31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / pase sanitario

Pase sanitario: los rubros obligados están de acuerdo, pero dudan sobre la instrumentación

Salones de fiestas, agencias de viajes, clubes deportivos y productores de espectáculos apoyan la medida del Gobierno, pero no saben quién controlará y quién pagará los costos.

17 de diciembre de 2021,

00:00
Noelia Maldonado
Noelia Maldonado
Joaquín Aguirre
Joaquín Aguirre
Pase sanitario: los rubros obligados están de acuerdo, pero dudan sobre la instrumentación
Cosquín Rock se prepara para su primera edición virtual. Foto: Archivo La Voz

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.800 del miércoles 30 de julio de 2025

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Deportes

La Voz En Vivo. Detuvieron la cremación de los restos de “Locomotora” Oliveras: “Esto no es arroz y papa”

Fueron algunos de los sectores más afectados por las restricciones de la primera y de la segunda ola de coronavirus en Argentina. Ahora, con las vacaciones a punto de comenzar y cuando parecía que el Covid ya era historia, las disposiciones adoptadas tras los nuevos brotes de una eventual tercera ola, afectan de lleno a los espectáculos, a los eventos sociales y deportivos y, de alguna manera también, al turismo.

La exigencia del pase sanitario (que implica contar con vacunación completa para acceder a esas actividades desde el 21 de diciembre) es apoyada por los sectores involucrados. Pero no son pocos los que han puesto reparos respecto a la instrumentación de esta medida. Incluso, algunos exigen que se aumenten los controles en fiestas clandestinas y en reuniones informales, “donde realmente se producen los contagios”, según sostienen.

Vacunación en las escuelas

Ciudadanos

Pase sanitario: quedará inhabilitado si ya pasaron seis meses de la segunda dosis y no está colocada la tercera

Gabriel Esbry
Los clubes de fútbol están de acuerdo con pedir pase sanitario. (La Voz)
Los clubes de fútbol están de acuerdo con pedir pase sanitario. (La Voz)

Salones de eventos

“Estamos de acuerdo con el pasaporte sanitario porque necesitamos trabajar. Ya sufrimos mucho daño durante la pandemia. Pero pedimos que el Ministerio de Seguridad se haga cargo de controlar lo que sucede en los eventos clandestinos”, sostuvo la titular de la Cámara de Salones de Fiestas de Córdoba (Casafic), María José Oliva.

La mayor incertidumbre para este sector es cómo se va a instrumentar y a cargo de quién estará el costo extra que implica el control. “Decimos que sí al pase sanitario, pero que nos digan cómo se instrumentará. Que no nos pongan un costo extra a los salones. Después de todo lo que pasamos, el tiempo que estuvimos cerrados, agregar personal o tecnología, como un lector para controlar los certificados, son costos que no podemos asumir”, agregó Oliva.

Entre los empresarios de salones de fiestas, hay dudas de cómo se instrumentará el pase sanitario. (La Voz)
Entre los empresarios de salones de fiestas, hay dudas de cómo se instrumentará el pase sanitario. (La Voz)

Según contaron distintos dueños y gestores de salones, la incertidumbre, que parecía haberse disipado en los últimos meses, volvió a reinar en el sector, tanto entre los que ya habían contratado como entre aquellos que estaban sondeando lugares para hacer fiestas o casamientos.

Test Covid-19 en Colonia Caroya

Ciudadanos

Coronavirus en Argentina: confirmaron 4.819 positivos, la cifra más alta en tres meses

Redacción LAVOZ

La dirigente de Casafic defendió al sector, al enumerar las medidas sanitarias que vienen tomando. “Estamos cumpliendo al pie de la letra los protocolos. Bajamos los aforos, tenemos ventilación cruzada, tenemos trazabilidad; es decir, una lista de invitados donde se consigna el DNI y si están vacunados o no. Además, no hay recambio de gente”, dijo, y agregó: “Te digo más, los mismos chicos que hacen fiestas de egresados les dicen a sus amigos que no vayan a la fiesta después de las 00.30 porque se juntan directamente en el after”.

El sector turismo

Distintos protagonistas del sector turístico afirmaron que “la gente que viaja es propensa a vacunarse”, por lo que estiman que no habrá inconvenientes con la exigencia del pase sanitario.

“Si una persona está ahí de vacunarse, pero todavía no lo hizo, seguro que no tiene problemas en hacerlo para poder viajar. Ahora, si se trata de alguien que se opone totalmente a la vacuna, seguramente desistirá de viajar”, le contó a La Voz un experimentado operador de viajes.

