14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Estafa

Prescriptor serial: un médico de Córdoba estafó al Pami con más de 250 recetas a falsos pacientes

Prescribió 254 recetas falsas totalizando 469 medicamentos que terminaron en manos de desconocidos. Cómo lo descubrieron y cuántos millones deberá pagar ahora.

22 de diciembre de 2023,

00:04
Federico Noguera
Federico Noguera
Prescriptor serial: un médico de Córdoba estafó al Pami con más de 250 recetas a falsos pacientes
Imagen ilustrativa. (Pexels.com)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Fútbol

Análisis. Talleres y una tenue luz que puede convertirse en alarma

4

Ciudadanos

Conexiones reales. Menos Tinder y más espacios presenciales para conocer gente

5

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Su desconcierto fue mayúsculo. De forma repentina, sufría de estreñimiento, conjuntivitis, espasmos musculares, inflamaciones, neuropatías y hasta un cuadro bacterial. O al menos esas afecciones buscaba combatir el médico que le había prescrito una larga lista de fármacos.

El diagnóstico, a juzgar por los medicamentos, era inquietantemente llamativo, por la simultaneidad de padecimientos, su diversidad y en un muy dilatado lapso. Pero eso era totalmente falso.

El paciente para el cual habían prescrito los ocho fármacos para sus “dolencias” –en un período de un mes– quedó sorprendido cuando su médico de cabecera real le advirtió que en el sistema web del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP-Pami) tenía cuatro recetas cargadas a su nombre firmadas por el galeno Roberto Antonio Fardín (70).

La UNNE detectó a la falsa médica.

Sucesos

La escandalosa historia de “la Dra.”: la falsa médica que precedió a Ignacio Martín en dos municipalidades de Córdoba

Federico Noguera

El paciente actuó con rapidez y presentó una denuncia penal, que derivó en la investigación encabezada por el fiscal federal N° 3 de la ciudad de Córdoba, Maximiliano Hairabedian. El denunciante dijo desconocer a Fardín. Negó haberle pedido asistencia médica alguna, así como haber recibido de él o de terceros recetas de medicamentos.

Recientemente, el Tribunal Oral Federal N° 1 de Córdoba hizo lugar a la suspensión del juicio a prueba (probation) a favor de Fardín por defraudación contra la administración pública y falsificación de recetas médicas.

El médico deberá abonar dos millones de pesos al Hospital Nacional de Clínicas y realizar tareas comunitarias no remuneradas en la institución Sullai con una carga semanal de seis horas, durante seis meses.

Pesos. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Usinas de facturas truchas en Córdoba: el presunto jefe de la banda seguirá libre

Federico Noguera

Decenas y decenas de recetas, ¿para quiénes?

De la lista de ocho fármacos que Fardín había recetado a nombre del denunciante (sin que este lo supiera, porque negó haber sido tratado por aquel), sólo consumía uno efectivamente por su problema de salud.

El fiscal trazó un modus operandi a partir de las múltiples recetas firmadas por el imputado santafesino en un período extenso: entre julio de 2017 y octubre de 2019. Lo imputó por nueve hechos de defraudación contra el Pami, entidad que pagó un total de $ 54.195 (a valores de entonces).

Fardín llegó a emitir 254 recetas electrónicas en las que prescribió 469 medicamentos de diverso tipo para diferentes dolencias o problemas de salud: hipertensión, esofagitis, alteraciones digestivas, hipercolesterolemia, alopecia, entre otras tantas.

En todos los hechos, para Hairabedian, Fardín seguía la misma operatoria: emitía recetas electrónicas a diversos “pacientes” que no eran tales, porque negaron mayoritariamente conocerlo. En siete de los 10 casos, el médico extendió las recetas a personas que nunca se habían atendido con él y que ni siquiera lo conocían.

El estafador habría prescripto las recetas en períodos extensos para disimular que los “pacientes” (que no eran tales, ya que mayoritariamente no sabían quién era Fardín), según cada caso y de acuerdo con su “padecimiento”, “necesitaban” los fármacos de manera mensual o regular. De esta forma, podía extender las recetas durante muchos meses para que, luego, personas no identificadas las presentaran en distintas farmacias y adquirieran los medicamentos.

En uno de los departamentos de las torres hallaron un búnker de cocaína. (Captura/©Google Street View)

Sucesos

Córdoba: tenían $ 150 millones en cocaína en el departamento de un exjuez federal, sin que él lo supiera

Federico Noguera

El caso más llamativo fue el de un “paciente” al que, en un período de algo más de un año, le prescribió 66 recetas por 130 medicamentos. Sin embargo, el hombre declaró que nunca conoció a Fardín.

En tres de los 10 casos que las beneficiarias (todas mujeres) de las recetas sí habían sido atendidos por el médico, ellas relataron que no eran sus pacientes sino que sólo una vez habían tenido contacto con Fardín.

El fiscal Hairabedian logró establecer que el médico emitió recetas electrónicas utilizando su clave y usuario, y consignó falsamente los datos de diferentes afiliados para la provisión de variados medicamentos por parte de las farmacias. Sin embargo, como sostuvieron en las declaraciones los afiliados a los que Fardín usó su identidad para emitir las recetas, ellos no se atendían con él o desconocieron las recetas, y hasta negaron, en algunos casos, consumir con regularidad esos medicamentos e incluso haber concurrido a determinadas farmacias.

