15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Diagnóstico diferencial

Por qué aun no se resuelve el caso de muerte digna en Córdoba

El viernes pasado, el comité de bioética pidió respetar la voluntad de la familia sin dilaciones. Cuáles son los puntos que traban la definición.

27 de junio de 2023,

15:44
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Por qué aun no se resuelve el caso de muerte digna en Córdoba
El Hospital de Urgencias de Córdoba, donde se debate la situación de un paciente para quien solicita su familia una "muerte digna". (CUP)

Lo más leído

1
Cayetano Canto y Daniel Salibi. (La Voz / Archivo)

Política

Córdoba. Por qué procesaron a Salibi, Valle Canto y Cristori por la causa de las “usinas” de facturas truchas y defraudación

2

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

3

Fútbol

Análisis. El Talleres que viene: lo nuevo en la estructura deportiva

4

Ciudadanos

Causa judicial. Investigan al expresidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba

5

Ciudadanos

Justicia federal. Serie de demandas por cifras millonarias contra Flybondi en Córdoba: las historias detrás de los casos

El comité de bioética conformado en Córdoba para resolver casos dilemáticos de muerte digna recomendó el viernes pasado avanzar “sin dilaciones” en el retiro del soporte vital del paciente internado en el Hospital de Urgencias de la Capital provincial.

Este martes, la dirección del hospital solicitó –a ese mismo comité de bioética– que reciba al equipo médico que trata al paciente de 64 años. Aseguran que es una situación compleja, que no debe precipitarse.

J. S. está internado desde el 12 de marzo con un traumatismo grave de cráneo. Se encuentra en estado vegetativo persistente.

Los directivos del centro de salud convocaron también a la familia del paciente, para este martes por la tarde. Se estima que, de concretarse ese encuentro, saldrá la definición.

Repasemos cuáles son los puntos que están demorando la definición del caso.

Una noche en el Hospital de Urgencias de Córdoba. (CUP)

Ciudadanos

Muerte digna: comité de bioética de Córdoba recomendó retirar soporte vital al paciente del Urgencias

Natalia Lazzarini

Retiro del soporte vital

Córdoba tiene una ley que autoriza la expresión de voluntad anticipada desde que, en 2012, fue sancionada la ley 10.058. La normativa tiene como objetivo facilitar una muerte digna. Que una persona –en vida y en plenas facultades mentales– pueda optar qué tratamientos recibir (y cuáles no) en caso de quedar postrado con una enfermedad incurable o terminal.

Entonces puede decidir no ser reanimado en caso de sufrir un paro cardiorrespiratorio y no ser conectado a un respirador artificial, entre otras cosas.

El retiro del soporte vital (llámese hidratación o alimentación artificial) fue uno de los puntos que más polémica suscitó en el debate de la ley provincial. Una norma que fue sancionada apenas unos días después de la ley nacional de muerte digna.

Casa de la Bondad

Ciudadanos

Muerte digna: “El acto de amor más grande es dejarlo ir”, dijo la hija del paciente

Natalia Lazzarini

La versión local quedó al final más restrictiva que la nacional. La hidratación y la alimentación artificial fueron considerados “cuidados ordinarios mínimos” que debe seguir recibiendo un paciente que se encuentre en estado terminal.

El nuevo Código Civil vino a zanjar esa duda. Los artículos 59 y 60 habilitan el retiro del soporte vital en pacientes con enfermedades incurables, terminales o irreversibles.

La ley provincial debió adecuarse al marco superior y la Unicameral aprobó –en 2016– la ley 10.421, que modifica la anterior. Retira del apartado “cuidados ordinarios mínimos” la hidratación y la alimentación artificial que tenga como objetivo prolongar artificialmente la vida.

Entonces, ¿por qué persisten las dudas?

Hay quienes consideran que el retiro del soporte vital es una forma pasiva de eutanasia y, por lo tanto, la interpretan como homicidio. Se retrotraen entonces a un “error” en la redacción del inciso G artículo 59 del nuevo Código Civil.

Es que el comienzo del artículo fue redactado con una frase disyuntiva. Habilita a un paciente a rechazar procedimientos quirúrgicos (como hidratación, alimentación, reanimación) en caso de padecer “una enfermedad irreversible, incurable o terminal”. La clave está en la palabra “o”. Al finalizar, el texto retoma la idea anterior, pero habla de estadíos “terminales, irreversibles e incurables”. Aquí lo plantea en términos conjuntivos y hay quienes interpretan que deben darse las tres condiciones a la vez.

Cuando los expertos del comité de bioética debatieron sobre el caso de J. S., consideraron que el paciente tiene una enfermedad incurable. Recomendaron el retiro del soporte vital, salvo que la familia decida lo contrario. El dictamen es no vinculante; sugiere, no ordena.

Por otra parte, los profesionales que tratan al paciente plantearon dudas sobre la irreversibilidad del estado terminal. Apelan al artículo 5 inciso “e” de la ley provincial 10.058, que establece que un estado vegetativo permanente –en casos traumáticos– es el que se mantiene por más de 12 meses.

El comité de bioética aclaró que ese artículo fue redactado para arrojar claridad sobre ese aspecto, no para limitar la voluntad anticipada. Algunos miembros plantearon, incluso, que el Código Civil se encuentra por encima de cualquier ley nacional.

Tal vez los profesionales que tratan el caso tengan temor de ser enjuiciados. Argumentos sobran: en los últimos años, varias causas judiciales terminaron en Córdoba con médicos imputados. El caso paradigmático ocurrió durante el primer brote de Covid-19 en Sierras Chicas.

Temas Relacionados

  • Diagnóstico diferencial
  • Salud
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
El Servicio Penitenciario convoca a aspirantes para la carrera de oficiales 2026.

Ciudadanos

Oportunidad. Abrieron las inscripciones para la carrera de oficiales del Servicio Penitenciario de Córdoba

Redacción LAVOZ
Sube

Ciudadanos

Iniciativa. Córdoba: se viene “la noche de los CPC” para facilitar el acceso a la tarjeta Sube

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
Joaquín Panichelli

Fútbol

22 años. Del semillero cordobés a récord goleador en España, valuado en 20 millones de euros

Hernán Laurino
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El hombre con Nick Jonas.

    No se lo quería perder. Vio gente sacándose fotos con alguien famoso y se sumó: el divertido audio que le mandó a su hija

  • Se viralizó el chat.

    ¿Esto es real? Un colegio prohibió las mochilas de superhéroes y estalló la polémica en el grupo de padres: el chat viral

  • Le robaron el celular al periodista de La Nación + en el cierre de campaña de Adorni.

    Video. Le robaron en vivo el celular a un periodista de La Nación+ en el cierre de campaña de Adorni

  • Murió Smart.

    Pesar. Murió Smart, el mono “más humano” de la reserva Carayá en Córdoba

  • Ataque en Tucumán

    Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

Últimas noticias

Dogos XV contra Yacaré XV

Rugby

SRA. Dogos XV visita a Tarucas en el inicio de la fecha 12, la que puede determinar algún semifinalista

Redacción LAVOZ
Familia

Servicios

Efemérides. 15 de mayo, Día Internacional de la Familia: más que una fecha

Redacción LAVOZ
El gobernador Martín Llaryora en el lanzamiento de un programa para Centros de Jubilados

Política

Córdoba. Martín Llaryora: Mantenemos el superávit, pero con la gente adentro

Redacción LAVOZ
Lionel Messi

Fútbol

Selección. Vuelve Messi: Scaloni dio la prelista para las próximas fechas de Eliminatorias

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design