12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Marcha

Análisis. Por qué esta convocatoria del colectivo LGTBIQ+ se presenta como antifascista y antirracista

Este sábado se espera una protesta ciudadana en diferentes ciudades del país en rechazo a los últimos comentarios del Presidente, señalados como homoodiantes.

31 de enero de 2025,

19:12
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Por qué esta convocatoria del colectivo LGTBIQ+ se presenta como antifascista y antirracista
Marcha del Orgullo antifascista y antirracista: los reclamos detrás de las consignas. (Facundo Luque / La Voz)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

El discurso de Javier en Milei en Davos generó revuelo pero también acción. La asamblea popular autoconvocada el sábado pasado en el Parque Lezama de la ciudad de Buenos Aires fue la génesis de una marcha federal y antifascista aún más amplia prevista para este 1º de febrero, a la que se espera que se sumen más fuerzas y expresiones políticas, movimientistas y culturales.

“Son bienvenidos todos los cuerpos, todas las historias”, insistieron en las redes de la asamblea LGBTIQ+. Y destacaron que no es necesario ser parte de la comunidad para manifestar el necesario antifascismo, propuesto como antagonista del Gobierno libertario.

Una multitud debatió durante casi cuatro horas las acciones por seguir y bajo qué consignas marchar. Y hubo una que tomó mayor fuerza: el antifascismo.

Convocan a asistir a la marcha con fotos de la niñez y carteles en defensa de los derechos. (Gentileza Tiempo Argentino)
Convocan a asistir a la marcha con fotos de la niñez y carteles en defensa de los derechos. (Gentileza Tiempo Argentino)

En primer lugar, para el investigador del Conicet Rocco Carbone es complejo decir el término “fascismo” en nuestros tiempos. “La historicidad de esa categoría política se ha borrado. El fascismo es un fenómeno histórico-político complejo por su inherente dualidad, que tiende a borrar su historia (hecho que explica la resistencia que encuentra la categoría en la politicidad nacional e internacional)”.

El filósofo y analista político entiende que estamos frente a gobiernos “fascistas sigilosos”. “Este fascismo sigiloso –que rehúye el nombre– recuperado en el siglo 21 es un poder sintetizador del capitalismo, el colonialismo, el racismo, el sexismo, el esclavismo, el patriarcado. Y en cuanto al racismo, vimos al presidente Milei con una especie de barniz blanco en la cara en las fotos de la asunción de su par norteamericano. Polvo de arroz para encubrir una condición irrefrenable: la racista”, dijo.

MILEI EN DAVOS. La Voz Chequea analizó tres de las frases sobre género que dijo el Presidente en su discruso.

Ciudadanos

La Voz Chequea. Chequeamos los dichos de Milei en Davos sobre género, femicidio y abuso infantil

Virginia Digón, Juan Leyes

En otro orden de cosas, Carbone sostiene que el mundo que habitamos tiene “un nombre argentino para el fascismo del siglo 21: la ‘libertad’”.

Para Carbone, la palabra “fascismo nombra también un poder que no lucha por algo, sino que lucha por todo. Por tenerlo y dominarlo todo: recursos naturales comunes, corazones, conciencias, afectos, modos psíquicos, giros lingüísticos, etcétera. En este sentido, la contradicción principal que postula es menos capital vs. trabajo que capital vs. vida. El mundo (esa espesura habitada por el ser humano, el ser animal y el ser vegetal) ya no es suficiente para apaciguar la insaciabilidad del capitalismo en crisis. Y el fascismo también es eso: una herramienta del capitalismo en crisis. La crisis de esos segmentos hegemónicos que dirigen Estados Unidos, Europa e Israel –y de las periferias que se reconocen en ese entramado global de poder– y que laten en la idea tanática de mundo liberal”.

Entiende el investigador que este tipo de poderes antagonizan radicalmente con los feminismos y las disidencias por tener el propósito de “organizar una sociedad masificada: indistinta, indiferenciada, homogénea. Ese tipo de sociedad es la base social de apoyo del poder fascista ayer como hoy”.

Multitudinaria Marcha del Orgullo en Córdoba. (Facundo Luque / La Voz)
Multitudinaria Marcha del Orgullo en Córdoba. (Facundo Luque / La Voz)

Según él, el antifascismo convocado por una vanguardia de la emancipación –los movimientos feministas y los movimientos disidentes– se constituye en la divisa incipiente de un nuevo frente que exprese la “unión de todo lo que puede ser unido a través de la experiencia de la lucha, un antagonismo radical contra el fascismo sigiloso y la lógica de los monopolios absolutistas globales situada en el corazón de la república, una perspectiva política estratégica, la afirmación de un permanente humanismo, la disputa por la estatalidad para organizar el momento político democrático posfascista; y finalmente, una cultura y una pedagogía de la prevención”.

