08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

“Oversharing”: por qué es riesgoso contar demasiadas cosas privadas en el trabajo

Cómo mantener límites adecuados en la comunicación laboral y evitar el fenómeno del “oversharing”. Consejos para mantener un ambiente profesional y respetuoso en el trabajo.

18 de julio de 2023,

14:13
Katja Sponholz *
“Oversharing”: por qué es riesgoso contar demasiadas cosas privadas en el trabajo
El intercambio es bueno, pero si la conversación sobre asuntos privados con colegas se vuelve unilateral es tiempo de cambiar de tema. (Christin Klose/DPA

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

Problemas de amores, dificultades económicas, achaques. Suele ocurrir que en el puesto de trabajo también se compartan preocupaciones y necesidades personales. Pero, ¿es esto a veces demasiado?

Existe una frase en inglés: “Too much information” (demasiada información). A veces uno prefiere no saber cosas de la vida de los demás. Y, en caso de que amigos o familiares continúen con sus relatos hasta el detalle, uno simplemente puede pedirles que se detengan.

Pero ¿qué ocurre cuando esta situación se da en el trabajo? ¿Y qué informaciones de la vida privada se adaptan entonces a este entorno?

“Oversharing”: por qué es riesgoso contar demasiadas cosas privadas en el trabajo

En la búsqueda. La crisis ya repercute en el mercado de trabajo, donde hubo caída de empleos registrados (DyN/Archivo).

Negocios

Mercado laboral en Córdoba: más de un tercio de empleados no está conforme con su empleo

Patricio Canalis *

Para el psicólogo y autor de libros alemán Rolf Schmiel, la frontera entre una conversación confidencial y compartir en exceso información privada está muy clara.

Oversharing, o sea compartir demasiado, significa contar cuestiones íntimas a los demás sin que estos lo pidan. Y hacerlo donde normalmente no corresponde.

“Cuando le cuento a mi pareja que tengo un pelo encarnado en el trasero, eso ya es muy íntimo. Pero cuando se lo relato a un compañero de trabajo, se sobrepasa la línea del entorno habitual”, dice Schmiel.

Esto puede ser inadecuado. Pero si revela un poco de información demasiado íntima en el calor del momento, esto no significa necesariamente que se esté incurriendo en un oversharing problemático a largo plazo.

Sin embargo, esto puede ser diferente si se comparten de forma regular e intensiva cuestiones extremadamente privadas. Y eso no sólo incluye informes sobre pelos encarnados o uñas de los pies. Los problemas de pareja o las dificultades económicas también pueden ser aspectos bastante íntimos.

Evitar conversaciones unilaterales sobre problemas

Lógicamente existen momentos enriquecedores en los cuales un o una colega se abre, se comparten situaciones de vida difíciles o frustraciones profesionales y de esta manera se desarrolla una mayor comprensión mutua.

“Pero se vuelve difícil cuando una persona, como si fuera natural, empieza a compartir -sin consultar previamente- sus dramas personales en el entorno de los colegas”, afirma la economista Dorothea Assig.

Especialmente en estos tiempos en que cada detalle, por privado que sea, se comparte en las redes sociales, los límites parecen frecuentemente difusos.

“Parece sobreentendido y deseado mostrarse de manera auténtica, con todas las debilidades, enfermedades y fracasos”, apunta la socióloga Dorothee Echter. Pero esta impresión, aclara, es errónea.

“Oversharing es unilateral, no es una conversación confidencial; nace de la necesidad de uno de elevarse a centro de interés”, comenta Assig. La gente que se encuentra alrededor se ve prácticamente obligada a escuchar.

Para Echter, en tanto, compartir demasiado es también un trastorno de contacto. “Alguien quiere forzar la compasión y en su lugar obtiene vergüenza y distancia, que, sin embargo, no se expresan”.

Poner límites

Mujer trabajadora.

Negocios

¿Se puede luchar contra la inequidad de género con este mercado laboral?

Virginia Giordano

Pero no cada tema ni cada conversación en el trabajo deben ser tolerados sin hacer un comentario. “Nadie tiene el derecho de contaminar mi esfera de comunicación privada. Tampoco permito que alguien coloque un rollo de papel higiénico sobre mi escritorio”, afirma Schmiel.

Según este experto, siempre hay dos caras de la autorrevelación perjudicial: “En la plantilla, la persona que sufre regularmente el oversharing simplemente tiene también un verdadero problema de límites”, dice Schmiel.

