11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Justicia

Presentan recurso internacional para evitar la restitución de un niño a Francia

Es por el caso de una mujer que regresó a Córdoba, de manera legal, huyendo de violencia familiar. Pidió la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El TSJ solicitó que retorne a París con su hijo.

5 de octubre de 2022,

00:05
Mariana Otero
Mariana Otero
Presentan recurso internacional para evitar la restitución de un niño a Francia
La mamá de un niño que la Justicia ordena restituir con su padre, en París (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Una mujer de 41 años interpuso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, una medida cautelar para solicitar al Estado argentino que suspenda el traslado a Francia de su hijo de un año y 10 meses, ordenado por el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, ya que, alega, no estarían dadas las condiciones de seguridad ni para ella y ni para el niño.

La mamá C.G. se fue legalmente de Francia el 28 de marzo de 2021 con su hijo G.R.G. nacido en aquel país el 31 de diciembre de 2020, luego de denunciar por violencia de género a M.R. su pareja y padre del niño, de 31 años.

El TSJ resolvió la restitución del pequeño a París, pero la madre se opone al considerar que están en riesgo su seguridad y los derechos del niño, cuyo “centro de vida” está en Córdoba, donde ha crecido desde los tres meses.

Perros en España. (Imagen ilustrativa)

Mundo

En España ya hay más mascotas que adolescentes

Lucas Gatica

“La medida cautelar está pedida para que el Estado argentino suspenda el traslado del niño. La orden de traslado la da el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba y la ejecuta la jueza de Familia Julia Rossi. La Comisión Interamericana no puede meterse en los actos de la TSJ ni de la jueza porque lo único que juzga la Comisión Interamericana es la conducta de los Estados. Pero si concede la medida cautelar se le va a ordenar al Estado que le indique a la jueza y al TSJ que suspenda el traslado del niño”, explica el abogado Juan Carlos Vega, que preside el Servicio Argentino de Derechos Humanos (Sadh) y que, en este caso, oficia de copatrocinador.

En estos días la madre ha tomado conocimiento informal de una reserva de pasajes a su nombre y de su hijo para viajar a Francia el próximo lunes 10. Sin embargo no ha recibido notificación legal alguna. Este martes, C.G. puso en conocimiento a la Julia Rossi, jueza de ejecución de la medida de traslado compulsivo, que carece de una visa legal para residir en Francia y que de esta manera corre riesgo de ser deportada. Una expulsión del país, explica C.G., implicaría dejar a su hijo en manos de la Seguridad Social francesa porque el padre carece de la tenencia legal del niño.

La mamá cordobesa de un niño nacido en Francia que la justicia ordena restituir a París (Ramiro Pereyra / La Voz)
La mamá cordobesa de un niño nacido en Francia que la justicia ordena restituir a París (Ramiro Pereyra / La Voz)

El caso

C.G. conoció a M.R. en 2017 cuando viajó a Francia a estudiar. En 2019 iniciaron la convivencia y decidieron tener un hijo, que nació a fines de diciembre de 2020.

La mujer relata que desde el momento en que quedó embarazada se vio sometida a violencia psicológica y económica. “A partir del tercer mes fue un infierno. Todas las noches me mostraba bebés con malformaciones. Me decía que el bebé iba a nacer enfermo por mi edad”, cuenta C.G.

La mujer relata que en el séptimo mes de embarazo le decía a M.R. que tenían que comprar cosas para el bebé y él le respondía que no tenía plata para eso, pero sí para las apuestas. El hombre sería ludópata, según consta en varias pruebas documentales, incluso chats.

“Mi mamá empezó a mandarme encomiendas con galletas, pañales, óleo calcáreo. Ahora lo cuento y me da vergüenza porque yo le mandaba fotos a mis amigas feliz de que me había llegado una encomienda con cosas para G. y no me daba cuenta de que no era normal que me mandaran de acá pañales si yo podía comprarlos allá”, dice.

Después del parto sufrió violencia física, que denunció, lo que propició su salida de Francia. “Cuando nació G. empezó el maltrato físico hacia mí, pero lo que me hizo tomar la decisión de buscar ayuda es cuando empezó el maltrato hacia G. Las primeras semanas me hacía ir a pesarlo al bebé porque me decía que la leche mía no servía, que no servía como madre porque G. aumentaba de a 100 gramos, después cuando empezó a tomar más leche me decía que yo lo hacía adicto a la leche, me lo sacaba y lo tiraba en la cuna. Tiraba los cigarrillos en la cuna”, relata.

Cientos de personas tuvieron que ser evacuadas en el eurotúnel (Captura de video)

Mundo

Francia: pasajeros pasaron horas atrapados en el Eurotúnel que cruza el Canal de La Mancha

Redacción LAVOZ

El 24 de marzo de 2021, el hombre le exigió que le entregara la documentación suya y del niño y la amenazó con matar al pequeño. C.G. realizó la denuncia policial y M.R. fue arrestado durante tres días, momento en que la mujer se marchó del país con los papeles en regla, incluida la autorización de viaje del niño por parte del padre.

