04 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Ciencia. Otro premio internacional al cordobés Gabriel Rabinovich, por sus avances en glicomedicina

La distinción Hakomori Award es otorgada por la International Glycoconjugate Organization. El galardón se suma a numerosas distinciones que ha recibido el investigador del Conicet.

7 de marzo de 2025,

14:30
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Otro premio internacional al  cordobés Gabriel Rabinovich, por sus avances en glicomedicina
El cordobés Gabriel Rabinovich será galardonado con el Hakomori Award por sus avances en glicomedicina.

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Atención. Tras el “veranito” y el viento cálido, cuándo llega el cambio brusco de tiempo a Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.309 del miércoles 1° de octubre

3

Música

Diva de la balada. Valeria Lynch en Córdoba: el gran lío que tiene con Mariano Martínez, su vínculo cuartetero y más

4

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 1° de octubre

5

Sucesos

Shock hipovolémico. Triple crimen: qué dice la autopsia de Lara Gutiérrez, la joven de 15 años

El científico cordobés Gabriel Rabinovich recibirá el premio Hakomori Award, la distinción más importante otorgada por la International Glycoconjugate Organization (IGO), y una de las dos más destacadas a nivel internacional en el campo de las glicociencias.

En 2022, Rabinovich ya había ganado el Karl Meyer Lectureship Award, que entrega la Society for Glicobiology, la otra gran organización que integra a los glicobiólogos a nivel mundial.

“El premio Hakomori se otorga a científicos que transformaron el campo de las glicociencias y muestran prometedores avances continuos”, señaló IGO en un comunicado.

La entrega del galardón será el próximo 27 de mayo de 2025 en Edmonton, Canadá, durante el 27° simposio de IGO, donde Rabinovich brindará una conferencia plenaria.

Rabinovich, junto a la ecóloga Sandra Díaz, al momento de recibir el  Konex de Brillante en 2023. (Mcyt)
Rabinovich, junto a la ecóloga Sandra Díaz, al momento de recibir el Konex de Brillante en 2023. (Mcyt)

“Ganar este premio es un honor inmenso. Cuando me enteré que me habían nominado, no creí que fuera a recibirlo este año, porque siempre se presenta a gente muy prestigiosa con logros increíbles que trabaja desde enfoques muy diversos. Fue una sorpresa y una gran alegría que me lo otorgaran”, dijo el científico.

Y expresó su emoción, tras conocer el reconocimiento, porque quienes presentaron su nominación fueron dos colegas suyos: “Gerardo Vasta, un muy prestigioso científico argentino que trabaja en Estados Unidos. Estudia la evolución de las galectinas, las mismas proteínas a las que le he dedicado toda mi carrera, y Karina Mariño, una glicobióloga con la que trabajamos codo a codo en nuestro instituto”.

El cordobés, egresado como biólogo de la UNC, es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y director del Laboratorio de Glicomedicina del Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme, Conicet-Fundación Ibyme).

Sandra Díaz

Ciudadanos

Científica multipremiada. La investigadora cordobesa Sandra Díaz fue galardonada con el “Premio Nobel de Ambiente”

Benita Cuellar

Qué son las glicociencias

Las glicociencias abarcan diferentes disciplinas que estudian los azúcares o glicanos: macromoléculas de los organismos biológicos que contienen información clave que puede ser decodificada por un grupo de proteínas denominadas lectinas.

El estudio de estos azúcares puede ser abordado desde aproximaciones muy distintas, que van desde el estudio básico de su estructura química (química de carbohidratos) hasta su impacto en la inmunología (glicoinmunología) o sus posibles aplicaciones médicas (glicomedicina).

Rabinovich y su equipo está abocado a los dos últimas mencionadas. Sus estudios los realiza desde el laboratorio en el Ibyme como en Galtec, la empresa de base tecnológica que fundó en 2023 con el objetivo de desarrollar estrategias terapéuticas para el tratamiento de cánceres, enfermedades autoinmunes e inflamatorias.

Desde la primera mitad de la década del 1990, cuando realizaba su tesis doctoral en Córdoba tras recibirse de bioquímico, Rabinovich realizó un descubrimiento que marcaría en adelante su trayectoria científica: identificó el rol de una proteína ahora conocida como Galectina-1 (Gal-1) en el sistema inmune.

Gabriel Rabinovich identificó el rol de una proteína ahora conocida como Galectina-1 (Gal-1) en el sistema inmune. (Gentileza: Prensa Conicet)
Gabriel Rabinovich identificó el rol de una proteína ahora conocida como Galectina-1 (Gal-1) en el sistema inmune. (Gentileza: Prensa Conicet)

“Hasta hace algunos años se desconocía el rol que juegan los azúcares que recubren las células (glicocalix) en la función celular. Hoy sabemos que la conformación que adquieren estos azúcares es variable y contiene información biológica fundamental que puede ser decodificada por proteínas”, explicó Rabinovich.

Y agregó que la lectura que hacen las proteínas de unión a azúcares (como las galectinas) de los glicanos que se encuentran en la superficie celular, les permite a las células “tomar decisiones”, como morirse, diferenciarse, proliferar o dividirse.

También destacó que es importante entender que cada lectina reconoce una conformación única en la que estos azúcares se combinan. La existencia de este reconocimiento específico, así como la información puntual que contienen los azúcares cuando adquieren determinada disposición es fundamental para que las células ejecuten ciertas funciones biológicas.

Qué son los glycocheckpoints

Gabriel Rabinovich frente a la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC.
Gabriel Rabinovich frente a la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC.

