07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Zoológico

Parque de la Biodiversidad en Córdoba: la preocupante situación del oso Voldemort

El oso pardo, nacido en cautiverio en el zoológico de Córdoba, vive en la misma jaula desde hace seis años. Durante la mayor parte de su vida nunca tocó tierra. Grupos animalistas denuncian las condiciones en las que se encuentra.

24 de diciembre de 2022,

08:37
Lucía Pinatti
Lucía Pinatti
Clara Bakken Cuevas
Clara Bakken Cuevas
Parque de la Biodiversidad en Córdoba: la preocupante situación del oso Voldemort
Voldemort. El oso pardo, nacido en cautiverio en el Zoológico de Córdoba, vive en la misma jaula desde hace seis años. (Javier Ferreyra / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

5

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Desde 2018 existe una serie de denuncias por las condiciones de vida de los animales que están en el hoy Parque de la Biodiversidad, ex-Zoológico de Córdoba, presentadas por el Movimiento Animalista de Córdoba Argentina (Maca) y por la Fundación Sin Estribos.

A junio de 2020, hay 850 seres vivos en el predio. Entre ellos, la situación del oso Voldemort es una de las más preocupantes.

Imágenes del Parque de la Biodiversidad, exzoológico de Córdoba, en diciembre de 2022. (Javier Ferreyra / La Voz)

Ciudadanos

Parque de la Biodiversidad: el exzoo de Córdoba seguirá mostrando sus animales

Clara Bakken Cuevas, Lucía Pinatti
El oso Voldemort, en diciembre de 2022. (Javier Ferreyra / La Voz)
El oso Voldemort, en diciembre de 2022. (Javier Ferreyra / La Voz)

Seis años en cautiverio: la historia de Voldemort

Voldemort nació en julio de 2016, hijo de los osos pardo Rita y Kodak. Este último, además de ser su padre, es su hermano.

Enzo Cravero, máxima autoridad del Parque de la Biodiversidad, dijo a La Voz que, según explicaron los cuidadores iniciales de Voldemort, él no podía convivir con su padre por peleas entre ellos.

Debido a esto, Voldemort fue separado a los pocos meses de vida, y desde ese momento reside en solitario en la misma jaula.

Hace casi seis años que está en ese recinto, de 4x8 metros, espacio que es tan sólo tres veces más grande que su tamaño, según las estimaciones del Maca.

Dicha jaula, donde antes vivía el mono Silvio, nunca cumplió con los requerimientos de un animal de su especie. Durante sus primeros cinco años de vida, Voldemort sólo tuvo acceso a una pequeña pileta que le permitía mojar sus pies dentro del mismo recinto. Hasta ese entonces, nunca había conocido la tierra.

Seis años en cautiverio. Esta es la jaula donde Voldemort vivió toda su vida. (Javier Ferreyra / La Voz)
Seis años en cautiverio. Esta es la jaula donde Voldemort vivió toda su vida. (Javier Ferreyra / La Voz)

Desde que el oso está bajo la gestión municipal del ente BioCórdoba, su condición de vida sólo tuvo dos cambios: agrandaron la “pileta” para que pudiera sentarse en ella y le proporcionaron un balde con tierra.

Cómo vive hoy Voldemort

En la actualidad, la situación del oso Voldemort está lejos de ser digna. Según explicó a este medio Virginia Chort, vocera del Maca, “el oso se muerde los brazos y se empieza a golpear la cabeza contra los barrotes. Esto se llama zoocosis, un síndrome producto del cautiverio”.

Esta situación ya había sido alertada hace cuatro años, en 2018, por la médica veterinaria Susana Avellaneda, cuando se denunció al zoológico de Córdoba por “sufrimiento innecesario”.

En ese momento, el documento presentado indicó que había animales con zoocosis, es decir, individuos que sufrieron daños mentales debido al cautiverio, desarrollando comportamientos repetitivos y estereotipados e incluso incurriendo en la automutilación.