“La responsabilidad es 50-50. A menos que el oversharing provenga del jefe”, agrega. En ese caso, la gente suele dejarlo pasar, temiendo que dar una muestra de irritación pueda tener consecuencias negativas.

Una recomendación de Dorothea Assig: “Si no quiere que le compartan dramas personales difíciles con todo lujo de detalles, dígalo de forma tal que la otra persona no se sienta avergonzada”.

Ya que, quien se siente tratado con condescendencia o como si fuera inferior, enseguida empezará a contraatacar. Pero puede decir, por ejemplo: “Por favor, discúlpame, no me siento bien, no soy la persona adecuada para esta conversación, porque no puedo decir nada al respecto”.

Rolf Schmiel recomienda utilizar “mensajes yo”, en primera persona, que expliquen por qué la información en cuestión molesta o irrita, o por qué se la considera inapropiada.

Puede empezarse la conversación con palabras como: “Puede que yo también sea demasiado sensible. Pero tus palabras me producen el siguiente efecto...”. Lo ideal es que se tome su tiempo y elija una situación distendida, como un paseo compartido.

Pensar en el rol futuro

Estrés

Ciudadanos

Cómo mejorar la salud mental en el trabajo: esto hay que hacer, según la OMS

Redacción LAVOZ

Y los superiores tampoco tienen por qué estar exentos. “Si es algo puntual, no pasa nada por ser comprensivo y generoso”, señala Schmiel.

“Los jefes también son humanos y hacen las cosas mal, así que compartir más de la cuenta puede ser consecuencia de la presión y el estrés”. Sin embargo, si se traspasan los límites constantemente, conviene mantener una conversación personal.

¿Y qué sucede si se ha revelado demasiado sobre uno mismo con demasiada rapidez? “Entonces puedo decir con confianza al jefe o al compañero: estaba tan triste, tenso, enojado, que no me di cuenta de lo inapropiado de mi impulso de compartir. Por favor, discúlpame”, sugiere Dorothee Echter.

En caso de que se sienta incertidumbre acerca de si las informaciones compartidas realmente fueron demasiado, entonces se puede buscar una opinión al respecto de los colegas con los cuales hay mayor confianza: ¿también experimentó los comentarios como inapropiados?, ¿son frecuentes estos deslices?

Estar al tanto de esto ayuda a poder maniobrar y ajustar en consecuencia. Porque, justamente en el trabajo, el oversharing puede tener un impacto negativo. “Las personas no contemplan cuanto tiempo tiene efecto algo actual que se ha contado”, advierte Assig.

Frecuentemente, mucho más tiempo de lo que uno se imagina. Esto se aplica no sólo, pero también a las revelaciones que se efectúan en las redes sociales, aunque se obtengan muchos “me gusta” y comentarios por uno que otro oversharing. “Una declaración actual debe tener en cuenta el futuro”, aconseja Echter.

cansancio

Ciudadanos

Un estudio revela que no es una sensación: de verdad estás más cansado

Mariana Otero

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Relaciones
  • Trabajo
  • Psicología
Más de Ciudadanos
Soledad no deseada en adultos mayores. (Imagen ilustrativa-Freepik)

Ciudadanos

Salud. Córdoba lanzará un Observatorio para medir y abordar la soledad no deseada

Analía Martoglio
La sede de Lalcec en San Francisco

Regionales

Salud. En San Francisco, Lalcec lanza grupo de apoyo para familiares de pacientes oncológicos

Especial La Voz

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Redacción LAVOZ, Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

Últimas noticias

Miley Cyrus

Música

Todo definido. Miley Cyrus, a punto de estrenar el largometraje que acompaña a su último disco: fecha y plataforma

Redacción LAVOZ
Alexander Bompard, CEO global de Carrefour, anuncia al presidente Javier Milei una inversión de U$S 300 millones den Argentina en 2025 y 2025 (noviembre 2024)

Negocios

Supermercados. Carrefour analiza vender su red de tiendas Argentina

Redacción LAVOZ
Soledad no deseada en adultos mayores. (Imagen ilustrativa-Freepik)

Ciudadanos

Salud. Córdoba lanzará un Observatorio para medir y abordar la soledad no deseada

Analía Martoglio
Natalee Holloway

Sucesos

A 20 años. Natalee Holloway: la adolescente que desapareció en Aruba en su viaje de egresados y la impactante verdad revelada

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design