03 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Urbanismo

Ciudad de Córdoba. Organizaciones sociales y vecinales cuestionan el nuevo proyecto urbanístico del municipio

La iniciativa fue presentada ante la Comisión de Desarrollo Urbano del Concejo. Advierten que no garantiza participación real ni transparencia en los convenios con privados, y que carece de un plan integral que le dé sustento.

5 de agosto de 2025,

18:09
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Organizaciones sociales y vecinales cuestionan el nuevo proyecto urbanístico del municipio
Se debate el modo en que debe crecer la ciudad (Pedro Castillo / Archivo).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Política

“Jugada Excelente”. La sorprendente reacción de Nancy Pazos al nombramiento de Santilli como ministro del Interior

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.827 del sábado 1° de noviembre de 2025

5

Política

Reforma laboral. El Gobierno impulsaría un tope de 10 sueldos para indemnizaciones por despidos sin causa

El proyecto de ordenanza que propone un nuevo marco para regular los instrumentos urbanísticos de planificación, concertación y sostenibilidad en la ciudad de Córdoba viene dando sus primeros pasos en el Concejo Deliberante.

La iniciativa busca consolidar barrios, promover la densificación controlada y ordenar el crecimiento urbano para frenar la expansión hacia la periferia.

Este martes, el texto fue recibido con fuertes cuestionamientos por parte de un amplio colectivo de organizaciones sociales, vecinales y académicas de Córdoba, que elaboraron un documento conjunto en el que señalan inconsistencias, ambigüedades y omisiones que —afirman— impiden cumplir con los objetivos que la propia fundamentación del proyecto declara.

Las entidades firmantes reconocen como positivo que el municipio retome la iniciativa para planificar la ciudad y que se incorporen herramientas de gestión territorial.

No obstante, advierten que el proyecto no está vinculado a un plan integral de desarrollo urbano ni establece mecanismos claros que garanticen la participación ciudadana, la transparencia en la toma de decisiones o la sostenibilidad ambiental como principio transversal.

“Sin plan integral no hay rumbo”

Una de las principales críticas del documento apunta a que el proyecto se presenta como un marco regulatorio, pero no establece ni vincula un plan integral de desarrollo urbano.

En otras palabras, incorpora instrumentos como los planes por barrio o los convenios urbanísticos, pero sin una visión estructurada que determine hacia dónde se quiere orientar la ciudad.

“Los instrumentos no son más que herramientas para concretar una visión, principios y objetivos que deben estar plasmados en un plan integral. Sin ese marco, pueden ser utilizados con fines contrarios al espíritu que se expresa”, indica el texto, que también cuestiona que la Ordenanza 13.131, tomada como referencia por el proyecto, “no constituye un plan”, sino apenas un mapa genérico de zonas urbanas.

Además, los firmantes señalan que el proyecto carece de evaluación estratégica ambiental, tal como lo exige la Ley Provincial de Ambiente 10.208, y que no incorpora los principios de sustentabilidad como criterio rector del conjunto normativo.

Participación ciudadana limitada

Otra observación central es la falta de mecanismos efectivos de participación ciudadana desde el inicio de los procesos de planificación o concertación. Las audiencias públicas previstas en algunos casos son calificadas como “insuficientes, tardías y sin incidencia real”.

“El texto no prevé acceso temprano a la información ni participación en las etapas de diseño. Las decisiones siguen concentradas en el Ejecutivo, sin intervención independiente ni posibilidad de monitoreo desde la ciudadanía o las organizaciones territoriales”, advierten.

Por eso, entre las propuestas concretas se plantea incorporar a los centros vecinales y a las juntas de participación vecinal en las comisiones técnicas que evalúen los convenios o proyectos.

También se exige garantizar el derecho a la información desde el inicio del proceso, y no sólo con registros ex post.

Críticas al modelo de concertación

El proyecto plantea tres tipos de instrumentos de concertación: convenios urbanísticos, Polígonos de Actuación Concertada (PAC) y acuerdos de gestión mixta.

Para las organizaciones, el modelo propuesto otorga amplio margen a la iniciativa privada sin asegurar mecanismos de control ni un destino transparente de la plusvalía captada por el municipio.

“Los acuerdos siguen priorizando intervenciones singulares, sin límites ni articulación con una estrategia urbana clara. Además, el proyecto deja fuera resguardos procedimentales que sí contemplaba la ordenanza derogada, como la potestad exclusiva del municipio para calcular el beneficio”, advierte el documento.

También se cuestiona que el porcentaje mínimo del 5% que se transfiere a las juntas de participación vecinal para obras es “insuficiente en monto y limitado en su alcance redistributivo”. En consecuencia, afirman que la lógica sigue siendo predominantemente recaudatoria, sin garantía de equidad ni inclusión.

Riesgo de expulsión y pérdida de identidad barrial

Respecto de la densificación, si bien se reconoce su necesidad para evitar el crecimiento extensivo, el colectivo advierte que no pueden habilitarse aumentos ilimitados de altura o unidades sin evaluar la capacidad de los servicios, el acceso a espacios verdes y la protección del entorno urbano.

“La densificación no puede ser arbitraria. Hay que establecer mecanismos técnicos y participativos para definir los sectores, los límites y las condiciones. Además, debe garantizarse la permanencia de los actuales habitantes, evitando su expulsión por encarecimiento del suelo”, señalan.

También observan que el texto no contempla protección específica para el patrimonio urbano de categoría media o testimonial, ni prevé el tratamiento adecuado para las áreas especiales, rurales o de conservación ambiental.

