11 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus

Ómicron: expertos sugieren tres medidas para enfrentar la crisis y aliviar los testeos

Proponen reducir aforos y suspender eventos masivos en espacios cerrados, como también realizar campañas activas de comunicación pública. Además, aconsejan reservar los hisopados para “pescar” casos sin síntomas.

23 de diciembre de 2021,

10:40
Lucas Viano
Lucas Viano
Ómicron: expertos sugieren tres medidas para enfrentar la crisis y aliviar los testeos
Testeos. Los centros de testeos están colapsados en Córdoba. Expertos sugieren que personas con síntomas y contactos estrechos no se hisopen y ya se consideren como casos positivo. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Caso Cuadernos.

Editorial

Causa Cuadernos Un fallo valioso para la confianza institucional

2

Fútbol

En Chile. Argentina Sub 20 vs. México: día, hora y TV de los cuartos de final del Mundial

3

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el luminoso departamento que la China Suárez puso a la venta en Buenos Aires

4

Servicios

Ofertas laborales. Coca-Cola busca personal en distintas provincias: cómo postularse

5

Ciudadanos

El ideal. Los 7 árboles que dan buena sombra y no ensucian el jardín ni los autos

Un grupo de investigadores del Conicet de Córdoba y de Buenos Aires proponen un combo de tres medidas para enfrentar la ola de casos de Covid-19 por la que atraviesa Córdoba. Y también una estrategia novedosa de testeos para aliviar los centros de hisopados.

Sugieren que el plan se implemente por 10 días hasta que finalicen las reuniones y eventos por el fin de año.

Observan que el mayor riesgo se da por las reuniones intergeneracionales que sucederán por Navidad y por Año Nuevo. “La mayor parte de los contagios se observan en personas jóvenes, pero las Fiestas reúnen a diferentes generaciones y pueden tener un enorme impacto”, señala Sol Minoldo, socióloga del Conicet y de la Universidad Nacional de Córdoba.

Fotos del año

Ciudadanos

Covid en Córdoba: en dos semanas los casos aumentaron un 1.100%

Fernando Colautti, Juan Pablo Carranza

La estrategia es realizar un “control de daños”, ya que la cuarentena estricta (que sería la medida ideal) sería social y políticamente impracticable.

“Hay que minimizar lo más posible el impacto de Ómicron, en especial sobre la población con factores de riesgo. Lograr al menos un modesto impacto para reducir contagios puede hacer la diferencia entre colapsar o no el sistema sanitario”, señala Minoldo.

Otros expertos que avalan la estrategia son Rodrigo Quiroga y Malena Moiraghi de Conicet y la UNC. También varios investigadores de Buenos Aires que siguen de cerca la evolución de la pandemia: Guillermo Durán, Diego Garbervetsky, Roberto Etchenique, Andrea Pineda Rojas, Mario Lozano, Jorge Aliaga, Rodrigo Castro y Daniel Feierstein.

Las tres líneas de acción son:

Medidas excepcionales en aforos y teletrabajo

  • Suspender eventos masivos en lugares cerrados.
  • Reimplementar el aforo en eventos al aire libre.
  • Promover el trabajo remoto en todos los casos que el mismo sea viable.
  • Promover la telemedicina y su cobertura por obras sociales.
  • Habilitar la no presencialidad al trabajo de población exceptuada por factores de riesgo, aunque tenga su vacunación al día.

Algunas empresas ya están implementando el trabajo remoto, y la administración pública provincia y la Justicia de Córdoba también volvieron al teletrabajo.

Por el momento, desde el Gobierno de Córdoba y en la Municipalidad no anunciaron medidas de restricciones en los espectáculos públicos.

Campaña activa de comunicación pública.

