11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / coronavirus en córdoba

Por cada caso positivo en Córdoba habría tres contagiados más sin detectar

Son personas asintomáticas o que deciden no hacerse el diagnóstico. Por la estrategia de “testeos masivos” de la provincia, este subregistro es más bajo que en el resto del país.

31 de mayo de 2021,

09:47
Lucas Viano
Lucas Viano
Por cada caso positivo en Córdoba habría tres contagiados más sin detectar
CENTROS. Centro de testeos en el Polideportivo General Paz. (Ramiro Pereyra)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Uno de cada 100 habitantes de Córdoba dio positivo al test de Covid-19 en las últimas dos semanas.

Ese número, más crudo y terrenal, es el que está detrás del indicador de incidencia que utilizan las autoridades sanitarias para determinar el riesgo epidemiológico. En Córdoba esa cifra es de 1.176 casos cada 100 mil habitantes.

Sin embargo, la cantidad real de contagiados sería más alta. El Instituto de Cálculo de la Universidad de Buenos Aires estima que por cada caso que detecta Córdoba hay tres contagiados más que no son detectados.

El subregistro parece alto, pero es más bajo que lo que ocurre a nivel nacional. En el país habría seis casos más por cada persona que se testea y da positivo.

Cierran persianas de comercios abiertos

Ciudadanos

Córdoba saldrá del confinamiento a pesar de seguir en escalada

Lucas Viano, Fernando Colautti

Las fallas en la detección se deben a personas que cursan la enfermedad de manera asintomática, infectados con síntomas leves que deciden no testearse y personas infectadas que dan falso negativo en un test de antígeno.

Para la estimación, los investigadores utilizan la estadística de fallecidos por Covid-19 por rango etario y sexo y la tasa de infección-mortalidad (IFR) a partir de un estudio de seroprevalencia realizado en España.

La herramienta fue realizada por Rodrigo Maidana, Rodrigo Quiroga, Roberto Etchenique y Guillermo Durán, investigadores del Conicet en distintas instituciones del país. La última actualización es del 14 de mayo.

Según este cálculo, entre el 30 de abril y el 14 de mayo se habrían infectado de Covid-19 casi 95 mil cordobeses. Pero en ese periodo se notificaron 26 mil casos positivos, es decir, casi tres infectados más por cada uno reportado.

“La estimación de casos reales para Córdoba es de 3 a 4 casos más que los notificados, mientras que para el resto del país ese factor es siete. Quiere decir que Córdoba encuentra más infectados que el resto del país porque testea más y mucho mejor”, asegura Durán.

Estrategia cordobesa

Desde que llegaron los test rápidos de antígenos en septiembre al país, Córdoba aplicó la estrategia de ampliación diagnóstica y el programa Identificar que recorre barrios de la Capital y localidades del interior con el objetivo de detectar personas positivas asintomáticas. Fue una de las apuestas para mitigar la segunda ola.

Gabriela Barbás, secretaria de Promoción y Prevención de la Salud de Córdoba, aseguró que entre un 35 y 38 por ciento de los casos positivos que se detectan en Córdoba son personas asintomáticas.

Esta estrategia difiere de la aplicada en otras provincias. Un ejemplo: entre el 30 de abril y el 14 de mayo Córdoba realizó 157 mil pruebas, (47 mil PCR y 110 mil de antígenos), mientras que Santa Fe, con una población y situación epidemiológica similares, efectuó 63 mil test.

Pero Barbás asegura que testear por testear no sirve de nada.

“No tiene ningún impacto sanitario y es una pérdida de recursos. Hay que testear, pero también rastrear a sus contactos estrechos, ayudar a que estén aislado y realizarles un seguimiento a los positivos”, explicó en una charla para el Instituto de Cálculo de la Universidad de Buenos Aires.

Y agregó: “Seguimos rastreando y aislando a pesar de la alta cantidad de casos activos que tenemos. Es la única forma de mitigar el impacto de la pandemia. Tenemos muchos casos porque estamos atravesando un momento crítico, pero también porque testeamos más. Somos de las pocas provincias con una positividad menor del 20 por ciento”.

Dónde se dan los contagios

Los últimos datos epidemiológicos provinciales muestran que el 68 por ciento de los contactos estrechos se contagiaron por un conviviente. Un 24 por ciento, en reuniones sociales no laborales, y el 8 por ciento en el ámbito de trabajo.

Por fuera de los contagios por personas convivientes, los lugares más recurrentes de transmisión autorreportados son el domicilio de otro amigo, conocido o familiar (70%), la vía pública (3,8%), un bar o restaurante (2,6%), o en actividades deportivas (1,8%).

A su vez, la Provincia determinó que los principales brotes de marzo y abril se dieron en las reuniones sociales masivas (casamientos, cumpleaños, bautismos, etcétera); viajes grupales como los de egresados y excursiones; y en actividades deportivas, sobre todo luego del encuentro.

Más información

Qué tipos de tests hay y quiénes pueden hacérselos

Las 15 ciudades con más casos de la última semana: inquietan Capital, Villa Dolores, Cruz del Eje y Marcos Juárez

Córdoba saldría del confinamiento a pesar de la escalada

Temas Relacionados

  • coronavirus en córdoba
  • edición impresa
Más de Ciudadanos
Concejo Deliberante de Jesús María.

Regionales

Chau tabaco. Jesús María impulsa por ordenanza las plazas libres de humo

Corresponsalía LaVoz
Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design