02 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Avión desaparecido

Otra expedición busca en Centroamérica el avión desaparecido con cordobeses hace 55 años

En 1965, un TC 48 de la Fuerza Aérea desapareció en un viaje a Panamá. La mayoría de los 69 ocupantes eran cadetes de la Escuela de Aviación Militar de Córdoba. Ahora se inicia otra búsqueda. 

3 de abril de 2021,

00:01
Carina Mongi
Otra expedición busca en Centroamérica el avión desaparecido con cordobeses hace 55 años
El Douglas desaparecido, tras partir de Córdoba en 1965. Llevaba a 69 personas. Nunca se halló ni un rastro. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

2

Sucesos

Disputa. Empleados de la Justicia federal hicieron una inusual protesta contra el nombramiento de “una paracaidista”

3

Fútbol

El "10". Por qué Rubén Botta no está entrenando en Talleres en los últimos días

4

Agro

Ganadería y ambiente. La culpa no es de la vaca, sino de cómo se le da de comer

5

Comer y beber

Perfil. Una nueva bodega en la Patagonia, nacida de la aventura

Un nuevo intento por desentrañar un enigma de la aviación mundial que lleva más de medio siglo oculto, se puso en marcha esta semana con una expedición motorizada por una asociación civil suiza en la cordillera de Talamanca, en Costa Rica. Ese enigma mundial tiene mucho de cordobés.

Un grupo de cinco personas irá al rescate de los restos de un avión militar que inició su recorrido en Córdoba y desapareció, sin dejar rastro, el 3 de noviembre de 1965.

En la aeronave Douglas DC-54 volaban nueve tripulantes, cinco pasajeros y 54 jóvenes cadetes de la Escuela de Aviación Militar de Córdoba en viaje de instrucción final. 

El avión se desplomó cuando recorría el último tramo antes de llegar a destino, entre Panamá y El Salvador.

A pocos días del siniestro, la Fuerza Aérea cerró el caso y concluyó que había caído al mar. Esa hipótesis se fue debilitando con distintos testimonios y evidencias a través del tiempo. Pero nunca fue encontrado.

Ya hubo más de 35 expediciones privadas a la selva costarricense, impulsada por familiares de las víctimas. Pero las esperanzas nunca estuvieron tan encendidas como ahora: esta vez esperan que el respaldo de la tecnología sea clave. Quien encabezó esas 35 expediciones, el geólogo Wilfredo Rojas, falleció en enero pasado.

Missing.aero logró trazar un mapa con siete puntos hasta ahora desconocidos, que serán una guía en la selva cerrada, con árboles de más de 50 metros de altura. Los rescatistas deberán recorrerla de a pie, machete en mano, pero estarán orientados vía satélite desde Suiza.

Se prevé que la expedición, iniciada el pasado viernes, dure 10 días.

AVIÓN. El último recorrido.
AVIÓN. El último recorrido.

Quiénes y cómo

En un comunicado, la asociación suiza, que desde 2017 busca a ese TC 48 (entre otras aeronaves que desaparecieron del aire sin dejar rastros), subrayó que esta expedición se concretará por la convergencia de medios y de voluntades de tres grupos, en tres países.

"En Costa Rica, la expedición terrestre de cinco miembros estará dirigida por el explorador y montañista José Campos, con más de 25 expediciones de búsqueda del TC-48. En Argentina, Cecilia Viberti, hija del piloto del avión desaparecido, lidera el colectivo 'TC48, búsqueda y memoria', integrado por familiares y por amigos de las víctimas. Y en Suiza, la asociación missing.aero trabaja de forma independiente desde 2017 para crear un nuevo state of the art para la búsqueda de aviones perdidos", detallaron.

"Para esta expedición en la Cordillera de Talamanca, missing.aero proporciona resultados de sus investigaciones, incluidas simulaciones de trayectoria de vuelo y análisis de imágenes satelitales, para guiar al personal de tierra. En una zona de interés (ZI) de unos 2 km de diámetro, donde convergen testimonios, cálculos de trayectorias y escenarios de crash, missing.aero ha identificado siete anomalías inexplicables detectadas por el análisis de imágenes SAR (radar de apertura sintética)", indica el comunicado.

A su vez, resalta que “los análisis de imágenes infrarrojas térmicas e hiperespectrales adicionales confirman la presencia de estas anomalías” en esa área por investigar.

La zona, en un contexto topográfico accidentado y deshabitado, está cubierta por un bosque tropical muy denso.

La verificación de lo que la tecnología haga sospechar debe ser corroborado “a pie, en tierra”.

300 aviones perdidos en América

La asociación aclara que investiga casos en los que se abandona la búsqueda oficial. La del argentino TC-48 en 1965 –apuntan– duró apenas cuatro días. “En un contexto de Guerra Fría en el mar Caribe y de disturbios estudiantiles en Panamá, el avión fue declarado oficialmente perdido en el mar, sin rastros identificables”, apuntó.

