11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Avión desaparecido

Otra expedición busca en Centroamérica el avión desaparecido con cordobeses hace 55 años

En 1965, un TC 48 de la Fuerza Aérea desapareció en un viaje a Panamá. La mayoría de los 69 ocupantes eran cadetes de la Escuela de Aviación Militar de Córdoba. Ahora se inicia otra búsqueda. 

3 de abril de 2021,

00:01
Carina Mongi
Otra expedición busca en Centroamérica el avión desaparecido con cordobeses hace 55 años
El Douglas desaparecido, tras partir de Córdoba en 1965. Llevaba a 69 personas. Nunca se halló ni un rastro. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

Un nuevo intento por desentrañar un enigma de la aviación mundial que lleva más de medio siglo oculto, se puso en marcha esta semana con una expedición motorizada por una asociación civil suiza en la cordillera de Talamanca, en Costa Rica. Ese enigma mundial tiene mucho de cordobés.

Un grupo de cinco personas irá al rescate de los restos de un avión militar que inició su recorrido en Córdoba y desapareció, sin dejar rastro, el 3 de noviembre de 1965.

En la aeronave Douglas DC-54 volaban nueve tripulantes, cinco pasajeros y 54 jóvenes cadetes de la Escuela de Aviación Militar de Córdoba en viaje de instrucción final. 

El avión se desplomó cuando recorría el último tramo antes de llegar a destino, entre Panamá y El Salvador.

A pocos días del siniestro, la Fuerza Aérea cerró el caso y concluyó que había caído al mar. Esa hipótesis se fue debilitando con distintos testimonios y evidencias a través del tiempo. Pero nunca fue encontrado.

Ya hubo más de 35 expediciones privadas a la selva costarricense, impulsada por familiares de las víctimas. Pero las esperanzas nunca estuvieron tan encendidas como ahora: esta vez esperan que el respaldo de la tecnología sea clave. Quien encabezó esas 35 expediciones, el geólogo Wilfredo Rojas, falleció en enero pasado.

Missing.aero logró trazar un mapa con siete puntos hasta ahora desconocidos, que serán una guía en la selva cerrada, con árboles de más de 50 metros de altura. Los rescatistas deberán recorrerla de a pie, machete en mano, pero estarán orientados vía satélite desde Suiza.

Se prevé que la expedición, iniciada el pasado viernes, dure 10 días.

AVIÓN. El último recorrido.
AVIÓN. El último recorrido.

Quiénes y cómo

En un comunicado, la asociación suiza, que desde 2017 busca a ese TC 48 (entre otras aeronaves que desaparecieron del aire sin dejar rastros), subrayó que esta expedición se concretará por la convergencia de medios y de voluntades de tres grupos, en tres países.

"En Costa Rica, la expedición terrestre de cinco miembros estará dirigida por el explorador y montañista José Campos, con más de 25 expediciones de búsqueda del TC-48. En Argentina, Cecilia Viberti, hija del piloto del avión desaparecido, lidera el colectivo 'TC48, búsqueda y memoria', integrado por familiares y por amigos de las víctimas. Y en Suiza, la asociación missing.aero trabaja de forma independiente desde 2017 para crear un nuevo state of the art para la búsqueda de aviones perdidos", detallaron.

"Para esta expedición en la Cordillera de Talamanca, missing.aero proporciona resultados de sus investigaciones, incluidas simulaciones de trayectoria de vuelo y análisis de imágenes satelitales, para guiar al personal de tierra. En una zona de interés (ZI) de unos 2 km de diámetro, donde convergen testimonios, cálculos de trayectorias y escenarios de crash, missing.aero ha identificado siete anomalías inexplicables detectadas por el análisis de imágenes SAR (radar de apertura sintética)", indica el comunicado.

A su vez, resalta que “los análisis de imágenes infrarrojas térmicas e hiperespectrales adicionales confirman la presencia de estas anomalías” en esa área por investigar.

La zona, en un contexto topográfico accidentado y deshabitado, está cubierta por un bosque tropical muy denso.

La verificación de lo que la tecnología haga sospechar debe ser corroborado “a pie, en tierra”.

300 aviones perdidos en América

La asociación aclara que investiga casos en los que se abandona la búsqueda oficial. La del argentino TC-48 en 1965 –apuntan– duró apenas cuatro días. “En un contexto de Guerra Fría en el mar Caribe y de disturbios estudiantiles en Panamá, el avión fue declarado oficialmente perdido en el mar, sin rastros identificables”, apuntó.

Ese avión de los cadetes es uno de los más de 300 perdidos, sin dejar rastros, en el continente americano. Entre ellos, estiman que 117 habrían caído en tierra y podrían aún investigarse.

Cecilia Viberti resalta a La Voz el aporte de esa entidad y de muchas manos que se unieron para colaborar. "De otra forma sería imposible reunir los recursos", señala. El operativo requiere una logística precisa. Por caso, para alivianar cargas, muchos de los alimentos fueron deshidratados y los bultos serán arrojados desde el aire por un helicóptero.

Durante más de 30 años, el colectivo que integra Viberti ha participado y financiado expediciones de investigación en Centroamérica y ha compartido con exploradores e investigadores sus datos, testimonios y documentaciones.

Las autoridades hace rato abandonaron la búsqueda, pero los familiares siguen esperando poder cerrar el doloroso capítulo y elaborar el duelo, aun 55 años después.

En 2017, cuando desapareció bajo el mar el submarino argentino ARA San Juan, se trazó un paralelismo con aquel caso. Aunque del avión nunca se supo nada de nada.

Más información:

  • El avión que siguen buscando, medio siglo después
  • Del TC 48 al Ara San Juan: historias que se cruzan

Temas Relacionados

  • Avión desaparecido
  • TC 48
  • Escuela de Aviación Militar
  • Exclusivo
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Concejo Deliberante de Jesús María.

Regionales

Chau tabaco. Jesús María impulsa por ordenanza las plazas libres de humo

Corresponsalía LaVoz
Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design