31 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Solange Musse

Pandemia. ¿Por qué no hubo condenas en el caso Solange Musse? Los fundamentos del fallo judicial

Se conocieron los fundamentos del fallo que absolvió a los únicos juzgados: un médico de Huinca Renancó y una trabajadora social de Río Cuarto. Ahora, piden investigar a policías de cuatro provincias.

29 de octubre de 2025,

11:24
Denise Audrito
Denise Audrito
¿Por qué no hubo condenas en el caso Solange Musse? Los fundamentos del fallo judicial
“Hasta mi último suspiro tengo mis derechos”, la carta que había escrito Solange Musse, en la remera de su padre, durante el juicio en Río Cuarto (Tomy Fragueiro/ La Voz)

Lo más leído

1
Elecciones 2025: Gonzalo Roca, Gabriel Bornoroni y Patricia Bullrich en la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba

Política

Elecciones 2025. Córdoba y el misterio de los 343.315 votos que no aparecieron

2

Fútbol

Recuerdo. El día que Maradona le dijo “sí” a Talleres: ¿por qué no se dio esa transferencia histórica?

3

Ciudadanos

Justicia federal. Condenaron a una aerolínea internacional a pagarles casi $ 20 millones a dos cordobesas

4

Sucesos

Justicia de Córdoba. Pidieron 6 años y medio de prisión al exfuncionario municipal Mario Rey

5

Negocios

Entrevista. De barrio Kennedy a Microsoft Global: Bruno Capuano, el cordobés que enseña a sacarle el máximo provecho a la IA

Hace un mes, en un juicio con jurados populares en Río Cuarto, fueron absueltas dos personas acusadas de impedir que Pablo Musse, oriundo de Neuquén, pudiera ingresar a Córdoba para despedirse de su hija Solange (35), durante la pandemia de Covid-19.

  • Más notas para suscriptores

A Musse lo interceptaron en el puesto caminero de Huinca Renancó y lo obligaron a volver a su pueblo, sin considerar que viajaba con su cuñada, Paola Oviedo, una mujer con discapacidad oriunda de Alta Gracia. Solange, que estaba muy grave ya, murió días después, en Alta Gracia, por un cáncer terminal.

La familia de Musse manifestó su desazón e impotencia tras el juicio que absolvió a los acusados de impedirles el último adiós: un médico y una trabajadora social. Cuestionaron el fallo y consideraron que la Justicia “debería haber apuntado más arriba”, en alusión a altas autoridades del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) provincial.

“Hasta mi último suspiro tengo mis derechos”, llegó a escribir Solange en una carta pública, para reclamar.

El caso Solange tuvo gran repercusión pública nacional. A Musse recién lo dejaron viajar desde Neuquén hasta Córdoba cuando tuvo un resultado de PCR negativo, el 21 de agosto de 2020. Para entonces, su hija ya había fallecido.

Caso Solange Musse: qué dijo el padre tras absolución de ambos acusados

Ciudadanos

Juicio. Pablo Musse, tras el fallo por el caso de su hija: “El jurado volvió a enterrar a Solange”

Redacción LAVOZ

El calvario de Pablo Musse comenzó el domingo 16 de agosto de 2020, cuando fue interceptado en un control de ruta a la altura de Huinca Renancó y obligado a regresar a Neuquén. Había sacado los permisos de circulación exigidos para él y para su cuñada. En el puesto de control de ruta 35, a Musse le hicieron dos test rápidos que dieron positivo. Le exigieron un PCR negativo y no lo tenía (había avisado previamente al COE cordobés que carecía de recursos para hacérselo).

Claudio Vignetta, exsecretario de Gestión de Riesgos de la Provincia, e integrante del COE Central. citado como testigo en el juicio del caso Solange Musse. (Tomy Fragueiro/ La Voz)
Claudio Vignetta, exsecretario de Gestión de Riesgos de la Provincia, e integrante del COE Central. citado como testigo en el juicio del caso Solange Musse. (Tomy Fragueiro/ La Voz)

Lo que más impactó en las audiencias del juicio fue el relato de Paola, tía de Solange, quien quedó muy afectada por el trato policial. Según sus abogados, como ella tenía domicilio en Alta Gracia y su test había dado bien, tenía derecho a ingresar a Córdoba. Pero fue obligada a volver a Neuquén, con Musse, y, según denunció, obtuvo un trato denigrante por parte de los policías de Córdoba, La Pampa, Río Negro y Neuquén.

