29 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Diversidad

Reacciones. Denuncian presiones para cancelar el 2° Congreso Nacional de Niñeces Trans en Córdoba

A través de las redes sociales, distintas organizaciones y personas individuales accionan para suspender la iniciativa. En Tucumán frustraron un evento de similares características.

28 de octubre de 2025,

17:32
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Denuncian presiones para cancelar el 2° Congreso Nacional de Niñeces Trans en Córdoba
1° Congreso de Nacional de Niñeces Trans, noviembre 2024.

Lo más leído

1
Plazo Fijo.

Servicios

Inversiones. Bajan las tasas del plazo fijo: cuánto paga cada banco por depósitos de $ 1 millón

2

Política

Elecciones. Kicillof no reconoce la derrota en Buenos Aires y advierte a Milei: “Se equivoca si festeja este resultado”

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.316 del domingo 26 de octubre

4

Música

Cuarteto. Después de dejar Q’ Lokura, Valentín Bisconti debutó como acordeonista de Ulises Bueno

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.399 del domingo 26 de octubre

El próximo 17 de noviembre se realizará en Córdoba el 2° Congreso Nacional de Niñeces y Juventudes Trans. “La Casita Trans” organiza nuevamente la actividad en medio de un fuerte hostigamiento y persecución en redes sociales por parte de organizaciones que buscan que el evento se cancele.

“El Congreso tiene como propósito visibilizar las identidades diversas y pensar sus existencias desde una mirada de efectivización y ampliación de derechos que históricamente les han sido negados”, indicaron desde la asociacion civil.

La Casita Trans

Ciudadanos

En Córdoba. La Casita Trans, un espacio que acompaña a infancias, adolescencias y familias

Analía Martoglio

Con ponencias, talleres y la participación de profesionales trans e intersex especializades en derecho, educación, salud, crianzas y familias, la jornada busca una actualización y debate en torno al acceso efectivo a los derechos humanos del colectivo trans desde sus primeros años.

“Las niñeces y adolescencias trans existieron, existen y seguirán existiendo. Sus procesos son tan legítimos como los de cualquier persona. No están soles. Existe una red inmensa de amor, respeto y acompañamiento conformada por sus familias, sus referentes trans adultes, amistades, espacios educativos, de recreación y de salud comprometidos con garantizar el acceso pleno a sus derechos”, agregaron.

La tarea de concretar este congreso se dificulta en el contexto actual, donde las políticas de género están en regresión y donde tanto los discursos de odio, como las acciones de violencia hacia las diversidades aumentan.

Antecedente reciente

El pasado 18 de octubre estaba previsto un “1° Encuentro Global de Infancias Trans" en Tucumán. De acuerdo con el comunicado oficial de la fundación Transformando Familias que lo organizaba, el evento se canceló por “hostigamiento, agresiones y la difusión de contenidos desacertados y erróneos en medios de comunicación y redes sociales”.

Según explicaron, estas acciones generaron un clima adverso para garantizar la seguridad y el bienestar de las 521 personas preinscritas y de quienes integran y acompañaban la organización. Además, el hotel donde realizarían el evento les cerró las puertas después de los ataques.

View this post on Instagram

A post shared by Trans-Formando-Familias (@transformandofamilias)

“Nuestra prioridad es el cuidado integral de las niñeces, adolescencias y familias que se acercan a la Fundación. Estos mismos motivos son los que hoy nos llevan a cancelar. Lamentamos profundamente que el hostigamiento y ausencia de empatía impidan su realización”, sumaron.

Tras esta “victoria”, los grupos que consiguieron la cancelación del evento viraron sus esfuerzos hacía Córdoba. Buscan lograr lo mismo con el 2° Congreso de Niñeces Trans, que este año será en el Teatro Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC).

Acciones en contra

Entre los espacios que accionaron para evitar el Congreso está el Consejo Pastoral Evangélico Córdoba, que el pasado 16 de octubre emitió un comunicado oficial de “profunda preocupación” dirigido al gobernador Martín Llaryora.