Para la doctora en Estudios Sociales en América Latina, magíster en sociología y diplomada en Feminismo Paola Bonavitta, la marcha federal tiene la intención de reconstituir un sujeto político en la figura del feminismo y los movimientos LGBT en todo el país.

“Después de la asunción de Milei, hemos frenado la salida a las calles y el objetivo es volver a recuperarlas”, manifestó.

Marcha del Orgullo

Córdoba ciudad

En Córdoba. Tras los dichos de Milei en Davos, convocan a una marcha federal “antifascista”

Redacción LAVOZ

La también licenciada en Comunicación entiende que el Presidente gobierna “para unos pocos”, los que en sus discursos denomina “argentinos de bien”. “En ese fascismo entramos todos los que no somos la gente de bien”, advirtió.

Marcha por día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la mujer
(Facundo Luque / La Voz)
Marcha por día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la mujer (Facundo Luque / La Voz)

Sobre la intención de una marcha amplia, Bonavitta consideró que “toda la sociedad tendría que estar involucrada. Todos tenemos infancias y debemos preguntarnos a qué derechos vamos a acceder si permitimos que avance el odio”. Y agregó: “Debemos confiar en esa fuerza que tenemos como movimiento para poder cuestionar con la liviandad con la que alguien está diciéndole al mundo que no existimos”.

Y finalmente, sumó un análisis sobre su discurso: “Su mensaje no es inofensivo, proviene desde arriba del poder y habilita el odio en las sociedades”.

Marcha del Orgullo

Política

Diversidades. La CGT se suma a la marcha “antifascista” en repudio al discurso del presidente Javier Milei

Redacción LAVOZ

Otro de las consignas de la marcha es la lucha contra el racismo en Argentina, un tópico aún tabú incluso en los sectores más progresistas, según entendió Alejandro Mamani, abogado e integrante de la agrupación Identidad Marrón.

“Podríamos decir que el racismo se refiere a un tratamiento diferenciado al acceso de derechos y ejercicio de libertades a causa del color de piel o ascendencia étnica”, dijo.

“Por no tener una población racializada mayoritariamente afrodescendiente, porque tenemos una población mayormente indígena descendiente, no se asume que esta última pueda sufrir racismo”, explicó.

Para Mamani existe un racismo estructural en Argentina.
Para Mamani existe un racismo estructural en Argentina.

Organizaciones como la que representa luchan para visibilizar un racismo estructural y los altos índices de violencia institucional de una gran parte de la población que habita el territorio nacional.

“Por ejemplo, ¿por qué en un noticiero solo hay rostros de personas blancas, mientras en la calle, los subtes, los colectivos están los cuerpos de las personas marrones? A esas preguntas nos las tenemos que hacer para hablar de cuál es el imaginario colectivo respecto a la racialización", argumentó.

Mamani explicó que el racismo no distingue partido político y se puede observar en la violencia institucional, en el tratamiento de un proceso judicial donde van a ser más respetuosos de tus derechos humanos según tu piel o clase social, y el racismo cotidiano, un conjunto de actitudes y manifestaciones discriminatorias.

“El asesinato de Fernando Martín Gómez, un bagayero de Orán, en manos de Gendarmería Nacional, buscando instalar que era un narcotraficante, es una muestra más de la penetración del racismo en el poder”, finalizó.

Temas Relacionados

  • Marcha
  • Protestas
  • Javier Milei
  • Ciudad de Córdoba
  • Racismo
  • Discriminación
  • Feminismo
  • Violencia de género
  • LGBTIQNB+
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Beatriz Sarlo. (Gentileza Clarín)

Ciudadanos

La muerte de la escritora. Una familiar de Beatriz Sarlo reclama quedarse con toda su fortuna

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com/Ckstockphoto)

Ciudadanos

Salud. Condenaron a una prepaga a pagarle millones porque no le cubrió a tiempo una cirugía y quedó con la vista afectada

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Manuel Adorni, vocero presidencial. (Federico López Claro/Archivo)

Política

Por internet. Adorni lanzó “Fake-7-8”, parodia de “6-7-8″: habló del “valijagate”

Redacción LAVOZ
Maxi Salas con la camiseta de River

Fútbol

Convocado. River presentó a Maxi Salas como refuerzo: lo que dijo y el número que llevará

Redacción LAVOZ
Lázaro Báez. (Federico López Claro / Archivo)

Política

Corrupción. Causas “Ruta del dinero K” y “Vialidad”: unificaron en 15 años la condena a Lázaro Báez

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Talleres. El fuerte mensaje de Tevez a Portillo y Galarza Fonda: Si no quieren estar, para afuera

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design