Para los viajes grupales se pedirá certificado de vacunación. (La Voz)
Para los viajes grupales se pedirá certificado de vacunación. (La Voz)

“El que ya compró un pasaje no le queda opción. Si no tiene el certificado de vacunación, perderá la plata o el viaje. El que va a comprar, habrá que ver que pesa más, si el viaje o la vacuna. Lo del pase es claro, el tema es quién lo va a controlar y en qué momento”, sostuvo Federico Schwerkolt, de Siga Turismo.

“En las últimas salidas grupales que nosotros organizamos, solicitábamos a los pasajeros que tuvieran el esquema de vacunación completo. No hubo nadie que no lo tuviera ni tuvimos resistencia alguna”, aportó Juan Toselli, de Toselli International Tours.

La actividad deportiva

El deporte es otro de los sectores afectados por la medida de exigir certificado de vacunación en eventos masivos.

El fútbol profesional está en receso de verano. Sin embargo, desde los clubes Instituto, Talleres y Belgrano, que suelen disputar partidos con más de 30 mil personas, afirmaron que cumplirán con lo que el Gobierno de Córdoba les pida.

Más de mil hinchas suelen acompañar a Instituto en básquet. (La Voz)
Más de mil hinchas suelen acompañar a Instituto en básquet. (La Voz)

“Ya se implementaron controles en los accesos en los primeros partidos pospandemia. No es un tema fácil de instrumentar, pero estamos de acuerdo con que se pida el certificado de vacunación”, expresó un dirigente de Belgrano.

Instituto suele disputar sus partidos de la Liga Nacional de Básquet en su estadio con una asistencia que supera las mil personas. El club de Alta Córdoba ya venía aplicando protocolos sanitarios, incluida la exigencia de certificado de vacunación, en sus juegos anteriores; y según señaló un miembro de la institución, “seguramente nos plegaremos a la medida del Gobierno”.

En los boliches

Aunque en general hay apoyo, en el circuito del espectáculo existen opiniones diversas y muchas dudas sobre cómo se podría llevar a la práctica el control. Marcos Genaro, representante de la Cámara de Empresarios de Discotecas y Afines, se mostró conforme con la implementación del pase sanitario, pero tienen dudas sobre quiénes realizarán los controles.

“Le hemos visto la cara al diablo en estos 18 meses, así que todas las medidas que sean para fomentar o incentivar la vacunación, que es lo único que nos va a sacar de esta crisis, las vamos a apoyar”, dijo Genaro.

En los boliches a los que asistan más de mil personas se solicitará pase sanitario desde el 21 de diciembre. (La Voz)
En los boliches a los que asistan más de mil personas se solicitará pase sanitario desde el 21 de diciembre. (La Voz)

Sobre el poder de controlar que recaería sobre los boliches, aseguró que están esperando definiciones por parte del Ministerio de Salud de la Provincia para ver de qué manera se va a implementar.

Y se explayó: “Hay un único punto que nos genera dudas y en el que podemos disentir, y es que en el documento del Concejo Federal de Salud dice que el control puede ser público o privado. A nosotros nos gustaría que fuera público para no tener que ejercer el control de prohibirle la entrada a alguien que no cumpla la requisitoria porque allí habría que invertir en recursos humanos a los efectos de poder cumplirlo”.

Desde la cámara, ya han calculado el costo extra que esto les generaría: se trata de una persona adicional por cada 200 asistentes en boliches y cada 300 en festivales masivos como festivales.

Y cierra: “Si tenemos que asumir ese gasto, en definitiva lo hacemos, pero con el condicionamiento de que realmente podamos decirles que no a las personas que no hayan cumplido la doble vacunación”.

Entre los cuartetos

Una postura más crítica tiene Mauricio Farías, empresario del cuarteto. Dice que no es solo cuestión de plata, sino del tiempo que se pierde en controlar.

Habrá controles en los festivales de verano masivos. (La Voz)
Habrá controles en los festivales de verano masivos. (La Voz)

“En la prepandemia, vos ibas con el ticket en la mano y el portero no tardaba ni un segundo en cortar la entrada. Hoy hay muchas entradas digitales que ya ocasionan problemas porque cada escaneo demanda unos cinco o siete segundos por persona. Dos mil personas que antes entraban en media hora ahora tardan casi tres horas en entrar”, dice.

Farías asegura que el poder de Policía lo debería ejercer el Estado y no se le debería dar esa responsabilidad al privado. Además, cuestiona que no los hayan llamado a una mesa de diálogo. “Nos hemos juntado para analizar las burbujas, el formato teatro, pero para esto no nos hemos juntado ni hemos hablado nada (...) De parte del Estado, no hemos tenido una comunicación precisa sobre este tema”.

