22 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / alimentación

¿Por qué son tan importantes los polifenoles para la salud?

Que consumir abundantes frutas y verduras, frutos secos y aceite de oliva tenga tantos beneficios sobre la salud humana se lo debemos fundamentalmente a los polifenoles. ¿Qué son?

31 de enero de 2022,

08:20
The Conversation
¿Por qué son tan importantes los polifenoles para la salud?
Dieta mediterránea. (Shutterstock / Foxys Forest Manufacture)

Lo más leído

1
Simón Rivero

Fútbol

De Malagueño. El crack cordobés que está en un “limbo” en Boca: no lo usan ni lo prestan

2

Ciudadanos

Justicia. Fentanilo contaminado: droguería cordobesa denunció que compró medicamentos al laboratorio HLB

3

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

4

Sucesos

Narcotráfico. Condenaron a célula cordobesa que reclutaba a personas como “mulas sonrientes” para llevar cocaína a Europa

5

Comer y beber

Tendencia deliciosa. Chocolate Dubai: cuál es su ingrediente secreto, cuánto cuesta y dónde conseguirlo en Córdoba

Si nos preguntasen por qué siempre se ha considerado recomendable el consumo de frutas, verduras y frutos secos, seguramente las palabras “vitaminas” y “minerales” serían las primeras que nos vendrían a la mente. Pero ¿qué hay de los polifenoles? ¿Hemos escuchado alguna vez hablar de ellos?

Polifenoles: qué son y dónde están

Los polifenoles son metabolitos secundarios que producen las plantas a modo de defensa cuando se exponen a situaciones de estrés como la radiación ultravioleta o las infecciones fúngicas.

Están presentes en alimentos de origen vegetal como frutas y verduras, frutos secos, aceite de oliva o vino, donde entre otras cosas, aportan color, olor y amargor. Pero más allá de aportar características organolépticas a los alimentos, diferentes estudios han demostrado que la administración de polifenoles produce efectos beneficiosos en humanos. De hecho, se ha descrito la eficacia de los polifenoles en la mejora de marcadores de enfermedades metabólicas como la diabetes y la resistencia a la insulina, enfermedades cardiovasculares, o ciertos tipos de cáncer.

Eso explicaría por qué patrones dietéticos caracterizados por un alto contenido en alimentos ricos en polifenoles, como la dieta mediterránea, se relacionan con una mejora en el estado general de salud. En este sentido, a pesar de que la forma más sencilla y accesible de asegurar la ingesta de polifenoles sería mediante el consumo de los alimentos previamente mencionados, existe una tendencia cada vez mayor hacia el uso de complementos con polifenoles.

Sin embargo, y a pesar de los efectos beneficios descritos para los polifenoles, su efectividad puede verse limitada debido a la metabolización que sufren en el intestino. Esta haría que la cantidad de polifenoles que llega a los órganos y tejidos sea mucho menor que la que se ingiere. La buena noticia es que cada vez son más las investigaciones que sugieren que esta limitación de los polifenoles quizás no lo sea tanto.

Polifenoles y microbiota: ¿amigos o enemigos?

En los últimos años, cada vez se presta más atención a la microbiota intestinal debido al relevante papel que juega en procesos biológicos importantes. Entre ellos la función inmune, la producción de metabolitos bioactivos y la digestión de ciertos componentes de los alimentos.

Su funcionalidad depende principalmente de su composición y, a su vez, esta se ve condicionada (entre otros factores) por la dieta del huésped. Por ejemplo, se ha visto que la adherencia a la dieta mediterránea contribuye a un aumento en la abundancia de especies bacterianas consideradas beneficiosas, como Bifidobacterium animalis, Oscillibacter valericigenes y Roseburia faecis.

Por otro lado, el patrón de alimentación occidental actual, rico en grasas saturadas y azúcar, se relaciona con una composición alterada de la microbiota (menos diversa), la cual parece estar implicada en el desarrollo de enfermedades metabólicas inflamatorias como la obesidad o la diabetes.

En el caso de los polifenoles, se ha sugerido que la metabolización que sufren por parte de la microbiota intestinal se traduce en un efecto prebiótico.

Por un lado, se generan metabolitos secundarios de los polifenoles con propiedades antiinflamatorias. Por otro lado, se producen cambios en la composición de la microbiota, aumentando su diversidad y favoreciendo la generación de metabolitos microbianos con efecto antiinflamatorio, como los ácidos grasos de cadena corta.

