13 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Migraciones

Pasaporte europeo: el privilegio de pertenecer a más de un Estado

La Ley de Nietos abre la posibilidad de adquirir la ciudadanía española a miles de argentinos. Qué significado real y simbólico tiene conseguir este documento.

21 de enero de 2023,

00:00
Mariana Otero
Mariana Otero
Pasaporte europeo: el privilegio de pertenecer a más de un Estado
Cómo obtener el pasaporte español

Lo más leído

1
.

Tevé

Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

2

Sucesos

Caleta Olivia. Una empleada del Banco Nación fue acusada de apoderarse de casi $ 1 millón de clientes

3

Tevé

Ex GH. “Cadena de oración”: el mensaje de Juli Poggio tras el choque Thiago Medina

4

Cine y series

Streaming. De qué se trata “Las Muertas”, la nueva serie de Netflix que revive la historia de las Poquianchis

5

Sucesos

Córdoba. Tragedia tras tragedia en un lago: el nene se ahogó y el padre, por salvarlo, corrió igual suerte

La noticia de la apertura de nuevos turnos en el Consulado de España para los argentinos con antepasados españoles interesados en obtener la ciudadanía de sus abuelos o bisabuelos genera por estos días un enorme interés entre quienes tienen ascendientes emigrados entre el inicio de la Guerra Civil Española y el final de la dictadura franquista (1936-1978).

Quienes cumplan con los requisitos ya pueden abrir sus expedientes personales en los consulados en el marco de la nueva Ley de Memoría Democrática de España, más conocida como “ley de Nietos”, que rige desde octubre pasado. La flamante legislación busca recompensar a los descendientes de españoles afectados por el gobierno del dictador Francisco Franco dándoles una nueva chance para que puedan acceder a la ciudadanía española.

El pasaporte europeo siempre ha sido un bien deseado, ya que permite el ingreso por la puerta grande a Europa y a eventuales oportunidades.

Consulado General de España en Córdoba. (Facebook)

Ciudadanos

Ley de Nietos: unas 30 mil personas podrían acceder a la ciudadanía en la demarcación consular Córdoba

Mariana Otero

Ser parte y pertenecer al Estado español posibilita, entre otras cosas, acceder al mercado laboral formal o circular libremente por el espacio Schengen (el área sin controles fronterizos que componen 26 países europeos), pero poseer el pasaporte también tiene un valor emocional, ya que está vinculado con las raíces familiares y con los derechos.

“La posesión de la doble ciudadanía es un activo importante, una meta, un logro conseguido, mientras que para otros es la búsqueda de la identidad, una forma de reconstruir la genealogía de la memoria familiar”, dice Patricia Jimena Rivero, socióloga cordobesa e investigadora en el Conicet, máster en Estudios Migratorios (Universidad Pompeu Fabra) y doctora en Estudios Sociales de América latina.

En cualquier caso, el pasaporte representa el privilegio de ser parte de dos estados. Como plantea Rivero, cuya tesis doctoral versa sobre los procesos migratorios de los argentinos desde y hacia España, poseer dos nacionalidades aumenta de manera considerable el capital social, es decir, las redes, los vínculos y contactos que son una puerta a otros capitales, como el económico, el cultural o el simbólico.

Un artículo de Rivero y de Candelaria Martínez –de la Universidad Nacional de Villa María– publicado en la revista científica española Methaodos, sobre los significados que tiene para los argentinos retornados desde España la ciudadanía múltiple (adquirida por los ancestros o por estancia migratoria), refiere que les permite construir “nuevas formas de capital familiar, y facilita la posibilidad de nuevas movilidades geográficas y la transformación en otras formas de capital (humano, financiero, social)”.

En otras palabras, la doble nacionalidad puede verse como un proceso de acumulación de capital que suple deficiencias de la ciudadanía “de origen” y, en el caso de los retornados, les otorga mayor facilidad para volver a migrar en caso de incertidumbre.

Entonces, es un “tesoro” único, privilegiado e intransferible.

Ser y pertenecer

Patricia Jimena Rivero explica que pertenecer a ambas naciones pareciera fortalecer lazos afectivos con el país de origen de los antepasados, lo que plantea el interrogante acerca de la pertenencia exclusiva al país de nacimiento. “En los casos que analizamos, se observa que la experiencia migratoria sumada al hecho de poseer los documentos europeos contribuye a una cierta desnacionalización; esto es, se le resta protagonismo y exclusividad al lugar de nacimiento”, plantea la investigadora.

