22 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Exclusivo

Ola de calor: volver a los árboles para combatir las altas temperaturas

Por estos días, el aire acondicionado es el objeto más deseado en Córdoba. Pero la mayor demanda de estos aparatos agrava la crisis climática. La salida son los árboles.

13 de enero de 2022,

00:01
Lucas Viano
Lucas Viano
Ola de calor: volver a los árboles para combatir las altas temperaturas
Ola de calor. El cambio climático provocará que las olas de calor sean más frecuentes e intensas. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Instituto plantel

Básquet

Lo que viene. Instituto y la era post Victoriano; un jugador con contrato, dos siguen y dos campeones apuntados

2

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

3

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

4

Política

Bajo palabra. Natalia de la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

5

Política

Análisis. Passerini y su pedido del conflicto cero: no va más

Hace 20 años, en los días de calor sólo pensábamos en recostarnos bajo la sombra de un árbol. Ahora sólo queremos encender el aire acondicionado.

El refugio sombrío de los árboles siempre fue sinónimo de frescura. Pero eso cambió en los últimos años. El aire acondicionado que antes era un lujo, ahora parece una necesidad.

Más aires acondicionados en el mundo

Sin embargo, puede ser la perdición. En 2018, la Agencia Internacional de Energía estimó que para 2050 la demanda de energía para aires acondicionados se triplicará en todo el mundo.

Se requerirá toda la electricidad combinada que hoy consumen EE.UU., la Unión Europea y Japón para alimentar esa demanda. Se estima que en 2018 había 1.600 millones de aires acondicionados. En 2050 serán 5.600 millones.

La mayor demanda de energía trae innumerables consecuencias. La más evidente es que el sistema eléctrico colapsa como ocurre por estos días en Argentina.

Claro que no todo es culpa de los aires acondicionados y nuestra adicción a ellos. Hay desinversión en la red eléctrica y una maraña de subsidios difícil de desenredar sin desatar la ira de uno u otro lado.

Cortes de luz

Ciudadanos

Con las temperaturas muy altas, volvieron a producirse fallas en el suministro de electricidad en Córdoba

Redacción LAVOZ

Sin embargo, este es sólo el drama de la coyuntura. Consumir más energía para enfriarnos, a la larga, está provocando que calentemos más el ambiente. Por dos razones:

Gases de efecto invernadero

En Argentina, y en la mayoría del planeta, la energía que consumen los aires acondicionados proviene de la plantas generadoras de electricidad que queman combustibles fósiles. El resultado es más emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el calentamiento global.

Y la crisis climática aumentará la frecuencia e intensidad de las olas de calor. Es un círculo vicioso.

Nuestro país ya registra un aumento de las olas de calor. Y un estudio sobre datos del 2005 al 2015 determinó que el riesgo de morir en la ciudad de Buenos Aires se incrementó 14 por ciento durante una ola de calor.

Miércoles caluroso, agobiante, sofocante en Córdoba: el pronóstico anticipa que la máxima llegará a los 44 grados. (Pedro Castillo/ La Voz)
Miércoles caluroso, agobiante, sofocante en Córdoba: el pronóstico anticipa que la máxima llegará a los 44 grados. (Pedro Castillo/ La Voz)

Isla de calor urbana

La isla de calor urbana (ICU) es el aumento de temperatura que provocan el pavimento y los edificios de la ciudades (y la falta de árboles y espacios verdes). En Córdoba, mediciones preliminares determinaron que esa diferencia térmica entre el centro y la periferia sería de hasta cinco grados.

Ya hay estudios que lograron medir cuánto de esa ICU se debe a los aires acondicionado. Investigadores determinaron que en Phoenix (EE.UU.) estos aparatos son responsables de un incremento de un grado en la temperatura y que ese efecto impacta más durante la noche.

Hay un plan contra el calor urbano

El año pasado, varios organizaciones internacionales publicaron una guía para hacerle frente al calor extremo de las ciudades. Se resume en tres pasos:

  1. Reducir el calor en las zonas urbanas con un impulso al diseño sustentable y a soluciones basadas en la naturaleza.
  2. Reducir las necesidades de refrigeración en los edificios con soluciones arquitectónicas pasivas al problema de la climatización.
  3. Alimentar de forma eficiente las necesidades de refrigeración de los edificios con tecnologías de bajo consumo y alimentadas por fuentes sustentables.

