01 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Lenguaje inclusivo

Piden denegar la prohibición del lenguaje inclusivo en colegios de CABA

Se presentaron los argumentos de funcionarios del Ministerio de Educación local y de organizaciones sociales y políticas frente a la Justicia porteña.

13 de julio de 2022,

21:16
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Piden denegar la prohibición del lenguaje inclusivo en colegios de CABA
Ilustrativa (Facundo Luque)

Lo más leído

1
Costanera del Río Suquía después de las lluvias.

Servicios

Clima. Tormenta Santa Rosa: los 20 lugares de Córdoba donde más llovió

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.300 del domingo 31 de agosto

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.391 del domingo 31 de agosto

4

Básquet

Este domingo. Final de la AmeriCup 2025: cómo y dónde ver Argentina vs. Brasil

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.809 del sábado 30 de agosto de 2025

Las organizaciones sociales y políticas solicitaron el amparo para que se suspenda la medida adoptada por el Gobierno porteño para prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas del distrito.

En la audiencia realizada el día miércoles, sostuvieron “que la justicia escuche a todas las partes y dicte la cautelar que solicitamos, por lo cual vamos a pedir pronto despacho y habilitación de feria” para tratar de que se retrotraiga la medida hasta que haya una resolución judicial definitiva.

Las manifestaciones se dieron durante la audiencia convocada por la titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario 1, Romina Tesone, a la cual concurrieron representantes de la cartera porteña que conduce Soledad Acuña y los impulsores de cinco amparos.

El uso del lenguaje inclusivo seguirá permitido en diálogos informales en los recreos o en las salas de profesores.

Ciudadanos

La polémica por el lenguaje inclusivo: una docente se niega a la prohibición en Caba

Redacción LAVOZ

Según indicaron a Télam fuentes judiciales, la instancia sirvió para que las partes expresaran las explicaciones relacionadas, por un lado, a la implementación de la medida para regular el uso del lenguaje inclusivo, así como también las de los sectores que pidieron la anulación de la normativa.

Posteriormente, la jueza deberá determinar si hace lugar a los amparos, no obstante para ello deberá recibir el dictamen del Ministerio Público Tutelar, encargado de garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes y cuyas autoridades también estuvieron presentes en la audiencia.

Lenguaje inclusivo: el reclamo

En ese marco, los amparistas adelantaron a Télam que pedirán a la magistrada “un pronto despacho” de su reclamo dado que el lunes próximo comienza la feria judicial que se extenderá hasta el 29 de este mes, por lo cual buscan que se dé una respuesta favorable a la medida cautelar hasta tanto se resuelve la cuestión de fondo.

En la escuela. Algunos docentes ya incorporaron el lenguaje inclusivo. (La Voz)
En la escuela. Algunos docentes ya incorporaron el lenguaje inclusivo. (La Voz)

El pedido alude a la vuelta atrás de resolución del Ministerio de Educación porteño que prohibió el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas públicas y privadas de los tres niveles, tanto para el aprendizaje en el aula como en la comunicación con las familias.

Para ello, se presentaron ante la Justicia distintos amparos, entre ellos las referentes de Izquierda Celeste Fierro y Vanessa Gagliardi, María Rachid de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans; y las legisladoras porteñas del Frente de Todos María Bielli y Laura Velasco.

En sintonía, pidieron por el cese de la normativa al considerar que la resolución “vulnera el derecho a la igualdad, a la no discriminación y a la libertad de expresión” y entender que va en contra de leyes locales, como la de Educación Sexual Integral, y nacionales como la de Identidad de Género.

Lenguaje inclusivo: quiénes estuvieron presentes

Si bien en un principio se especuló con la presencia de la ministra Acuña en la audiencia, finalmente concurrieron a la reunión ocho funcionarios de menor rango, entre ellos, Lucia Feced, de Coordinación Pedagógica y Equidad Educativa; Carolina Ruggero, de la Unidad de Evaluación Integral de la Desde el Ministerio porteño informaron que se ratificó la normativa que “busca ordenar el uso del lenguaje en las escuelas de la Ciudad para facilitar el proceso de aprendizaje de los y las estudiantes” mediante “la regularización de la utilización de la e, x, @, etc. por parte de los/as docentes en las escuelas”.

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.

Ciudadanos

Kicillof defendió el lenguaje inclusivo: “Que los jóvenes hablen como quieran”

Redacción LAVOZ

”Es una medida que aplica únicamente a los contenidos que dictan los/as docentes en clase, al material que se le entrega a los/as estudiantes y a documentos oficiales de los establecimientos educativos”, indicaron en un comunicado.