El principal reclamo fue hacia la UPC que como “ente público no autónomo, dependiente del Estado provincial y sostenido con los impuestos de los cordobeses” será sede del evento sin ajustarse a “los principios de interés público, neutralidad ideológica y respeto a la Constitución y a las leyes vigentes”. En este punto cabe aclarar que la UPC no financia ni organiza el Congreso, sino que solo ofrece el espacio físico.

“Consideramos inapropiado y riesgoso que una institución estatal respalde o promueva prácticas o discursos que puedan legitimar intervenciones hormonales o quirúrgicas irreversibles en menores de edad, sin consenso médico ni científico consolidado”, argumentaron.

En ese pasaje mencionaron el evento cancelado en Tucumán y pidieron la misma resolución para el de Córdoba.

View this post on Instagram

A post shared by Consejo Pastoral Evangélico de Córdoba (@consejocba)

Al final del comunicado aclararon que Consejo Pastoral no adhiere ni pertenece a ningún partido político o espacio ideológico y que toda participación de líderes religiosos es de carácter estrictamente personal, sin representar la posición institucional.

Esto último se debe al caso de Gerardo Groso, ex legislador, pastor, abogado y parte del equipo del Consejo que milita activamente en Encuentro Vecinal Córdoba y pide también la cancelación del Congreso.

Otra organización es Padres Unidos Argentina, que en una carta también dirigida a Llaryora, se expresó en el mismo sentido y sostiene que el evento “difunde y respalda” la hormonización e intervenciones quirúrgicas en niños y adolescentes en edad de desarrollo, atentando contra sus derechos.

Integrantes de La Casita Trans en la Marcha del Orgullo 2023. (Gentileza)

Ciudadanos

Diversidad. Se realizará en Córdoba el 1° Congreso Nacional de Niñeces Trans

Analía Martoglio

Pero además del documento, el pasado miércoles el grupo se reunió en Patio Olmos para juntar firmas y repudiar el Congreso que, dicen, difunde la “ideología de género” y fomenta el “adoctrinamiento” y la “sexualización infantil”.

“Esto no es un discurso de odio, sino concientizar y decir que con los chicos no. Solo estamos expresando nuestra opinión que creemos también debe ser escuchada. No estamos en contra de las decisiones de personas adultas, pero promover este tipo de ideología atenta contra la salud mental y espiritual de los niños”, dijo a La Voz Paola Bucci, representante del espacio en Córdoba.

La referente nacional María Florencia Ibarra, agregó que como organización que funciona desde noviembre de 2024 y agrupa a padres y docentes, combaten “contenidos sexualizantes” que se imparten en las escuelas desde y a través de la Educación Sexual Integral (ESI).

1° Congreso de Nacional de Niñeces Trans, noviembre 2024.
1° Congreso de Nacional de Niñeces Trans, noviembre 2024.

“La ley de educación sexual integral es el marketing de la disforia de género. Aunque hay un porcentaje de niños que la padecen, creemos que con la ESI esto se acrecienta. Les inculcan a los niños que pueden cambiar de sexo, amputarse órganos sanos y tomar hormonas”, remarcó.

En este punto cabe aclarar que el término “disforia de género” propicia un enfoque patologizante del colectivo LGBTIQ+ por provenir de la psiquiatría. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó la nueva clasificación internacional de enfermedades (CIE-11) y retiró de la categoría de trastorno mental a la transexualidad y el travestismo, conocida como “disforia de género”. Esta taxonomía entró en vigor en 2022.

Por otro lado, la agencia internacional de presencia digital CitizenGo también participa del intento por cancelar el Congreso a través de publicaciones en redes sociales y la promoción de una junta de firmas en las que usaron el rostro de menores de edad pertenecientes a La Casita Trans sin el consentimiento ni autorización de sus padres.

La Casita Trans presentó una denuncia contra el Consejo de Médicos de Córdoba por violencia de género. (Gentileza)

Ciudadanos

Judiciales. Reconocen violencia hacia personas LGBTIQ+ por usar el término “disforia de género” en el Consejo de Médicos

Analía Martoglio

La organización está asociada con la ultraderecha y se articula con otros grupos para sostener una agenda en contra de los derechos de las mujeres y diversidades. Además, también estuvo detrás de la cancelación del evento en Tucumán.