Cuatro meses después del arribo de C.G. a Córdoba, el padre del bebé solicitó la restitución internacional ante la Justicia cordobesa y el TSJ hizo lugar a la demanda condicionando la ejecución a una serie de medidas entre ellas, que el gobierno francés y el argentino garanticen el regreso seguro del niño y de su madre a Francia.

La mamá cordobesa de un niño nacido en Francia que la justicia ordena restituir a París (Ramiro Pereyra / La Voz)
La mamá cordobesa de un niño nacido en Francia que la justicia ordena restituir a París (Ramiro Pereyra / La Voz)

Rosendo Montero, abogado de C.G., asegura que las condiciones para el traslado y la restitución segura no están dadas. El letrado presentó, además, la semana pasada una denuncia ante la Fiscalía General donde puso en conocimiento “la violación sistemática de los derechos de C.G. y de su hijo por parte de las autoridades policiales y judiciales”, ya que la mujer vive con custodia policial permanente y le han allanado el domicilio y el lugar de trabajo.

El fallo del TSJ

El fallo del TSJ a favor del padre, con fecha 18 de febrero de 2022, desestimó una resolución de primera instancia de la jueza Rossi, quien había hecho lugar a la excepción prevista por el artículo 13.1.b. del Convenio de La Haya de 1980, que regula la restitución internacional de niños y niñas, y que aplica cuando se comprueba que están en riesgo los derechos del niño, fundamentalmente lo que se denomina su “centro de vida” (lugar, afectos). Rossi había introducido en su resolución la “perspectiva de género”, lo que no fue considerado por el TSJ.

“El padre ejerce sus derechos de paternidad y pide el contacto con el niño. Eso está previsto en un tratado de La Haya, pero con una aclaración: esa restitución para restablecer el vínculo con el padre no procede cuando existe riesgo a la salud o a la integridad física o psicológica del niño”, apunta Vega.

Protestas en Irán y el mundo

Mundo

El balance de muertos por las protestas en Irán aumenta a 154, de acuerdo con una ONG

Té lam

Violencia familiar

Un informe de la psicóloga y magister en neurociencia cognitiva y del comportamiento María Victoria Martínez, afirma que la madre y el niño sufrieron por lo menos tres episodios graves de maltrato físico y numerosos de violencia psicológica y económica desde que el bebé nació.

C.G., que realizó dos denuncias en París y un pedido de auxilio al Consulado argentino, indica a este diario que en una ocasión el hombre le partió una silla en la cabeza cuando tenía a G. en brazos y otra vez, la pateó en el suelo. “Yo no tenía a nadie, mi único círculo estaba acá. Desde el 13 de febrero hasta el 24 de marzo fue sobrevivir, despertarme todos los días y esperar que llegara la noche”, asegura la mujer.

El informe de Martínez revela que durante el último año y medio el padre se ha contactado eventualmente por videollamada, sin participación activa, sólo enciende la cámara, y no ha cumplido con la cuota alimentaria.

La experta considera que el proceso de restitución a otro país supondrá para el niño “vivir con personas desconocidas”. Remarca, además, que no hay indicios de que el padre “se encuentre en tratamientos que le permitan, en la actualidad, sobreponerse a su trastorno adictivo” ni haber realizado abordajes terapéuticos sobre la violencia de género.

“El informe es contundente: no existe ninguna posibilidad que no se dañe el psiquismo del niño con este compulsivo traslado a Francia”, remarca Vega.

Temas Relacionados

  • Justicia
  • Familia
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Pablo Yannibelli, designado rector organizadore de la Universidad Nacional de Río Tercero (La Voz)

Ciudadanos

¿Cuándo arranca?. Qué pasa con la Universidad Nacional de Río Tercero: definiciones del rector organizador

Mariela Martínez
El Gobierno ya analiza medidas por la superpoblación de carpinchos.

Ciudadanos

Dilema. La superpoblación de carpinchos ya es un tema de Estado: qué medidas analiza el gobierno

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

auto

Espacio de marca

Elvio  Orellana

Sport Touring. Kawasaki Ninja 1000 SX y SE: deportivas vestida de viajeras

Elvio Orellana
Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Misterio. Investigan la muerte de un hombre en el lago de Almafuerte

Redacción LAVOZ
Cañón Fortaleza. Parque Nacional de la Serra Geral. Brasil.

Sucesos

Brasil. Tragedia: una niña cayó de un acantilado de más de 70 metros de altura

Redacción LAVOZ
Pablo Yannibelli, designado rector organizadore de la Universidad Nacional de Río Tercero (La Voz)

Ciudadanos

¿Cuándo arranca?. Qué pasa con la Universidad Nacional de Río Tercero: definiciones del rector organizador

Mariela Martínez
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design