15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Municipalidad de Córdoba

Trámites municipales. Por primera vez, un edificio en Córdoba se aprobó sin la intervención de humanos

La Municipalidad implementó el sistema BIM en la Dirección de Obras Privadas. Ahora, el proceso de aprobación podría darse en 48 o 72 horas. Es una de las primeras ciudades en Latinoamérica en implementarlo.

2 de noviembre de 2024,

19:56
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Por primera vez, un edificio en Córdoba se aprobó sin la intervención de humanos
La Municipalidad aprobó el primer edificio utilizando el sistema BIM (Facundo Luque / La Voz).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

La Municipalidad de Córdoba aprobó el primer proyecto de un edificio utilizando el sistema Building Information Modeling (BIM), una metodología avanzada de modelado digital que revoluciona los procesos constructivos. Este proyecto marca un hito en Latinoamérica, convirtiendo a Córdoba en una de las primeras ciudades en adoptar esta tecnología para el control y la aprobación de proyectos arquitectónicos.

El BIM, conocido en español como Modelado de Información de Construcción, es un método de trabajo que permite crear modelos tridimensionales detallados de edificios y estructuras, integrando toda la información relevante de cada componente y etapa de desarrollo.

Gracias a BIM, arquitectos, ingenieros y otros profesionales pueden colaborar en tiempo real sobre un mismo modelo digital, asegurando así una mayor precisión y minimizando los errores a lo largo del proceso.

La aprobación del primer proyecto bajo esta metodología no solo representa un avance tecnológico, sino que también ha permitido acortar los tiempos de habilitación significativamente.

Captura de pantalla del software que permite la aprobación de los proyectos arquitectónicos en la Municipalidad de Córdoba (Municipalidad de Córdoba).
Captura de pantalla del software que permite la aprobación de los proyectos arquitectónicos en la Municipalidad de Córdoba (Municipalidad de Córdoba).

En lugar de llevar uno o dos años, como era común en la presentación tradicional de proyectos, el nuevo sistema posibilita la aprobación en menos de cuatro meses.

Según explicó Federico Banchio, director de Obras Privadas, este avance “redujo el proceso de diseño y aprobación de obras a tan solo 72 horas en casos específicos”, debido a que el sistema “revisa en dos minutos lo que llevaría semanas a un humano”.

Banchio detalló el funcionamiento del sistema, señalando que “a medida que se diseña el proyecto, el sistema detecta automáticamente si cumple con los parámetros del Código de Edificación”. Por ejemplo, mencionó que si un dormitorio no cumple con el ancho mínimo de tres metros, el sistema lo desaprueba de inmediato. Este chequeo en tiempo real garantiza la precisión del proyecto desde el inicio y elimina la posibilidad de errores arbitrarios en el diseño.

Model Checker: el software detrás del cambio

El Model Checker es el software público y gratuito que permite a los profesionales matriculados comprobar si sus proyectos cumplen con el Código de Edificación Municipal de Córdoba. Fue desarrollado por la empresa cordobesa Voyansi.

Este programa es capaz de analizar planos digitales de hasta 10.000 m² en menos de dos minutos, un avance significativo en comparación con el proceso tradicional.

Además, reduce costos al eliminar la necesidad de impresiones en papel y agiliza la habilitación, que ahora puede obtenerse en menos de 72 horas, incluyendo la aprobación del proyecto y el aval administrativo.

Rodrigo Martínez, de la desarrollista Betania (Facundo Luque / La Voz)
Rodrigo Martínez, de la desarrollista Betania (Facundo Luque / La Voz)

Rodrigo Martínez, representante de la desarrollista Betania, fue parte de la primera prueba piloto del sistema. “Nos convocaron para probar este modelo con uno de nuestros proyectos más sencillos, y decidimos presentarlo para experimentar el proceso”, explicó. “Lo sorprendente fue la velocidad y precisión con la que el sistema detectó aspectos del proyecto que antes requerían varias visitas a la municipalidad”.

Este proyecto piloto, una torre de 2.148,67 m² en avenida Vélez Sarsfield al 717, en el barrio Nueva Córdoba, resultó en una experiencia de prueba exitosa que permitió a la desarrollista adaptarse a esta nueva metodología y comprender las ventajas de un proceso de trabajo completamente digital.

