15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ataques de perros

Perros peligrosos: cuáles son las claves de su comportamiento y de una tenencia responsable

La mayoría de los accidentes con estos canes ocurren por falta de información. Cuáles son los requisitos para criarlos. Cómo detener una pelea callejera entre perros y cómo protegerse ante un ataque.

11 de julio de 2023,

10:04
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Perros peligrosos: cuáles son las claves de su comportamiento y de una tenencia responsable
Comportamiento de perros de gran porte y ataque. División Canes de la Policía de Córdoba (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Policía. Comisario va a juicio por turbias maniobras con armas de fuego y balas en Córdoba

5

Fútbol

Otro desafío. Juan Rodríguez: de prescindible a titular en Talleres, parte 2

Tener una mascota es una tarea que no puede tomarse livianamente y hay ciertos aspectos que debemos evaluar, para saber si cubrimos los requisitos que requiere una adopción. Esto se agudiza aún más si decidimos ser dueños de animales con características especiales y/o de razas potencialmente peligrosas.

En Córdoba existe una ley provincial 9.685, y la ordenanza municipal 13.321, reglamentada en mayo en Capital, que legislan sobre este tema,

De esa forma, el compromiso central corre por cuenta de cada ciudadano y ciudadana, que deberá tomar los recaudos necesarios para asumir esa responsabilidad.

Los especialistas coinciden en que cualquier perro puede ser peligroso o agresivo si no fue socializado correctamente, incluso los pequeños como un caniche o un chihuahua. La diferencia está en el tipo de lesiones que pueden ocasionar y que pueden implicar riesgos para la vida humana.

Protesta de vecinos en Estación Flores

Ciudadanos

La muerte de Trinidad: testimonios de vecinos en un barrio indignado por el ataque de los dogos

Benita Cuellar

Centrarnos sólo en razas o características físicas para determinar si un perro es peligroso puede llevarnos a una estigmatización y a un error, cuando lo correcto es que a esto lo defina un profesional que también analizará otros aspectos como el ambiente y el contexto en el que se cría el animal.

De todas maneras, los expertos remarcan cuestiones esenciales que los dueños deben tener en cuenta para evitar accidentes, como tener un ambiente o vivienda adecuada en dimensiones y medidas de seguridad, disponer de tiempo para paseos y la utilización de elementos de seguridad como un bozal, un buen collar y una buena correa de conducción.

Pero tan o más importante que todo eso es el asesoramiento de un veterinario, un etólogo animal y/o un adiestrador que puedan orientar e informar.

Comportamiento de perros de gran porte y ataque 
 División Canes de la Policía de Córdoba
 Foto: (Pedro Castillo / La Voz)
Comportamiento de perros de gran porte y ataque División Canes de la Policía de Córdoba Foto: (Pedro Castillo / La Voz)

“Una persona que nunca tuvo un perro no puede adoptar un pitbull sólo porque le gusta o está de moda; tiene que saber cómo educarlo. Además, los perros grandes necesitan espacio para bajar su ansiedad, sino están reactivos a cualquier estímulo y pueden agredir sin motivo aparente”, explicó a La Voz Fernando Colalillo, veterinario especialista en conducta canina y felina.

Y agregó: “A su patio lo conocen de memoria, necesitan salir a la calle, caminar por un parque, oler un árbol, orinar y marcar territorio en una planta o en un poste. De lo contrario sufren traumas y privaciones que los hacen más reaccionarios y más sensibles a la agresión”.

Ciudad de Córdoba: aprueban norma que regula tenencia de perros peligrosos

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba: aprueban norma que regula tenencia de perros peligrosos

Melina Canziani

En la misma línea se expresó el veterinario especializado en etología, Omar Robotti: “La tenencia responsable es también comportamental y de control de la agresión; no sólo se reduce a vacunar, dar alimento, sacarlo a pasear o llevarlo al veterinario cuando se enferma”.

