08 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Alberto Fernández

Para el gobierno, con la ley de cannabis “nace una nueva industria en la Argentina”

Con un acto, el presidente Alberto Fernández y el ministro Kulfas anunciaron la promulgación de la ley. Se pronostica un fuerte desarrollo federal, con la creación de 10 mil puestos de trabajo de calidad. Se crea una agencia nacional que regulará la incipiente industria.

24 de mayo de 2022,

20:13
Horacio Aizpeolea
Horacio Aizpeolea
Para el gobierno, con la ley de cannabis “nace una nueva industria en la Argentina”
Matias Kulfas Foto Federico Lopez Claro

“Esta ley nos va a permitir tener una nueva industria en la Argentina”, dijo esta tarde el ministro de Producción, Matías Kulfas, en el acto por la promulgación de la ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial. A su lado, el presidente Alberto Fernández destacó otro aspecto de la norma legal: “es otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía”, evaluó.

A principios de mes, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que establece el marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis, se para su producción medicinal como industrial. Ahora llegó la promulgación y con ello, la conformación de una Agencia Federal que regulará la actividad.

“Está absolutamente probada la características medicinales y desde muchísimos años también probado el uso industrial del cáñamo”, destacó Kulfas, bajo cuya órbita funcionará la agencia responsable de coordinar acciones y otorgar permisos para desarrollar la nueva actividad.

El ministro destacó el potencial del cannabis en el desarrollo regional. Mencionó algunos números: dijo se estima la creación de “cerca de 10 mil puestos de trabajo de calidad, con Investigación y Desarrollo”. También dijo que de acuerdo a pronósticos conservadores, “se van a generar exportaciones por unos 500 millones de dólares”.

Kulfas valoró el proceso de discusión de “la ley que va a fundar una nueva industria”, y mencionó el paso por el Consejo Económico y Social (que presiden Gustavo Béliz) y el aporte de organizaciones civiles que desde hace años vienen pugnando por la legalización de distintos usos del cannabis, como es “Mamá Cultiva”.

“Abrieron un camino de acceso a la salud, pero también al trabajo y a la producción nacional”, dijo el ministro sentado junto al presidente Fernández. De otro lado se sentó Valeria Salech, presidenta de Mamá Cultiva, quien agradeció la invitación “y estar al lado suyo, sobre todo a la izquierda”, dijo, levantando algunas sonrisas.

“La ley de cannabis medicinal (que rige acotadamente desde hace unos años) nos enseñó que estamos ahora en un punto de partida, nos queda trabajar un montón, Matías”, le dijo al ministro.

Desde Portugal se comunicó Pablo Fazio, presidente de la Cámara Argentina de Cannabis (Argencann), entidad que reúne a más de 90 empresas de distinto tamaño que ya desarrollan actividades de investigación y producción. Fazio dijo que la ley promulgada será “la plataforma fundamental para construir un camino al que hay que entrar con flexibilidad, audacia y mucha decisión, no hay lugar para tibiezas para lo que se viene”.

“Los desafíos no acabaron, todavía debemos derribar muchos preconceptos”, señaló Fazio, que también mencionó el desarrollo federal de la producción de cannabis.

Precisamente desde La Rioja, una de las provincias que hacen punta en la investigación y desarrollo del cannabis (junto a Jujuy y Entre Ríos), participó del acto por videoconferencia Benjamín Enrici, presidente de Agrogenética Riojana, una empresa privada con participación del Estado provincial.

“Es un hecho histórico; estamos ingresando a una cadena de valor de las más importante del mundo”, afirmó.

Dijo que con la ley, “se terminan cien años de prohibición y amarillismo”.

Enrici dijo que la explotación del cannabis “encaja en el concepto de la industria de conocimiento, con impacto en mano de obra e innovación tecnológica” y sostuvo que Argentina “puede ser un polo de desarrollo mundial, que genere divisas con una enorme capacidad para crear empleo de calidad”.

Mencionó que esta incipiente industria tendrá un gran impacto en el noroeste, donde “el sector minifundista del agro fue desplazado por la agricultura moderna”. Dio un ejemplo: “Un cultivo intensivo contrata un obrero cada cien hectáreas mientras que el cultivo del cannabis puede generar hasta 30 empleos por hectárea”

“Es una industria rentable y sustentable que puede rescatar las industrias regionales. El desafío es que todos los actores estén dentro de la cadena de valor, para lo que es clave el rol de la Agencia Regulatoria, donde el federalismo sea un hecho, trabajando de manera descentralizado”.