Se probó que las direcciones IP utilizadas para la emisión de las recetas apócrifas (desde el sistema informático Clave Única Pami –CUP–) a nombre del denunciante correspondían al propio Fardín. El galeno quedó muy comprometido porque las recetas electrónicas sólo pueden ser firmadas y selladas por el profesional prescriptor, a quien el Pami le asigna previamente un usuario y una clave que solo él debería conocer.

La receta contiene los datos impresos relativos a la Unidad Operativa (UGL), número de receta, número de afiliado y su apellido y nombre, fecha de emisión, medicamentos, cantidad recetada, diagnóstico y los datos del médico prescriptor (nombre, apellido y matrícula profesional).

El enorme cargamento de las peligrosas pastillas, prohibidas en Argentina y consideradas una droga ilegal. (Argentina.gob.ar)

Sucesos

La trama detrás de la condena a dos cordobeses que intentaron contrabandear 20 mil pastillas de rohypnol

Federico Noguera

Luego, cada médico inserta su firma y sello. Cuando la receta se presenta en una farmacia, se inserta el código del comercio. Así, a partir del número de receta electrónica, el Pami puede identificar al usuario del sistema CUP que la emitió, la identidad de la persona a la que corresponde el usuario y la dirección IP relativa a la computadora desde donde se generó la receta.

“Por tal motivo –justificó Hairabedian– aunque sólo se cuente con los datos de las IP utilizadas para efectuar las recetas en nombre” del denunciante, “se entiende que todas las demás recetas apócrifas fueron realizadas por Fardín porque fueron emitidas desde su usuario, el cual posee código de prestador y se encuentra asociado” a su correo electrónico.

Una de las mujeres que aparecieron falsamente como beneficiarias de 32 recetas por 59 medicamentos declaró que sólo una vez Fardín le extendió fehacientemente una receta. Pero que lo hizo porque su médica de cabecera no estaba en ese momento.

“Máximo, lo habré visto en mi vida unas tres o cuatro veces. Ni sabía cómo se llamaba. Había mucha gente que iba ahí a buscar recetas”, detalló la mujer. Posteriormente, alguien se presentó en dos farmacias y retiró los 59 medicamentos a su nombre.

“La afiliada dio a entender que Fardín hacía recetas sin conocer ni atender (a los concurrentes al consultorio), y que cuando concurrió a su consultorio, observó la presencia de mucha gente que iba ahí a ‘buscar recetas’ y a ‘hacerse atender’”, advirtió el fiscal.

El Pami descubrió que Fardín se había excedido –por normativa– al emitir recetas electrónicas, por lo que fue bloqueado para continuar extendiéndolas, “lo que demuestra que sabe que realiza más recetas médicas de las que se encuentra facultado”, puntualizó el instructor.

La defensa del prescriptor serial pidió la probation, el Pami se opuso (consideró que la reparación ofrecida no era integral) y la fiscalía solicitó al juez del Tribunal Oral N° 1 de Córdoba, Jaime Díaz Gavier, que pidiera a la obra social que precisara el monto de la defraudación.

No obstante, no se determinó una cifra aproximada del perjuicio sufrido. Con el dictamen favorable del fiscal Maximiliano Aramayo Sánchez, el juez concedió la probation por dos años. De este modo, Fardín deberá abonar $ 2 millones al Hospital de Clínicas y realizar las tareas comunitarias en la institución Sullai.

Condenaron a un reincidente delincuente cordobés en Buenos Aires

En otro caso, el cordobés Claudio Germán Taborda (dijo dedicarse a la carpintería y albañilería) fue condenado a tres años y tres meses de prisión por el uso de documento público falso destinado a acreditar la habilitación para circular en vehículos.

Debido a condenas anteriores, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4, de San Martín, le impuso una pena unificada de cinco años y tres meses de cárcel.

El 24 de octubre de 2017, los efectivos observaron que la moto en la que Taborda circulaba no tenía la chapa patente colocada.

Cuando identificaron al sospechoso, les mostró la cédula de una Yamaha XTZ-L25. Ante la imposibilidad de poder visualizar los números de motor y cuadro, lo trasladaron a la comisaría.

Finalmente se pudo establecer que los números de cuadro y motor se encontraban adulterados y que los números originales correspondían a otra moto denunciada como robada.

Taborda sumó así una nueva condena de varias, ya que había sido sentenciado en 2016, 2018 (robo agravado por el uso de arma de fuego apta; y robo agravado, por su comisión en poblado y en banda), 2019 y 2021.

Temas Relacionados

  • Estafa
  • PAMI
  • Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

Política

Aerolíneas Argentinas. Paro de pilotos: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria

Redacción LAVOZ
Residencias médicas

Ciudadanos

Salud. Residencias médicas: especialistas aconsejan organizar cupos según necesidades de cada región

Natalia Lazzarini

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Liga Profesional

Fútbol

Otro desafío. Juan Rodríguez: de prescindible a titular en Talleres, parte 2

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

El choque en la avenida de los plátanos (Policía)

Sucesos

Inseguridad vial. Con 16 años, manejaba una 4x4 y mató a un ciclista en Colonia Caroya

Corresponsalía LaVoz
Cayó una banda narco familiar en Córdoba. (MPF)

Sucesos

Operativo. Cayó una banda narco familiar en Córdoba: secuestraron marihuana, cocaína, psicofármacos y efectivo

Redacción LAVOZ
Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

Política

Aerolíneas Argentinas. Paro de pilotos: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria

Redacción LAVOZ
Residencias médicas

Ciudadanos

Salud. Residencias médicas: especialistas aconsejan organizar cupos según necesidades de cada región

Natalia Lazzarini
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design