08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / medios de pago

Profesionales se resisten a aceptar tarjeta de débito

Los colegios que nuclean a los graduados universitarios entienden que la obligación dispuesta por la Afip no los alcanza. Aseguran que prestan servicios que no pueden ser encuadrados como una actividad comercial.

11 de abril de 2018,

00:51
Natalia García y Gabriel Esbry
Profesionales se resisten a aceptar tarjeta de débito
(Ilustración de Martín Ferraro)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

  • Los colegios que nuclean a los graduados universitarios entienden que la obligación dispuesta por la Afip no los alcanza.
  • Aseguran que prestan servicios que no pueden ser encuadrados como una actividad comercial.

La obligación de aceptar pagos con tarjeta de débito o medios electrónicos ya rige para todos los comercios y prestadores de servicios, entre ellos, profesionales de diversas disciplinas que –por ahora– se resisten firmemente a ser encuadrados en esta nueva exigencia de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

Los graduados universitarios consideran que su trabajo es “a medida”, que no se asemeja a la actividad que desarrolla un comercio tradicional, y que los servicios que prestan están lejos de ser considerados de “consumo masivo”.

Así, las terminales tipo POS –o cualquier otro medio de cobro electrónico– siguen siendo una rareza entre arquitectos, psicólogos, médicos, abogados, contadores, etcétera. La mayoría trabaja con cobros en efectivo (o pagos diferidos, como cheques o transferencias bancarias) aun cuando lo hacen dentro del mercado formal, ya que casi todos facturan por los servicios prestados.

Pero la Afip recordó que la normativa está vigente y que no existen "grises" por considerar. Fuentes del organismo aclararon a La Voz que la nueva exigencia "se aplica a todos los que vendan productos o servicios a un consumidor final". Y advirtieron de que los controles ya comenzaron a realizarse, tal como prevé la legislación vigente, incluida la aplicación de multas.

Problemas de interpretación

A pesar de esa confirmación desde el organismo recaudador, las entidades profesionales siguen rechazando que sus actividades estén alcanzadas por la normativa.

Sergio Rang, secretario gremial de la Confederación General de Profesionales, aseguró en diálogo con La Voz que la negativa a la obligatoriedad del uso del POS responde, entre otros motivos, a que no consideran a los servicios que ofrecen como de "consumo masivo", como por caso, el que brinda un espacio de entretenimiento o un medio de transporte.

“Los nuestros son servicios personalizados. Los psicólogos, por ejemplo, atienden a una persona, y el trabajo que hacen es exclusivo para ese paciente. No le sirve a otro”, explicó. “Hay una heterogeneidad entre los profesionales que hace muy difícil establecer una reglamentación acorde para todos”, agregó, y aclaró que la postura de los profesionales no está en contra del uso de las terminales de pago, sino de su obligatoriedad.

La polémica no es nueva. Distintas instituciones que nuclean a los profesionales ya habían planteado su rechazo apenas se había conocido la obligación.

Por eso, el año pasado, la Afip tuvo que emitir una circular (la 1-E/2017) para aclarar que las ventas de consumo masivo “son aquellas efectuadas con sujetos que –respecto de dichas operaciones– revistan el carácter de consumidores finales”.

Así, todo el que trabaje para un consumidor final tiene la obligación de aceptar débito u otro medio de pago electrónico.

Reticentes. Los profesionales de distintas disciplinas en Córdoba entienden que la obligatoriedad de aceptar pagos con débito con los alcanza. (La Voz)
Reticentes. Los profesionales de distintas disciplinas en Córdoba entienden que la obligatoriedad de aceptar pagos con débito con los alcanza. (La Voz)

TE PUEDE INTERESAR. Comenzaron los controles, por ahora como advertencia

NOTA RELACIONADA.

Los taxistas están dispuestos, pero dicen que sería muy complejo

Otro costo

Los profesionales aseguran que no están en contra de la formalidad. “Yo soy ingeniero agrónomo y tengo 10 o 15 productores a los que les facturo mi servicio y ellos me pagan con cheques o efectivo. Nunca me van a pedir pagar con tarjeta”, ejemplificó Rang.

“El billete es de curso legal. No hay nada de malo en cobrar en efectivo”, dijo. “La obligatoriedad del POS no resuelve el problema que dicen querer resolver. Es una complicación para algunos porque es una carga, un costo, que en muchos casos no se usaría”, señaló el secretario de la Confederación de Profesionales.

“No tenemos vocación evasora. El pedido va por otro lado. Es porque esto suma un costo más, que ni siquiera va al Estado, como para que podamos pensar que va a llegar a la sociedad, sino que va a los bancos”, dijo Rang.