Los expertos recomiendan que la comunicación pública se enfoque en aspectos estratégicos como:

  • Qué situaciones de exposición requieren alarma.
  • Cómo proceder ante la duda de haberse contagiado (indicaciones de aislamiento sin requerir testeo, indicaciones para sus contactos y orientaciones para cuidar a sus convivientes).
  • Cómo reducir sus riesgos de contagio en diferentes interacciones sociales: priorizar los encuentros al aire libre, la ventilación, el distanciamiento, y el uso de barbijos con buen ajuste y buen material de filtrado.
  • Remarcar la gravedad de la situación en la cual la vacunación no garantiza que se evite el contagio por Ómicron.
Testeos en Córdoba

Ciudadanos

Las dudas sobre los testeos de Covid-19: cuándo y quiénes deben hacerlo

Lucas Viano

Modificar la estrategia de testeo

La estrategia de testeo es la propuesta más sorprendente y puede resultar polémica. Los expertos recomiendan que las personas que sospechan haber contraído Covid-19 no se testeen, sino que se consideren directamente como caso positivo.

“Ahora el testeo se debería centrar en personas que no tienen razones de peso para testearse. Por ejemplo, personas que quieren tomar precauciones antes de asistir a una reunión o testearse luego de haber asistido a un evento de alta concurrencia, incluso sin tener información de contagios confirmados en el mismo”, explica Minoldo.

Y agrega: “De esta manera, evitamos que las personas con altas chances de estar infectados suspendan el aislamiento ante un resultado negativo del test de antígeno, que en muchos casos puede ser un falso negativo. Y también liberamos capacidad de testeo para identificar casos que de otra manera no detectaríamos ni se aislarían”.

Los protocolos de la provincia indican que ahora las personas que deben testearse son:

  • Casos sospechosos por tener síntomas.
  • Contactos estrechos, con y sin síntomas, de un caso positivo.

La estrategia propuesta por los expertos sugiere que estos dos grupos no se testeen y se consideren directamente como positivo por dos motivos:

  • Ahorrar hisopados y utilizarlos para “pescar” otros casos que a priori no podrían estar infectados. Encontrar esos positivos “invisibles” ayudaría a cortar cadenas de contagios que ahora no se están detectando por el colapso del sistema de testeos.
  • Reducir las interrupciones de los aislamientos. Muchos contactos estrechos se hisopan a la espera de un resultado negativo para suspender el aislamiento, cuando en realidad deberían hacerlo igual por 12 días. Al considerar a todos los contactos estrechos como positivo, se podría minimizar esta práctica.

La duda es si las personas aceptarán considerarse como positivo de Covid-19 sin tener el test que lo avale.

Temas Relacionados

  • Coronavirus
  • Coronavirus en Córdoba
  • Variante Ómicron
  • Medidas Sanitarias
  • Covid-19
  • Pandemia
Más de Ciudadanos
Imagen ilustrativa. (La Voz / Archivo)

Ciudadanos

Aviso. Rige una alerta amarilla por vientos para la provincia de Córdoba

Redacción LAVOZ
Incendio en Córdoba

Ciudadanos

Córdoba. Continúa el combate contra el incendio en la Quebrada del Condorito

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Parque Industrial Bio4.

Actualidad

Modelo. Vaca Viva: el movimiento que crece en Córdoba y busca transformar el agro argentino

Alejandro Rollán
Cocina salteña en Barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

  • Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

    ¿Qué hizo? Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

  • Se sorprendió por cómo cortaban la pizza.

    Extraño. Una argentina se sorprendió al ver cómo cortaron una pizza en España y su reacción se volvió viral

  • Las frutillas falsas.

    Original. Frenó a comprar frutillas en la ruta y descubrió que eran piedras pintadas: el video que causó furor

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Selección argentina Sub 20

Fútbol

En Chile. Argentina Sub 20 vs. México: día, hora y TV de los cuartos de final del Mundial

Redacción LAVOZ
Úbeda tomó la posta de Miguel Ángel Russo

Fútbol

Muerte de Russo. Con Úbeda a la cabeza, cómo quedó conformado el cuerpo técnico de Boca

Redacción LAVOZ
Scaloni se refirió a la ausencia de Messi

Fútbol

El DT. Scaloni no anduvo con vueltas y explicó la ausencia de Messi ante Venezuela

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10613. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design