Impacto en la eficiencia y reducción de la arbitrariedad

La digitalización del proceso elimina gran parte de las arbitrariedades y errores que podían surgir en la revisión manual de los planos, señaló Banchio. “Con el sistema BIM, los proyectos se analizan de forma objetiva y precisa, ya que el software verifica cada ambiente, cada abertura y cada aspecto normativo al milímetro”. Esto asegura que se respeten todos los estándares del Código de Edificación y garantiza la uniformidad en la evaluación de proyectos, lo que a su vez fortalece la transparencia y eficiencia del proceso.

El intendente Daniel Passerini, en sintonía con la política de digitalización del estado municipal que inició el actual gobernador Martín Llaryora, impulsó la implementación de este sistema en Obras Privadas.

Optimización y beneficios para el sector privado

El uso de BIM también abre nuevas oportunidades para el sector privado, que podrá reducir costos y tiempos en sus desarrollos. Además, fomenta la capacitación de los futuros profesionales de la arquitectura, quienes deberán adaptarse a esta tecnología de modelado para cumplir con las nuevas demandas del mercado. Según Martínez, “este sistema permitirá a los arquitectos trabajar de manera más eficiente y con un nivel de precisión sin precedentes, lo que beneficiará tanto a los profesionales como a la comunidad en general”.

En el ámbito académico, BIM ya se ha convertido en un requisito para el diseño y construcción en varios países, y su adopción en Córdoba prepara a los estudiantes de Arquitectura para un futuro en el que la digitalización y la precisión serán fundamentales. “En Estados Unidos, por ejemplo, todos los proyectos deben presentarse bajo esta metodología”, explicó Martínez, quien además considera que “en la medida en que esta tecnología se popularice, los costos de implementación disminuirán y se volverá accesible para más empresas”.

Un modelo a seguir para otras ciudades

Córdoba es pionera en Latinoamérica en la implementación de BIM y, con su éxito inicial, podría inspirar a otras ciudades de la región a modernizar sus procesos de construcción. “Esta metodología no solo reduce el tiempo de los trámites, sino que también prepara a Córdoba para competir a nivel internacional en cuanto a tecnología aplicada a la construcción”, afirmó Banchio.

Para los responsables del proyecto, la digitalización es apenas el comienzo. El desafío será expandir la implementación del Model Checker a otras áreas y mejorar aún más los tiempos de respuesta. “El objetivo es que en un futuro cercano los permisos de construcción puedan obtenerse en 24 horas, algo que sería impensable con el sistema tradicional”, añadió Martínez.

Con este avance, Córdoba se posiciona a la vanguardia de la innovación tecnológica en el ámbito de la construcción en Latinoamérica, marcando un antes y un después en la forma de concebir y gestionar los proyectos arquitectónicos en la región.

Temas Relacionados

  • Municipalidad de Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
  • Urbanismo
Más de Ciudadanos
Dormir con medias

Ciudadanos

Emociones. Misterio revelado: esto significa dormir con medias, según la psicología

Redacción LAVOZ
Vacaciones desconexión

Ciudadanos

Nuevo hallazgo. Así se forman las emociones en el cerebro, según la ciencia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tomas Peralta

Fútbol

Proyecto. De Camioneros a la Primera de Instituto: Tomás Peralta, la explosiva promesa que observa Oldrá

Hernán Laurino
Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

  • .

    En vivo. La periodista Paula Bernini se cayó en el Puente Banana: “Me maté, qué golpazo”

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

Últimas noticias

Buenos Aires: un motociclista murió degollado por un cable en plena calle

Sucesos

Tragedia. Buenos Aires: un motociclista murió degollado por un cable en plena calle

Redacción LAVOZ
Dormir con medias

Ciudadanos

Emociones. Misterio revelado: esto significa dormir con medias, según la psicología

Redacción LAVOZ
Vacaciones desconexión

Ciudadanos

Nuevo hallazgo. Así se forman las emociones en el cerebro, según la ciencia

Redacción LAVOZ
El ingreso al país las 10 valijas de un vuelo privado de Miami. (TN.com.ar)

Política

Controversia. Valijasgate: los vínculos y contratos de Leonardo Scatturice con el gobierno de Milei

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design