10 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Exclusivo

Ola de calor: volver a los árboles para combatir las altas temperaturas

Por estos días, el aire acondicionado es el objeto más deseado en Córdoba. Pero la mayor demanda de estos aparatos agrava la crisis climática. La salida son los árboles.

13 de enero de 2022,

00:01
Lucas Viano
Lucas Viano
Ola de calor: volver a los árboles para combatir las altas temperaturas
Ola de calor. El cambio climático provocará que las olas de calor sean más frecuentes e intensas. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

2

Política

Usinas de facturas. Córdoba: por presunta defraudación, enviaron a juicio al economista Nadin Argañaraz

3

Fútbol

Respaldo. Quiénes están detrás de Gimnasia de Mendoza, el otro finalista de la Primera Nacional

4

Política

Análisis. Prórroga de la jubilación anticipada: ¿cuántas personas se jubilan antes de tiempo?

5

Comer y beber

Habla un especialista. Yerba mate: ¿cómo se hace un mate perfecto?

Hace 20 años, en los días de calor sólo pensábamos en recostarnos bajo la sombra de un árbol. Ahora sólo queremos encender el aire acondicionado.

El refugio sombrío de los árboles siempre fue sinónimo de frescura. Pero eso cambió en los últimos años. El aire acondicionado que antes era un lujo, ahora parece una necesidad.

Más aires acondicionados en el mundo

Sin embargo, puede ser la perdición. En 2018, la Agencia Internacional de Energía estimó que para 2050 la demanda de energía para aires acondicionados se triplicará en todo el mundo.

Se requerirá toda la electricidad combinada que hoy consumen EE.UU., la Unión Europea y Japón para alimentar esa demanda. Se estima que en 2018 había 1.600 millones de aires acondicionados. En 2050 serán 5.600 millones.

La mayor demanda de energía trae innumerables consecuencias. La más evidente es que el sistema eléctrico colapsa como ocurre por estos días en Argentina.

Claro que no todo es culpa de los aires acondicionados y nuestra adicción a ellos. Hay desinversión en la red eléctrica y una maraña de subsidios difícil de desenredar sin desatar la ira de uno u otro lado.

Cortes de luz

Ciudadanos

Con las temperaturas muy altas, volvieron a producirse fallas en el suministro de electricidad en Córdoba

Redacción LAVOZ

Sin embargo, este es sólo el drama de la coyuntura. Consumir más energía para enfriarnos, a la larga, está provocando que calentemos más el ambiente. Por dos razones:

Gases de efecto invernadero

En Argentina, y en la mayoría del planeta, la energía que consumen los aires acondicionados proviene de la plantas generadoras de electricidad que queman combustibles fósiles. El resultado es más emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el calentamiento global.

Y la crisis climática aumentará la frecuencia e intensidad de las olas de calor. Es un círculo vicioso.

Nuestro país ya registra un aumento de las olas de calor. Y un estudio sobre datos del 2005 al 2015 determinó que el riesgo de morir en la ciudad de Buenos Aires se incrementó 14 por ciento durante una ola de calor.

Miércoles caluroso, agobiante, sofocante en Córdoba: el pronóstico anticipa que la máxima llegará a los 44 grados. (Pedro Castillo/ La Voz)
Miércoles caluroso, agobiante, sofocante en Córdoba: el pronóstico anticipa que la máxima llegará a los 44 grados. (Pedro Castillo/ La Voz)

Isla de calor urbana

La isla de calor urbana (ICU) es el aumento de temperatura que provocan el pavimento y los edificios de la ciudades (y la falta de árboles y espacios verdes). En Córdoba, mediciones preliminares determinaron que esa diferencia térmica entre el centro y la periferia sería de hasta cinco grados.

Ya hay estudios que lograron medir cuánto de esa ICU se debe a los aires acondicionado. Investigadores determinaron que en Phoenix (EE.UU.) estos aparatos son responsables de un incremento de un grado en la temperatura y que ese efecto impacta más durante la noche.

Hay un plan contra el calor urbano

El año pasado, varios organizaciones internacionales publicaron una guía para hacerle frente al calor extremo de las ciudades. Se resume en tres pasos:

  1. Reducir el calor en las zonas urbanas con un impulso al diseño sustentable y a soluciones basadas en la naturaleza.
  2. Reducir las necesidades de refrigeración en los edificios con soluciones arquitectónicas pasivas al problema de la climatización.
  3. Alimentar de forma eficiente las necesidades de refrigeración de los edificios con tecnologías de bajo consumo y alimentadas por fuentes sustentables.

El condado de Miami tiene una Oficina del Calor. Su jefa es Jane Gilbert y tiene como tarea gestionar las acciones para reducir la ICU y, a la vez, mitigar el cambio climático.

No hay sorpresas en cuál considera la medida más efectiva. “Los árboles son los que más beneficios generan porque absorben el agua de lluvia, secuestran el carbono y proporcionan sombra. Es una triple ganancia”, asegura Gilbert.

Es el mismo árbol que de niños buscábamos para pasar los sofocones de verano.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Ola de calor
  • Calor
  • Cambio climático
  • Aire Acondicionado
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Ciruelo

Ciudadanos

El ideal. Los 7 árboles que dan buena sombra y no ensucian el jardín ni los autos

Redacción LAVOZ
Operativo con secuestro de perfumes. (PFA)

Ciudadanos

Con “olor” a peligro. Secuestraron perfumes nocivos para salud valiados en $ 20 millones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Por ahora, en la campaña cordobesa todos miran para afuera

Roberto Battaglino
La Verbena, quesos de cabra de Traslasierra (La Voz).

Comer y beber

Para probar. La Verbena, los quesos de cabra que están en el radar de importantes restaurantes

Noelia Maldonado
Gustavo Cordera

Música

Punto de vista. Gustavo Cordera, cada vez más funcional a su propia cancelación

Germán Arrascaeta
Martín Gómez

Comer y beber

Habla un especialista. Yerba mate: ¿cómo se hace un mate perfecto?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

  • Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

    Indignante. Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:22

    El árbol de las bombachas.

    Video. El misterioso “árbol de las bombachas” al que adoran senderistas y ciclistas

  • Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país

    Diferencias. Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país: “Tienen poca paciencia y son...”

  • “Amor y odio” con Temu.

    Viral. Compró en Temu, abrió el paquete y terminó muerta de risa: “Mi mamá quedó aburrida con eso”

  • Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

    Video. Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Operativo con secuestro de perfumes. (PFA)

Ciudadanos

Con “olor” a peligro. Secuestraron perfumes nocivos para salud valiados en $ 20 millones

Redacción LAVOZ
La sede local de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, ex-Afip. (Alan Monzón/Rosario3.com)

Sucesos

Corrupción. Procesaron al cordobés Carlos Vaudagna, exdirectivo de Arca Santa Fe, por abuso de autoridad y tráfico de influencias

Redacción LAVOZ
Javier Timerman, en diálogo con La Voz En Vivo tras el inédito apoyo de EE.UU. a la Argentina.

Política

La Voz En Vivo. Javier Timerman sobre el apoyo de EE.UU. para Argentina: “Fue un claro mensaje, todo puede pasar”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10612. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design