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Concejo Deliberante de Jesús María.

Regionales

Chau tabaco. Jesús María impulsa por ordenanza las plazas libres de humo

Corresponsalía LaVoz
Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

Sesión en el Senado por temas previsionales, jubilaciones y discapacidad

Política

Congreso. El Senado aprobó los proyectos de gobernadores para sumar recursos y se profundiza la pelea con Milei

Carolina Ramos
TPR

Negocios

Servicios. Terminal portuaria rosarina suma navieras pensando también en exportaciones cordobesas

Redacción LAVOZ
Ilustración de Oscar Roldán

Negocios

Inclusión financiera. El crédito digital ya alcanza a 10 millones de argentinos: se multiplicó por 14 en cinco años

Florencia Ripoll
El Indio Lucio Rojas

Música

Entrevista. El Indio Lucio Rojas se presenta en formato de peña y arriba con nuevo EP: Las plataformas nos permiten llegar a la gente

Nicolás Lencinas
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design