El Ministerio de Educación presentó curriculumcordoba.ar, una plataforma digital que acompaña el Programa TransFORMAR@Cba., el proceso de renovación de contenidos en las escuelas de Córdoba a partir de este año. La presentación se realizó en la Sala Mayor de la Universidad Provincial de Córdoba, donde estuvieron presentes más de 500 docentes, directivos y supervisores.
Este jueves se hizo el Encuentro de Escuelas Precursora –TransFORMAR@Cba, encabezado por el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, quien presentó Currículum Córdoba, el proyecto de renovación curricular del Sistema Educativo de la provincia de Córdoba que se inició con la Consulta Provincial en 2024.
“Currículum Córdoba es la invitación a construir un currículum participativo a partir de la historia curricular cordobesa y las experiencias y esfuerzos colectivos que se desarrollan en las escuelas de todo el territorio cordobés. A su vez, se presenta como un entorno digital curriculumcordoba.ar, donde se socializan los materiales curriculares que se producen y producirán”, explicó la Provincia.
En el mismo evento se presentaron las “Progresiones de Aprendizaje para Lenguaje/Lengua y Literatura y Matemática”, que son los campos y espacios curriculares sobre los que se pone especial atención en el Compromiso Alfabetizador Córdoba. “Las Progresiones de Aprendizaje definen qué debe ser enseñado y aprendido en la escuela con el objetivo de brindar a los equipos docentes una herramienta potente para trabajar en las continuidades pedagógicas”, explica el ministerio. Alcanzar o no los objetivos en estas progresiones serán la clave para la promoción en Córdoba, según las definiciones ministeriales.

“Dentro de esta colección se presenta el documento ‘Progresiones de Aprendizaje. Metas por ciclo’, un material que invita al diálogo entre colegas, en el contexto de cada escuela y su comunidad. Es un recurso que, por su claridad y síntesis puede ser compartido con las familias para favorecer su participación activa en los procesos de aprendizaje de las/os estudiantes”, detalló el ministro Ferreyra. Busca, de este modo, un consenso sobre el piso de conocimientos para cada nivel o ciclo.
En la misma web la Provincia publicó el “Marco Curricular Común”, con el enfoque pedagógico renovado, que según el ministro se elaboró pensando en las trayectorias completas de los/as estudiantes.
En relación a esto, Ferreyra enfatizó: “Currículum Córdoba es un ejemplo claro de nuestra apuesta por la innovación educativa, con herramientas para renovar la enseñanza y el aprendizaje en las escuelas de la provincia. Estamos construyendo más, mejores y diversos futuros para los y las cordobeses y cordobesas desde cada comunidad educativa sigan aprendiendo. Esta plataforma en el marco del TransFORMAR@Cba es un dispositivo que en el marco de la innovación actualiza, amplia en definitiva contribuirá con la mejora de la enseñanza”.
La secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, Gabriela Peretti, sumó: “A partir de TransFORMAR@Cba, Currículum Córdoba permite continuar el proceso de diálogo en torno al currículum que comenzamos con la Consulta Curricular 2024 y habilita la construcción de materiales, documentos, audiovisuales, multimediales que reflejan el hacer de las escuelas cordobesas”.
La subdirectora de Desarrollo Curricular, Natalia González completó: “Proyectamos materiales curriculares que sean herramientas para la toma de decisiones diarias que realizamos como docentes. Materiales producidos de manera participativa y enriquecidos por las experiencias y esfuerzos colectivos de las escuelas de Córdoba”.
El encuentro convocó a representantes de 202 Instituciones educativas de todos los niveles y modalidad y 600 funcionarios, supervisores, directivos, docente y técnicos. En estas jornadas terminaron de delinear la implementación del programa que se inicia en las escuelas este año lectivo.
Ferreyra sostuvo: “Esta es una oportunidad para comenzar a hacer extraordinario lo cotidiano. TransFORMAR@Cba es eso, nos invita a consolidar los logros y hacer las transformaciones necesarias para que nuestras chicas y chicos tengan, como sostiene nuestro gobernador Martín Llaryora, más y mejores propuestas para aprender en nuestra Córdoba”.