Un movimiento sísmico de gran magnitud se reportó este viernes 2 de mayo al sur de Tierra del Fuego, y fue percibido por habitantes de la ciudad de Ushuaia y de Río Grande. El presidente de Chile llamó a evacuar la zona de Magallanes ante el temor de un tsunami. Luego se retiró la alerta.
Según publicó el sitio oficial del United States Geological Survey (USGS), el movimiento telúrico fue de 7,4 grados Richter, a las 9:58 hora local, en la zona del Estrecho de Magallanes.
Todo lo que se sabe sobre el potente sismo
El sismo de 7,4 grados de magnitud sacudió el viernes las costas del sur de Chile y Argentina y obligó a las autoridades chilenas a emitir un alerta de evacuación para toda la parte costera del Estrecho de Magallanes, en el extremo sur del país. Pasadas lñas 13 se retiró la alerta.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, un temblor de magnitud de 7,4 sacudió las aguas entre el sur de Chile y Argentina con una profundidad de 10 kilómetros.
El presidente chileno Gabriel Boric reiteró el llamado a través de su cuenta de X, antes Twitter, y afirmó que “todos los recursos están a disposición” para responder a posibles emergencias.
El sismo se produjo a las 9.58 hora local y las localidades más cercanas son Ushuaia, en Argentina, a 219 kilómetros del epicentro, y, en el lado de Chile la portuaria ciudad de Punta Arenas, a unos 440 kilómetros.
Senapred desplazó personal al terreno, aunque de momento no han sido reportados víctimas ni daños materiales, explicó el subdirector de gestión de ese organismo en la región, Miguel Ortiz, en una rueda de prensa. “Llamamos a la población de Magallanes que se mantenga evacuada en zonas de seguridad” ya que “se esperan réplicas”, afirmó.
Llamado a la calma
En Punta Arenas, ubicada en la Patagonia chilena y en el Estrecho de Magallanes —que conecta los océanos Atlántico y Pacífico— las calles se llenaron rápidamente de residentes que, con valijas, salieron en busca de refugios, según imágenes emitidas por la televisión local.
La evacuación se dio de forma tranquila y sin pánico. “Nos llegó la alerta y tuvimos que evacuar en el trabajo, pero la gente está tranquila y está bien preparada”, dijo al canal 24 horas Roberto Ramírez.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) informó que las olas podrían alcanzar la Antártica.
En la turística ciudad argentina de Ushuaia, considerada la más austral del mundo, las autoridades locales no reportaron daños materiales ni evacuados.
“El movimiento telúrico fue percibido principalmente en la ciudad de Ushuaia y, en menor medida, en las localidades de la provincia” de Tierra del Fuego, informó el gobierno local. “Ante este tipo de episodios es importante mantener la tranquilidad”.
Pidieron evacuar las costas en Chile
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ordenó la evacuación de la región costera de Magallanes.
“Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades”, ha indicado el jefe de Estado en un mensaje difundido a través de redes sociales.
Así, ha indicado que el Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid), esta analizando la situación tanto a nivel nacional como regional, unas palabras que llegan poco después de que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) haya solicitado evacuar la región de Magallanes.
El sismo fue en el sector del borde costero de la Región de Magallanes, en Chile.
Se sintió en toda Tierra del Fuego el sismo
“La primera información da cuenta que vecinos de la ciudad experimentaron movimientos de estructuras por espacio de unos pocos segundos. Incluso se habría sentido en Chile, Río Grande y Tolhuin”, señaló Info Fueguina.
El jueves un sismo de 5,5 grados hizo temblar a La Rioja y se percibió también en otras provincias, como Córdoba.