En lo que va de la semana se produjeron dos ataques de perros de razas consideradas potencialmente peligrosas.
El último sucedió en el miércoles por la madrugada cuando dos dogos, que escaparon de la casa, ubicada en barrio Villa Posse, salieron a la calle e intentaron morder a María Acosta (23).
En ese momento, la joven se dirigía a una parada de colectivo cuando fue sorprendida por los perros que salieron de la casa tras abrirse un portón por las fuertes ráfagas del viento que se sucedía en ese momento.
Al no poder encontrar a los dueños, inmediatamente pidió la colaboración de Patrulla Ambiental. Y la Policía realizó cinco disparos de escopeta Maverick, munición “AT”, para evitar la agresión.
Recién entonces, el dueño de los animales logró salir de la vivienda e ingresar a los dogos nuevamente a la casa.
La joven fue trasladada en el móvil policial al hospital de pronta atención San Jorge, ya que se descompensó a raíz del estrés ocasionado por el ataque frustrado.
El otro hecho más grave sucedió hace dos días en la localidad de Tanti, Punilla, cuando la madre de una pequeña se presentó en la comisaría local alertando por el ataque de un perro pitbull.
El animal, que es parte de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.
De inmediato, un patrullero trasladó a la nena al dispensario de la zona, pero por la gravedad de las heridas se decidió llevarla hasta el Hospital de Niños de la Capital.
Allí, le diagnosticaron traumatismo y múltiples cortes en el rostro y cuerpo por mordedura.
Ordenanza en Córdoba
En 2024, la Municipalidad de Córdoba promulgó la ordenanza de perros potencialmente peligrosos en la ciudad. La normativa lleva el nombre de Trinidad, la adolescente muerta por el ataque de dos dogos en Estación Flores el 9 de julio de 2023.
La autoridad de aplicación de la ordenanza “Trinidad” es el Ente Municipal BioCórdoba.
¿Qué debe hacer el vecino de la ciudad que tiene un animal considerado potencialmente peligroso?
Primer dato: los trámites se realizan de manera online. En primer lugar, debe registrarlo en la aplicación municipal “Huella Animal”, que se descarga para celulares en Play Store.
A la vez, tiene que ingresar los datos de Ciudadano Digital. Una vez validados esos datos, ingresa a la opción “Perro potencialmente peligroso” y allí elige el tipo de raza de su animal (pitbull terrier, dogo argentino, fila brasileño, american staffordshire, rottweiler, entre otras)
Además, la contratación de un seguro de responsabilidad civil, que cubra eventuales daños a terceros, y realizar capacitaciones de tenencia responsable. Para obtenerla debe no haber sido sancionado por infracciones relacionadas con la tenencia de animales y declarar el domicilio donde se alojará el animal.
También exige mayores controles para los establecimientos que comercializan animales peligrosos y la entrega del certificado de salud del animal al comprador. Y en el caso de los nuevos dueños, la acreditación de los requisitos descriptos previamente como obligación excluyente para poder concretar la compra.
Requisitos para inscribir a un animal peligroso
La inscripción en el Registro estará a cargo del tenedor responsable quien debe cumplir los siguientes requisitos: ser mayor de 18 años, contar con un certificado de aptitud psico-física y de capacitación sobre tenencia responsable de animales de compañía y potencialmente peligrosos.
Además no haber sido sancionado por infracciones anteriores en materia de tenencia de animales, contar con una declaración jurada del origen del animal, un certificado expedido por veterinario matriculado respecto al plan sanitario del animal, un acta compromiso del sistema de identificación y procedimiento de castración del animal y declarar el domicilio donde el animal se encontrará alojado, y una constancia de inicio de trámite para la obtención de una licencia de “Tenedor de Perro Potencialmente Peligroso (PPP)”, y contratar el seguro de responsabilidad civil.
En caso de transferencia de perros potencialmente peligrosos se deben cumplimentar los requisitos anteriores y el nuevo dueño o tenedor deberá actualizar la registración en Huella Animal, dentro de los dos días de la entrega del animal.