El cuidado de la piel fue evolucionando en los últimos años, un hecho que casi no se discute. Ya no se trata de cremas y tratamientos tópicos; hoy la alimentación y la nutricosmética juegan un papel clave en la salud cutánea.
Este enfoque, que combina ciencia y bienestar, está revolucionando la manera en que las personas cuidan la piel, el órgano más grande del cuerpo humano.
Qué es la nutricosmética y por qué es tendencia
La nutricosmética es una disciplina que combina nutrición y dermatología para mejorar la apariencia de la piel desde adentro. Se basa en el consumo de suplementos y alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales que favorecen la regeneración celular y la hidratación cutánea.
El mercado de la nutricosmética está en pleno crecimiento. En 2022, se valoró en 6,45 mil millones de dólares y se estima que alcanzará los 11,24 mil millones en 2030, con una tasa de crecimiento anual del 7,36%.
En Europa, el 48% de la población ya la utiliza regularmente, y en España su consumo ha aumentado un 28% en el último año. Estos datos reflejan un cambio de mentalidad: cada vez más personas entienden que la piel no solo se cuida por fuera, sino también por dentro.
Alimentos esenciales para una piel saludable

Gabriela Biagio, especialista en piel y wellness, explica que la nutrición juega un papel clave en la calidad de la piel. Y enumera algunos de los alimentos más recomendados.
- Pescado graso (salmón, caballa, arenque): rico en omega-3, mantiene la piel flexible, hidratada y reduce la inflamación.
- Palta: fuente de grasas saludables y vitaminas E y C, fundamentales para la producción de antioxidantes y la protección contra el daño oxidativo.
- Nueces: contienen ácidos grasos esenciales, zinc y antioxidantes, ayudando en la regeneración celular y previniendo el envejecimiento prematuro.
- Pimientos rojos y amarillos: altos en betacaroteno y vitamina C, esenciales para la protección contra el daño solar.
- Brócoli: aporta vitaminas A y C, zinc y luteína, protegiendo la piel del estrés oxidativo y el envejecimiento celular.
La piel como reflejo de la salud
“El estado de nuestra piel no es sólo una cuestión estética, sino un reflejo de nuestra salud interna. La nutricosmética no sustituye una buena alimentación, pero sí la potencia, ofreciendo una estrategia integral para mejorar la apariencia y vitalidad de la piel”, aclara Biagio.
Antes de incorporar cualquier cambio en la dieta o suplementos, es recomendable consultar con un especialista para asegurar su idoneidad y beneficios.