Respecto de Voldemort, el informe realizado por la veterinaria apuntaba que “presenta movimientos estereotipados recorriendo el frente de la jaula y mordiéndose el antebrazo, el pelo está algo opaco y levantado por mechones. Esto es zoocosis”.

Por otra parte, según denuncian desde el Maca, la mala condición en la que vive el oso se vio exacerbada por el constante ruido y el movimiento que producen las obras en el parque, ya que los trabajos se realizan al lado de su jaula.

Consultado al respecto, Cravero aseguró que realizaron “estudios de impacto sonoro con la Universidad Católica sobre las obras en cada uno de los recintos”. Apuntó que colocaron “aislamientos para que no escucharan en demasía los ruidos” y realizaron “traslados internos para que no estuvieran en zonas que los alteraran”.

Según profundizó, se utilizaron “placas de aislamiento que se colocan fuera del recinto y aíslan el sonido”.

A su vez, explicó que trabajan junto con un “equipo de enriquecimiento y de bienestar animal” para monitorear el comportamiento de los individuos y detener las obras si fuera necesario.

Respecto de la situación de Voldemort, Cravero aseguró: “Lo más cerca que estuvo (de las obras) fue cuando empezó la construcción del corredor ambiental en la calle Rondeau. Se hizo primero una placa de aislamiento y luego un estudio con la Universidad. Se hizo un seguimiento personalizado para que no tuviera alteraciones”.

Sin embargo, La Voz tuvo acceso al siguiente video del oso Voldemort:

En la filmación, se puede observar a Voldemort en su jaula y, de fondo, el sonido de las obras. Según apuntó el Maca, en ese momento no había ningún tipo de aislamiento alrededor de su recinto.

La información proporcionada a La Voz consigna que se prevé la apertura del parque para los primeros meses de 2023.

Voldemort: de un traslado a EE.UU. a un “santuario” en Córdoba

La vida que llevó Voldemort hasta hoy no es la que se había planificado. En 2018 comenzó a organizarse el traslado de los tres osos hacia el santuario Keepers of the Wild, en Arizona, Estados Unidos, un espacio acreditado por la Asociación Americana de Santuarios (ASA, por sus siglas en inglés).

En aquel entonces, empezó a ganar fuerza un debate que venía desde hace años: qué pasa con los animales y qué hay que hacer con los zoológicos.

Sin embargo, desde 2018 hasta 2020 el traslado no se realizó. Luego, cuando el zoológico de Córdoba pasó a ser el Parque de la Biodiversidad, el Gobierno anunció oficialmente el traslado de los tres osos a Estados Unidos en enero de 2020.

Posteriormente, los animales quedaron en el predio por la pandemia y por el estado de salud de la osa madre, explicó Cravero.

Según dijo el presidente del Ente, en julio de 2020 pudieron “acceder a los estados de salud” de los individuos y en ese momento detectaron que Rita “no estaba en condiciones de soportar el traslado”. “Así lo determinó el equipo médico”, apuntó.

Poco después de un año, el ente BioCórdoba anunció la creación de un “santuario” para los osos, una inversión que costaría 27 millones de pesos.

Así, finalmente, quedó descartada la posibilidad de trasladar a los otros dos ejemplares hacia Estados Unidos.

Consultado sobre por qué se decide mantener a Voldemort en el predio, cuando en los pasados seis años nunca convivió con sus padres, desde el parque aseguraron que su intención es que los tres puedan convivir en el nuevo recinto.

Parque de la Biodiversidad: dónde vivirán los osos

El nuevo espacio para los osos, según explicó la Municipalidad a través de un comunicado, tendrá una extensión de 2.255 metros cuadrados y contará con piletas, con área de manejo y con cuidados.

Si bien el lugar fue denominado en sus inicios como “santuario para osos”, menos de un año después, en julio de 2022, un nuevo comunicado sobre el recinto se refirió al espacio como “ambiente” en lugar de “santuario”.