Ese avión de los cadetes es uno de los más de 300 perdidos, sin dejar rastros, en el continente americano. Entre ellos, estiman que 117 habrían caído en tierra y podrían aún investigarse.

Cecilia Viberti resalta a La Voz el aporte de esa entidad y de muchas manos que se unieron para colaborar. "De otra forma sería imposible reunir los recursos", señala. El operativo requiere una logística precisa. Por caso, para alivianar cargas, muchos de los alimentos fueron deshidratados y los bultos serán arrojados desde el aire por un helicóptero.

Durante más de 30 años, el colectivo que integra Viberti ha participado y financiado expediciones de investigación en Centroamérica y ha compartido con exploradores e investigadores sus datos, testimonios y documentaciones.

Las autoridades hace rato abandonaron la búsqueda, pero los familiares siguen esperando poder cerrar el doloroso capítulo y elaborar el duelo, aun 55 años después.

En 2017, cuando desapareció bajo el mar el submarino argentino ARA San Juan, se trazó un paralelismo con aquel caso. Aunque del avión nunca se supo nada de nada.

Más información:

  • El avión que siguen buscando, medio siglo después
  • Del TC 48 al Ara San Juan: historias que se cruzan

Temas Relacionados

  • Avión desaparecido
  • TC 48
  • Escuela de Aviación Militar
  • Exclusivo
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Centro Dionisi de Ginecología y Cirugía Ginecológica Avanzada

Sucesos

Córdoba. Ginecólogo condenado a siete años de prisión por abusar sexualmente a una joven paciente

Francisco Panero
plaza de la música

Servicios

Córdoba. Por un recital, habrá cortes de tránsito y desvíos en la Costanera: dónde y hasta cuándo serán

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Espacio de marca

Mundo Maipú

Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Mundo Maipú
Construcción sede de la UPC en Morteros

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Avanza la construcción de la Sede Regional Morteros de la Universidad Provincial

Universidad Provincial de Córdoba
5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Estudios ginecológicos. 5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Turismo invierno

Ciudadanos

Destinos nacionales. Fin de temporada de turismo invernal: achicados, por arriba y por abajo

Fernando Colautti
EEUU-ARANCELES-DÓLAR

Negocios

Dólar y tasas. Flotación, riesgo “kuka” y nuevo apretón

Daniel Alonso
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

La trastienda. Schiaretti vs. De la Sota, el quiebre que nadie quiso evitar

Julián Cañas
Alejandro Pérez Moreno, fiscal General adjunto.

Opinión

Debate. Una crítica inconveniente en la Justicia de Córdoba

Carlos Ríos
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 05:03

    Los Palmeras

    Sin retorno. Marcos Camino sobre la salida de Cacho Deicas de Los Palmeras: No queríamos que muera en el escenario

  • 02:45

    Ángela Torres y Javier Milei

    Round 2. Ángela Torres habló del ataque de Milei y el presidente le respondió vía X: “Se jacta de ser chorra”

  • 03:35

    La China Suárez y Nicolás Cabré con su hija Rufina

    Comprensivo. Nicolás Cabré habló de la decisión de que Rufina viva en Turquía: “No tengo por qué salir a aclarar...”

  • 01:34

    Lali

    Inaceptable. Lali se refirió a la amenaza de bomba que sufrió en su show de San Juan: “Qué peligroso es el odio...”

  • Un grupo de paracaidistas cayó en plena Circunvalación, a metros de los autos

    Córdoba. Un grupo de paracaidistas cayó en plena Circunvalación, a metros de los autos: los videos

  • 00:52

    Nadia Cerino, la investigadora del Conicet que se destaca por sus relatos desde el fondo del mar (Redes sociales).

    “Coralina”. Quién es Nadia Cerino, la investigadora del Conicet que se destaca por sus relatos desde el fondo del mar

  • Un sismo provocó un derrumbe en una mina en Chile: un minero falleció y hay cinco desaparecidos

    Tragedia. Un sismo provocó un derrumbe en una mina en Chile: un minero falleció y hay cinco desaparecidos

  • Gregorio Hernández Maqueda fue multado por exceso de velocidad (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Multaron por exceso de velocidad a un legislador cordobés

Últimas noticias

Centro Dionisi de Ginecología y Cirugía Ginecológica Avanzada

Sucesos

Córdoba. Ginecólogo condenado a siete años de prisión por abusar sexualmente a una joven paciente

Francisco Panero

Motores

WRC. Rovanpera va por su primer triunfo en casa y lidera la avanzada de Toyota en el Rally de Finlandia

Rafael Cerezo
Tigre

Fútbol

Por octavos. Tigre eliminó a San Lorenzo y avanza en la Copa Argentina

Redacción LAVOZ
plaza de la música

Servicios

Córdoba. Por un recital, habrá cortes de tránsito y desvíos en la Costanera: dónde y hasta cuándo serán

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10543. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design