16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Río Tercero

Presentan en el Congreso un proyecto para crear la Universidad Nacional de Río Tercero

Ingresó este lunes en la Cámara de Diputados de la Nación. El argumento central de la ciudad es que la medida opere como una “reparación histórica” por las explosiones de 1995.

5 de octubre de 2022,

00:08
Corresponsalía
Corresponsalía
Presentan en el Congreso un proyecto para crear la Universidad Nacional de Río Tercero
El acto de presentación, este lunes en Río Tercero, del proyecto que ingresó al Congreso. (Municipalidad)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

3

Ciudadanos

Valencia. La triste e increíble historia de un hombre que murió solo en su casa y lo hallaron 15 años después

4

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

Desde hace décadas, la ciudad de Río Tercero viene debatiendo ideas y gestiones para ser sede de carreras de universidades públicas nacionales. Ahora, va por un proyecto mayor: la creación de la Universidad Nacional de Río Tercero. En ese marco, esta semana se presentó en la Cámara de Diputados de la Nación una iniciativa en ese sentido. Las universidades nacionales deben ser creadas por ley.

Desde hace unos dos años se plantea esta idea desde el gobierno municipal que conduce Marcos Ferrer. Este lunes fue anunciado el proyecto presentado en el Congreso por la exconcejal riotercerense y desde diciembre pasado diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning. La iniciativa es acompañada por otros diputados del bloque Evolución Radical.

La diputada comentó a La Voz que por las primeras conversaciones ya concretadas con algunos disputados y senadores, ve chances de aprobación.

Resta conocer la posición clave que asuma el Ministerio de Educación de la Nación desde su área de Políticas Universitarias.

El intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, junto a autoridades de la UNVM. (Municipalidad)

Regionales

La Universidad Nacional de Villa María llega a Río Tercero con su primera carrera

Corresponsalía LaVoz

No se ha discutido ni abordado con qué presupuesto se contaria para el funcionamiento de esa eventual nueva sede universitaria. Córdoba tiene tres universidades nacionales, en Capital, Río Cuarto y Villa María, además de tres regionales de la UTN (Tecnológica Nacional) en Capital, Villa María y San Francisco. Algunas de esas unidades ofrecen carreras descentralizadas en otras ciudades.

El acto de presentación del proyecto en Río Tercero, con el intendente Marcos Ferrer, la diputada Gabriela Brower de Koning y funcionarios del área Educación del municipio (Municipalidad)
El acto de presentación del proyecto en Río Tercero, con el intendente Marcos Ferrer, la diputada Gabriela Brower de Koning y funcionarios del área Educación del municipio (Municipalidad)

Desde hace años, varias ciudades cordobesas han planteado proyectos para tener sus propías universidades. Entre ellas, los casos de Villa Dolores, Cruz del Eje y Deán Funes, por ejemplo. En Villa Dolores y Deán Funes se crearon unidades CRES, con carreras monitoreadas por otras universidades.

Meses atrás, en tanto, se presentó en el Congreso un proyecto para crear la Universidad Nacional de las Sierras, con sede en el valle de Calamuchita y con apoyo de legisladores nacionales cordobeses.

Calamuchita pide y sueña con la Universidad Nacional de las Sierras

En el Congreso hay presentados proyectos similares para otras nuevas universidades en diferentes provincias.

La idea propuesta

El proyecto de ley que propone Río Tercero plantea crear una nueva universidad, con sede central en esta ciudad, “que se regirá por las disposiciones legales y reglamentarias vigentes para las universidades nacionales”.

Propone que “la oferta académica será integral e innovadora, mediante carreras presenciales y/o a distancia, de pregrado, grado y posgrado, como asi también de ofertas educativas no formales sostenidas sobre los pilares de la inclusión y la calidad, orientadas en forma principal, no excluyente, a las áreas de vacancia vinculadas a los sectores productivos de la economía regional”.

También se propone que la nueva UNRT “procurará planificar carreras que eviten la superposición de su oferta académica a nivel geográfico con las de otras universidades instaladas en la región”.

