Tras la demanda en Córdoba de una familia contra el laboratorio AstraZeneca y el Estado nacional por la muerte de un futbolista que se vacunó contra el Covid-19, un empresario vitivinícola mendocino de 71 años demandó a la empresa diagnosticaron una Trombosis Venosa Profunda (TVP).
El caso en Córdoba
En el tercer caso judicial registrado en Córdoba, una familia de Laboulaye demandó a AstraZeneca y al Estado argentino por más de $ 442 millones por daños y perjuicios por el fallecimiento del joven futbolista Ronald Biglione luego de sufrir la enfermedad púrpura trombótica trombocitopénica (PTT), presuntamente a raíz de la vacunación contra el Covid-19.
Como informó La Voz en primicia, la esposa y las hijas de Biglione demandaron a la empresa y al Estado argentino ante el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo de Carlos Ochoa. Es la tercera demanda contra AstraZeneca en Córdoba, la segunda radicada en Río Cuarto, pero la primera con una persona que falleció supuestamente tras inocularse con la medicación del laboratorio.
Otro caso, ahora en Mendoza
Por su parte, ahora se conoció que un empresario mendocino demandó en febrero a AstraZeneca y el Estado nacional haciéndolos responsables por daños y perjuicios ocasionados a raíz de la aparición de la trombosis. Y reclama cerca de 152 millones de pesos.
El empresario, por su trabajo, viajaba por todo el mundo con la intención de promocionar y vender sus productos. Sin embargo, a partir de 2023 no pudo viajar más. No por una decisión propia, sino porque le diagnosticaron una TVP, según informó el diario Los Andes.
El hombre, durante 67 años de su vida, jamás tuvo antecedentes ni indicios de trombosis, y su historia clínica así lo confirma. Pero en septiembre de 2021, casi dos meses después de haberse aplicado dos dosis de la vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca, le diagnosticaron este cuadro a través de un ecodoppler. Y la TVP es uno de los efectos colaterales que el mismísimo laboratorio ha reconocido que pueden sufrir quienes se aplican sus componentes.
“A raíz de la Trombosis, esta persona tuvo que dejar de viajar a las ferias y, en consecuencia, sufrió una considerable baja en las ventas. El perjuicio es considerable y está probado y detallado, por ello la demanda”, destacó el abogado Carlos Aguinaga, quien acompaña al denunciante en la demanda.
“En agosto comenzó con los síntomas, lo internaron en el Hospital Santa Isabel de Hungría, pero no le encontraron nada y le dieron el alta. Al mes lo volvieron a internar y allí, por medio de un ecodoppler venoso color, le encontraron la Trombosis. Pero en 35 años de prepaga jamás le habían encontrado nada que fuera indicio de ello”, resumió Aguinaga.
Tiempo después, el mismo laboratorio confirmó que uno de los efectos colaterales que producía la vacuna contra el coronavirus desarrollada por ellos era la aparición de Trombosis en quienes hubiesen sido inoculados con sus componentes.
Ello le permitió al demandnate atar cabos, completar el rompecabezas y entender que las dos dosis de AstraZeneca derivaron en la aparición de la TVP.