Dudas y posiciones opuestas en el jurado

Analía Morales, trabajadora social y miembro del COE Río Cuarto, fue absuelta por unanimidad. Se interpretó que no tenía poder de decisión sobre los ingresos de personas por el puesto caminero de Huinca Renancó.

En tanto, hubo opiniones divididas en el jurado en torno al director del hospital de esa ciudad y médico a cargo del COE local, Eduardo Javier Andrada.

La sentencia, cuyos fundamentos se conocieron ahora, revela que seis jurados populares consideraron que debía ser desincriminado porque no hay certeza de que supiera por qué Pablo Musse quería ingresar a Córdoba.

El médico siempre dijo que nunca le informaron sobre la situación de Solange ni tampoco sobre la presencia de Paola Oviedo en el auto de Musse. Media docena de jurados le creyeron y fue absuelto por mayoría.

El juez Nicolás Rins dio una opinión diferente en su voto. Opinó que tanto el médico como los policías intervinientes debieron haber conocido la situación de Musse, porque la información figuraba en los permisos presentados por el padre de Solange al COE.

Caso Solange Musse: el padre, en el juicio oral. (Tomy Fragueiro / La Voz)
Caso Solange Musse: el padre, en el juicio oral. (Tomy Fragueiro / La Voz)

El juez mencionó además que los policías tenían la obligación de identificar a todas las personas que llegaban al puesto de control, por lo que no podían desconocer la presencia de Oviedo. Rins advirtió que si bien Andrada dijo que la Policía sólo le pasó los dos test positivos de Musse, en una conversación por WhatsApp con Morales mencionó que Musse iba a Alta Gracia, cuestión no consignada en los informes de la caminera.

“Resulta inverosímil que Andrada sólo supiera el lugar de destino de Musse, pero no el motivo por el cual pretendía ingresar. Tengo –según mi entender– acreditado que efectivamente Andrada sí supo de la situación de Musse en su totalidad, aunque –vale aclarar– la mayoría de los jurados populares (seis) consideraron lo contrario”, expresó el juez.

Caso Solange Musse: qué dijo el padre tras absolución de ambos acusados

Ciudadanos

Juicio. Caso Solange Musse y las restricciones en pandemia: el jurado absolvió a los dos imputados

Denise Audrito

De cualquier manera, Rins descartó que Andrada haya incumplido con protocolos o abusado de su autoridad. Sostuvo que la normativa vigente era contundente respecto a la necesidad de contar con un certificado de PCR negativo para ingresar a Córdoba. Y Pablo Musse y Paola Oviedo no lo tenían.

Juicio por el caso Solange Musse. (Tomy Fragueiro/La Voz)
Juicio por el caso Solange Musse. (Tomy Fragueiro/La Voz)

“La decisión de impedir el ingreso de Paola Oviedo y hacerla regresar al domicilio de origen, aun cuando dolorosa y probablemente carente de humanidad, no implica una inobservancia del Anexo 48”, sentenció el juez. Y agregó: “Andrada debió haber tomado alguna medida diferente respecto a Oviedo, pero no porque fuera legalmente obligatorio, sino porque era humanamente necesario”.

Pedidos de condena y más investigación

El vocal Diego Ortiz y seis jurados populares compartieron los argumentos del vocal Rins. Otros dos jueces legos pidieron la condena del médico, pero perdieron la votación. Para esos jurados, Andrada debería haber aplicado un criterio de flexibilización, considerar al caso de Pablo Musse como una emergencia humanitaria y gestionar ante el COE un permiso de excepción para su ingreso a Córdoba.

El fallo de la Cámara contempló, en función de las manifestaciones vertidas por Pablo Musse y Paola Oviedo en el debate, que debe ser ahora investigada la modalidad de su traslado desde el puesto sanitario de Huinca Renancó hasta Neuquén.