Robotti planteó la diferencia entre una agresión patológica, que debe determinarla un etólogo, y una normal. “La agresión es normal en el comportamiento del animal porque con ella se relacionan socialmente con otros, se reproducen, consiguen alimento y territorio. Pero aunque sea normal, para la convivencia con humanos es inaceptable”, resaltó.

“En una agresión normal debe haber una situación desencadenante y tres etapas cronológicas: primero, una fase de advertencia por parte del animal para uno poder retrotraerse; luego, una fase consumatoria en la que el perro agrede y muerde; y, por último, una de apaciguamiento cuando el animal deja de morder”, detalló.

Adiestramiento para ataque

Las razas fueron creadas para diferentes labores y aquellas calificadas como potencialmente peligrosas han sido históricamente las de seguridad, defensa y ataque. Por eso es que estos animales nacen con una herencia genética que los predispone a la agresión. Pero una tendencia no es determinante, sino que puede ser apaciguada o aumentada.

Mientras que disminuir esa predisposición biológica es tarea de quienes tienen este tipo de animales, potenciarla sólo está autorizado para personal calificado, como el de la División de Canes de la Policía de Córdoba.

Los perros entrenados por estos profesionales saben morder, es decir, lo hacen sin dañar y con el fin único de inhabilitar al oponente. Para eso provocan una presión y un gran dolor que ocasiona el cese en la acción del oponente. Un perro agresivo sin adiestramiento muerde con los incisivos y cuando la persona intenta liberarse presiona más, produciendo lesiones graves.

La función principal que tienen estos perros es la de brindar distancia ante una turba o manifestaciones. No se los suelta para el ataque, sino que se utilizan correas de un metro y medio para que el perro ladre y provoque la dispersión de la gente.

Pitbull

Viral

Ciudad de Córdoba: una niña de 3 años fue atacada por un Pitbull

Redacción LAVOZ

“Nosotros utilizamos el instinto predatorio que tienen estos animales de razas grandes que consiste en perseguir, atrapar y dar muerte a su presa. Hacemos que ingrese en agresión y la canalizamos para que vuelva a su estado normal con un juguete. A la orden se activa y se desactiva”, detalló a La Voz Carlos Cattaneo, tercer jefe de la División Canes de la Policía de Córdoba.

“Todos los días, una o dos personas vienen y nos dicen que quieren devolver a su perro porque mordió a alguien”, apuntó Cattaneo. “A partir de ahí los confinan a un patio y una sola persona los alimenta. Esto sube sus niveles de ansiedad y reconocen a una sola persona como líder. El resto de la familia se convierte en competencia y ahí pueden ocurrir problemas”, completó.

Comportamiento de perros de gran porte y ataque 
 División Canes de la Policía de Córdoba
 Foto: (Pedro Castillo / La Voz)
Comportamiento de perros de gran porte y ataque División Canes de la Policía de Córdoba Foto: (Pedro Castillo / La Voz)

Para evitar episodios de ataque, el adiestrador recomienda que el perro sea educado en algún tipo de obediencia, como responder a llamados cuando se va. También aconseja exponerlo a todos los estímulos, que tenga contacto con toda la familia, con otros animales y un paseo diario.

“El perro vive en un mundo jerárquico con los rangos muy marcados. Cuando tiene un temperamento muy fuerte lucha por ese liderazgo y se producen accidentes a causa del espacio, la comida o porque se le despierta su instinto predatorio”, completó.

Cómo separar a dos perros

Aunque lo mejor es no intervenir cuando dos o más canes se están atacando, muchas personas lo hacen por miedo a que uno lesione de gravedad a otro.

Para hacerlo, Cattaneo detalló la técnica más segura: “Nunca se debe golpear al animal porque el dolor y agresión produce más agresión. Si le pego, el perro afirmará más la mordida en el otro animal o lo soltará, pero va a redirigir el ataque a la persona que lo golpeó. Lo ideal es utilizar algún cinto o collar para restringir el oxígeno, el can no tendrá otra opción que abrir la mandíbula para respirar y no perder la conciencia”, indicó.

