10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Ambiente

Obtuvieron un combustible similar al gasoil hecho con residuos plásticos en Córdoba

La UTN certificó que tiene un desempeño calorífico y una densidad similar. Lo investigó un equipo en la empresa de transporte de residuos de grandes generadores Pol.

27 de marzo de 2022,

00:07
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Obtuvieron un combustible similar al gasoil hecho con residuos plásticos en Córdoba
Javier Britch con el mixoil, el destilado de plásticos de difícil reciclado que puede usarse como combustible. (Nicolás Bravo)

Lo más leído

1
Comienza juicio a abogada Nadia Podsiadlo

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

2

Fútbol

Decisión de vida. El delantero que ascendió con Instituto y se retira del fútbol a los 25 años

3

Sucesos

Córdoba. La increíble historia del “puntero” narco que se hizo pasar por su gemelo (y fue descubierto por un lunar)

4

Fútbol

Mundo Gloria. Cuando la ansiedad se fue al banco y Luna empezó a brillar en Instituto: el renacer de un pibe con potrero

5

Negocios

Opinión. ¿Por qué no funciona la cobertura por discapacidad?

Con residuos plásticos de difícil reciclaje, se pudo obtener un combustible similar al gasoil en una prueba de laboratorio realizada por un equipo liderado por el exsecretario de Ambiente provincial Javier Britch, emplazado en el flamante espacio de investigación y desarrollo de la empresa Pol, la principal jugadora privada en el mercado de gestión y transporte de residuos de grandes generadores.

El producto fue denominado “Mixoil” y según los investigadores el destilado de la pirólisis de los residuos plásticos obtuvo un poder calorífico de 10.250 a 10.340 calorías por gramo y una densidad que fue de 0,75 a 0,80 gramos por centímetro cuadrado, ambos valores muy similares al gasoil y apenas por debajo en poder calorífico de la gasolina y el querosén.

“Con el objeto de poder confirmar los datos obtenidos en laboratorio, se enviaron 8 muestras correctamente identificadas y rotuladas al Centro de Investigación y Tecnología Química (CITeQ), Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba, para su análisis por cromatografía en fase gaseosa, organoléptico y físico (del cual se puede observar, como dato mayormente relevante, que todas las muestras presentan señales características a las parafinas de cadena lineal y una distribución de compuestos muy semejante al combustible gasoil de grado comercial”, dicen los investigadores. Desde la UTN aclararon que esto no significa, aún, que se haya certificado que pueda tratarse de un combustible, ni tampoco fue contratada esa certificación, para la cual serían necesarios otros estudios complementarios, que al decir del rector Héctor Macagno no son posibles de realizar en la UTN en este momento.

“La investigación realizada permitió demostrar la factibilidad técnica de obtener un combustible sintético de características muy similares al gasoil a partir de deshechos plásticos, apto para su uso en calderas, hornos y centrales térmicas dado que no reviste carácter explosivo y su comportamiento respecto a la combustión tiene una cinética similar a la del gasoil de grado comercial”, resume Britch, en las conclusiones del informe sobre la factibilidad de Mixoil.

guemes

Ciudadanos

Intiman a 250 locales gastronómicos de la Capital a inscribirse como grandes generadores de residuos

Ary Garbovetzky

La prueba de laboratorio se hizo con un equipo de pirólisis japonés, adquirido por Pol y se examinaron los resultados con polietileno de alta densidad –presente en envases lácteos, de detergentes y cosméticos–, polietileno de baja densidad –usado en films para envases y embalajes, por ejemplo–, polipropileno –común en alfombras, recipientes de microondas, platos, juguetes y bolsos y valijas– y poliestireno –envases, platos, vasos, entre otras aplicaciones–. No se usó el Pet –de las botellas–, que es el plástico de mayor valor para el reciclado, sino otros residuos difíciles de reciclar.

Este es uno de los principales aportes ambientales que tiene este tratamiento, según Britch, porque apunta a “sacar del círculo” el residuo. “Este es un tratamiento de reversión del plástico a hidrocarburo y su transformación en un combustible y en energía. Los otros productos de la pirólisis son gases y una carbonilla inerte”, detalló Britch.

La ingeniera química Alejandra Novara, en el laboratorio montado en la empresa Pol. (Nicolás Bravo)
La ingeniera química Alejandra Novara, en el laboratorio montado en la empresa Pol. (Nicolás Bravo)

Superada la prueba de laboratorio, ahora el equipo que también integra Alejandra Novara, ingeniera química y ex directora general en la Secretaría de Ambiente, precisamente durante la gestión de Britch, busca lograr un producto repetitivo, con una calidad estable y diseñar la planta industrial de producción, con una escala que podría llegar, luego de varias etapas, a valorizar “varios miles de toneladas anuales” de plásticos de difícil reciclaje.

El propio ministro de Servicios Públicos, Fabián López, se mostró interesado en los avances del proyecto y avala la iniciativa, que continúa una línea de trabajo en Ambiente. Es que el germen del proyecto había surgido en la gestión, cuando se hicieron los primeros cálculos en papel y luego ensayos de laboratorio a pequeña escala. Pero no se puedo avanzar, en ese momento. Llegaron a presentarse los resultados a varias organizaciones, entre ellas Pol, que decidió retomar el experimento y tratar de darle un desarrollo a escala industrial.