Muncipalidad de Córdoba. Partes de prensa del 27/08/2021 y del 21/06/2022. (Captura de pantalla cordoba.gob.ar)
Muncipalidad de Córdoba. Partes de prensa del 27/08/2021 y del 21/06/2022. (Captura de pantalla cordoba.gob.ar)

En esta línea, Cravero aseguró a La Voz que “los santuarios no existen”. Explicó: “No es que no existan, sino que no están definidos en ningún lugar. Hay muchos lugares que se nombran como ‘santuarios’, pero en realidad no hay una terminología científica, académica, que le dé a un espacio el nombre de ‘santuario’”.

Por otra parte, a pesar de que el Gobierno decidió que el zoológico se transformara en un “parque de la biodiversidad”, el nuevo recinto para osos está diseñado bajo las disposiciones que establece la Asociación Mundial de Zoos y Acuarios (Waza, por sus siglas en inglés).

A diferencia del espacio adonde se planeaba trasladar a los osos, el nuevo recinto está regido por las estipulaciones de una organización mundial que unifica los principios y las prácticas de más de mil zoológicos y acuarios.

"Santuario" para osos. Así están las obras en el recinto donde esperan que vivan Rita, Kodak y Voldemort. (Javier Ferreyra / La Voz)
"Santuario" para osos. Así están las obras en el recinto donde esperan que vivan Rita, Kodak y Voldemort. (Javier Ferreyra / La Voz)

A su vez, este recinto no tiene únicamente a los osos como protagonistas. Según explicó el director de Áreas Operativas del Ente, Rubén Llanos, se trata de un “proyecto a futuro”, ya que esperan posteriormente utilizarlo para que vivan los pumas.

“En algún momento, los osos ya no estarán y va a quedar todo esto destinado para ser una gran pumera. Esto no solamente sirve para estos mamíferos, sino para el futuro. Es un proyecto a largo plazo”, dijo.

El futuro de Voldemort en el Parque de la Biodiversidad

Por el momento, no está claro cuándo estará en funcionamiento el nuevo recinto para los tres osos.

El 21 de junio de este año, Cravero aseguró, en diálogo con La Voz, que se esperaba que en un plazo de 90 días los animales ya pudieran mudarse al espacio.

En ese momento, la obra estaba en su primera etapa, con un avance del 10 por ciento. No obstante, pese a que ya pasó el doble del plazo marcado por el presidente del ente, la situación de Voldemort sigue igual.

Durante el recorrido, La Voz pudo observar que el recinto continuaba en construcción. Las autoridades no pudieron confirmar cuándo estaría finalizado.

Frente a la incertidumbre respecto del futuro de Voldemort, este medio consultó qué ocurriría si, finalmente, el menor de los tres no puede convivir junto con sus padres. El presidente del ente municipal contestó que eso sería “especular muchísimo”.

Temas Relacionados

  • Zoológico
  • Animales
  • Fauna
  • Ente BioCórdoba
  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
Ministerio de Energía / Nueva obra eléctrica entre San Pedro y Chancaní

Negocios

Energía. Conectividad y desarrollo: nueva obra eléctrica para el oeste cordobés

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cancillería Argentina condenó el pedido de detención contra González Urrutia

Política

Bajo palabra. El PJ mide a Diana Mondino por fuera de los libertarios

Redacción LAVOZ
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Legislatura de Córdoba

Política

Legislatura de Córdoba. Cómo es el acuerdo para que los legisladores entreguen pelotas, plaquetas y pasajes

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

Últimas noticias

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
auto

Clasificados Autos

Camioneta cordobesa. Fiat Titano: ¿cuánto cuesta y cómo se comporta?

Elvio Orellana
Cancillería Argentina condenó el pedido de detención contra González Urrutia

Política

Bajo palabra. El PJ mide a Diana Mondino por fuera de los libertarios

Redacción LAVOZ
Pablo Semán

Cultura

Entrevista. Pablo Semán: Lo verdaderamente global es la crisis del capitalismo

Gustavo Di Palma
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design