En ese sentido, José Simonella, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE), dijo que la medida sirve más “para demostrar que la Afip avanza con el blanqueo, que para una utilidad para los consumidores”, siempre hablando del uso en el mercado profesional, y no en el comercio.

“Cada entidad bancaria ha visto en esto una oportunidad y ofrece los medios alternativos de pago como una oportunidad de venta”, consideró. “Es loable que la economía tienda a formalizarse, pero el tema no está vinculado a que se acepte o no débito, sino a los problemas de una economía altamente informal, consecuencia de la fuerte presión tributaria. Los profesionales no somos el problema, sino el comercio en general. En lugares turísticos, es común abrir la carta de un restaurante y ver que no recibe tarjetas”, indicó.

Para Simonella, los contadores venden sus servicios a empresas, y no a consumidores finales, por lo que no están alcanzados por la normativa de Afip.

En un sentido similar, desde la Federación de Bioquímicos de Córdoba, su titular, Carlos Navarro, dijo que la mayoría de los profesionales del sector facturan casi todo su trabajo a través de obras sociales, sin manejar dinero.

“Por ello, es muy raro que un bioquímico trabaje con tarjeta de débito”, explicó. De todos modos, si tuviéramos que tener un POS en nuestros lugares de trabajo, estaríamos en desacuerdo, por los costos que ello implicaría, justo cuando los aranceles que cobramos están muy desactualizados.

Desde el Colegio de Odontólogos de Córdoba, su presidente, José Érmoli, dijo que no se puede tomar al profesional como un “producto de consumo masivo”. “Nos encuadran en un marco regulatorio que es el comercial y que no nos compete. Nosotros prestamos otro tipo de servicio”, se quejó, al tiempo que aseguró que la resolución de la Afip se contrapone con otras legislaciones vigentes en materia tributaria.

“En Córdoba, hay algunos odontólogos que reciben débito, pero son los menos. La mayoría se maneja con obras sociales”, explicó Érmoli, y dijo que el área legal del colegio profesional que preside estudia por estos días un modelo de descargo común para que los odontólogos presenten ante una eventual inspección de la Afip.

Esta noche, la Comisión Directiva de la Federación de Profesionales de Córdoba (Fepuc) se reunirá para analizar el tema y para emitir un comunicado en conjunto.

Qué dice la resolución 3997-E de la Afip

La adhesión es obligatoria, pero también hay beneficios.

Para quiénes. La resolución de la Afip alcanza a todos aquellos que realicen en forma habitual la venta de cosas muebles presten servicios para consumo final.

Exceptuados. Sólo quedan al margen de esta imposición los comercios de localidades de menos de 1.000 habitantes y las operaciones menores a 10 pesos.

Plazos vencidos. El cronograma de obligatoriedad comenzó en abril de 2017 y finalizó el pasado 31 de marzo.

Sanciones. Quienes incumplan esta normativa pueden recibir multas de entre $ 300 y $ 30.000, y clausuras de entre 3 y 10 días.

Denuncia. Los consumidores pueden denunciar a los comercios y prestadores de servicio que no acepten pago con tarjetas.

Carteles. Los comercios deben exhibir ahora un cartel que indique los medios de pago que aceptan.

Beneficios. Los comercios acceden a bonificaciones temporales en el costo de las terminales POS. La Afip también retendrá menos IVA y Ganancias. Y se reducirán las comisiones.

Temas Relacionados

  • medios de pago
  • Tarjeta de débito
  • Primer Plano
  • Profesionales
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
La madre viajaba con su pareja y su hija y fue asistida tras romper bolsa en el paso fronterizo.

Ciudadanos

Cardenal Samoré. Neuquén: una mujer dio a luz en un colectivo de larga distancia en la frontera con Chile

Redacción LAVOZ
Vacaciones de invierno

Ciudadanos

Tursimo. Vacaciones de invierno: un inicio moderado, con expectativas para la segunda quincena

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

Últimas noticias

Instituto vs Boca

Básquet

Cuarto partido. La final sigue en el Sandrín: cuándo vuelve a jugar Instituto con Boca, la hora y la TV

Redacción LAVOZ
Instituto vs Boca

Básquet

1-2 en la final. Instituto cayó peleando pero sufrió un golpe grande al caer ante Boca en el Sandrín

Marcelo Chaijale
Argentina entre los 5 países con más trabajadores remotos y nómades digitales del Mundo

Opinión

Derechos laborales. La regulación mundial del trabajo en plataformas

César Arese
No usemos las palabras para combatir, aplastar, humillar, ofender.

Opinión

Fraternidad religiosa. ¿En qué momento hemos naturalizado el canibalismo?

Ángel Rossi*
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design