El condado de Miami tiene una Oficina del Calor. Su jefa es Jane Gilbert y tiene como tarea gestionar las acciones para reducir la ICU y, a la vez, mitigar el cambio climático.

No hay sorpresas en cuál considera la medida más efectiva. “Los árboles son los que más beneficios generan porque absorben el agua de lluvia, secuestran el carbono y proporcionan sombra. Es una triple ganancia”, asegura Gilbert.

Es el mismo árbol que de niños buscábamos para pasar los sofocones de verano.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Ola de calor
  • Calor
  • Cambio climático
  • Aire Acondicionado
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Analía y Camila, hermanas de Gloria, llevan años pidiendo justicia.(La Voz)

Ciudadanos

¿Femicidio y matricidio? Desapareció hace 11 años en Traslasierra y ahora detuvieron a su hija y su yerno

Miguel Ortiz
Baches en Córdoba

Ciudadanos

Tránsito. Córdoba: tras viralizarse, rellenaron el bache sin señalizar en la calle Mariano Moreno

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Grupo Edisur
Agencia Córdoba Joven. Centro de Idiomas Córdoba.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Capacitación. El Centro de Idiomas Córdoba: una oportunidad para formarse en otras lenguas

Agencia Córdoba Joven
Cómo funcionaban los antiguos relojes de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Cómo funcionaban los antiguos relojes de agua

Aguas Cordobesas
Cuenta regresiva: el nuevo Volkswagen Tera llega a la Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuenta regresiva. El nuevo Volkswagen Tera llega a la Argentina

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Doble tilde. Elecciones 2025: laberinto de ofertas y confusión de demandas

Edgardo Moreno
Talleres

Deportes

Análisis. El Talleres de Tevez ya compitió: cómo pasó del “perdedor que no reacciona” a “ganador”

Hugo García
Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
Belgrano - Talleres Berrotarán

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • En el Quórum. Así llegó Javier Milei a la Derecha Fest en Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

    En el Quórum. En fotos y videos, así llegó Javier Milei a la Derecha Fest en Córdoba

  • Baches en Córdoba

    Tránsito. Córdoba: tras viralizarse, rellenaron el bache sin señalizar en la calle Mariano Moreno

  • El hombre estaba ilusionado.

    Destrozado. Viajó dos horas con un regalo para su primera cita, pero ella nunca bajó: “Me bloqueó y me sentí re mal”

  • 00:41

    Arrancó la Oktoberfest 2024 en Villa General Bellgrano (Municipalidad de VGB).

    Agendá. El cuarteto debuta en la Oktoberfest con La Konga: grilla completa, precio de entradas y más

  • Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral (Gentileza / Río Negro)

    ¡Al fin! Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral

  • 00:22

    Los ladrones quedaron enganchados de las manos contra el guardabarros del auto.

    Insólito. Robaban una rueda, el auto se desplazó y quedaron enganchados con las manos en el guardabarros

  • Santa Fe: un hombre armado destrozó las oficinas de la empresa de energía de la ciudad

    Violencia. Le cortaron la luz y destrozó una de las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía en Santa Fe

  • 02:31

    Nahuel Pennisi, Santiago Korovsky y Renato Condori

    ¡Sin visión Palermo! Nahuel Pennisi, desopilante en un video promocional de División Palermo: pasta de comediante

Últimas noticias

Frío

Servicios

Nubes. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 23 de julio

Redacción LAVOZ
Talleres

Deportes

Análisis. El Talleres de Tevez ya compitió: cómo pasó del “perdedor que no reacciona” a “ganador”

Hugo García
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 22 de julio

Redacción LAVOZ
Analía y Camila, hermanas de Gloria, llevan años pidiendo justicia.(La Voz)

Ciudadanos

¿Femicidio y matricidio? Desapareció hace 11 años en Traslasierra y ahora detuvieron a su hija y su yerno

Miguel Ortiz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10532. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design