Durante la audiencia, en tanto, también se escucharon las posiciones a favor de la resolución, entre ellas la legisladora de Republicanos Unidos Marina Kienas y la investigadora del Conicet y excandidata a diputada nacional por Juntos por el Cambio Sandra Pitta.

En diálogo con Télam, la legisladora Velasco reiteró que la medida es “anticonstitucional y significa una grave exclusión en la educación pública”, por lo que anticipó que los amparistas pedirán “un pronto despacho para que los tiempos de resolución sean los más rápidos posibles porque se están avasallando derechos”.

Uso del lenguaje inclusivo en las escuelas.

Opinión

Lenguaje inclusivo: la exclusión de los excluidos

Armando Gutiérrez

Bielli, por su parte, sostuvo que los funcionarios de Educación “no pudieron establecer el argumento que los lleva a pensar que el lenguaje inclusivo es un impedimento para la comprensión lectora” y agregó que “dejaron expuestas imprecisiones”, por lo que dijo que espera que la jueza Tesone “se expida pronto y dé de baja la resolución que es completamente injusta”.

La dirigente Celeste Fierro, en tanto, dijo que “con esta audiencia quedó demostrado que el Gobierno de la Ciudad no tiene ningún argumento para eliminar el lenguaje inclusivo, no pudo dar una explicación coherente para seguir con esta medida”.

”Esperamos que la justicia escuche a todas las partes y dicte la medida cautelar que solicitamos las amparistas, por lo cual vamos a pedir pronto despacho y habilitación de feria para que suspenda esta resolución”, agregó.

Temas Relacionados

  • Lenguaje inclusivo
  • Escuela
  • Buenos Aires
  • Ciudad de Buenos Aires
Más de Ciudadanos
La presentación del nuevo espacio contra la violencia de género.

Ciudadanos

Jesús María abrió un “centro de varones” para prevenir la violencia de género

Corresponsalía LaVoz
Estafa con mail falso que simula ser de Juleriaque

Ciudadanos

Estafa virtual. Es falso que Juleriaque regale cajas de Lancôme

Daniela Rizzi*

Espacio de marca

Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Datos. Milei vs. Schiaretti: los números de la presidencial que pueden anticipar la legislativa

Federico Giammaría
El excomisario acusado. (Facebook de Jorge Marcelo Bertello)

Sucesos

“Simuladores de la nafta”. A 11 años del escándalo por corrupción en la Policía de San Francisco, sin juicio aún

Federico Noguera
Miami

Sucesos

Investigado. Lavado de dinero: por vender dos departamentos en Miami, fue detenido un empresario cordobés

Francisco Panero
La banda de los "Rompepiernas": cuando no pagaban, iban a buscar a los deudores. (Imagen ilustrativa).

Sucesos

Apretadores profesionales. Los “Rompepiernas”, una banda que cobraba a deudores sin mezquinar violencia en Córdoba

Matías Calderón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:08

    Le pegó a un vecino creyendo era libertario.

    Violencia política. Hijo de concejal K le fracturó la mandíbula a vecino al confundirlo con militante libertario

  • 01:27

    Ricardo Arjona

    Confirmado. Ricardo Arjona en Argentina 2026: fechas y cómo comprar las entradas

  • 02:21

    Peter Lanzani

    Enfático. Peter Lanzani habló de las críticas que recibe por su apariencia: Nadie sabe nada

  • Rescataron a una mujer que cayó en un pozo de 9 metros en barrio Poeta Lugones.

    Tensión. Córdoba: bomberos rescataron a una mujer de 82 años que cayó en un pozo de 9 metros

  • 01:00

    Festival del Cuarteto

    Referente personal. La emoción de Fer Olmedo tras cantar en el cumpleaños de El Loco Amato

  • 01:48

    Talleres

    Decepción. Video de La Voz: la reacción de la gente de Talleres después de la caída ante Riestra

  • Siniestro en Villa Allende. Investigan si el conductor estaba alcoholizado. (Policía)

    Video. Chocó un poste y dejó sin luz una estación de servicio en Villa Allende: investigan si iba alcoholizado

  • Inseguridad. El violento episodio ocurrió en Mar del Plata. (Captura de video)

    En video. Le robaron la moto a un delivery y sus compañeros salieron a buscarla: encontraron y golpearon al ladrón

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ramón Mestre

Política

Bajo palabra. Los intendentes deloredistas no harán campaña por Mestre, pero lo votarían

Redacción LAVOZ
La presentación del nuevo espacio contra la violencia de género.

Ciudadanos

Jesús María abrió un “centro de varones” para prevenir la violencia de género

Corresponsalía LaVoz
nico gonzalez

Fútbol

Mercado de pases. Nico González ya está en Madrid para sumarse al Atlético

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10573. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design