13 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Viral / Vida cotidiana

Alucinaciones. Por qué muchas personas tienen sueños que parecen reales

Entre el sueño y la vigilia, muchas personas experimentan imágenes o sonidos que parecen tan reales que pueden confundirlos con la realidad. De qué se trata.

21 de noviembre de 2024,

10:26
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Por qué muchas personas tienen sueños que parecen reales
Estas experiencias, conocidas como alucinaciones hipnagógicas, son más comunes de lo que se cree y ofrecen una ventana fascinante al funcionamiento de nuestro cerebro mientras nos desconectamos del día a día. (Europa Press)

Lo más leído

1
La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

4

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

5

Sucesos

Violencia. Doble femicidio y secuestro en barrio Villa Rivera Indarte

Muchos, alguna vez, seguro tuvieron un sueño que pareció un momento real, vívido. En realidad se trata de alucinaciones que tienen su explicación científica.

Suceden en los momentos iniciales, durante la transición vigilia-sueño (hipnagógicas), o en los finales, en la transición al despertar (hipnopómpicas). Pueden aparecer en sujetos sanos, aunque son características de los narcolépticos.

Adela Fraile, especialista en Neurología y Neurofisiología Clínica, explica que las alucinaciones que ocurren durante el sueño son imágenes vívidas, que se pueden acompañar de sonidos y de la sensación de ser tocado.

¿Tenés sueños que parecen realidad? Son alucinaciones hipnagógicas

Otra entidad aparte son los sueños vívidos, en los que se puede controlar el contenido de las ensoñaciones sin un componente alucinógeno.

Comunicarse en sueños

Ciudadanos

Entrar en los sueños ajenos es posible: logran comunicarse con personas mientras duermen

The Conversation *

En el caso concreto del estado hipnagógico del sueño, la especialista precisa que este fenómeno recibe su nombre en referencia al estado hipnagógico, el periodo de transición entre la vigilia y el sueño: “Cuando el individuo empieza a quedarse dormido puede experimentar sacudidas hipnagógicas, es decir, una contracción muscular involuntaria, fuerte y repentina, también conocida como mioclonía. Lo más habitual es que parezca que todo el cuerpo se sacuda de repente”.

Las sacudidas hipnagógicas no son un trastorno

Los síntomas de esta condición no son señales de un problema, precisa la neuróloga, apuntando a los siguientes:

  • Sacudidas de un músculo o parte del cuerpo
  • Sensación de caída
  • Destello sensorial
  • Sueño o alucinación que provoca sobresaltos, saltos, o caídas
  • Respiración acelerada
  • Latidos rápidos del corazón
  • Sudoración

Según un artículo publicado en el Journal of Sleep Medicine, las sacudidas hipnóticas son bastante comunes, y hasta el 70% de las personas de todas las edades y géneros las experimentan.

Aparecen con más frecuencia en la infancia, y a veces se confunden con convulsiones y epilepsia.

Posibles causas de las sacudidas hipnóticas

Aunque se sabe poco sobre su causa en los adultos, algunas teorías predominantes son:

  • Ansiedad y estrés: los pensamientos ansiosos, el estrés, y las preocupaciones pueden mantener el cerebro activo, incluso cuando los músculos intentan relajarse mientras se duerme; esto puede hacer que el cerebro envíe señales de ‘alerta’, mientras se adormece, o incluso mientras duerme.
  • Estimulantes: la cafeína y la nicotina pueden afectar a la capacidad del cuerpo para conciliar el sueño de forma natural y mantenerlo; las sustancias químicas de estos productos pueden impedir que el cerebro alcance un sueño profundo y, en cambio, lo sobresaltan de vez en cuando.
  • Ejercicio: la actividad física diaria puede ayudar a conciliar mejor el sueño, pero el ejercicio demasiado cercano a la hora de acostarse puede hacer que sea más probable que tenga una sacudida hipnagógica; es posible que el cerebro y los músculos no sean capaces de ralentizar el sueño con la suficiente rapidez.
  • Privación del sueño: los trastornos del sueño y los malos hábitos de sueño pueden estar relacionados con las sacudidas hipnagógicas.

Fraile reconoce que, a veces, estos despertares pueden ser provocados por otro trastorno del sueño, más común, basado en la respiración interrumpida, como es la apnea obstructiva del sueño (AOS).

No obstante, esta experta pone de relieve un hecho curioso al respecto y es que investigaciones recientes sugieren que los orígenes de este fenómeno del sueño se remontan a nuestros ancestros evolutivos.

Cerebro. (Geralt/Pixabay.com)

Ciudadanos

¿Qué hace el cerebro mientras dormimos?

Gabriela Gonzalez Alemán*

“La teoría propuesta es que las sacudidas hipnagógicas eran una forma de ayudar a los primates anteriores a reajustar sus posiciones de sueño antes de adormecerse”, señala la doctora. En este sentido sostiene que las sacudidas hipnagógicas no requieren de tratamiento, dado que no son una afección grave y no provocan complicaciones.

Consejos para dormir mejor y sin espasmos

  • Evitar la cafeína: una taza de café por la mañana está bien; sin embargo, todo lo que se tome después del mediodía puede provocar trastornos del sueño; intentar reducir el nivel de consumo de cafeína, especialmente a última hora de la tarde y por la noche.
  • Evitar los estimulantes: además de la cafeína, tratar de limitar la cantidad de nicotina y de alcohol que se consume en un día, especialmente después del mediodía; así, una copa de vino antes de acostarse puede ayudar a dormitar, pero será más probable que se tenga un sueño intranquilo.
  • Hacer ejercicio antes: lo mejor es antes del mediodía; si no se puede, intentar hacer sólo formas de ejercicio de baja intensidad por la noche.
  • Crea una rutina antes de dormir: durante 30 minutos antes de acostarse, desconectarse de la tecnología, apagar las luces, y reducir la velocidad; así ayudamos al cerebro a prepararse para el sueño, reduciendo el consumo de energía y relajándonos antes de intentar dormir.
  • Ejercicios de respiración: esto puede ayudar a reducir el ritmo cardíaco, el cerebro y la respiración.
El café nos quita sueño

Ciudadanos

Salud. Por qué no hay que tomar café después de comer (pero sí al levantarse)

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Sueño
  • cerebro
Más de Viral
Horóscopo.

Viral

Astrología. Horóscopo de hoy: descubre qué te depara el universo este lunes 13 de octubre de 2025

Redacción LAVOZ
El acertijo visual.

Viral

Juegos. Acertijo visual: encontrá las 8 diferencias

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. En Córdoba, una campaña tan atípica como el gobierno de Milei

Virginia Guevara
Firma del Pacto de Mayo

Política

Bajo Palabra. Llaryora también lo espera a Milei... el 11 de diciembre

Redacción LAVOZ
Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

  • Incendio en la Quebrada del Condorito

    Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

  • 00:00

    La Bomba Tucumana

    Dolida. La Bomba Tucumana criticó a Javier Milei: Me siento muy defraudada, me da mucha vergüenza

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

  • 02:14

    Hospital Beilinson, donde esperan a los rehenes del Hamas. (Gentileza)

    Medio Oriente. Cómo se preparan los hospitales en Israel para recibir a los rehenes: “Tiene que ser como una casa”

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Cambio climático y dengue

Editorial

Salud pública. El compromiso ciudadano contra el dengue

Redacción LAVOZ
Imam Marwan Sarwar Gill

Mundo

Entrevista. Marwan Sarwar Gill: La paz debe arraigarse en principios de justicia

Redacción LAVOZ
Chumbi. 13 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10615. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design