Recientemente, Rabinovich acuñó el concepto de glycocheckpoints para describir interacciones entre proteínas y azúcares que modulan procesos fundamentales para el desarrollo de algunas patologías y que pueden ser potencialmente bloqueadas con anticuerpos.

Si bien el trabajo del investigador del Conicet y su equipo comenzó hace más de treinta años, centrándose en el rol inmunosupresor de Galectina-1 (al silenciar linfocitos T activados) en diferentes enfermedades, con el tiempo descubrieron nuevas funciones claves derivadas de la unión de esta proteína (y de otras galectinas) con azúcares, como la angiogénesis (creación de vasos sanguíneos) o la fibrosis de la médula ósea.

En este sentido, Rabinovich explicó que la administración del anticuerpo anti-Galectina -1, que desarrolló, podría suplantar la necesidad actual de combinar varios fármacos para tratar enfermedades oncológicas, dado que simultáneamente permitiría estimular la respuesta inmunológica, disminuir la generación de vasos sanguíneos, que permiten la llegada del oxígeno al tumor.

Y en el caso de la mielofibrosis y otras patologías, impediría la fibrosis de la medula ósea.

Gabriel Rabinovich

Ciudadanos

Gabriel Rabinovich, nominado a Personalidad Cordobesa: Un científico no construye solo, siempre es colectivo

Analía Martoglio

Multipremiado

El investigador recibió numerosas distinciones, incluida la nominación a Personalidad Cordobesa 2023, a lo largo de su carrera y para él “representan un honor y sería imposible” lograrlas sin el equipo que lo acompaña”.

Sin embargo, aclaró: “Para mí, el gran premio será cuando los pacientes se beneficien con las terapias que estamos desarrollando en el Galtec y creo que estamos cada vez más cerca de lograrlo”.

Entre los numerosos premios figuran: Premio Konex de Brillante (2023), Investigador de la Nación Argentina (2017); Premio Houssay Trayectoria en Bioquímica y Biología Molecular (2017); Premio Konex Platino a la Ciencia y la Tecnología en Ciencias Biomédicas (2013); Premio de la Academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo (TWAS) en Ciencias Médicas (2010); Premio Bunge & Born Trayectoria en Ciencias Médicas (2014) y el Premio Bunge & Born Estímulo en Bioquímica (2005).

También es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos desde 2016, de la Academia Nacional de Ciencias Argentina (2011), de la Academia de Ciencias Exactas y Naturales (2021) y, desde el año 2022, de la Organización Europea de Biología Molecular (Embo, por sus siglas en inglés).

Además fue reconocido con el título de Doctor Honoris Causa por las universidades nacionales de Córdoba, Misiones, Mar del Plata, San Luis, La Plata, Salta y Cuyo, y la Universidad de la República Oriental del Uruguay.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Ciencia
  • UNC
  • Conicet
Más de Ciudadanos
Calor

Ciudadanos

Córdoba. Sábado de intenso calor, con alertas por tormentas en toda la provincia

Redacción LAVOZ
Homenaje de la UBA por el Juicio a las Juntas

Ciudadanos

Homenaje. A 40 años del Juicio a las Juntas, la UBA entregó Doctorados Honoris Causa a los miembros del tribunal

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Joven. Recorrido por el oeste cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Interior. José Scotto recorrió el oeste cordobés con programas para jóvenes de la región

Agencia Córdoba Joven
Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Pickup´s. Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Kicillof sopla la llamita K, que Schiaretti dice que se está apagando

Julián Cañas
Milei elogió nuevamente a Caputo: “Gracias a él en enero ya estábamos en un equilibrio fiscal”

Política

Análisis. La política metió la cola y la economía se desordenó

Juan Turello
UPC

Ciudadanos

Córdoba. En un año, creció 30% la matrícula de la Universidad Provincial, que abrirá nuevas sedes y carreras

Ary Garbovetzky
jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

Política

Análisis. La tenebrosa oscuridad de los dineros para la campaña

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

    Video. Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

  • 01:08

    La detención de Ozorio (Captura de video).

    Triple crimen. Video: así trasladaron a Matías Ozorio a la Argentina

  • 00:22

    Motochorros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio en Córdoba (Captura de pantalla gentileza)

    Video. Córdoba: motochoros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio

  • El momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela. (Captura)

    Conflicto. Video: el momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela

  • 02:07

    Polémica por multa de la Caminera.

    Infracción. "Nos multa la Caminera por amamantar al bebé"

  • Discutió con un naranjita, le dio un infarto y murió.

    Tragedia. Discutió con un naranjita en plena calle, le dio un infarto, murió en el lugar

  • 01:06

    La Voz en Vivo

    La Voz en Vivo. Jairo recordó el episodio con la periodista que le preguntó si conocía Córdoba: No quería exponerla

  • 01:24

    Evelyn Botto. Foto: captura pantalla.

    Indignada. Evelyn Botto habló de Fede Bal y su nuevo romance con la periodista cordobesa: “Dejen c... a la gente”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
rugby

Rugby

Rugby Championship. En Londres, Los Pumas van por la revancha ante Sudáfrica: formación, hora y TV

Redacción LAVOZ
Colapinto tuvo mejores sensaciones en la segunda práctica

Motores

GP de Singapur. Paso adelante de Colapinto en la tercera práctica: quedó 16° y fue mejor que Gasly

Redacción LAVOZ
El dinero secuestrado en el operativo (Policía de Córdoba).

Sucesos

Villa María. Detuvieron a un hombre y secuestraron una cifra millonaria

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10606. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design