19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Oftalmología

Salud. Ojo seco en jóvenes: un problema en aumento por el abuso de pantallas

La inflamación y sequedad en la superficie ocular proviene de una reducción en la frecuencia del parpadeo. Cómo prevenir esta afección.

6 de noviembre de 2024,

11:56
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Ojo seco en jóvenes: un problema en aumento por el abuso de pantallas
El uso excesivo de pantallas ha derivado en un aumento del ojo seco en jóvenes. (Imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

El uso excesivo de dispositivos digitales están contribuyendo significativamente al aumento de casos de ojo seco en niños, adolescentes y jóvenes, una enfermedad que solía ser más común en adultos mayores.

El aumento en la popularidad de los videojuegos y las redes sociales ha incrementado el tiempo de exposición a pantallas, especialmente durante la pandemia, donde los espacios recreativos al aire libre se vieron limitados.

Según algunos estudios, los jóvenes de la Generación Z dedican en promedio 7.2 horas diarias al consumo de contenido en plataformas como TikTok y YouTube. Esta sobreexposición no solo afecta la visión, sino que también contribuye a problemas relacionados como la miopía, cuya incidencia está aumentando a nivel global.

Ojo seco: cuando la ausencia de lágrimas es un problema

Espacio de marca

Ojo seco: cuando la ausencia de lágrimas es un problema

Sanatorio Allende

Estudios recientes muestran que el uso prolongado de pantallas reduce la frecuencia del parpadeo, pasando de 12 parpadeos por minuto en condiciones normales, a solo 6 cuando se realiza trabajo cercano, como ver el teléfono celular o jugar videojuegos.

Esta reducción contribuye a la evaporación rápida de la película lagrimal, lo que provoca sequedad e inflamación en la superficie ocular. Además, los síntomas de ojo seco se presentan con mayor severidad cuando el tiempo frente a pantallas excede las 4 horas diarias, una práctica frecuente entre gamers y creadores de contenido.

Hoy en día, se estima que hasta un 26% de los estudiantes presentan síntomas recurrentes de fatiga ocular, lo que refleja la magnitud del problema entre las generaciones más jóvenes.

“El Síndrome Visual por Computadora (CVS), también conocido como fatiga digital, se caracteriza principalmente por dolor de cabeza, sequedad ocular y visión borrosa”, explica Andrés Benatti (MP 35325 ME 21431), médico oftalmólogo y director de Dry Spa Córdoba.

Además, indica que este trastorno conlleva molestias musculoesqueléticas, como dolores de cuello y espalda, derivados de una mala postura corporal y del tiempo prolongado frente a dispositivos digitales.

La combinación de jornadas extensas frente a la pantalla y una ergonomía deficiente agrava tanto los síntomas oculares como los físicos, incrementando la necesidad de intervenciones preventivas y tratamientos adecuados

Diagnóstico y tratamientos

La consulta temprana con un oftalmólogo es esencial para diagnosticar con precisión el ojo seco, diferenciándolo de otros trastornos como la insuficiencia de convergencia o problemas de visión binocular.

“Las nuevas tecnologías de diagnóstico, como la meibografía (que evalúa la salud de las glándulas de Meibomio), NiBUT (que mide el tiempo de la ruptura lagrimal de manera no invasiva) y tratamientos avanzados como la terapia con luz pulsada intensa (IPL) o la Resonancia Molecular Cuántica (QMR), permiten abordar de forma más eficaz esta enfermedad”, sostiene Benatti.

"El ojo seco es una epidemia mundial"

Salud

"El ojo seco es una epidemia mundial"

Josefina Edelstein (Especial)

“Los especialistas también recomendamos la implementación de la regla “20-20-20″: cada 20 minutos, realizar una pausa de 20 segundos para observar algo a 20 pies (6 metros) de distancia. Esta práctica alivia la fatiga ocular y favorece un parpadeo más constante”, agrega.

Además, sostiene que es de vital importancia fomentar la actividad física al aire libre para ayudar a prevenir otros problemas visuales como la progresión de la miopía.

Educación y prevención

Para el pespecialista el abordaje de esta problemática debe incluir tanto la educación sobre el uso responsable de dispositivos digitales como la promoción de visitas regulares al oftalmólogo.

“Es fundamental que padres y docentes sean conscientes del impacto que tiene el tiempo de pantalla en la salud visual de los niños, y que promuevan hábitos saludables, como limitar el tiempo frente a pantallas y priorizar actividades al aire libre, por eso es vital la colaboración entre oftalmólogos, docentes y las familias para mitigar este problema creciente en la era digital”, dice.

Ojo: especialistas advierten que hay más casos de síndrome del ojo seco por uso de las nuevas tecnologías

Tecnología

Ojo: especialistas advierten que hay más casos de síndrome del ojo seco por uso de las nuevas tecnologías

Redacción LAVOZ

El aumento del ojo seco en las nuevas generaciones demanda una atención urgente, la buena noticia es que con un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado no solo se mejora la calidad de vida, sino que también se previenen complicaciones mayores a largo plazo.

Temas Relacionados

  • Oftalmología
  • Salud
  • Medicina
  • Miopía
  • Ojo Seco
  • jóvenes
Más de Ciudadanos
Inti Córdoba

Ciudadanos

Ciencia. Córdoba creó un fondo para apoyar investigaciones de organismos nacionales: Inta, Inti y Conicet

Analía Martoglio
Basura

Ciudadanos

Tensión. Dictaron la conciliación obligatoria por el conflicto en la recolección de residuos en Córdoba

Benita Cuellar, Federico Schueri

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

Últimas noticias

Dustin Poirier

Poli

UFC 318. Dustin Poirier se despedirá de las MMA en la trilogía con Max Holloway: hora y TV

Redacción LAVOZ
Implante anticonceptivo subcutáneo

Editorial

Insumos médicos. Retroceso en los programas de salud reproductiva

Redacción LAVOZ
Casa Radical - Córdoba

Opinión

Interna radical. Volver al abstencionismo, el camino de la UCR

Luis Quiroga
PROTAGONISMO. Los subproductos de la molienda de soja son los principales aportantes de divisas de la agroindustria. (Ramiro Pereyra/Archivo)

Agricultura

Comercialización. La exportación y la molienda de soja disfrutan de buenos márgenes

Pablo Adreani
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design