El presidente Fernández cerró el acto. “Es otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía”, dijo y repasó otras leyes muy resistidas por sectores de la sociedad. “Ya lo viví con la ley de divorcio en el gobierno de Alfonsín, le ganamos a la hipocresía; después vino el matrimonio igualitario y la discusión fue tremenda”. Puso también de ejemplo la ley de interrupción legal y voluntaria del embarazo. “Logramos que haya menos mujeres dañada en su salud por un aborto ilegal. Hoy estamos ganando otra batalla contra la hipocresía”, afirmó.

Alberto Fernández destacó la tarea de asociaciones como “Mamá Cultiva”; también mencionó a las diputada Carolina Braillard y Mara Brawer, fogoneras de la ley en el Congreso.

Alberto Fernández también destacó la oportunidad que se abre para las economías regionales (Jujuy planea sustituir la industria del tabaco, por ejemplo). “Es una industria profundamente federal”, coincidió y estimó que para el 2024, “el mercado internacional de cannabis moverá 42 mil millones de dólares”. Puso de ejemplo a países como Israel, Canadá, Estados Unidos, Colombia y Uruguay, como puntales de la actividad a nivel global.

Temas Relacionados

  • Alberto Fernández
  • Matías Kulfas
  • Cannabis medicinal
Más de Ciudadanos
Papa León XIV - Veronique Lecaros

Ciudadanos

Papa León XIV. Para la teóloga peruana Veronique Lecaros, Prevost es una figura de diálogo y proyección global

Federico Schueri
El Papa recién elegido León XIV

Ciudadanos

Papa León XIV. La Iglesia se asegura la continuidad de Francisco y de la sensibilidad latinoamericana

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Espacio de marca

Municipalidad de Córdoba

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Municipalidad de Córdoba
Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Mundo Maipú
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Feria del Libro BA 2025. Agencia Córdoba Cultura.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Conocé la novedosa propuesta de Córdoba en la Feria del Libro de Buenos Aires 2025

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Fassi y Kudelka; luego, con Medina

Fútbol

Análisis. Por qué es tan difícil ser el DT de Talleres y los “socios” ideales que fueron Kudelka y Medina

Hugo García
La Terminal Bodegón, en Mendiolaza.

Comer y beber

Todo reciclado. Nuevo bodegón en una estación de trenes de Sierras Chicas

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El nuevo papa Robert Prevost, de Estados Unidos.

    "Habemus Papam". Las primeras palabras de Robert Prevost, León XIV como nuevo pontífice: “Gracias al papa Francisco”

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

  • 00:00

    Julio Chávez y Ricardo Darín, enfrentados.

    Se picó. Ricardo Darín le respondió picante a Julio Chávez por su “pequeño tufillo a ironía”: Me acuerdo bien de él

  • 04:31

    celulares

    Bullrich. Lanzaron la línea *910 para el bloqueo inmediato de celulares robados: cómo funciona

  • 01:50

    Anello y un capítulo más de su guerra con Riquelme

    Disculpas. La insólita excusa de Anello tras sus dichos discriminatorios contra Riquelme: “Me dolían...”

  • 01:48

    Gran Hermano

    “Falta poco". Gran Hermano: Santiago del Moro anunció cuándo terminará la edición 2025

  • 09:42

    Pupi Ortiz deja Banda XXI para iniciar su carrera solista en el mundo del folklore.

    Nueva etapa. Banda XXI confirmó la salida de su vocalista Pupi Ortiz, que vuelve a su “primer amor”

Últimas noticias

VATICANO-PAPA-REACCIONES

Agencias

Estadounidenses en la Plaza de San Pedro quedan estupefactos por la elección del nuevo papa

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Mortalidad infantil en EEUU disminuyó en 2024; expertos atribuyen parte del éxito a vacunas para VRS

Agencia AP
PERÚ-NUEVO PAPA

Agencias

Peruanos encantados de ver al Papa León XIV como uno de los suyos tras muchos años en Perú

Agencia AP
Darío Franco

Fútbol

Primera Nacional. Abre la fecha el único equipo que aún no ganó, dirigido por un cordobés

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10457. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design