Río Cuarto. Declara Paola Oviedo, cuñada Pablo Musse. (Tomás Fragueiro / La Voz)
Río Cuarto. Declara Paola Oviedo, cuñada Pablo Musse. (Tomás Fragueiro / La Voz)

El papá y la tía de Solange fueron “encapsulados” por móviles policiales hasta el domicilio de Musse en la localidad de Plottier, no les permitieron comprar comida ni bajarse a ir al baño. Paola contó llorando que la obligaron a hacer sus necesidades junto a la ruta, rodeada por móviles policiales.

De acuerdo con el pedido del fiscal de Cámara, Julio Rivero, el tribunal remitió los antecedentes a la fiscalía de Huinca Renancó por la posible comisión de los delitos de privación ilegítima de la libertad y vejaciones por parte de personal policial de Córdoba, de La Pampa, de Río Negro y de Neuquén.

La Cámara también ordenó que se investigara por posible falso testimonio a algunos policías que estuvieron de guardia el 16 de agosto de 2020 en el puesto sanitario de Huinca Renancó

Temas Relacionados

  • Solange Musse
  • Río Cuarto
  • Pandemia
  • Justicia de Córdoba
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
La camioneta Amarok del empresario Juan Manuel Beltrán

Ciudadanos

Siniestros viales. En el año, 131 conductores atropellaron y huyeron en la ciudad de Córdoba

Ary Garbovetzky
Octubre rosa (Pexels)

Ciudadanos

En primera persona. Reflexiones de octubre rosa: controlar, insistir y actuar, las claves contra el cáncer de mama

Constanza Márquez Segat*

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Donald Trump.

Opinión

Debate. Las proezas de “SuperTrump”

Claudio Fantini
Milei con Trump.

Actualidad

Exportaciones. Lloverá más carne para EE.UU. ¿Tenemos el tenedor?

Alejandro Rollán
Lo de Lola, un lugar para comer en Mendiolaza (La Voz).

Comer y beber

Mendiolaza. Ricas pastas, ensaladas y buenos precios para comer al aire libre

Nicolás Marchetti
Byung-Chul Han se formó en Alemania en fenomenología.

Cultura

Regulaciones. Qué tienen en común las denuncias de Byung-Chul Han y los influencers chinos

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

    Estados Unidos. Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

  • Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

    Salió mal. Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

  • Acusado de tentativa de homicidio se entregó en vivo ante el móvil de El Show del Lagarto.

    Insólito. Córdoba: lo acusan de tentativa de homicidio, estaba prófugo, se entregó en vivo en un móvil de TV

  • Los perros de la Policía de Córdoba se disfrazaron para Halloween.

    Mirá el video. Los tiernos disfraces para Halloween de la División Canes de la Policía de Córdoba

  • 00:13

    Las últimas imagenes de la camioneta en la que viajaban los jubilados desaparecidos en Chubut

    Video. Las últimas imagenes de la camioneta en la que viajaban los jubilados desaparecidos en Chubut

  • 00:58

    La Mona Jimenez

    Los 75 de La Mona. Carli Jiménez confirmó la próxima edición del Festival Bum Bum: cuándo será y quiénes estarán

  • Impactante crimen en Hurlingham.

    Impactante. Brutal crimen: un joven mató a su amigo en plena calle y escapó con su bicicleta

  • Una influencer entró al baño de un local en Suecia y se llevó una sorpresa inesperada: el increíble hallazgo

    Viral. Una influencer entró al baño de un local en Suecia y se llevó una sorpresa inesperada: el increíble hallazgo

Últimas noticias

Congreso Internacional Innova Educa

Espacio institucional

Evento. Romper paradigmas: el Congreso Internacional Innova Educa 21 reescribe la agenda educativa regional

Siglo 21
Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
La Sagrada Familia de Barcelona es ahora la más alta del mundo (AP).

Mundo

Nuevo récord. La Sagrada Familia de Barcelona se convirtió en la iglesia más alta del mundo: cuánto mide

Agencia AP
Donald Trump.

Opinión

Debate. Las proezas de “SuperTrump”

Claudio Fantini
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10633. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design