14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Harina

Por qué consumir harinas refinadas en exceso es perjudicial para la salud

Este alimento está presente en la mayoría de los productos que ingerimos a diario. El impacto hormonal que provoca en el cuerpo humano es idéntico al que se genera cuando comemos azúcar. Profesionales explican por qué deberíamos reducir su ingesta y qué opciones existen para reemplazarla.  

30 de julio de 2020,

00:47
Magalí Gaido
Magalí Gaido
Por qué consumir harinas refinadas en exceso es perjudicial para la salud
Harinas refinadas. Consumir este alimento en exceso puede producir diversos problemas de salud. (Pixabay)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Fútbol

Análisis. Talleres y una tenue luz que puede convertirse en alarma

4

Ciudadanos

Conexiones reales. Menos Tinder y más espacios presenciales para conocer gente

5

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

  • Este alimento está presente en la mayoría de los productos que ingerimos a diario.
  • El impacto hormonal que provoca en el cuerpo humano es idéntico al que se genera cuando comemos azúcar.
  • Profesionales explican por qué deberíamos reducir la ingesta y qué opciones existen para reemplazarla.

La harina refinada –llamada también "harina blanca"– es un producto que se obtiene a partir del procesamiento industrial de granos y forma parte de la mayoría de los alimentos que se consumen a diario. Cuando las personas acuden a un profesional con el objeto de mejorar su salud y su alimentación, la primera indicación siempre es reducir las cantidades de harinas en la dieta.

Existen varias razones que explican esta recomendación. El consumo de harinas refinadas no sólo provoca aumento de peso: exceder la ingesta diaria recomendada de este alimento afecta a la salud del cuerpo humano en diferentes aspectos.

Harinas refinadas. Consumir este alimento en exceso puede producir diferentes problemas de salud. (Pixabay)
Harinas refinadas. Consumir este alimento en exceso puede producir diferentes problemas de salud. (Pixabay)

El impacto en nuestro cuerpo

La doctora Paola Urrutia (MN164457), médica clínica especializada en endocrinología, diabetes y nutrición, y parte del equipo de Bionut Obesidad, explicó a La Voz que en el procesamiento industrial las partículas que componen los granos se vuelven más finas, perdiendo gran parte de su fibra y de su calidad nutricional.

La fibra es el macronutriente que mayor tiempo tarda en digerirse, lo que otorga una sensación de saciedad más prolongada. Al eliminarla durante el procesamiento, el aparato digestivo absorbe y digiere más rápido el alimento, lo que produce que al poco tiempo de la ingesta el cuerpo demande otra vez energía y volvamos a tener hambre. Por este motivo, siempre se recomienda elegir productos con alto contenido de fibra.

  • Secretos del azúcar: los peligros del alimento más consumido del mundo

Urrutia señaló que las harinas refinadas, al ser hidratos de carbono con reducción de fibra y tener un alto índice glucémico, generan la elevación inmediata de los niveles de glucosa en sangre y se digieren rápidamente: “Si nos excedemos en el consumo de este tipo de harinas de forma repetitiva, generamos intolerancia a corto plazo, distensión abdominal, estreñimiento e incremento de peso. A largo plazo, el aumento de peso sostenido puede convertirse en un síndrome metabólico, incrementando la posibilidad de desarrollar diabetes mellitus tipo 2, enfermedades cardiovasculares e incluso cáncer”, indicó.

Más consecuencias

Daniela Natale, nutricionista especialista en obesidad (MN 7424), explicó que el consumo excesivo de harinas refinadas puede llevar a un aumento de triglicéridos, a la reducción de los niveles de colesterol bueno HDl y a elevar el azúcar en sangre. Con mayor cantidad de glucosa en el organismo, aumenta el riesgo de contraer diabetes.

Las harinas refinadas pueden generar un incremento significativo en el peso corporal y aumentar la distensión abdominal. “Hay que tener claro que todo lo que se elabora con harinas blancas viene acompañado de un exceso de grasas, azúcar y sodio. Entonces, tenemos también el impacto de mayor retención de líquido en nuestro organismo”, añadió Natale.

