28 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Oftalmología

Salud. Ojo seco en jóvenes: un problema en aumento por el abuso de pantallas

La inflamación y sequedad en la superficie ocular proviene de una reducción en la frecuencia del parpadeo. Cómo prevenir esta afección.

6 de noviembre de 2024,

11:56
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Ojo seco en jóvenes: un problema en aumento por el abuso de pantallas
El uso excesivo de pantallas ha derivado en un aumento del ojo seco en jóvenes. (Imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.316 del domingo 26 de octubre

2

Sucesos

Búsqueda de personas. Chubut: encontraron a los jóvenes que desaparecieron a pocos kilómetros de donde rastrean a la pareja mayor

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este domingo 26 de octubre

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.399 del domingo 26 de octubre

5

Servicios

Inversiones. Bajan las tasas del plazo fijo: cuánto paga cada banco por depósitos de $ 1 millón

El uso excesivo de dispositivos digitales están contribuyendo significativamente al aumento de casos de ojo seco en niños, adolescentes y jóvenes, una enfermedad que solía ser más común en adultos mayores.

El aumento en la popularidad de los videojuegos y las redes sociales ha incrementado el tiempo de exposición a pantallas, especialmente durante la pandemia, donde los espacios recreativos al aire libre se vieron limitados.

Según algunos estudios, los jóvenes de la Generación Z dedican en promedio 7.2 horas diarias al consumo de contenido en plataformas como TikTok y YouTube. Esta sobreexposición no solo afecta la visión, sino que también contribuye a problemas relacionados como la miopía, cuya incidencia está aumentando a nivel global.

Ojo seco: cuando la ausencia de lágrimas es un problema

Espacio de marca

Ojo seco: cuando la ausencia de lágrimas es un problema

Sanatorio Allende

Estudios recientes muestran que el uso prolongado de pantallas reduce la frecuencia del parpadeo, pasando de 12 parpadeos por minuto en condiciones normales, a solo 6 cuando se realiza trabajo cercano, como ver el teléfono celular o jugar videojuegos.

Esta reducción contribuye a la evaporación rápida de la película lagrimal, lo que provoca sequedad e inflamación en la superficie ocular. Además, los síntomas de ojo seco se presentan con mayor severidad cuando el tiempo frente a pantallas excede las 4 horas diarias, una práctica frecuente entre gamers y creadores de contenido.

Hoy en día, se estima que hasta un 26% de los estudiantes presentan síntomas recurrentes de fatiga ocular, lo que refleja la magnitud del problema entre las generaciones más jóvenes.

“El Síndrome Visual por Computadora (CVS), también conocido como fatiga digital, se caracteriza principalmente por dolor de cabeza, sequedad ocular y visión borrosa”, explica Andrés Benatti (MP 35325 ME 21431), médico oftalmólogo y director de Dry Spa Córdoba.

Además, indica que este trastorno conlleva molestias musculoesqueléticas, como dolores de cuello y espalda, derivados de una mala postura corporal y del tiempo prolongado frente a dispositivos digitales.

La combinación de jornadas extensas frente a la pantalla y una ergonomía deficiente agrava tanto los síntomas oculares como los físicos, incrementando la necesidad de intervenciones preventivas y tratamientos adecuados

Diagnóstico y tratamientos

La consulta temprana con un oftalmólogo es esencial para diagnosticar con precisión el ojo seco, diferenciándolo de otros trastornos como la insuficiencia de convergencia o problemas de visión binocular.

“Las nuevas tecnologías de diagnóstico, como la meibografía (que evalúa la salud de las glándulas de Meibomio), NiBUT (que mide el tiempo de la ruptura lagrimal de manera no invasiva) y tratamientos avanzados como la terapia con luz pulsada intensa (IPL) o la Resonancia Molecular Cuántica (QMR), permiten abordar de forma más eficaz esta enfermedad”, sostiene Benatti.

"El ojo seco es una epidemia mundial"

Salud

"El ojo seco es una epidemia mundial"

Josefina Edelstein (Especial)

“Los especialistas también recomendamos la implementación de la regla “20-20-20″: cada 20 minutos, realizar una pausa de 20 segundos para observar algo a 20 pies (6 metros) de distancia. Esta práctica alivia la fatiga ocular y favorece un parpadeo más constante”, agrega.

Además, sostiene que es de vital importancia fomentar la actividad física al aire libre para ayudar a prevenir otros problemas visuales como la progresión de la miopía.

Educación y prevención

Para el pespecialista el abordaje de esta problemática debe incluir tanto la educación sobre el uso responsable de dispositivos digitales como la promoción de visitas regulares al oftalmólogo.