Éxodo a las sierras

Regionales

Calamuchita pide y sueña con la “Universidad Nacional de las Sierras”

Corresponsalía LaVoz

El presupuesto para la creación y funcionamiento, como con todas las universidades nacionales, dependería del presupuesto nacional, según explicita el proyecto.

“Reparación histórica”

Entre los fundamentos, además de las razones de necesidad y oportunidad educativa para la población de esa ciudad y región, se plantea como una medida del Estado nacional a modo de “reparación histórica” por los daños y muertes que sufrió Río Tercero con la voladura de la Fábrica Militar el 3 de noviembre de 1995. De ese hecho, se cumplirán 27 años dentro de un mes. La Justicia determinó que se trató de un atentado perpetrado con responsabilidad del propio Estado.

“La herida profunda que le produjo a la ciudad, a los riotercerenses y a la Fábrica Militar, quedará para siempre”, señala el texto presentado. Y apunta: “Dado que la educación es clave en el desarrollo humano, social, cultural, político y ambiental de la población, la creación de la Universidad Nacional de Río Tercero permitirá asegurar el cumplimiento de dichos derechos y a su vez resarcir el daño y el dolor perpetrado por el Estado Nacional contra la ciudad y sus habitantes”.

La idea, además del impacto educativo, se plantea como objetivo el efecto dinamizador de la economía que las universidades con presupuesto nacional generan en las ciudades donde funcionan.

Datos locales

La directora de Educación municipal, Carolina Goñi, había aportado mientras se debatía el proyecto el dato de que por año, sólo en Río Tercero, egresan unos 500 alumnos del nivel secundario. A eso se suman los de localidades de una amplia región.

En Río Tercero funcionan varios institutos terciarios de gestión privada, de manera presencial y remota. También hay instituciones públicas que ofrecen carreras de nivel terciario.

Según datos municipales, en 2019 se registró una matrícula de 1.302 estudiantes en el nivel superior que cursan carreras terciarias en instituciones privadas y públicas, presenciales o a distancia.

Temas Relacionados

  • Río Tercero
  • Educación
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Incendio en la Quebrada del Condorito

Ciudadanos

Fuego. Incendio en la Quebrada del Condorito: no hay actividad de fuego, pero persiste el riesgo extremo

Redacción LAVOZ
El Senado aprobó la ley de eutanasia o “muerte digna” convirtiendo a Uruguay en pionero en América Latina

Ciudadanos

Decisión. Uruguay: el Senado aprobó la ley de eutanasia o “muerte digna”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
MTV música dice adiós

Música

Opinión. Chau a MTV música: saluden a nuestra juventud que se va

Noelia Maldonado
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:55

    Pamela Calletti, furiosa por las interrupciones en la comisión de Asuntos Institucionales (Captura de video).

    “No sea machirulo”: una diputada estalló por las interrupciones en plena comisión

  • Marruecos usó los tres arqueros contra Francia y pasó por penales

    Insólito. Marruecos usó a sus tres arqueros contra Francia: metió al último para los penales y se clasificó

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:15

    Hombre intentó orinar el altar de San Pedro.

    Vaticano. El Papa convoca a un rito de purificación luego de que un hombre intentara orinar el altar de San Pedro

  • 00:00

    Se presentó la grilla del Festival de Cosquín 2026 en el Monumento a la Bandera, en Rosario.

    Festivales. Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

  • Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

    Aerolíneas Argentinas. Una falla de motor en pleno despegue obligó a un vuelo con destino a Córdoba a aterrizar de emergencia

  • Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral

    Diferencias. Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral: “Pensé que estaba mal, pero ahora...”

  • Le llegó una foto.

    Temu. Compró un sillón por Temu y le llegó un cuadro con su foto: su reacción se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Sebastien Lecornu. (AP/Thibault Camus)

Agencias

El asediado primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, sobrevivió a la moción de censura en el Parlamento

Agencia AP
El sospechoso. (PSA)

Sucesos

Salta. La tinta lo delató: descubrieron a un presunto narco por sus tatuajes

Redacción LAVOZ
Incendio en la Quebrada del Condorito

Ciudadanos

Fuego. Incendio en la Quebrada del Condorito: no hay actividad de fuego, pero persiste el riesgo extremo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design