Los perjuicios del exceso

Entre otros motivos por los cuales el exceso del consumo de harina blanca puede ser perjudicial para la salud, la profesional enumeró:

  • Aumento de la densidad calórica de los alimentos que la contienen: productos de pequeño tamaño con gran aporte calórico que no producen saciedad ni aportan nutrientes. A estas se las llama "calorías vacías".
  • El incremento de la conversión a ácidos grasos.
  • Pueden generar intolerancias o alergias debido a los productos aditivos, conservantes y saborizantes que les agregan.
  • Déficit de Vitamina B por el ultraprocesado al que son sometidos los granos de los cereales.

Para que la harina sea blanca, recibe un tratamiento específico, en el cual se utilizan peróxidos, gases o cloro. Estos ayudan a la decoloración de los pigmentos naturales de la harina. Por otro lado, para su maduración se pueden agregar agentes oxidantes para "mejorarla" o alfa-amilasas para incrementar su volumen.

Urrutia explicó que con el consumo de harina la respuesta hormonal del cuerpo es idéntica a la que se produce cuando ingerimos azúcar. “Si bien el origen es distinto, tanto la harina blanca como el azúcar son carbohidratos refinados que contienen un alto índice glucémico. Esto significa que son alimentos que tienen la propiedad de elevar la glucosa en sangre rápidamente y generan una respuesta hormonal idéntica. Por más que sean dos productos diferentes en su aspecto físico y gustativo, comparten un procesamiento digestivo y metabólico similar”.

Harinas refinadas. Cuando se consume en exceso, puede causar estreñimiento. (Pixabay)
Harinas refinadas. Cuando se consume en exceso, puede causar estreñimiento. (Pixabay)

Harina oculta

Para reducir el consumo de harina refinada, una de las primeras opciones es reemplazar el pan blanco con panes integrales, por su mayor aporte de fibra.

La gran mayoría de los productos que se ofrecen en supermercados no contienen en su totalidad harina integral. Esta confusión se repite con frecuencia en diferentes productos de panificación que la gente compra creyendo que elige un producto saludable, pero que en realidad no lo es. Galletas dulces, tostadas, grisines, alfajores y demás alimentos basados en hidratos de carbono y ofrecidos como sanos suelen estar fabricados con harina blanca de trigo como ingrediente principal.

Harinas refinadas. Se encuentran en la mayoría de las panificaciones que consumimos a diario. (Unsplash)
Harinas refinadas. Se encuentran en la mayoría de las panificaciones que consumimos a diario. (Unsplash)

Para no caer en engaños, la recomendación es leer las etiquetas, siempre. Por ley, en todo el mundo las listas de ingredientes en el apartado de información nutricional se ordenan de forma descendente: los que están en primer lugar son los principales. Si la lista comienza con harina blanca, harina fortificada o harina de trigo, es el elemento principal del alimento y, por consiguiente, no se trata de un producto integral.

Cansancio y fatiga

Otras de las consecuencias del exceso de harinas refinadas en el cuerpo son el cansancio y la fatiga. La médica especialista en obesidad le adjudicó esta característica a tres razones:

  • Las harinas refinadas ocasionan un rápido incremento en los niveles de glucosa en sangre. Esto provoca que al digerirse, luego de ese pico, la glucosa disminuya, generando un descenso brusco a nivel cerebral y la aparición de una sensación de cansancio.
  • Los alimentos que aportan calorías vacías –tal es el caso de las harinas refinadas– generan a nivel cerebral mayor liberación de neurotransmisores relacionados con el sueño, como la serotonina.
  • La ingesta de alimentos ricos en harinas refinadas suele ser abundante, debido a la escasa saciedad que generan al consumirlos en poca cantidad. Esto produce un mayor requerimiento sanguíneo a nivel gastrointestinal, lo que disminuye el flujo sanguíneo a nivel cerebral y se traduce en una sensación de somnolencia.

