17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Exclusivo

Paradoja libertaria: al final, termina haciendo falta más Estado

La caída de la actividad económica y el derrumbe de los ingresos de la población están llevando a que cada vez más familias requieran algún tipo de asistencia estatal para sobrevivir.

9 de marzo de 2024,

00:09
Gabriel Esbry
Gabriel Esbry
Paradoja libertaria: al final, termina haciendo falta más Estado
Las guardias de los hospitales públicos reciben cada vez a más pacientes que se quedan sin obra social. (La Voz)

Lo más leído

1
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

2

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

3

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

4

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

5

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Ya desde su campaña presidencial, Javier Milei viene repitiendo como un mantra que la existencia misma del Estado es la raíz de todos los males de este país. Y, ya no sólo como promesa electoral, sino ahora también como línea directriz de su gobierno, propone el achique urgente de todo aquello que tenga el rótulo de “estatal”.

Así, el Estado libertario ideal se impone en el relato como aquel que sólo garantice el servicio de seguridad, la administración de justicia, las relaciones internacionales y no mucho más. Incluso, la salud, la educación, la cultura, hasta las jubilaciones estatales quedarían por fuera del modelo de país que tiene en mente el Presidente. El más crudo relato anarcoliberal llevado hasta el extremo, sin matices.

Imagen ilustrativa. Boleto Educativo Gratuito. (Gobierno de Córdoba)

Ciudadanos

Córdoba: las inscripciones para el Boleto Educativo Gratuito ya crecieron un 27,6% este año

Gabriel Esbry

Y a juzgar por sus dichos y –ahora– por sus hechos, hacia allá avanza. Como “su” Libertad…

El problema viene siendo que, mientras más insiste en medidas que buscan apartar al Estado del centro de la vida social y económica, más Estado comienza a ser necesario. Una suerte de irreverente ironía, seguramente no calculada por el líder libertario cuando escribió las tablas que le dictaban “las fuerzas del cielo”.

Y no porque Milei no las haya previsto las cosas dejan de suceder.

De hecho, las medidas que adoptó hasta ahora el Gobierno vienen empujando a la clase media a los límites de la pobreza, con lo cual miles de estas familias comienzan a hacer un uso mucho más intensivo y de manera directa de los servicios que presta el Estado, ya sea nacional, provincial o municipal. Repasemos.

Esta semana, el Ministerio de Educación de Córdoba informó que se está produciendo una suerte de “derrame” de alumnos, que cifró en unos 10 mil, desde colegios privados a establecimientos públicos. Más temprano que tarde, ello obligará a la Provincia a disponer de mayores recursos para atender la sobrepoblación que terminará exhibiendo el sistema.

Boleto educativo gratuito. (La Voz)
Boleto educativo gratuito. (La Voz)

El Paicor también viene registrando una mayor cantidad de inscriptos desde que comenzó el ciclo lectivo. Los chicos comen poco en sus casas, y es la escuela la que compensa ese déficit.

De igual manera, la demanda del boleto educativo gratuito (BEG) no para de crecer. A fines de febrero, ya se había advertido un incremento del 20% en el número de beneficiarios. Hoy llega al 27% y todavía resta que se completen las inscripciones para la población universitaria. Lo mismo pasa con el resto de los boletos sociales.

Lo propio admiten por lo bajo los responsables de centros de salud pública, ya sean hospitales o dispensarios, que en los últimos meses ven una creciente demanda por parte de familias que perdieron sus trabajos y, con ello, sus obras sociales.

Relevamientos similares se podrían hacer en áreas de asistencia social, con un mayor requerimiento de bolsones para comedores o tarjetas alimentarias, y el resultado sería el mismo. La caída de la actividad económica generada por las medidas adoptadas por el Gobierno que sueña con el fin del Estado está, paradójicamente, incrementando de manera acelerada la necesidad de que el Estado resuelva lo que –en medio de la crisis– no puede generar el sector privado. Y para ello hacen falta recursos que al Estado no le sobran.

El presidente Javier Milei inauguró el ciclo lectivo en el colegio donde cursó sus estudios.

Política

Con “la tuya” (los pesos, en definitiva)

Juan Turello

Justamente por ello, es el propio gobierno libertario el que está buscando fortalecer sus recursos a través de la suba de impuestos (Ganancias, retenciones a las exportaciones, Bienes Personales) para que cierren sus cuentas y las de las provincias en medio de una baja pronunciada de la recaudación, producto de la recesión. Otra vez, más Estado en forma de una mayor presión impositiva.

Muy probablemente podamos coincidir en que el aparato estatal estaba sobredimensionado en Argentina y que su funcionamiento dejaba mucho que desear, sobre todo en determinadas áreas. Ajustar y hacer más eficiente su radio de acción era sin dudas una premisa no sólo para este gobierno, sino para cualquier otro que estuviera en su lugar.

Pero propiciar su completa desaparición casi de un día para el otro, al parecer sin medir las consecuencias, lo está volviendo cada vez más necesario para cientos de miles de personas que se están cayendo por la cornisa, sin que haya una red al final del precipicio.

El gobernador Llaryora en la Bolsa de Comercio

Política

Martín Llaryora va a la Rosada con la “doble mano” en el bolsillo

Mariano Bergero

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Cuentas claras
  • crisis
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Música

Ciudadanos

Aliado. Esto que muchos hacen por placer también protege el cerebro del envejecimiento

Redacción LAVOZ
Facebook, Instagram y Threads están caídos

Tecnología

Redes sociales. Meta trabaja en una función que puede cambiar la forma de iniciar sesión

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Análísis. Instituto, un equipo con compromiso para hacer historia en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

Últimas noticias

Julio Buffarini

Fútbol

Palabra de peso. Buffarini: “Me encantaría retirarme en Talleres, estar en su proyecto y...Tevez es excelente”

Hugo García
Buenas Noches Familia. Foto: captura pantalla

Mirá

En vivo. La inesperada ¿e incómoda? sorpresa de Guido Kaczka al reencontrarse con un viejo amigo

Redacción LAVOZ
Música

Ciudadanos

Aliado. Esto que muchos hacen por placer también protege el cerebro del envejecimiento

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del jueves 17 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design