Entre otros espacios y personas individuales que se sumaron con publicaciones en redes sociales para cancelar el Congreso están Cristianos en Política, la Coalición de Mujeres Argentinas y la pastora y candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, Evelin Barroso.

Protección legal

Para enfrentar este hostigamiento virtual, desde La Casita Trans recurrieron a la Justicia para tomar medidas legales de protección en favor del presidente de la asociación civil, Santiago Merlo, como representante del colectivo de niñeces y adolescencias trans, travestis y no binarias.

En primer lugar, denunciaron a grupos y personas físicas por violencia digital en el Juzgado de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género. “Denunciamos y solicitamos una medida cautelar en el marco de la Ley Olimpia que fue aceptada y se ya se le dio curso”, precisó a este medio María Laura Britos, abogada y representante legal de la asociación.

Por la difusión de imágenes de menores de edad de La Casita Trans realizaron otra denuncia en la Unidad Contravencional de Género del Polo de la Mujer. “Utilizaron fotos que sacaron de nuestras redes y las usaron para repudiar el Congreso. Es una contravención porque implica hostigamiento psíquico y psicológico a través de medios digitales”, remarcó Britos.

1° Congreso de Nacional de Niñeces Trans, noviembre 2024.
1° Congreso de Nacional de Niñeces Trans, noviembre 2024.

Respecto de la principal crítica de estos grupos sobre que el evento fomentaría las hormonizaciones y cirugías de transición de género en las infancias, la abogada subrayó que nunca promovieron operaciones en menores y que si bien las hormonizaciones han ocurrido en algunos casos, siempre fue con el acompañamiento de equipos médicos especializados.

“El Congreso busca integrar a uno de los eslabones más débiles de la sociedad que son las infancias y adolescencias trans. Habrá una mirada de médicos, abogados, docentes y los contenidos son científicos y académicos”, aclaró.

Y aseguró: “En nuestra experiencia no es la mayoría sino solo algunos jóvenes y niños trans llos que buscan operarse u hormonizarse. Y en general eligen esto porque su entorno no respeta sus pronombres. Si la sociedad los reconociera por su identidad de género elegida, serían aún menos los jóvenes que se volcarían a estos tratamientos”.

Hormonizaciones y cirugías

Los grupos en contra de la realización del evento se amparan para sus reclamos en el DNU 62/2025 emitido en febrero por el presidente Javier Milei, que modifica el artículo 11 de la Ley de Identidad de Género 26.743 para prohibir las hormonizaciones e intervenciones quirúrgicas de transición en menores de 18 años.

Entre sus argumentos, además, sostienen que estos procedimientos son experimentales, sin evidencia científica ni seguridad o eficacia a largo plazo, y perjudiciales para la salud de los niños y adolescentes por producir efectos secundarios graves.

La inserción laboral trans aún lejos de ser inclusión (Archivo/La Voz).

Ciudadanos

La inserción laboral trans en Córdoba, más cerca de la intención que de la formalidad

Nicolás Sosa Tillard

Antes del DNU modificatorio, adolescentes de 16 años podían acceder a las hormonizaciones a través de un consentimiento informado, y para las cirugías, además de este último, requerían la conformidad de la autoridad judicial competente de su jurisdicción.

“Ahora ya no se realizan en menores, pero cuando se hacían eran y son tratamientos seguros. En el país se practican hace 10 años y en otros hace más de 20. Como profesional que trata a personas con hormonas, puedo decir que tenemos el aval científico para realizarlos”, explicó a La Voz María Eugenia Estario, endocrinóloga y miembro de la Sociedad de Endocrinología y Metabolismo de Córdoba (SEMCO).

1° Congreso de Nacional de Niñeces Trans, noviembre 2024.
1° Congreso de Nacional de Niñeces Trans, noviembre 2024.

Para ello se rigen por las recomendaciones del Ministerio de Salud para la Atención de la Salud Integral de Personas Trans, Travestis y No Binarias. En estas guías figuran las drogas que pueden usarse y las dosis recomendadas.

“Para hacer estos procedimientos no se convence al paciente de nada. Tampoco se acepta tratar a todo aquel que lo solicite. Se analiza detalladamente su contexto, se informa sobre los posibles efectos y si la persona está convencida seguimos adelante”, dijo Estario.

