08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Consumo

Pastillas solubles: el producto ecológico que ideó una empresa cordobesa para la higiene del hogar

El emprendimiento promete una limpieza efectiva con productos biodegradables, sin tóxicos y sin generar residuos plásticos. Luego de un año en el mercado, buscan llegar a los grandes supermercados y al exterior.

22 de julio de 2022,

00:03
Alejandra Gonzalez
Alejandra Gonzalez
Pastillas solubles: el producto ecológico que ideó una empresa cordobesa para la higiene del hogar
Con un año en el mercado cordobés, Geco Friendly es una alternativa frente a los productos de limpieza tradicionales.

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

2

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

3

Sucesos

Delitos económicos. CBI: rechazan acción en contra del sobreseimiento de Darío José Ramonda

4

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

5

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Geco Friendly es un emprendimiento de venta de productos de limpieza y desinfección en formato de pastillas solubles en agua. El ingeniero químico Martín Rocha es el fundador y desarrollador de la iniciativa que lleva un año en el mercado y ya cuenta con fábrica propia en la localidad de Malagueño.

Los artículos de limpieza tradicionales tienen componentes químicos, muchos de ellos de riesgo tóxico y perjudiciales, según su uso, para las personas y el ambiente. A su vez, hay muy pocas opciones en el mercado en el formato recargable, lo cual sigue impulsando la generación y uso indiscriminada de recipientes plásticos de un solo uso.

Ese combo sigue contribuyendo a la contaminación del suelo y la sobreexplotación del agua.

La industria tradicional de artículos de limpieza genera aproximadamente seis millones de toneladas de plástico al año. Geco Friendly reduce la utilización de plástico en un 90 por ciento: su uso únicamente implica un envase para disolver la pastilla, y es una unidad recargable.

“Siempre me había hecho ruido la cantidad de plástico que se generaba y que es necesario para transportar básicamente agua, ya que este tipo de productos es 90 por ciento agua”, explica Martín.

Potrero de Garay y dique Los Molinos.

Ciudadanos

Los Molinos: dos décadas de un impacto ambiental avisado

Fernando Colautti

El foco del emprendimiento es que cada vez más personas adopten prácticas diarias sostenibles. Por eso, sus productos apuestan a la sustentabilidad, reducción de huella de carbono, uso eficiente del agua, cuidado del ambiente y economía circular.

Las pastillas son concentradas y efervescentes, y requieren una preparación en el hogar, diluyendo el producto con agua corriente.

El formato permite una fácil preparación y requiere poco espacio de guardado.
El formato permite una fácil preparación y requiere poco espacio de guardado.

“Somos en Latinoamérica los únicos que desarrollamos un producto de estas características y en este formato. Si bien la competencia fabrica productos biodegradables, estos siguen siendo líquidos y con envases plásticos”, resalta su creador.

La propuesta de Geco Friendly abarca diferentes tipos de productos: blanqueador, desengrasante, limpiadores para diferentes superficies, jabón corporal y para ropa.

Puntos claves: ecológico y económico

“Los beneficios no son sólo para el ambiente, sino para el consumidor en cuanto a rendimiento y precio del producto. Por lo general, lo sustentable está asociado a un mayor costo y logramos hacer un producto que, a raíz del ahorro en transporte, agua y packaging, es muy competitivo”, explica el ingeniero Rocha.

La presentación más pequeña trae cinco pastillas y cada una rinde 500 mililitros de producto. Cada caja en esa presentación cuesta $ 450 y representa en total cuatro litros y medio.

Si se compara cualquier producto de limpieza del mercado tradicional de 500 mililitros, que tiene un costo promedio de $ 250, con alguno del emprendimiento por el mismo monto, el producto de este emprendimiento rinde casi el triple.

Para el consumidor los productos de Gecofriendly implican una menor inversión y más cantidad de producto.
Para el consumidor los productos de Gecofriendly implican una menor inversión y más cantidad de producto.

El resultado de la disolución es un producto biodegradable, vegano y sin componentes tóxicos. A la vez, su packaging es compostable y la folletería es plantable.

A su vez, para reducir el impacto ambiental en cualquier industria es clave el manejo del transporte. A raíz de su transportabilidad, por la disminución en la logística de transporte pudo reducir la huella de carbono en un 80 por ciento.

También, se resalta su practicidad en el espacio de guardado.

Buscando la expansión

Actualmente, comercializan de manera directa por su tienda online y están presentes en tiendas especializadas. “En el inicio cuando evaluamos el impacto positivo de la empresa, nos dimos cuenta de que lo mejor era entrar al público que está acostumbrado a consumir productos sustentables y que tiene una conciencia ambiental marcada”, expresa Martín.

Sus productos llegan a Tierra del Fuego, Jujuy, Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, Rosario y Buenos Aires.

iteams

Ciencia

Subscribite a “Naturaleza al microscopio” el newsletter de La Voz de ciencia y ambiente

Redacción LAVOZ

Su aspiración es llegar a más consumidores, teniendo en cuenta que es necesario acompañarlos en su cambio de hábitos. “Estamos en etapa de desarrollo de un producto innovador y seguimos evaluando cómo será la recepción. Somos conscientes de que probar y adecuarse a algo distinto como nuestro producto es difícil y se trata de un proceso lento”, dijo el dueño de Geco Friendly.

Más allá de eso, celebran que han tenido buenas devoluciones y siguen vendiendo a tiendas, lo que significa que hay una rotación del producto. “Queremos hacer lo necesario para llegar a más espacios de consumo masivo, como supermercados y también poder exportar”, proyectan desde el emprendimiento.

Dique Los Molinos.

Ciudadanos

Lago Los Molinos: el proceso de deterioro ambiental se sigue acentuando

Carina Mongi y María Luz Cortez

En el corto tiempo que llevan en Córdoba pudieron incorporarse rápidamente a la movida ecológica que se está gestando en la provincia. “Este año fue increíble, tuvimos mucho reconocimiento y recibimos premios apoyados por mucha gente y entidades como Córdoba Emprendedora y empezamos a trabajar con incubadoras de triple impacto, como Drimcom”, cuenta.

También están participando de ClimateLaunchpad, la competencia de ideas de negocios “verdes” más grande del mundo.

Temas Relacionados

  • Consumo
  • Hogar
  • Economía Circular
  • Ambiente
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

Ambiente

Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Redacción LAVOZ
9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Ciudadanos

Municipalidad. 9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Asamblea, en la noche de este martes, en la porteria de Petroquímica.

Política

Crisis industrial. Petroquímica Río Tercero paralizada: advierten crítica situación

Baltazar Vargas (Especial)
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design