Brigada de Explosivos de la Policía de Córdoba

Ciudadanos

Perros detectores: un recurso clave de la Brigada de Explosivos de la Policía de Córdoba

Analía Martoglio

El especialista explicó que un perro normalmente no ataca con el fin de matar, sino de dominar: “Cuando un perro tiene una correcta socialización, una buena educación de su madre y un destete en el tiempo adecuado, va a someter al otro hasta que entre en sumisión. Así, la pelea terminaría con uno de ellos panza arriba tras lo cual el otro procederá a soltarlo”.

Esto no ocurre cuando los destetes se realizan antes de los 30 días y el perro tiene poco contacto con la madre, que es la que le enseña hasta cuando morder y los límites del dolor. Quienes usan a los animales para riñas conocen este dato y por eso los separan rápidamente de su progenitora. De esta forma, logran que ataquen hasta la muerte.

Cómo protegerse en la calle

En el caso de encontrarnos con perros de gran porte o potencialmente peligrosos en la vía pública, el adiestrador planteó algunas recomendaciones.

Comportamiento de perros de gran porte y ataque 
 División Canes de la Policía de Córdoba
 Foto: (Pedro Castillo / La Voz)
Comportamiento de perros de gran porte y ataque División Canes de la Policía de Córdoba Foto: (Pedro Castillo / La Voz)

En primer lugar, aunque veamos al can tranquilo u olfateando se debe tomar distancia; eso nos dará tiempo para reaccionar y subirnos a una reja, auto o estructura de altura donde el animal no pueda llegar.

“Nunca debemos salir corriendo porque con el movimiento podemos despertar el instinto predatorio del perro y de ahí se puede producir el ataque. Tampoco tocarlo si no lo conocemos o querer interactuar con él, porque al no reconocernos como su líder nos puede morder”, señaló Cattaneo.

Acariciarles la cabeza tampoco es una opción, ya que lo interpretan como una intención de someterlos. Para evitar lesiones en la cara o extremidades, tampoco debemos agacharnos para ponernos a su altura ni acercarnos a la mandíbula.

Temas Relacionados

  • Ataques de perros
  • Perros
  • Ataque
  • Animales
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Asambleas en la portería de Petroquímica.

Ciudadanos

La Voz en Vivo. Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y hay tensión en la ciudad

Redacción LAVOZ
Argentina llega a los 100 mil muertos

Ciudadanos

Advertencia. Residencias médicas: para las sociedades científicas “esta crisis no admite demoras”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tomas Peralta

Fútbol

Proyecto. De Camioneros a la Primera de Instituto: Tomás Peralta, la explosiva promesa que observa Oldrá

Hernán Laurino
Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

  • 00:47

    Cómo reaccionó Diego Latorre ante la fiesta de aniversario que quiere festejar Yanina.

    "Enfurecí". Fernanda Iglesias amenazó con dar a conocer una nueva infidelidad de Diego a Yanina Latorre

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

  • .

    En vivo. La periodista Paula Bernini se cayó en el Puente Banana: “Me maté, qué golpazo”

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

Últimas noticias

Preocupación por Alejandra “Locomotora” Oliveras: qué le pasó y cómo sigue su estado de salud

Poli

Tras el ACV. Alejandra “Locomotora” Oliveras, en estado “crítico, pero estable”: preocupación en el ámbito político y deportivo

Redacción LAVOZ
Asambleas en la portería de Petroquímica.

Ciudadanos

La Voz en Vivo. Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y hay tensión en la ciudad

Redacción LAVOZ
Milei se reunió con la Mesa de Enlace (SRA).

Política

Tras 19 meses. Milei se reunió con la Mesa de Enlace

Redacción LAVOZ
empleado doméstico

Servicios

Atención. Aumento paritarias de empleadas domésticas 2025: de cuánto es y cómo cobrará cada categoría

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design