Y cerró: “Nuestra ley no establece que el paciente tiene que ser evaluado por psicología o psiquiatría. Pero si detectamos que atraviesa alguna afección de salud mental por este u otros motivos se le brinda un acompañamiento”.

Temas Relacionados

  • Diversidad
  • Inclusión
  • Niñez
  • Adolescencia
  • LGBT
  • LGBTIQ
  • LGBTIQNB+
  • Córdoba
  • Género
  • Identidad de género
  • Congreso
  • Violencia de género
  • Educación Sexual
Más de Ciudadanos
Córdoba inmobiliaria

Ciudadanos

Evento. Premio Córdoba Inmobiliaria: quedó habilitada la votación, conocé ternas y nominados

Redacción LAVOZ
Tragedia de Altas Cumbres

Ciudadanos

Justicia. Tragedia de las Altas Cumbres: a tres años, familiares de las víctimas suman reclamos

Miguel Ortiz, Especial La Voz

Espacio de marca

Construcciones increíbles de Córdoba: el histórico Palacio Chateau Carreras

Espacio de marca

Grupo Edisur

Señorial e italianizante. Construcciones increíbles de Córdoba: el histórico Palacio Chateau Carreras

Grupo Edisur
Instituto espacio de marca

Espacio de marca

Instituto .

Instituto y BioCBA. Palco sensorial en Instituto: un modelo de inclusión que inspira

Instituto .
El SUV que redefine el segmento, ahora con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

0km VW. El SUV que redefine el segmento, ahora con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Cirugías: se realizó la primera cirugía robótica de Córdoba en Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugías. Se realizó la primera cirugía robótica de Córdoba en Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Opinión

Opinión sobre las elecciones. La política argentina, frente al espejo roto de la polarización

Gustavo Di Palma
El drama ocurrió en un complejo de departamentos de barrio San Salvador de Córdoba Capital. (Policía)

Sucesos

Córdoba. Para vengarse del dueño del complejo, prendió fuego a su departamento y lo mató: ahora lo juzgarán

Claudio Gleser
Javier Milei triunfo nacional LLA

Política

Opinión. Con el respaldo electoral, empieza otra etapa: ¿cuáles son las reformas necesarias?

Virginia Giordano
Ramón Mestre en la casa Radical

Política

Debacle. La peor elección de la UCR en la historia de Córdoba: por primera vez, sin diputados nacionales

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:28

    Buenos Aires: tras un choque, una conductora arrastró a un joven en el capot de su camioneta por seis cuadras

    Video. Buenos Aires: tras un choque, una conductora arrastró a un joven en el capot de su camioneta por seis cuadras

  • 00:17

    Moria Casán y Sofía Gala

    Icónica. Se filtraron imágenes de Sofía Gala interpretando a Moria Casán

  • 00:27

    El secretario de Guerra, Pete Hegseth (AP).

    Video. EE.UU. bombardeó cuatro lanchas narco en el Pacífico: al menos 14 muertos

  • 01:45

    Megan Fox

    Sin vueltas. Megan Fox habló sobre su nueva experiencia posparto: Tengo mucha confusión mental

  • 00:11

    Tini

    Confirmado. Tini Stoessel llega a Córdoba con Futttura: fecha y lugar confirmados

  • Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires

    Video. Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires

  • El jingle de “Alberto Enfiestado” que destrozó el corazón de Pedro Rosemblat

    Gelatina. Pedro Rosemblat definió la derrota peronista como un “fracaso de ideas”: “La gente no quiere volver”

  • Tas la derrota electora, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue el único orador en el búnker (Gentileza)

    Video. Los gestos de fastidio de Máximo Kirchner durante el discurso de Kicillof

Últimas noticias

La Voz Juegos

Servicios

El Juego del Día de La Voz. Un desafío nuevo cada jornada para poner tu mente en movimiento: hoy, Sudoku

Redacción LAVOZ
Adultos mayores

Salud

Bienestar. Cuál es la verdura que te ayuda a retrasar el envejecimiento

Redacción LAVOZ
Caso Lian

Editorial

Niños desaparecidos. La desaparición de Lian y el rol del Estado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 29 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10631. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design