La Conferencia Episcopal Argentina, a través de la Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes, mostró su preocupación por los mensajes xenófobos, racistas y de rechazo a las diversidades e instó a que cada persona sea valorada en su dignidad y derecho a ser quien es.
Con el título “Cuidar a las personas en su fundamental igualdad” manifestó que “ninguna expresión que promueva la exclusión, la desigualdad o el desprecio hacia quienes piensan, sienten o viven de manera diferente construyen el futuro que anhelamos”.
“Creemos en la fuerza del diálogo, en la riqueza de la diversidad y en la importancia de un liderazgo que inspire unidad, solidaridad y comunión en lugar de fragmentación. El amor de Dios no es selectivo ni excluyente. Nos abraza a todos, sin distinciones, y nos llama a reconocer en cada ser humano un hermano, una hermana, alguien digno de respeto y cuidado”, pudo leerse en otra parte del comunicado.
Además los obispos manifestaron que cuando el discurso público niega esta verdad fundamental, es deber de cada persona de fe y de buena voluntad insistir en otro camino: el de la empatía, la justicia y el amor.
![Multitudinaria marcha “antifascista” en Córdoba contra los dichos de Milei en Davos. (Facundo Luque/La Voz)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/C4ENMHLJKZBUDPX63JDLC4HVGE.jpeg?auth=72f862fffbee6eb93c39bfa31db884d331cc0b4bc8ddf5685490faef3052ce10&width=1280&height=854)
“Por ello, expresamos nuestra preocupación ante mensajes que refuercen la xenofobia, el racismo o el rechazo a las personas que se identifican con otras orientaciones, identidades, expresiones y características sexuales y de género”, indicaron.
Respeto a los migrantes
Más adelante expresaron su preocupación a los migrantes que llegan a nuestro país buscando vivir dignamente: “Cada una de ellas lleva consigo una historia, un anhelo, una esperanza, y merece ser recibida con dignidad y respeto. El mundo de la migración nos ofrece la oportunidad de ver al hermano que piensa, siente, vive y actúa diferente, pero que al mismo tiempo es un igual en dignidad y derechos como persona”.
Y agregaron. “En los migrantes podemos ver el rostro de Dios, y somos llamados por Él a amar a todas las personas en todas las diversidades. Mirando a los migrantes, podemos ver todas las pluralidades con las cuales podemos vivir, compartir y crecer”.
![Marcha en Cosquín. La manifestación "antifascista" se combinó con la protesta por el agua. (La Voz)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/DKQL6TW7JBEUFMNGP4QHH447OY.jpeg?auth=1d258338ae00f6aff0d787dd9161a7819ebfa07cf9b1cc9da5fbf8cbae528dd4&width=1599&height=1066)
La invitación final fue a quienes creen en la construcción de un mundo más humano y fraterno a animarlos “a no dejar de responder con amor, no dejemos de tender puentes donde se descalifica porque el otro piensa o sea distinto. Insistamos en construir desde el amor y la amistad social, porque solo así podemos avanzar hacia un futuro donde nadie sea descartado”.
Rossi contra Milei
En la misma línea, el cardenal Ángel Rossi expresó en una entrevista de La Nación tras el discurso de Javier Milei en Davos que la homosexualidad no es un tema ideológico.
“La Iglesia respeta a quienes eligieron una tendencia sexual diferente. Es muy triste suponer que si sos homosexual sos pedófilo en potencia. Es muy grave la frase. Sin querer ser maléfico, en el Gobierno hay gays que son brillantes, laburadores, respetabilísimos. Pienso cómo se pueden sentir con una frase así de quien los representa o para quien trabajan”, expresó.
También se refirió a la presencia de homosexuales dentro de la Iglesia: “Nosotros, tenemos gays entre nuestra gente, en nuestra obra y son muy respetables. No pueden estar al costado de la sociedad, al costado de la Iglesia o al costado de Dios”.
“Decir que un homosexual, por serlo es un pedófilo, es tan absurdo como decir que un político, por serlo, es un corrupto. El planteo, además, contradice a uno de los pilares de La Libertad Avanza que es el respeto, la libertad de cada ciudadano en sus opciones”, concluyó.