“Es fundamental que padres y docentes sean conscientes del impacto que tiene el tiempo de pantalla en la salud visual de los niños, y que promuevan hábitos saludables, como limitar el tiempo frente a pantallas y priorizar actividades al aire libre, por eso es vital la colaboración entre oftalmólogos, docentes y las familias para mitigar este problema creciente en la era digital”, dice.

Ojo: especialistas advierten que hay más casos de síndrome del ojo seco por uso de las nuevas tecnologías

Tecnología

Ojo: especialistas advierten que hay más casos de síndrome del ojo seco por uso de las nuevas tecnologías

Redacción LAVOZ

El aumento del ojo seco en las nuevas generaciones demanda una atención urgente, la buena noticia es que con un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado no solo se mejora la calidad de vida, sino que también se previenen complicaciones mayores a largo plazo.

Temas Relacionados

  • Oftalmología
  • Salud
  • Medicina
  • Miopía
  • Ojo Seco
  • jóvenes
Más de Ciudadanos
Autos mal estacionados

Ciudadanos

Tránsito. Más de 736 denuncias ciudadanas por al estacionamiento en el primer mes

Redacción LAVOZ
1° Congreso de Nacional de Niñeces Trans, noviembre 2024.

Ciudadanos

Reacciones. Denuncian presiones para cancelar el 2° Congreso Nacional de Niñeces Trans en Córdoba

Analía Martoglio

Espacio de marca

Instituto espacio de marca

Espacio de marca

Instituto .

Instituto y BioCBA. Palco sensorial en Instituto: un modelo de inclusión que inspira

Instituto .
El SUV que redefine el segmento, ahora con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

0km VW. El SUV que redefine el segmento, ahora con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Cirugías: se realizó la primera cirugía robótica de Córdoba en Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugías. Se realizó la primera cirugía robótica de Córdoba en Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Felicidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. La juntada perfecta no necesita complicaciones

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Opinión

Opinión sobre las elecciones. La política argentina, frente al espejo roto de la polarización

Gustavo Di Palma
El drama ocurrió en un complejo de departamentos de barrio San Salvador de Córdoba Capital. (Policía)

Sucesos

Córdoba. Para vengarse del dueño del complejo, prendió fuego a su departamento y lo mató: ahora lo juzgarán

Claudio Gleser
Javier Milei triunfo nacional LLA

Política

Opinión. Con el respaldo electoral, empieza otra etapa: ¿cuáles son las reformas necesarias?

Virginia Giordano
Ramón Mestre en la casa Radical

Política

Debacle. La peor elección de la UCR en la historia de Córdoba: por primera vez, sin diputados nacionales

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:28

    Buenos Aires: tras un choque, una conductora arrastró a un joven en el capot de su camioneta por seis cuadras

    Video. Buenos Aires: tras un choque, una conductora arrastró a un joven en el capot de su camioneta por seis cuadras

  • 00:17

    Moria Casán y Sofía Gala

    Icónica. Se filtraron imágenes de Sofía Gala interpretando a Moria Casán

  • 00:27

    El secretario de Guerra, Pete Hegseth (AP).

    Video. EE.UU. bombardeó cuatro lanchas narco en el Pacífico: al menos 14 muertos

  • 00:26

    El huracán Melissa avanza por el Caribe. (AP)

    Alerta. Huracán Melissa Categoría 5: avanza en el Caribe y hay amenazas catastróficas en Jamaica y Cuba

  • 01:45

    Megan Fox

    Sin vueltas. Megan Fox habló sobre su nueva experiencia posparto: Tengo mucha confusión mental

  • 00:11

    Tini

    Futttura. Tini Stoessel llega a Córdoba con Futttura: fecha y lugar confirmados

  • Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires

    Video. Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires

  • El jingle de “Alberto Enfiestado” que destrozó el corazón de Pedro Rosemblat

    Gelatina. Pedro Rosemblat definió la derrota peronista como un “fracaso de ideas”: “La gente no quiere volver”

Últimas noticias

La Voz Juegos

Servicios

El Juego del Día de La Voz. Un desafío nuevo cada jornada para poner tu mente en movimiento: hoy, Sudoku

Redacción LAVOZ
Tres claves para un paseo exitoso con tu perro: lo que recomiendan los expertos

Servicios

Mascotas. Tres claves para un paseo exitoso con tu perro: lo que recomiendan los expertos

Redacción LAVOZ
Previa Racing Flamengo

Fútbol

Avellaneda. Racing recibe a Flamengo con el sueño de alcanzar la final de la Copa Libertadores: hora, TV y formaciones

Redacción LAVOZ
El drama ocurrió en un complejo de departamentos de barrio San Salvador de Córdoba Capital. (Policía)

Sucesos

Córdoba. Para vengarse del dueño del complejo, prendió fuego a su departamento y lo mató: ahora lo juzgarán

Claudio Gleser
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10630. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design