10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Diagnóstico diferencial

Por qué la sífilis congénita debería importarnos en el medio de una pandemia

Los casos están aumentando en Córdoba y en la región. La OPS ya había advertido el año pasado que se podían perder los logros alcanzados en materia de prevención.

22 de diciembre de 2021,

00:01
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Por qué la sífilis congénita debería importarnos en el medio de una pandemia
En la gestación. La sífilis puede provocar la pérdida del embarazo o que el recién nacido tenga la infección, que a veces puede dejarlo con secuelas de por vida o incluso causarle la muerte. (AP)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

3

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

En lo que va del año, 358 bebés recibieron tratamiento por sífilis congénita en Córdoba. La cifra representa un aumento del 68 por ciento en relación con 2020, cuando se registraron 213 casos. Y del 377 por ciento en comparación con 2019, cuando se registraron 75.

Una lectura simplista podría concluir que la cantidad es ínfima comparada con los cientos de casos que todos los días se confirman por Covid-19. Pero la conclusión resulta errada, porque el total de niños que nacen con sífilis debería ser igual a cero.

Vamos por partes.

Estamos hablando de una enfermedad antigua que no debiera existir en el siglo 21. Se cura con penicilina, un antibiótico accesible, barato y que no genera resistencia. Pero para curar, primero hay que detectar.

La oferta diagnóstica debe estar disponible en los dispensarios. La captación de las embarazadas es clave, porque no sólo deben testearse ellas, sino sus parejas sexuales. Si da positivo, se las trata y así se impide que niños o niñas nazcan con sífilis.

El diagnóstico debe estar disponible en el primer nivel de atención. (Nicolás Bravo)
El diagnóstico debe estar disponible en el primer nivel de atención. (Nicolás Bravo)

Como destaca Marcelo Vila, consultor en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), un bebé que nace con la infección es resultado de una mujer no diagnosticada ni tratada en el embarazo.

En los últimos cuatro años, el porcentaje de positividad de sífilis materna también creció. Este número resulta de dividir la cantidad de embarazadas positivas en relación con el total de mujeres estudiadas. El indicador subió en Córdoba: cinco por ciento en 2019, seis por ciento en 2020 y 7,51 por ciento en 2021.

Preocupa en Córdoba el aumento de casos de bebés con sífilis congénita

Una de las explicaciones es que los agentes de salud no sospechan de sífilis porque es una enfermedad olvidada, pese a los esfuerzos realizados a nivel gubernamental por hacer más accesibles los diagnósticos. Por ejemplo, la mayoría de los centros de testeos de Covid-19 incluyeron los de VIH y de sífilis.

Otra tiene que ver con la pandemia. Los servicios de salud tuvieron que redireccionarse para atender la avalancha de casos de Sars-Cov-2. Ocurrió en todo el mundo.

Un informe publicado el 11 de mayo de 2020 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advertía que la perturbación de los servicios esenciales podría revertir los logros alcanzados durante años en materia de prevención de las transmisiones materno-infantiles.

El estudio de modelización –realizado por cinco equipos de especialistas– detectó que hubo menos controles de enfermedades crónicas, disminuyó la prevención en el embarazo y se vio afectada la entrega de medicación; por ejemplo, antirretrovirales. Aclaró que, para conocer los datos reales del impacto de la pandemia, se necesitarán al menos tres años.

Al contexto mundial, valga una bajada local. El paro que afectó al transporte en Córdoba por más de dos meses dificultó el acceso de la gente a los centros de salud. Sin contar con el gran universo que no quería salir por miedo al contagio.

El aumento de la sífilis puede ser un predictor de incremento también de VIH, porque en ambos casos estamos hablando de sexo sin protección. “Hubo cambios en los comportamientos y en las prácticas sexuales, que pueden estar influyendo en la diseminación”, destaca Vila, quien agrega que es en las poblaciones jóvenes donde más está creciendo.

Una de las causas sería la baja en la tasa de uso del preservativo.
Una de las causas sería la baja en la tasa de uso del preservativo.

Uno de los objetivos de desarrollo del milenio de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud plantea metas para reducir la tasa de transmisión de cuatro infecciones materno-infantiles: VIH, chagas, hepatitis y sífilis. Para esta última, el desafío es llegar a 0,5 casos por cada mil nacidos vivos. En Córdoba, la tasa del año pasado se ubicó en 9,64 (si se cuentan los casos asintomáticos de madres positivas que no recibieron tratamiento) y de 1,18 si sólo se tienen en cuenta los casos diagnosticados al nacer.

Para revertir esta situación, el informe de OPS recomienda armar circuitos diferenciales para la atención de patologías crónicas, sostener la oferta diagnóstica con nuevas estrategias, intensificar las medidas para prevenir las transmisiones materno-infantiles, garantizar la entrega de preservativos y participar a la sociedad civil.

El total de niños y niñas con sífilis congénita, en pleno siglo 21, debería ser igual a cero.

Temas Relacionados

  • Diagnóstico diferencial
  • Salud
  • Bebés
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz
Clausuraron una tienda de moda de una cadena uruguaya que llegó a Córdoba.

Ciudadanos

Ropa y decoración. La Municipalidad clausuró el local de una cadena de moda que desembarcó en Córdoba hace unos días

Florencia Ripoll

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

Últimas noticias

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
.

Sucesos

Violencia. Una guerra narco tras el crimen de un nene en el límite de Córdoba y Santa Fe

Nicolás Albera
Cómo tramitar gratis el DNI a través del ANSES

Servicios

Paso a paso. Guía para tramitar el DNI argentino: requisitos, costos y cuándo renovarlo

Redacción LAVOZ
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design