Municipalidad de Córdoba

Ciudadanos

Córdoba: las escuelas de la Capital podrán acceder a la educación enfocada en la economía circular

Redacción LAVOZ

Para eso, fue necesario importar un equipo de pirólisis de Japón. “La pirólisis se basa en la descomposición térmica de los polímeros en ausencia de oxígeno o con una cantidad limitada, a temperaturas que pueden oscilar entre los 300 y los 800 grados centígrados, de manera que sus estructuras macromoleculares se descomponen en moléculas más pequeñas. Dependiendo de la temperatura a la cual se dé la pirólisis, pueden obtenerse mezclas de productos sólidos, líquidos y gaseosos”, explican los investigadores.

Lo que interesa aquí es la fracción líquida, de la que se obtiene el Mixoil.

La empresa Pol, de manejo de residuos, investiga un mix oil derivado de plásticos. (Nicolás Bravo)
La empresa Pol, de manejo de residuos, investiga un mix oil derivado de plásticos. (Nicolás Bravo)

La inversión por realizar parte de medio millón de dólares y para el presidente de Pol, Luis Ferrero, es el momento de analizar ahora la factibilidad de todo el proceso, para que sea sustentable. Pero ya la investigación que encaró Pol y el financiamiento del estudio de laboratorio es parte de una apuesta de la empresa para responder a las nuevas demandas de sus clientes y las áreas de gobierno y “dar a los rezagos un destino final diferente al enterramiento, como el ser materia prima para energía”.

“Hay que diseñar el escalado, que nunca es proporcional, no se comportan del mismo modo los flujos ni las temperaturas”, aclaró Novara.

Una de las posibilidades que explora el equipo es hacer una prueba de alimentación con este combustible una central de Epec. También se hicieron ensayos positivos con motoguadañas, para abastecer los equipos de control de espacios verdes de los distintos niveles del Estado, tanto provincial como locales.

El predio de Piedras Blancas reduce 14% el enterramiento de residuos domiciliarios

Ciudadanos

Córdoba: más basura se convertirá en combustible para los hornos de cemento

Diego Marconetti

La utilización de residuos como fuente de energía ya está siendo explotada por la cementera Holcim, que destina una parte de lo que ingresa a Piedra Blanca, luego de la separación mecánica, para alimentar por combustión sus hornos en Malagueño y otras plantas del país. Holcim está radicada en el Parque de la Economía Circular, en el mismo predio de disposición final. Por ahora, el laboratorio está ubicado en la sede de Pol, pero para la planta con escala industrial requerirá locación.

Temas Relacionados

  • Ambiente
  • Economía Circular
  • Exclusivo
  • Córdoba
  • residuos
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Luciano Benigno Ordoñez, el prófugo que cayó por un lunar.

Sucesos

Drogas. La increíble historia del “puntero” narco que se hizo pasar por su gemelo en Córdoba (y fue descubierto por un lunar)

Federico Noguera
Fundación Huésped.

Ciudadanos

Capacitación. Fundación Huésped lanza cursos sobre el VIH para agentes de salud de Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luciano Benigno Ordoñez, el prófugo que cayó por un lunar.

Sucesos

Drogas. La increíble historia del “puntero” narco que se hizo pasar por su gemelo en Córdoba (y fue descubierto por un lunar)

Federico Noguera
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

Francisco Panero
Doña Paula y su concepto de vino de altura.

Comer y beber

Entrevista. El factor altura: la bodega que apuesta por las diferencias

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito: una mujer fue atropellada por su propio auto en La Plata

    La Plata. De no creer: una mujer fue atropellada por su propio automóvil

  • Buenos Aires: dos hombres escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y quedaron detenidos. (Gentileza:Infobae).

    Buenos Aires. Impactante persecución: escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y los detuvieron

  • Motochoros en Córdoba

    Indignante video. Córdoba: esperaba a que la pasen a buscar y dos motochoros le robaron en la puerta de su casa

  • Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa. (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa: el video del robo

  • 00:33

    Captura de pantalla de un vídeo de Tiktok del usuario @elcofitnero . @ELCOFITNERO

    Trucazo. Ingrediente secreto: la estrategia asiática para una carne extra tierna

  • 03:31

    Sebastián Wainraich

    Luchador. El emotivo llamado de un actor de El Eternauta al programa de Sebastián Wainraich: Aprendí a caminar varias veces

  • 02:05

    Santino Clemente

    Proyecto. El cordobés de 22 años que participó en un programa de la Nasa: así fue el lanzamiento de su cohete

  • 04:51

    Emiliano Toper, Peluca Brusca y Laurita Fernández.

    Escándalo. El asistente de Laurita Fernández rompió el silencio y Peluca Brusca enfrentó a una panelista

Últimas noticias

AMN-GEN MIAMI-MUSEO BAÑADORES

Agencias

Museo de Miami inaugura exposición que revisa un siglo de trajes de baño y su vínculo con Florida

Agencia AP
Contaminación con gases de efecto invernadero.

Editorial

Emisiones de gases. Peligroso negacionismo ambiental

Redacción LAVOZ
Fundación Huésped.

Ciudadanos

Capacitación. Fundación Huésped lanza cursos sobre el VIH para agentes de salud de Córdoba

Redacción LAVOZ
EUR-GEN UCRANIA-GUERRA

Agencias

Líderes europeos llegan a Kiev en plena campaña para un alto el fuego de 30 días

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design