Déficit de vitamina B

En general, los granos están constituidos por tres elementos: el endospermo, que forma la mayor parte del alimento y es equivalente al almidón; el salvado, que es la cáscara, y el germen, la parte más pequeña. Según explicó Urrutia, en el procesamiento de la harina blanca o refinada se eliminan el germen y el salvado, que son fuentes de proteína, fibra y varias vitaminas (entre ellas, la B). Es por ello que las personas que consumen con frecuencia harinas refinadas pueden llegar a presentar déficit de vitamina B.

Una pregunta lógica, entonces, es cómo reducir el consumo. “El primer paso es reconocer los efectos perjudiciales que tiene la ingesta excesiva de las harinas refinadas en nuestra salud. Hay que comenzar por una conciencia saludable individual”, reflexionó Urrutia.

La médica aconsejó reemplazarla por alimentos con mayor contenido de fibra, como granos enteros, frutas y vegetales. “Sin embargo, en varios estudios se ha comprobado que las harinas refinadas tienen cierto perfil adictivo, por lo que reemplazarlas del todo suele ser un desafío. En estos casos, se recomienda optar por harinas integrales que mantengan la fibra y los micronutrientes”, explicó.

Reemplazos. Profesionales sugieren incorporar en la dieta alimentos ricos en fibra. (Pexels)
Reemplazos. Profesionales sugieren incorporar en la dieta alimentos ricos en fibra. (Pexels)

Entre las harinas saludables, mencionó las que provienen de las leguminosas o legumbres como los garbanzos, porotos, lentejas o soja, ya que tienen un alto contenido proteico. A la vez, son fuente importante de carbohidratos complejos de absorción lenta y gran cantidad de fibra, lo que genera un bajo índice glucémico y mayor saciedad.

Si de igual manera se elige consumir harinas refinadas, la profesional de la salud recomendó hacerlo con otros alimentos que aporten mayor saciedad (por ejemplo, proteína o fibra), preferentemente en horarios matutinos, como en el desayuno.

Por su parte, Natale opinó que “no es necesario erradicar sino moderar el consumo de las harinas refinadas en nuestra alimentación. Podemos incorporar harinas integrales, salvado de avena, harina de centeno, germen de trigo y quizás combinarlas con poca cantidad de alguna harina blanca para elaborar cosas en casa, para quienes quieran empezar a consumir menos harinas refinadas”, recomendó la nutricionista.

“Este tipo de hidratos de mejor calidad nos brindan un mayor aporte de nutrientes, tanto de vitaminas como de minerales. Al poseer el grano entero, nos aporta fibra, nos da más saciedad y ayuda a que la glucemia no se eleve tan rápido en el organismo”, reforzó.

La nutricionista recomendó también elaborar nuestros propios alimentos con harinas saludables en casa, ya que todos los productos industrializados tienen conservantes, aditivos, colorantes, exceso de sodio y azúcar, ingredientes que a largo plazo se transforman en perjudiciales para la salud.

Temas Relacionados

  • Harina
  • harinas refinadas
  • Salud
  • Consumo
  • Alimentación
  • Alimentación Saludable
  • Informe Especial
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
La presentación de la red hidrante.

Ciudadanos

Novedoso. Villa Carlos Paz presentó una red de prevención de incendios con 124 bocas hidrantes

Corresponsalía LaVoz
Buscan a un hombre desaparecido en Alta Gracia. (MPF)

Ciudadanos

Córdoba. Buscan a un hombre desaparecido en Alta Gracia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

El tiempo que tarda una gota de lluvia en llegar al suelo varía dependiendo de su tamaño y de la altura de la nube de la que cae. Freepik.

Servicios

Lluvia. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este martes 15 de julio

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del lunes 14 de julio

Redacción LAVOZ
tota medina

Fútbol

Lo que viene. Tras la derrota ante Arsenal, Racing ya se prepara para recibir a Colegiales el sábado

Redacción LAVOZ
El baleado cayó herido en la playa de la estación de servicio. (Gentileza / Belén Dalmazzo)

Sucesos

Inseguridad. Córdoba: amenazó con un cuchillo a la cajera de una estación de servicio y fue baleado por la Policía

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design