La terminal T4 del aeropuerto de Barajas en Madrid

Ciudadanos

El número de argentinos que emigraron a España alcanzó al de 2001: más de 30 mil personas

Mariana Otero

La posesión del pasaporte supone una oportunidad de tener “puertas abiertas”, es decir, la posibilidad de entrar y salir de Europa cuando se quiera.

En este sentido, los entrevistados para el estudio de Rivero coinciden en que su estatus legal es privilegiado porque, además de circular libremente por toda la Unión Europea, también pueden gozar de oportunidades de movilidad social ascendente.

As en la manga

El trabajo de la investigadora cordobesa plantea que uno de los principales beneficios de adquirir la ciudadanía es sentir seguridad a la hora de migrar.

De esta manera, el pasaporte también es una estrategia, como si fuera un “as bajo la manga”.

“La posibilidad de volver a marchar ante un futuro incierto es una de las valoraciones más frecuentes que hacen los argentinos que vivieron en España. De ahí que percepciones como ‘tranquilidad’ o’ ‘facilidad’ definan esa sensación de seguridad que podría, por un lado, hacerlos circular más dinámicamente y sin restricciones. Y, por el otro, les facilitaría una posible inserción en el mercado laboral en la sociedad de destino”, indica Rivero.

De las entrevistas a personas retornadas, se desprende que haber conseguido el pasaporte, después de una estancia prolongada en España, contribuyó a darle un sentido a la experiencia migratoria. “Más allá de que algunos migrantes no hayan podido movilizar (retornar) ciertos recursos, sean estos tangibles o intangibles, de algún modo se considera la obtención del pasaporte como la adquisición de un activo”, remarca Rivero.

“El pasaporte europeo, de este modo, es percibido como un privilegio, una oportunidad o como una forma de reconstruir la genealogía de la memoria familiar”, plantea la investigadora. Es un “capital étnico heredado”.

Por su parte, aquellas personas que “capitalizaron” un tiempo de residencia legal en España obtuvieron la naturalización y lograron así ampliar su capital social. Por este motivo, para este grupo, la obtención del pasaporte es calificada con palabras como tranquilidad, libertad, facilidad y logro.

Los retornados con ciudadanía múltiple, además, perciben ser parte de una “cultura migratoria” que esperan transmitir a sus hijos. “En este sentido, parecieran concebir la movilidad como un recurso estratégico y como parte ineludible de una cultura generacional que elige la movilidad geográfica como una forma de movilidad social”, subraya Rivero.

Temas Relacionados

  • Migraciones
  • España
  • Italia
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Álvarez y Viale, durante la entrevista (Captura TN).

Ciudadanos

Salario. Cuánto gana un docente universitario: la explicación del funcionario nacional a cargo del área

Redacción LAVOZ
Chocolate de pascua

Alimentos saludables

Salud. Día del chocolate: cuál es el más saludable que recomiendan los expertos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Política

Análisis. Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Juan Turello
La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
sarro inodoro

Ciudadanos

Cuentas claras. Entre baldes y cloacas que no se hacen solas

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • .

    Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

  • Estaba sola en la oficina.

    Qué susto. Fue a trabajar temprano, se quedó sola en la oficina y una “presencia” la hizo vivir un escalofriante momento

  • La mandarina en EE.UU.

    Diferente. Un argentino se hizo viral en EE.UU. al mostrar la fruta que compró: Lo peor es que no tiene ni sabor

  • El hombre se sujetaba con la boca.

    ¡Qué difícil! Recorrió 300 metros en moto haciendo un wheelie con la boca y logró un récord mundial

  • 00:38

    Robaron un vehículo de Mercado Libre en Córdoba.

    Video. Córdoba: robó un utilitario de Mercado Libre, intentó escapar y fue detenido

  • 01:03

    Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria pelearon en la calle

    Video. Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria se pelearon en la calle

  • 00:46

    Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado (Gentileza)

    Polémica. Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado

  • Rosario: un joven filmó cuando un vecino le disparó con una escopeta

    Violencia. Rosario: un joven filmó el momento en el que un vecino le disparó con una carabina

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
tenis

Tenis

Qualifiers 2025. Copa Davis: cuándo, dónde y a qué hora juega Argentina por el pase a las Finales de noviembre

Redacción LAVOZ
Álvarez y Viale, durante la entrevista (Captura TN).

Ciudadanos

Salario. Cuánto gana un docente universitario: la explicación del funcionario nacional a cargo del área

Redacción LAVOZ
Ezseiza, colapsada de mercadería por un problema de logística (Captura de video).

Negocios

Dólar "barato". Colapso en Ezeiza: el “boom” de importaciones generó una crisis de logística en el aeropuerto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10585. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design