Todo ello termina por reducir la inflamación del intestino, lo que ayudará a mantener la función de barrera intestinal y rebajará la cantidad de mediadores proinflamatorios que llegan al torrente sanguíneo (que producen alteraciones metabólicas en diferentes órganos y tejidos).

Además, numerosos estudios indican que los polifenoles también inhiben rutas de síntesis de mediadores proinflamatorios y aumentan la expresión de proteínas de unión estrecha en los enterocitos, ayudando a reducir la permeabilidad intestinal.

Asimismo se ha propuesto que podrían contribuir a la secreción de mucina y a frenar la síntesis de especies reactivas de oxígeno (ROS).

Todo ello favorecería la creación de un ambiente óptimo para el crecimiento de bacterias consideradas beneficiosas como la Akkermansia muciniphila. Cabe destacar que dichos efectos se han descrito tanto para los complementos de polifenoles como para patrones dietéticos que contienen alimentos ricos en polifenoles.

En resumen, la evidencia científica disponible indica que los polifenoles podrían ejercer efectos similares a los de los prebióticos en lo que a la microbiota intestinal se refiere.

En este sentido, la ingesta de polifenoles regularía la composición de la microbiota y su funcionalidad. De lo que se deduce que consumir alimentos ricos en polifenoles podría ser una estrategia efectiva para mantener una microbiota sana. Todo ello sin obviar que ciertos factores, como la genética o el estilo de vida de un individuo, pueden influir tanto en la salud de la microbiota intestinal como en los potenciales efectos que puede producir el consumo de polifenoles.

* Iñaki Milton Laskibar, Investigador Postdoctoral en Cardiometabolic Nutrition Group, IMDEA Alimentación. Investigador en Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CiberObn), Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Laura Isabel Arellano García, estudiante Nutrición y Salud, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea y Maria Puy Portillo, catedrática de Nutrición. Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn), Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea para The Conversation.

Temas Relacionados

  • alimentación
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Educación

Sur de Córdoba. Congreso Nacional Inteligente en Río Cuarto: inscripciones abiertas para abordar el futuro de la IA

Redacción LAVOZ
Cierre Lipo

Negocios

Industria argentina. Temen el cierre de histórica fábrica de caramelos: más de 100 trabajadores protestan por falta de pago

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El triunfo de Adorni en Caba funcionó como reactivo para la estrategia del oficialismo en todo el país

Política

Mapa político. Atento, Llaryora: “Pintar de violeta el país” incluye a Córdoba

Mariano Bergero
Oscar Roldán

Negocios

Salarios. “El sueldo no me alcanza”: ¿una sensación o una realidad?

Catalina Serena *
Las autopartes halladas en la casa paterna de Capelli, en La France. (Policía)

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

Federico Noguera
Dirigentes del PRO Córdoba: Laura Rodríguez Machado, Héctor Baldassi, Carmen Álvarez Rivero, Oscar Agost Carreño y Soher el Sukaria

Política

Después de Caba. El dilema del PRO en Córdoba es quedarse o saltar a La Libertad Avanza: qué piensan sus dirigentes

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

    Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

  • 00:51

    Paulo Londra, listo para su segundo Movistar Arena.

    Ahora sí, de vuelta. Paulo Londra confirmó su primera gira latinoamericana desde 2019

  • 02:18

    Dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo.

    Santiago del Estero. Video: dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo

  • 00:38

    Inseguridad en Llavallol

    Llavallol. “Corran, métanse adentro”, volvían de comprar y evitaron una violenta entradera: el dramático video

  • 00:59

    Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido. (Gentileza)

    Inseguridad. Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido

Últimas noticias

No se recomienda esconder los dólares debajo del colchón, ya que es un sitio usual para los ladrones.

Política

Expectativas. El Gobierno prepara el anuncio con las medidas para el uso del “dólar colchón”: se conocerían este jueves

Corresponsalía Buenos Aires
¿Cuál es el Próximo Feriado?

Servicios

Turismo. Feriados 2025: cuáles son los fines de semana largos que habrá este año

Redacción LAVOZ
Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Educación

Sur de Córdoba. Congreso Nacional Inteligente en Río Cuarto: inscripciones abiertas para abordar el futuro de la IA

Redacción LAVOZ
Centurión volvió a anotar desde el 2022

Fútbol

Festejo. Ricardo Centurión volvió a marcar un gol luego de tres años

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10471. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design