13 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Diagnóstico diferencial

Por qué aun no se resuelve el caso de muerte digna en Córdoba

El viernes pasado, el comité de bioética pidió respetar la voluntad de la familia sin dilaciones. Cuáles son los puntos que traban la definición.

27 de junio de 2023,

15:44
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Por qué aun no se resuelve el caso de muerte digna en Córdoba
El Hospital de Urgencias de Córdoba, donde se debate la situación de un paciente para quien solicita su familia una "muerte digna". (CUP)

Lo más leído

1
Viejos talleres del ferrocarril

Política

Córdoba. Bienes del Estado: aplazan el remate del lote céntrico y hay 80 hectáreas más en carpeta

2

Ciudadanos

Historias. El hotel cordobés que conserva intacta la habitación en la que se alojó Eva Perón hace 80 años

3

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

4

Fútbol

112 años. El cumpleaños de Talleres: 10 datos históricos que seguro no conocías de la historia del club

5

Política

Panorama provincial. En Córdoba, una campaña tan atípica como el gobierno de Milei

El comité de bioética conformado en Córdoba para resolver casos dilemáticos de muerte digna recomendó el viernes pasado avanzar “sin dilaciones” en el retiro del soporte vital del paciente internado en el Hospital de Urgencias de la Capital provincial.

Este martes, la dirección del hospital solicitó –a ese mismo comité de bioética– que reciba al equipo médico que trata al paciente de 64 años. Aseguran que es una situación compleja, que no debe precipitarse.

J. S. está internado desde el 12 de marzo con un traumatismo grave de cráneo. Se encuentra en estado vegetativo persistente.

Los directivos del centro de salud convocaron también a la familia del paciente, para este martes por la tarde. Se estima que, de concretarse ese encuentro, saldrá la definición.

Repasemos cuáles son los puntos que están demorando la definición del caso.

Una noche en el Hospital de Urgencias de Córdoba. (CUP)

Ciudadanos

Muerte digna: comité de bioética de Córdoba recomendó retirar soporte vital al paciente del Urgencias

Natalia Lazzarini

Retiro del soporte vital

Córdoba tiene una ley que autoriza la expresión de voluntad anticipada desde que, en 2012, fue sancionada la ley 10.058. La normativa tiene como objetivo facilitar una muerte digna. Que una persona –en vida y en plenas facultades mentales– pueda optar qué tratamientos recibir (y cuáles no) en caso de quedar postrado con una enfermedad incurable o terminal.

Entonces puede decidir no ser reanimado en caso de sufrir un paro cardiorrespiratorio y no ser conectado a un respirador artificial, entre otras cosas.

El retiro del soporte vital (llámese hidratación o alimentación artificial) fue uno de los puntos que más polémica suscitó en el debate de la ley provincial. Una norma que fue sancionada apenas unos días después de la ley nacional de muerte digna.

Casa de la Bondad

Ciudadanos

Muerte digna: “El acto de amor más grande es dejarlo ir”, dijo la hija del paciente

Natalia Lazzarini

La versión local quedó al final más restrictiva que la nacional. La hidratación y la alimentación artificial fueron considerados “cuidados ordinarios mínimos” que debe seguir recibiendo un paciente que se encuentre en estado terminal.

El nuevo Código Civil vino a zanjar esa duda. Los artículos 59 y 60 habilitan el retiro del soporte vital en pacientes con enfermedades incurables, terminales o irreversibles.

La ley provincial debió adecuarse al marco superior y la Unicameral aprobó –en 2016– la ley 10.421, que modifica la anterior. Retira del apartado “cuidados ordinarios mínimos” la hidratación y la alimentación artificial que tenga como objetivo prolongar artificialmente la vida.

Entonces, ¿por qué persisten las dudas?

Hay quienes consideran que el retiro del soporte vital es una forma pasiva de eutanasia y, por lo tanto, la interpretan como homicidio. Se retrotraen entonces a un “error” en la redacción del inciso G artículo 59 del nuevo Código Civil.

Es que el comienzo del artículo fue redactado con una frase disyuntiva. Habilita a un paciente a rechazar procedimientos quirúrgicos (como hidratación, alimentación, reanimación) en caso de padecer “una enfermedad irreversible, incurable o terminal”. La clave está en la palabra “o”. Al finalizar, el texto retoma la idea anterior, pero habla de estadíos “terminales, irreversibles e incurables”. Aquí lo plantea en términos conjuntivos y hay quienes interpretan que deben darse las tres condiciones a la vez.

Cuando los expertos del comité de bioética debatieron sobre el caso de J. S., consideraron que el paciente tiene una enfermedad incurable. Recomendaron el retiro del soporte vital, salvo que la familia decida lo contrario. El dictamen es no vinculante; sugiere, no ordena.

Por otra parte, los profesionales que tratan al paciente plantearon dudas sobre la irreversibilidad del estado terminal. Apelan al artículo 5 inciso “e” de la ley provincial 10.058, que establece que un estado vegetativo permanente –en casos traumáticos– es el que se mantiene por más de 12 meses.

El comité de bioética aclaró que ese artículo fue redactado para arrojar claridad sobre ese aspecto, no para limitar la voluntad anticipada. Algunos miembros plantearon, incluso, que el Código Civil se encuentra por encima de cualquier ley nacional.

Tal vez los profesionales que tratan el caso tengan temor de ser enjuiciados. Argumentos sobran: en los últimos años, varias causas judiciales terminaron en Córdoba con médicos imputados. El caso paradigmático ocurrió durante el primer brote de Covid-19 en Sierras Chicas.

Temas Relacionados

  • Diagnóstico diferencial
  • Salud
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Psicóloga Victoria Perez Rogé

Ciudadanos

Efemérides. Día del Profesional en Psicología: “En un mundo que se está tornando tirano, darse un tiempo para la ternura”

Julieta Ramirez Fierro*
Pablo Laurta. Su mamá habló desde Uruguay.

Ciudadanos

Impactante. Habló Estrella, la madre de Pablo Laurta: “Mi hijo es un asesino, me duele el útero”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

El 2 a 1 a Gimnasia. Augusto Schott, el más Lobo de Talleres

Hugo García
Violencia en la sociedad. Y violencia discursiva en redes sociales

Ciudadanos

¿Qué nos está pasando?. Gritos, ruidos y voces en la trama social

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Grave siniestro. Un auto atropelló a varias personas en el Centro de la ciudad de Córdoba. (Captura)

Sucesos

Siniestro. Desastre en pleno centro de Córdoba: un auto atropelló a varias personas y provocó caos

Redacción LAVOZ
El impactante siniestro vial en avenida Colón que dejó al menos 7 heridos. (Foto X @ernestinamarziD Radio Mitre)

Sucesos

Imágenes. Córdoba: fotos y videos del grave siniestro en General Paz y 9 de julio

Redacción LAVOZ
Cumbre de Paz en Egipto.

Mundo

Medio Oriente. Trump en Sharm el-Sheij, una paz posible

Gonzalo Fiore Viani
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10615. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design