Testeos e Hisopados en Colonia Caroya

Ciudadanos

El “temor” a la Ómicron en Colonia Caroya reveló un brote oculto de Covid, pero de otras variantes

Claudio Minoldo

“Hablo por mí y no por mis colegas, porque no conozco la opinión del resto, pero teniendo antecedentes como la declaración jurada y los formatos teatro creo que con esto el Estado se saca un poco el problema de encima para que los privados se encarguen”, agrega ofuscado.

Y consultado sobre las posibilidades de implementación de este control, asegura: “Creo que la vacuna debería ser obligatoria, pero no creo en que haya que darle al privado una potestad que es del Estado y que termina siendo una situación de conflicto en cada persona que se olvidó el carné, que no le anda el QR o que no tiene batería en el celular... la verdad, esto ocasiona un problema grave no solamente en lo económico, sino también en lo práctico”.

Los grandes festivales

José Palazzo hace ya meses que anunció que el Cosquín Rock 2022 sería solo para vacunados, así que ya viene pensando en alternativas prácticas para llevar adelante este control.

“Estamos esperando la resolución operativa sobre cómo sería, pero seguramente tendremos que usar pistolas para leer el código QR”, dijo. “Nosotros actualmente lo hacemos con el DNI para controlar antecedentes, ahora lo haremos con el pase sanitario”, agregó.

Opinó que en Cosquín Rock no habría mayores problemas porque “van entrando de a poco”, pero que “puede complicarse un poco” en shows como el de La Renga (el 26 de febrero) porque allí el público entra todo junto y al mismo sitio.

Desde el Festival de Folklore de Cosquín dijeron que esperan definir con el Gobierno de Córdoba la implementación.

El de Doma y Folklore de Jesús María y el de Peñas de Villa María ya habían anticipado su decisión de exigir carné de vacunación para ingresar.

José Palazzo, promotor del Cosquín Rock, a favor del pase sanitario. (La Voz)
José Palazzo, promotor del Cosquín Rock, a favor del pase sanitario. (La Voz)

Temas Relacionados

  • pase sanitario
  • Coronavirus
  • Coronavirus en Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Juli Forcato y su hija Lina (Gentileza JF)

Ciudadanos

Videos con humor. Quiénes son la mamá e hija de Río Cuarto que causan furor en las redes sociales desde España

Denise Audrito
Trucos cocina

Tecnología

Chef Pro. Cómo Gemini puede ayudarte a decidir qué comer hoy: cinco formas de usar esta IA en la cocina

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Felipe de Menéndez, de bodega Ribera del Cuarzo.

Comer y beber

Perfil. Una nueva bodega en la Patagonia, nacida de la aventura

Javier Ferreyra
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
Grasso

Sucesos

El cuerpo en el placar. Iniciaron una investigación preliminar sobre los funcionarios judiciales que intervinieron en el caso Grasso

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Así se usan los asientos cama del colectivo.

    Buen tip. Chofer cordobés mostró cómo usar bien el asiento cama del colectivo y sorprendió a todos: “Cómo nunca...”

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

  • Parque de diversiones

    Al estilo Destino final. Terror en el aire: una atracción mecánica se partió en dos en Arabia Saudita y dejó 23 heridos

  • Violento asalto en barrio Carrara de Horizonte Norte. El canal que los vecinos deben cruzar para tomarse el colectivo.

    Inseguridad. Violento robo de motochoros en un descampado de Córdoba: la golpearon violentamente en la cabeza

  • 00:51

    conicet

    Videos. Conicet explora el cañón submarino Mar del Plata: hallazgos inéditos y la sorprendente vida a 3900 metros

  • Palermo: desalojaron un predio ocupado por más de 20 años y lo vinculan con Juan Grabois

    Video. Palermo: desalojaron un predio ocupado por más de 20 años y lo vinculan con Juan Grabois

  • 00:40

    Un policía disparó contra un periodista en la macha por jubilados (Captura de video).

    Violencia. Un policía le disparó a un periodista mientras transmitía en vivo

Últimas noticias

Acuerdo para las elecciones 2025: Alfredo Cornejo y Luis Petri. La UCR y La Libertad Avanza irán juntos

Política

Elecciones 2025. Lugares, nombre y color: qué dice el acuerdo entre la UCR y La Libertad Avanza en Mendoza

Redacción LAVOZ
Max Verstappen despejó dudas y confirmó que se queda en Red Bull: las razones

Motores

Fórmula 1. Max Verstappen despejó dudas y confirmó que se queda en Red Bull: las razones

Redacción LAVOZ
Wayra Iglesias

Música

Entrevista. Wayra Iglesias se presenta por primera vez en la ciudad de Córdoba: Los que critican nunca fueron a verme

Nicolás Lencinas
Paulo Dybala

Fútbol

Ex Instituto. ¿Qué pasó con Paulo Dybala? De la cirugía en Londres a su parate: cuándo vuelve a brillar “la Joya”

Hernán Laurino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design