Propuestas concretas

Frente a estos señalamientos, las organizaciones presentaron un conjunto de propuestas para mejorar el proyecto. Entre ellas se destacan:

  • Incorporar los principios de la Ley de Política Ambiental nacional y provincial y del Acuerdo de Escazú.
  • Subordinar todos los instrumentos a un plan urbano integral con enfoque democrático y sustentable.
  • Reactivar el Consejo Consultivo del Iplam como órgano técnico y participativo.
  • Impedir convenios urbanísticos en áreas de urbanización diferida o de protección patrimonial.
  • Establecer cupos obligatorios de vivienda social en zonas a densificar.
  • Garantizar que los iniciadores de convenios financien equipos técnicos para asesorar a centros vecinales.
  • Definir que el cálculo del beneficio urbanístico es potestad exclusiva del Ejecutivo municipal.

Amplio respaldo institucional

El documento lleva la firma de más de 30 organizaciones, entre las que figuran la Red Ciudadana Nuestra Córdoba, centros vecinales de barrios como Alberdi, Cerro de las Rosas, Parque Chacabuco, Villa Belgrano, Poeta Lugones, Argüello y San Camilo, además de agrupaciones ambientales, programas universitarios, equipos de investigación y cátedras de la UNC y de la UCC.

También adhirieron docentes de Geografía, Arquitectura, Ciencias Sociales, Comunicación y Humanidades, así como colectivos de vecinos autoconvocados en distintas zonas de la ciudad.

El inicio del debate

Con la presentación del proyecto en la Comisión de Desarrollo Urbano y el ingreso de los primeros documentos de observación, se abre ahora una etapa clave para el tratamiento legislativo.

El debate sobre el futuro urbanístico de Córdoba comienza así a tomar cuerpo, con tensiones entre el impulso a la inversión privada y el reclamo por una ciudad más equitativa, planificada con participación real y orientada al bien común.

Temas Relacionados

  • Urbanismo
  • Ciudad de Córdoba
  • Municipalidad de Córdoba
  • Concejo Deliberante
Más de Ciudadanos
Lionel tiene dos años y su familia pide colaboración para operarlo por una cardiopatía congénita. (Gentileza)

Ciudadanos

Colaboración. Lionel necesita una operación cardíaca y su familia impulsa una campaña solidaria

Redacción LAVOZ
Acto y misa por los 30 años de las explosiones en Río Tercero, con el gobernador junto al intendente de la ciudad  (La Voz)

Ciudadanos

Explosiones. A 30 años del atentado en Fábrica Militar: actos y evocaciones, hoy, en Río Tercero

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Club La Voz Digital

Espacio de marca

Club La Voz

La Voz y la Mutual del Banco de Córdoba se unieron para ofrecer más beneficios a sus afiliados del interior

Club La Voz
Chevrolet Spark EUV alcanza el podio de ventas en el mercado argentino

Espacio de marca

Mundo Maipú

Moño eléctrico. Chevrolet Spark EUV alcanza el podio de ventas en el mercado argentino

Mundo Maipú
Se viene una nueva edición de la Maratón del Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

A correr. Se viene una nueva edición de la Maratón del Allende

Sanatorio Allende
Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: acto de Javier Milei en Mar del Plata, junto a Karina Milei, Diego Santilli y Sebastian Pareja

Política

Análisis. Lo bueno de bajar el copete

Laura González
Arzobispado

Ciudadanos

En Córdoba. La Iglesia registró 13 informes sobre presuntos abusos y avanza en la prevención de casos

Nicolás Sosa Tillard
Robaban autos en cuestión de segundos. (Policía).

Sucesos

Córdoba. Cercaron a “los Colapinto”: en tres segundos, abrían el portón de la vivienda y se robaban el vehículo

Matías Calderón
Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:55

    Talleres

    Su último video. Daniel Willington, el ídolo que cantaba tangos como jugaba al fútbol

  • 00:33

    Chocó durante un control policial, huyó con los conos enganchados y terminó detenido. (Policía)

    Video. Córdoba: chocó durante un control policial, huyó con dos conos enganchados y terminó detenido

  • 01:52

    Violencia urbana. Imágenes de la brutal pelea en Viedma, Río Negro. (Captura de video)

    Video. Locura en Río Negro: en medio de una pelea callejera, le pegó con un palo en la nuca y lo dejó inconsciente

  • 00:29

    Dua Lipa

    Una copada. Dua Lipa apareció en la Marcha del Orgullo de Argentina y calentó su inminente visita al país

  • 01:58

    Chris Martin y Tini en el Festival Futttura.

    En Buenos Aires. Noche épica de Tini: Chris Martin de Coldplay y Juanes, invitados sorpresa en su festival Futttura

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez

    Video. Así asesinaron a un alcalde en festejos del Día de Muertos en México: tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional

  • La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall. (Gentileza)

    Video. Violento ataque en un clínica de La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall

  • Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

    Insólito. Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

Últimas noticias

Felipe Contepomi

Rugby

Rugby. Con siete cordobeses, quedó definido el plantel de Los Pumas para la ventana de noviembre

Redacción LAVOZ
Movil policial

Sucesos

Córdoba. Hallaron restos en una bolsa y analizan si son humanos

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Luto. Murió Daniel Willington, figura histórica de Talleres y leyenda del fútbol argentino

Redacción LAVOZ
Incendio en barrio Urquiza: trasladaron a un niño y asistieron en el lugar a su madre y cuatro hermanos

Sucesos

Fuego. Incendio en Córdoba: trasladaron a un niño al hospital y asistieron en el lugar a su madre y cuatro hermanos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10636. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design